busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118363.jpg
Línea 12 (170) - Extraordinaria "figurita difícil"744 viewsEsta foto es un gran hallazgo de la desaparecida línea 170. El hecho de encontrar un coche de la época en la que fue línea 12 en colores y con la razón social original es algo poco frecuente. Si bien no se ve el número de línea en su frente, es lógico que sea el 12. El modelo del coche da para que lo posea.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor entre 1966 y 1967. El diseño de la ventanilla del conductor así lo indica: entre 1967 y 1968 se empezó a colocar otra más amplia y dividida, con una sección inferior fija y este coche no la tiene: lleva la anterior.
El coche en sí no es extraño, pero la época en la que se tomó esta foto lo convierte en rareza.
29 comments
114416.jpg
Línea 12 (170) - Otra estampa de épocas remotas476 viewsEs sabido que la línea que en tiempos más o menos recientes se identificó con el número 170 nacional, hoy desaparecida, tuvo su origen en una línea comunal del partido de San Martín, numerada 12. Su razón social era Transportes Línea 12 S.R.L.
Según lo que parece decir su bandera, aún cumplía con su recorrido primitivo entre el Barrio U.T.A. y la estación San Martín del Ferrocarril Mitre. Luego fue alargado hasta Avenida San Martín y General Paz para, finalmente, ingresar a la ciudad de Buenos Aires y establecer cabecera en la estación Villa del Parque.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, ex Corporación y T.B.A.
3 comments
118362.jpg
Línea 12 (170) - Otro testimonio asombroso de su pasado608 viewsDías atrás sorprendió la aparición de una foto de un colectivo de la línea 12 de la empresa homónima, la antigua prestataria de la línea que llegó a los 2000 con el número 170, a todo color. Por suerte no fue la única que nos llegó: también podemos ofrecer esta otra belleza de aquellos tiempos.
Tal como en la imagen anterior, la unidad tiene carrocería El Cóndor. Pero en este caso es más antigua: está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1965 aproximadamente. El detalle pintoresco lo daría su número de interno, que puede ser "el 12 de la 12", bien redundante.
12 comments
114170.jpg
Línea 12 (170) - Respuesta a una incógnita 973 viewsTiempo atrás, en otra fotografía que refería a la línea 170, se había planteado una incógnita que no se pudo resolver en ese momento: bajo qué número había prolongado su recorrido hasta la estación Villa del Parque.
Esta foto resuelve el tema: podemos observar el destino Villa del Parque al lado del número 12. Además, podemos ver que llegó con la razón social Empresa Línea 12 S.R.L. en lugar de la posterior Transportes Automotores San Lorenzo.
Esta imagen que nos despejó la duda nos presenta a un clásico Bedford de 1963 ó 1964 de la versión más larga, fabricado por La Carrocera del Sud. Este modelo fue un clásico en empresas como la San Vicente o Transporte del Oeste.
31 comments
120558.jpg
Línea 134 - Sus Materfer, ya retirados de servicio692 viewsEsta foto fue lograda en uno de los depósitos en los que el Grupo D.O.T.A. interna unidades fuera de servicio. Tras su reemplazo muchas son desarmadas y quedan allí hasta que llega el turno de que pasen por el soplete y se transformen en recuerdo.
Cuando se hicieron cargo de Transportes Automotores Riachuelo había varios ómnibus Materfer en servicio que se retiraron bastante pronto. La foto muestra tres coches de la línea 134 que seguro no salieron de ese predio enteros. Hasta donde sabemos, no continuaron su carrera en otro lado.
18 comments
113568.jpg
Línea 146 - Estampa de los '70852 viewsHacia mediados de la década que mencionamos en el título, la gente de la recordada C.O.P.L.A. comenzó a renovar sus colectivos Bedford cada vez a mayor velocidad. Los reemplazos fueron diversos, casi todos cero kilómetro y fabricados en diferentes carroceras.
Varios componentes eligieron A.L.A. para equipar sus chasis nuevos. Llegaron varios colectivos con el diseño del coche de la foto, incluso uno sobre chasis Chevrolet.
El ejemplar que vemos circular por Corrientes a la altura de Florida es de 1975 ó 1976. Por desgracia no se ve su número de interno.
Varios llegaron a 1983 ó 1984 en servicio; tal vez todos fueron renovados antes de los diez años reglamentarios (hacia 1985 no quedaba ningún coche de éstos en actividad)
10 comments
111313.jpg
Línea 15 (185) - Recuerdo de los años '601080 viewsNo es muy frecuente encontrarse con fotografías antiguas de esta línea, la 15 comunal de La Matanza, que en 1969 se renumeró 625 y al año siguiente pasó a la jurisdicción nacional con el número 185.
Por eso celebramos la aparición de este registro gráfico, indudablemente tomado en los '60: aún la línea se identifica con el número 15.
Se trata de un Bedford de 1957, con una carrocería que no pudimos identificar con certeza. ¿Acaso se trata de una U.C.A.S.A.? Como siempre en estos casos, esperamos su opinión.
11 comments
2060.jpg
Línea 151 - El último "convencional" con El Detalle1982 viewsLa línea 151 supo tener, durante muchos años, un gran lote de Mercedes Benz LO-911 carrozados por El Detalle entre 1971 y 1972, iguales a éste. Entre 1980 y 1981 fueron todos radiados de servicio de manera masiva y un símbolo de la línea en los '70 desapareció casi de la noche a la mañana.
Pero, durante 1983, incorporaron a esta unidad, numerada internamente con el 3, que "resucitó" este perfil durante algún tiempo. A diferencia de las originales, tenía puerta izquierda batiente. Fue radiado entre fines de 1984 e inicios de 1985.
8 comments
48968.JPG
Línea 151 - Extraña unidad usada1456 viewsA mediados de los '80, llegó a la línea 151 este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C., que resultó bastante raro respecto al resto de las unidades que en esos momentos estaban en servicio. Su aspecto diferente lo hizo resaltar del resto de la flota.
Llegó usado desde la línea 60 y circuló varios años. Fue uno de los primeros coches con chasis largo, de 5,13 metros entre ejes, que llegó a esta línea.
6 comments
Bbis_50.jpg
Línea 151 - Interesante "usadito"1310 viewsEste colectivo llegó usado a la línea 151. Y bastante usadito, porque fue fabricado en 1974 y llegó a la línea hacia 1982, meses más, meses menos. Aún regía la ley de los diez años y debía ser reemplazado poco tiempo después, pero al quedar sin efecto, continuó en servicio hasta bien pasado el tiempo previsto. En 1987 aún funcionaba.
Había llegado desde la línea 26, que tenía dos coches iguales a éste: el 1 y el 61.
Aquí lo vemos junto a la vieja estación Cabildo, donde se internaban (y aún se internan) las unidades de esta línea. Lleva en su lateral la cartelera publicitaria utilizada entre 1985 y 1987, en este caso con la propaganda del diario El Cronista Comercial.
16 comments
64044.JPG
Línea 151 - Modelo característico de los '701306 viewsEntre 1971 y 1974 llegaron a la línea 151 unos cuantos ejemplares como el de la foto, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911. También llegó algún 1114 suelto, pero fueron los menos al lado de tantos "convencionales" como el que nos muestra esta foto.
Fueron característicos de los '70, junto a un grupo de coches carrozados por La Estrella. A comienzos de los '80 se los retiró a casi todos a la vez, pero algunos sobrevivieron unos años más.
Incluso se dio un caso raro: cuando casi todos estos coches ya habían sido retirados, se incorporó otro igual que llegó usado. Fue el interno 3, llegado en 1983, que ya está publicado en este espacio. Resistió en servicio hasta 1986, aproximadamente.
11 comments
99420.jpg
Línea 151 - Modelo muy visto en los '701863 viewsEntre 1968 y 1969, llegó a M.O.D.O. una buena cantidad de colectivos carrozados por La Estrella que sirvieron, junto a otras unidades de diferente procedencia, para darle una importante "lavada de cara" a la flota de la línea 151, que hasta ese momento era un muy variopinto conjunto de vehículos que combinaba colectivos, algunos muy raros, como el DAF que aquí presentamos, con "Chanchas" Mercedes Benz O-321H.
Circularon durante casi todos los '70 y fueron radiados masivamente en 1979.
42 comments
98620.jpg
Línea 151 - Otra vista de un clásico de los '701420 viewsYa hemos publicado otras imágenes de estos "Convencionales" Mercedes Benz LO-911 carrozados por La Estrella en 1969, que fueron un verdadero clásico de la línea 151 durante toda la década del '70. Llegaron varios (algunos sin puerta izquierda) y fueron una de las imágenes más clásicas de la línea en el período mencionado.
Comenzaron a radiarse en 1979 y a fines de 1980 ya no quedaba ninguno. Cumplieron casi a rajatabla con la "Ley de los 10 Años" y tras muchos años de trajín, se transformaron en recuerdo.
15 comments
108603.jpg
Línea 151 - Rareza de los '701303 viewsDe entre todos los colectivos cero kilómetro que la línea 151 incorporó a fines de los '60 éste fue uno de los más raros e interesantes.
Junto a un buen lote de Mercedes Benz LO-911 carrozados por La Estrella y El Detalle llegó este ejemplar con chasis Chevrolet. Fue el interno número 1, durante varios años.
Resaltaba del resto, por su chasis. Si no recordamos mal, no fue el único "Chivo" que la M.O.D.O. tuvo en su flota.
Era modelo 1968 y habrá circulado hasta 1977 ó 1978. O quizás lo confundimos con el otro, si es que lo hubo.
Tiene un detalle interesante y que marca la época en la que se lo fotografió: sus primeros años de vida. Obsérvese el cartel que promociona al Supermercado Gigante de Vicente López en su parabrisas.
15 comments
104928.jpg
Línea 151 - Rareza de los '70 (II)1075 viewsSi bien la línea 151 tuvo varios ejemplares fabricados por La Favorita en los '60 y '70, quizás éste fue el más raro de todos porque era el único que tenía sus ventanillas de tipo trapecial, diseño que esta carrocera mantuvo desde el lanzamiento de los primeros semifrontales de Mercedes Benz hasta 1967.
Era el interno 31. Llegó bastante usado, a mediados de los '70. Reemplazó a un coche un poquito más viejo (un Mercedes L-312 con A.L.A. que era de 1964 y éste es de 1966 o de 1967. Mucho no avanzaron con el promedio etario) y no duró muchos años en servicio: hacia 1980 fue reemplazado por un Indio del tipo "Cinta Azul", que duró hasta bien entrados los '80.
Por haber sido único, es una interesante rareza para admirar.
5 comments
1868 files on 125 page(s) 49