004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Aquellos inefables colectivos remendados (II)476 viewsYa hablamos en otras fotos sobre este aspecto exterior de ómnibus y colectivos que salían a trabajar en el medio del proceso de repintado, con "remiendos" de masilla sobre la pintura.
Se ve que a este icono de Micro Omnibus Quilmes (uno de los coches más representativos de los '60: Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr) lo sacaron a trabajar luego de pasar por el chapista y recibir masilla sobre el lateral. Observen los "remiendos" en el salón. No obstante, gracias a los filetes y ornamentos conserva parte de su gracia.
|
|

Aquellos viejos colectivos emparchados1102 viewsHasta la primera mitad de los '80 fue usual encontrarse con vehículos de transporte público con la pintura toda emparchada con masilla o reparada en partes con la impresión aplicada pero aún sin aplicar la pintura sobre ella. Era algo normal de ver, como así también unidades abolladas y con faltantes. Desde mediados de los '80 para acá esa costumbre fue progresivamente abandonada, seguramente por reglamentaciones que impidieron la circulación de esta manera.
Hoy día aún podemos encontrarnos con alguna unidad con algún que otro "parche", pero no al extremo que nos muestra esta imagen: este "1112" carrozado por El Detalle de la línea 152 nos muestra una presentación impensada para esta línea en la actualidad.
|
|

Arcaico antecedente de la actual línea 1611326 viewsEstamos en presencia de un antiquísimo ómnibus de la empresa Auto Omnibus Vicente López, propiedad de Boraso Hnos., que desarrollaba sus actividades dentro del partido homónimo. Durante los '30 se fusionó con la línea 11 de colectivos comunal del partido de San Martín y formaron una empresa cuyo nombre es alegórico respecto de la fusión: La Unión.
Se adoptó el número 11 y funcionó durante algunos años, hasta que se conviene una nueva fusión, esta vez con los socios de la línea comunal de San Martín número 8 y ambas armaron la empresa General José de San Martín.
Se resolvió identificar a la línea producto de la unión con la suma de los guarismos de las preexistentes. O sea que el 19 primitivo de la 161 actual proviene del "11 más 8" resultante de la sumatoria de los números de las líneas fusionadas. Curioso, ¿No?
|
|

Así como llegó, se va...2002 viewsTodo indica que hoy, 31 de mayo, es el último día de Consultores Asociados Ecotrans en las calles del Area Metropolitana. A partir de mañana, sus líneas pasarían a manos de otras prestatarias.
La toma nos lleva a sus primeros tiempos, cuando arrancó sus servicios en condiciones precarias y tanto fue así, que solicitó una excepción ante la emergencia y las autoridades de aplicación le permitieron, durante un tiempo, utilizar coches como éste, con motor delantero, en líneas nacionales.
Comenzó con recorridos recortados por falta de unidades y, por la misma razón, con frecuencias deficientes. Y así se va, tal cual como llegó: hoy, ni la línea 163 ni ninguna de las nacionales pasa por el punto en el que se tomó la foto, en Floresta. Sus recorridos están cortados y las frecuencias de ciertos ramales son deficientes. Por eso, así como llegó, se va...
|
|

Asombroso recuerdo de la prehistoria de la línea 161833 viewsMucho hemos hablado del pasado de la recordada línea 161 pero poco se sabe de su historia remota, de sus orígenes, que son más que interesantes.
La línea 19 surge de la fusión de dos líneas preexistentes, numeradas 8 y 11. Y como 8 más 11 es igual a 19, eligieron ese número para identificarla.
La primera razón social no fue la más conocida: se la denominó La Unión, por ser el producto de, justamente, la unión de las dos líneas que le dieron origen.
Esta extraordinaria imagen es la única que conocemos en la que aparece el nombre original. Poco después cambió al que conocimos y que mantuvo hasta su caducidad.
|
|

Atascamiento de tránsito en los tempranos '70...912 views...bastante interesante para un aficionado a los fierros viejos. Hay un poco de todo de varios rubros: desde el viejo triciclo de reparto hasta el camión de gaseosas, pasando por un FIAT 600 y, por supuesto, los vehículos de transporte público que nos interesan especialmente.
Tapado por el camión de Pepsi vemos un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle de la línea 22, pero el ejemplar más interesante es el micro del Expreso Buenos Aires que nos presenta una incógnita: su carrocería es una Cametal de 1967-69, pero no distinguimos su chasis. ¿Puede ser Scania Vabis?
La imagen fue tomada para graficar los embotellamientos que se daban en el viejo Puente Pueyrredón.
|
|

Atractiva perspectiva de un clásico721 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. eran bonitos por donde se los mire. Era muy atractivo y ofrecía vistas interesantes de ver desde cualquier ángulo.
Además, su belleza natural se mantenía pese a no estar muy bien conservados y a tener faltantes, que a veces no llegaban a deslucirlos. Este ejemplar de la línea 184, fabricado en 1979, carece del fleje metálico que en la jerga se denomina "gotero", que se coloca sobre las ventanillas para evitar que el agua de lluvia caiga sobre ellas y, de paso, divide los colores del cuerpo de filete de las aberturas y el techo.
Se nota su ausencia, pero no desluce en demasía su belleza. Le falta "algo" pero lo admiraríamos igual, si pasara a nuestro lado.
|
|

Atractiva y vistosa culata de un clásico539 viewsComo vemos, este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol a mediados de la década de 1950 fue fotografiado muy lejos de su recorrido habitual. El cartel a la vista no deja lugar a ninguna duda al respecto.
Pertenece a Transporte General Mitre, empresa "amiga de la casa", que tuvo varias unidades como esta que trabajaron hasta la segunda mitad de la década siguiente. Lo vemos casi sin ornamentos, pero es llamativa su culata: se luce solo con la franja que baja en "V" y el profuso fileteado sobre la luneta, con formas llamativas y poco vistas en general.
Exhibe el número 107 provincial, que sustituyó al 9 original a mediados de los '60 y que a su vez cedió su lugar al 297, el 2 de enero de 1969.
|
|

Atractivo "TDO" para jugar un rato1255 viewsEste viejo Mercedes Benz "convencional" nos traslada a los tempranos '70, cuando los coches como él eran habituales de ver en las diferentes líneas que Transporte del Oeste explotaba.
El ejemplar de la foto, interno 25, se encuentra al servicio de la línea 163. Su carrocería no es tan corriente de encontrar en imágenes, porque su producción no fue demasiado numerosa. Además, suele confundirse con otra.
Por eso, los invitamos a descubrir de cual se trata y la respuesta correcta no tardó en llegar: se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías El Sol. Felicitamos a Carlos_5576 por haber acertado...
|
|

¡A pedido! (I)597 viewsVamos con la segunda tanda de fotos del día, cumpliendo varios pedidos. Esta imagen cumple especialmente la solicitud de Gustavozsur que especificó a la línea 186, pero también cubre el de varios participantes que pidieron líneas nacionales caducadas.
Esta imagen nos mete adentro de las instalaciones que Línea 96 S.A. tenía sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en la zona de Remedios de Escalada. Tenemos un surtido de colectivos con diferentes carrocerías: el más cercano es C.E.A.P. y, detrás, se distinguen ejemplares fabricados por La Favorita, Vaccaro y La Carrocera del Sur. Llaman la atención, al fondo, los restos de una vieja unidad que quién sabe cuantos años estuvo tirada allí...
|
|

¡Aún sobrevive! (III)568 viewsYa pasaron décadas de la desaparición de la prestataria original de la línea 174, la recordada San Bosco. Sus unidades desaparecieron, se revendieron o desarmaron y hace mucho que no veíamos una sobreviviente.
Este pequeñín está guardado en un depósito junto a otros coches, algunos muy antiguos. Pertenece a un amigo de este espacio que se dedicaba al transporte escolar. En un momento lo compró pero allí quedó, sin reconstruirse.
Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por La Favorita entre 1998 y 1999, que espera tiempos mejores. Conserva sus colores, pero desteñidos.
|
|

¡Andá y metete con uno de tu tamaño...!1847 views...parece decirle el pobre colectivo Ford aparentemente carrozado por Agosti de la entonces Compañía de Omnibus Lomas al enorme tranvía de la línea 54 que acertó a llevárselo por delante.
El tranvía luce impertérrito, mientras el pobre colectivo prácticamente perdió su frente con el impacto.
Y para colmo de males, el entonces 155 acertó a chocar con uno de los tranvías más grandes de la Corporación, provenientes de la Cía. de Tramways Eléctricos del Sud. Y así quedó. Evidentemente no era su día...
Agradeceremos confirmación sobre si la carrocería de este coche es Agosti, o no. Estamos casi convencidos, pero nos queda una duda.
|
|

¡Campana de largada...!3639 views...pareciera decir esta foto tomada sobre en Plaza Constitución, donde la toma da la sensación de que este grupo de unidades estuviera largando una carrera.
Sobresale, por su rareza, la unidad de la desaparecida línea 186. La secundan dos 1114 de la línea 60 y tímidamente asoma un convencional carrozado por Biglia del Expreso Quilmes, aún decorado con su librea original.
Menuda escolta tiene el "600" que picó en punta...
|
|

¡El "151 fantasma"!1413 viewsEn la localidad correntina de Goya podemos cruzarnos con este viejo ómnibus carrozado por Ugarte sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1320, que así como lo vemos, en estas condiciones, se encuentra afectado al transporte de personal junto a otro lote de unidades, como la que vemos al fondo a la derecha.
Como bien podemos ver, conserva las leyendas de su antigua propietaria en la bandera. No es otra que la línea nacional 151, que mantuvo varios coches como éste en servicio durante años.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada, pero la unidad hace mucho que está fuera de servicio. Y las leyendas resisten el paso del tiempo en su lugar.
Gracias a su color, podríamos decir que se trata de un fantasma de la vieja M.O.D.O. independiente, que se resiste a descansar en paz...
|
|

¡Feliz cumpleaños, Blanquito!636 viewsEsta foto debió subirse el día de ayer, el 30 de abril, fecha en la que la señera empresa Micro Omnibus Quilmes cumple años. Fue creada en el año 1938, por lo cual acaba de cumplir 83.
Como saludo, compartimos esta imagen de sus primeros años de vida. Nos muestra un colectivo Ford "Francés" de 1941 ó 1942, aproximadamente. Es más grande que un coche común de once asientos, que se lo puede relacionar más con los vehículos interurbanos que con los urbanos de aquella época.
Desconocíamos su carrocería, que resultó ser un producto de La Industria. Saludamos y le deseamos lo mejor a una de las empresas tradicionales y más antiguas de la zona sur aún en actividad.
|
|
1834 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|