004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
|
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
Una mañana en Pompeya, a comienzos de los '80...1849 views...podían darse imágenes de cruces como el que nos muestra esta foto, que hoy día son ciento por ciento históricos.
El punto sobresaliente de esta foto es el coche de la empresa San Vicente aún con el número 341, anterior a la renumeración de la línea con el guarismo 177 correspondiente a la jurisdicción nacional.
A su lado vemos a un clasicazo de la empresa El Trébol, un "1114" carrozado por Supercar. Fue uno de los modelos más vistos de la época, en la línea 179 que esta línea explotaba.
La toma está hecha sobre la calle Traful casi llegando a la Avenida Sáenz, punto de partida de los recorridos de estas dos líneas, junto a la 178.
|
|
Una línea, tres esquemas de pintura1806 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a los tres esquemas de pintura que la Cooperativa Centenario, "heredera" de las líneas de trolebuses de las estaciones Centenario y Demaría, aplicó a sus unidades.
Adelante, vemos a un colectivo Bedford carrozado por Moliterno que posee el color inicial de los colectivos de la empresa: azul abajo, rojo arriba, franja blanca y cuerpos de filete en azul. En el medio, la "Chancha" nos muestra la primera variante, con la franja más ancha y desplazada adentro de la sección azul. La divisoria tradicional no existía, porque ocupaba su lugar una bagueta metálica.
Y el último coche presenta la librea más conocida, con el franjón en la sección azul y la franja divisoria pintada. De pura casualidad, podemos ver los tres esquemas de la recordada Centenario en una sola foto.
|
|
Una línea, dos generaciones655 viewsEsta interesante imagen registró un cruce de vehículos de la misma línea, la 160, separados por varias generaciones de modelos. El histórico oficia de auxilio y es un viejo y noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1974 y 1975. Fue uno de los últimos colectivos del tipo "redondito" que se mantuvo en actividad hasta mediados de los '80.
La actualidad (aunque no es tan actual) está representada por un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus que casualmente es, en cierta forma, la sucesora de Ottaviano Hnos.
Estas fotos, que generalmente salen por pura casualidad, son atractivos registros históricos de tiempos recientes.
|
|
Una línea, dos esquemas de pintura (IV)690 viewsEn los '90 se dio en la línea 169, por entonces a cargo de Transporte Escalada independiente, un caso raro: se utilizaron dos colores para el techo de sus unidades. Y esta foto acertó a reunirlos.
El "normal" es el que exhibe el coche de atrás, un Mercedes de la línea "OH" carrozado por Bus. Vemos el techo de color celeste, que es el tradicional que llevaba desde que era línea 13, en los '60 y antes aún. En cambio el coche de adelante, otro "OH" pero con carrocería El Diseño, lo tiene en color rojo.
La última combinación es la discordante. Se podría dar por errónea y es probable que lo fuese, pero de ser así el "error" se repitió en varias unidades. Ambos colores coexistieron bastante tiempo.
|
|
Una línea, dos épocas1641 viewsSin querer, esta foto unió dos épocas de la historia de la actual línea 152: la primera de su explotación con unidades con motor de combustión interna, representada por la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña que se ve a la izquierda, mientras que a la derecha se alcanza a apreciar la culata de uno de los primeros coches que llegó a la entonces 302 cero kilómetro, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112, que circularon hasta bien entrada la década del '70.
Extrañamente, esta foto unió a las "chanchas" a punto de emprender la retirada y a los nuevos colectivos que las sustituyeron.
|
|
Una línea "fantasma"2470 viewsCreemos que la línea 155 fue, durante los '80 y los '90, la que tuvo peores frecuencias de explotación. El espacio temporal normal entre coche y coche en hora pico solía ser de media hora.
Nos extraña sobremanera que un recorrido con tanto potencial haya sido históricamente menospreciado. Comunica una barriada populosa como Mataderos con el Centro, pasando por barrios con muchos pasajeros potenciales, como Flores y Caballito.
Aquí vemos un ejemplar típico de los '80, atravesando la Plaza Lavalle. A su izquierda vemos un coche de la línea 23 clásico de la época, carrozado por San Juan sobre Mercedes Benz LO-911.
|
|
Una incógnita y una rareza en Caballito410 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rivadavia en el barrio de Caballito, luego del cruce con la calle Hidalgo. Justo acertaba a pasar por ahí un colectivo de la empresa Transporte del Oeste que estaría al servicio de la línea 163. Eso parece decir en su bandera, si es que no vimos mal. Dudamos con su carrocería: ¿Es La Maravilla o alguna otra? Esperamos sus opiniones.
Al fondo, tapado por los árboles, vemos aparecer un colectivo Ford carrozado por El Detalle. Por el lugar y la escala de grises no cabe otra posibilidad: o es el interno 2 o el 20 de la línea 36, que fueron idénticos. Llegaron en 1972 y se retiraron hacia 1982 (el 20 fue más longevo que el 2 y pudo llegar a 1983).
|
|
Una foto tan reciente y tan histórica...1833 viewsEs probable que haya muy pocas fotografías tomadas en tiempos recientes que posean tantas cosas que hoy puedan considerarse históricas, que ya no existan pese al poco tiempo transcurrido desde que se la tomó.
Repasemos: lo más visible es el esquema de pintura del coche de Ecotrans, reemplazado por el actual "verde rana"; continuamos con la línea, 153, que no llega a Primera Junta desde hace varios años. Y cerramos con el lugar y los servicios en sí: ninguna de las líneas nacionales de esta empresa, que históricamente tuvieron su cabecera capitalina en Primera Junta, llega más hasta allí. Cortan sus recorridos en Liniers, debido a la falta de unidades que cada vez se hace más notoria.
Por todas estas causas, esta foto no muy antigua transmite historia por todos lados.
|
|
Una foto reciente, imposible de tomar hoy día1646 viewsSi vemos esta foto a las apuradas, sin estudiarla, puede pasar por una de las tantas tomadas en estos días, pero si la estudiamos un poquito veremos que es hoy es imposible tomar una igual.
Veamos: el 90 que vemos a la derecha aún se identificaba con el 168; a su lado vemos a un 176 con el esquema de pintura tradicional que hoy se ve muy poco y, al fondo, aparece un Expreso Lomas con su color y decoración de su época independiente.
Hoy esa 168 es la 90, la 176 mutó al color blanco y la 112 perdió el tradicional verde que la acompañó durante gran parte de su existencia.
No lo parece por lo reciente, pero esta foto ya es histórica.
|
|
Una foto rarísima de la línea 155 ramalizada457 viewsEsta imagen tiene varios aspectos que la convierten en una rareza muy interesante. La primera está a la vista y es el corte de pintura que este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita tiene: se debe a que cuando dejó de participar en D.U.V.I. retiró sus coches y los puso en servicio con solo el frente pintado.
El resultado está a la vista: tenemos un Vecinal de Matanza de frente y un 86 si lo observamos de costado.
El otro detalle también es raro: fue fotografiado en la zona de Primera Junta, por donde los ramales de la 155 hoy no pasan. Durante un tiempo se desviaban de Directorio para tocar ese punto, pero luego rectificaron el recorrido.
|
|
Una foto paradójica en San Martín2222 viewsEn el momento de tomarse esta foto, cerca de la estación San Martín, hacia 1987-88, aún no se notaba que las dos líneas que aparecen en esta imagen, la nacional 175 y la provincial 252, tenían componentes en común que luego impondrían los colores de la 252 a la 175, por ser accionistas mayoritarios.
Aquí parecen dos líneas absolutamente independientes. La 252 siempre tuvo mejor imagen que la 175 y eso se nota en esta foto, en donde un viejo y grisáceo 1114 C.E.A.P. de 1976 se cruza con un 1114 de San Miguel de 1987-88 que por entonces era casi nuevo.
A la larga y aunque estuvieran unificadas bajo los mismos colores, la 175 siempre fue la "pariente pobre" de la 252.
|
|
Una foto para admirar1007 viewsAnte la belleza de esta foto no hay mucho que decir. Es de tanta calidad y belleza que bien podría ilustrar una publicidad que refiera al chasis, a la carrocería o a la empresa. La toma es sencillamente perfecta.
El coche es un Mercedes Benz O-500 carrozado por La Favorita en 2015 pero patentado en 2019, que se usó de prototipo y luego se vendió a Micro Omnibus Quilmes. Su uso parece estar concentrado en los servicios semirápidos de la línea 159. Lo vemos entrar a la cabecera de Puerto Madero, con los edificios de Catalinas Norte de fondo.
El contraste de los colores del coche con el paisaje de fondo hace parecer que el ómnibus está en 3D. Nuestras felicitaciones al autor de esta notable imagen.
|
|
Una foto completa, a pedido606 viewsTiempo atrás publicamos diferentes imágenes, exactamente dos, que fueron recortes de esta imagen tomada en La Boca. Los coches expuestos merecían verse en primer plano y no "perderse" en una foto general.
Pero uno de nuestros amigos, que vivió en la zona, pidió verla completa y por eso la publicamos. Además, la presentación en conjunto de tantos vehículos históricos también se presenta atractiva.
De adelante hacia atrás vemos a un Bedford carrozado por Luna de la línea 303 (hoy parte de la 152); le siguen dos Mercedes Benz L-312: uno de la 229 (El Indio, hoy 29) y un 213 (actual 53, tal vez Los Criollos). Cierra un "1112" carrozado por La Unión de la línea 164 (la 64 de hoy). Circulan por la avenida Almirante Brown.
|
|
Una foto comparativa (IV)562 viewsEsta foto juega con otra ya publicada, que podemos encontrar si rastreamos el número de inventario 115528. En ambas se ve al mismo coche, el interno 14 de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, y nos muestra dos variantes de pintura diferentes.
En la otra imagen lo vemos con un esquema de colores simplificado, la corrección de este que casi no muestra diferencias con el que llevaba en su empresa anterior, la 25 de Mayo de Mar del Plata. Es probable que esta toma se haya realizado a poco de su llegada, cuando conservaba esos cortes blancos sobre el lateral rojo que se suprimieron cuando se los repintó.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Alasa en 1994.
|
|
Una foto "sanvicentina" llena de historia1037 viewsEsta foto, que sin revisarla detenidamente no parece tener mayor interés, nos muestra un momento tan raro como breve en la empresa San Vicente: el momento de la toma de la línea 341, renumerada 177 en 1984 tras su nacionalización.
Tras la caducidad de Lomas de Burzaco, la prestataria original de la 341, la San Vicente reunió unidades de las otras líneas a su cargo (79 y la comunal 500 de Almirante Brown) para cubrirla. Y durante los primeros días la presentación fue precaria, como vemos en esta imagen.
Obsérvense los números 341 pegados con papel y, en el medio, el destino Pompeya con un número 500 al lado. La identificación de los coches no pudo ser más precaria, en el arranque.
Luego se normalizó y, en 1984, la línea se nacionalizó con el número 177, lo cual estaba previsto desde 1970.
|
|
1811 files on 121 page(s) |
|
|
|
|
|
|
6 | |
|
|
|
|
|
|