004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los últimos Costa Brava de Micro Omnibus Quilmes489 viewsEntre 1982 y 1983 ingresaron a la flota de la empresa mencionada los últimos colectivos carrozados por la firma Costa Brava, que había sido una constante proveedora desde el inicio de sus actividades e incluso desde antes, cuando se llamaba El Clavel.
Se distingue de los que podemos llamar "penúltimos" (ver foto 43281 como referencia) porque tenía sus ventanillas sin dividir en dos partes separadas. Este modelo se fabricó entre los años mencionados más arriba y con él cerró su etapa de carrozado de colectivos urbanos. Hasta 1985 fabricó algunos "tipo micro" con ventanillas parecidas a estas.
|
|

Un tropezón no es caída... (II)416 views...aunque en este caso podemos decir que sí: el pobre colectivo cayó a un zanjón y quedó cuasi volcado.
El coche tiene chasis Bedford y su carrocería es Vaccaro. Fue un modelo muy visto en la línea que prestaba, que por entonces se identificaba con el número 405. A partir del 2 de enero de 1969 recibió el 156 nacional, con el que terminó sus actividades el 27 de septiembre de 1979.
Registramos varios colectivos como este. Vaccaro fue muy elegida por los componentes de esta línea, que también contó con unidades equipadas con chasis Mercedes Benz, tanto del "Carbonero" L-312 y los más recientes LO-911 y LO-1112. Tal vez haya existido algún "1114".
|
|

Uno que viene y el otro se va... (IX)609 viewsEn este caso no se trata solo de la renovación de un coche: podríamos decir que esta foto refleja un cambio de época en la línea 179, al abandonar el color que la distinguió durante mucho tiempo aunque de hecho ya era parte integrante del grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A.
Además, al cambiar el color se perdió el único esquema de pintura de líneas de concesión nacional en el cual el color violeta era mayoritario. Casi nunca se usó y por eso era muy llamativo.
El que se va es un Mercedes Benz OH-1618 LSB alargado y carrozado por Metalpar y el verdoso reemplazante es un Italbus sobre un OH-1621 LSB del año 2022.
|
|

Línea 1 (159) - Cartelera muy poco vista452 viewsHay un detalle que resulta muy curioso en este colectivo de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes: su cartelera luminosa de destinos, que declara a Dock Sud como cabecera. Esta fue muy efímera, porque llegó al lado provincia del puente Nicolás Avellaneda el 20 de junio de 1961 y entró a la ciudad de Buenos Aires, a Paseo Colón y Cochabamba, el 2 de enero de 1962. O sea que esta cabecera se mantuvo por poco más de seis meses.
Su inclusión en la bandera nos hace pensar que este Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr salió a servicio durante ese lapso temporal. Es muy raro encontrar ese destino detallado allí.
|
|

Línea 151 - Recuerdo de los '70383 viewsNos encontramos en la cabecera que la línea 151 tiene en Plaza Constitución para ver a dos unidades estacionadas, a la espera de su momento de partir. Son dos Mercedes Benz LO-911, que en la primera mitad de los '70 equipaba a un buen porcentaje de su flota.
El más visible fue carrozado por Alcorta en el año 1970. Esta variante se fabricó entre 1968 y 1970. Se los distingue por el diseño de su ventilete. Es el interno 13, que fue reemplazado hacia 1980. Detrás se alcanza a ver una pequeña porción de un ejemplar carrozado por El Detalle entre 1967 y 1969, modelo muy numeroso en la flota de esta línea.
|
|

Allá por Vicente López, en los '70...440 views...y sobre la Avenida Maipú se daban estas escenas que hoy pueden despertar nostalgia, en las que se cruzan autos de época con vehículos de transporte público. También suman detalles históricos del entorno, como la publicidad de la desaparecida gaseosa Villa Tonic.
Justo se alinearon dos colectivos de modelos clásicos de dos líneas clásicas, como lo son la 152 y la 59. No pudimos distinguir la línea del "convencional" que se ve más atrás.
Ambos colectivos Mercedes Benz semifrontales pueden ser LO-1112, por el año de sus carrocerías. El 152 lleva una Favorita de más o menos 1970 y el 59 una Estrella de 1970 o 1971 aproximadamente.
|
|

Otro color extraño en La Vecinal de Matanza599 viewsEsta foto acertó a juntar a dos coches de La Vecinal de Matanza llegados desde la misma línea (urbana de la ciudad de Corrientes) que iniciaron sus actividades sin repintar. Así como llegaron se colocó la cartelera correcta y salieron a la calle así nomás.
Ni siquiera parecen tener otro número interno que no sea el original de la empresa anterior, que se alcanza a leer en el lateral (parece ser el 409, que está ubicado sobre la rueda delantera). La Vecinal de Matanza nunca utilizó esta centena para identificar internamente sus coches.
Es probable que hayan llegado para reforzar el servicio semirápido (allí circulaba en el momento de tomarse la foto) y por apuro salieron así, como vinieron.
|
|

Esos convencionales bien callejeados...520 viewsEste tipo de colectivo no podía disimular demasiado su uso excesivo o descuidos en su mantenimiento, porque su frente era muy "botón" al respecto: observen el capó "caído" del lado del conductor y la parrilla algo abollada. Se los veía venir y de lejos se adivinaba que el pobre estaba medio "venido abajo".
La patente de este ejemplar de la línea 185 nos indica que es del año 1974 y por lo tanto su carrocería debe ser Crovara. Fue bastante longevo: la señal es su esquema de pintura, que como se alcanza a ver es el que sustituyó al tradicional a mediados de los '80. El celeste y el blanco habían avanzado sobre el azul del lateral, que ya no aparece en el frente.
|
|

Una foto rarísima de la línea 155 ramalizada506 viewsEsta imagen tiene varios aspectos que la convierten en una rareza muy interesante. La primera está a la vista y es el corte de pintura que este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita tiene: se debe a que cuando dejó de participar en D.U.V.I. retiró sus coches y los puso en servicio con solo el frente pintado.
El resultado está a la vista: tenemos un Vecinal de Matanza de frente y un 86 si lo observamos de costado.
El otro detalle también es raro: fue fotografiado en la zona de Primera Junta, por donde los ramales de la 155 hoy no pasan. Durante un tiempo se desviaban de Directorio para tocar ese punto, pero luego rectificaron el recorrido.
|
|

Antiguo "jubilado" de La Colorada505 viewsEsta ya antiguo Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por Peverí se encuentra cerca del Cementerio de Lomas y tiene registros de dos "trabajos" anteriores al actual, que parece ser el de parrilla al paso.
En su cartelera leemos el número y los destinos de la línea 178, la última (y tal vez la única) línea en la que trabajó en servicio regular, pero en su frente vemos los colores y la leyenda que acredita que antes de su última transformación fue utilizado como transporte escolar.
Así está hoy el pobre, bastante deteriorado, con las señales de sus dos pasados bien a la vista y un aspecto visto desde adelante que hace acordar a los vehículos de "Mad Max". ¿Se podrá saber qué interno fue en la 178?
|
|

Un frente inconfundible (LXX)462 viewsEste frente fue más que inconfundible. El Detalle lo mantuvo con pocas modificaciones desde 1965, cuando eliminó los "cuernitos" en donde se colocaban las luces de posición, hasta 1974 al iniciar la producción de su modelo panorámico. Cambió el diseño de los laterales varias veces, pero el conjunto de parabrisas, ventiletes y bandera se conservó pese a que el resto de la carrocería evolucionaba.
Lo poco que se ve del diseño de las ventanillas nos hace pensar que estamos ante un ejemplar fabricado en el año 1967. Por ser de ese año su chasis Mercedes Benz es el LO-911: 1967 justo fue su año de lanzamiento. Pertenece a Micro Omnibus Quilmes y lo vemos con la estación ferroviaria como fondo.
|
|

Línea 181 - Dos clásicos de los '80629 viewsEstos dos modelos de colectivo fueron un clásico en la 181 de la década del '80. Los "1114" carrozados por El Detalle por un lado y los Ford en general por el otro.
Los que más duraron fueron los "1114" (que no entraron en masa. Su cantidad fue limitada). Los Ford fueron de un resultado más dispar: algunos duraron años y otros fueron descartados en poco tiempo. Llegaron muchos, pero a los pocos años gran parte había pasado a otras empresas. Varios se vendieron con poco uso.
El ejemplar equipado con el chasis "del óvalo" es uno de los que carrozó Crovara, que duró más de la cuenta (la foto fue tomada de mediados de los '80 en adelante. La señal es el número al costado en la bandera del "1114").
|
|

Surtido de clásicos en la 9 de Julio473 viewsEsta imagen se captó debido a un lock out patronal de los propietarios de colectivos que se llevó a cabo en el año 1974. El Estado incautó unidades y puso en la calle a varias líneas de emergencia con el fin de brindar algo de transporte en el medio de una situación caótica.
La escena justo reunió a un grupo de clásicos, por sus modelos y las líneas propietarias. El Detalle y Trabajadores Transportistas Asociados "coparon la parada": todos los coches que se ven menos uno pertenecen a esa empresa y fueron fabricados por esa carrocera.
Pero el que se destaca por ser diferente es el coche de la línea 152 que aún estaba en manos de la Cooperativa Centenario. Es un "1114" carrozado por La Favorita en los tempranos '70.
|
|

Interesante foto de una empresa no muy vista472 viewsEn general no hay muchas fotos que recuerdan a la empresa Lomas de Burzaco, la operadora original de la línea que hoy lleva el número 177 y que mientras estuvo excluida de la jurisdicción nacional se identificó como 25, 101 y 341, y menos aún con el número 101 en su frente. Hasta el momento pudimos ofrecer muy pocas.
Por eso nos alegra la aparición de esta nueva, que nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor entre fines de los '50 y los tempranos '60. Resulta llamativo que tenga las leyendas de su bandera invertidas respecto de la ubicación más normal (en este coche se lee Burzaco - 101 - Pompeya). La más habitual era la inversa (Pompeya - 101 - Burzaco).
|
|

Línea 175 - Simpático recuerdo de los '70579 viewsEste lindo y prolijo "Befito" quizás haya sido uno de los últimos colectivos de esta marca que circuló en la línea 175 hasta bien entrados los '70. Es probable que este colectivo haya sido carrozado entre 1965 y 1966, cuando ya estaba decidido el cese de su fabricación y su reemplazo por el Chevrolet C-50 que inició su comercialización el año siguiente.
Fue "vestido" con el clásico modelo de El Detalle con "cuernitos", tan visto en el Area Metropolitana. Por su año de fabricación estimado podría contar con puerta trasera, pero no se ve con claridad dentro del salón.
Nos consta que un coche como este (si no fue este mismo) circuló en esta línea al menos hasta fines de 1978. Tal vez algún amigo memorioso pueda confirmar o corregir esta fecha, que no es segura.
|
|
1871 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|