busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108767.jpg
El modelo de la Industria Carrocera Mendocina más exitoso en el Area Metropolitana1180 viewsEste modelo de colectivo que Carrocerías La Porteña fabricó en Mendoza entre fines de los '50 e inicios de la década siguiente fue el más exitoso de los fabricados en el Polo Carrocero Mendocino en el Area Metropolitana. Llegaron muchos, que se desparramaron por varias líneas. No fueron mayoritarios en ninguna, pero se vendieron unos cuantos. No hubo otro modelo urbano con esa procedencia tan exitoso, tanto en la Capital y el Gran Buenos Aires. Y en La Plata también hubo algunos.
La unidad pertenece al Expreso General Sarmiento y circulaba en su línea 7, que actualmente opera como 176. Nótense las cabeceras de la época (el Cruce José C. Paz y Villa Urquiza) que difieren con las que hoy tiene asignadas.
8 comments
108768.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (IX)756 viewsEn 1979, Carrocerías Crovara creó este modelo que no era otra cosa que una "pasada en limpio" del anterior, aparecido en 1978.
Si bien el anterior tenía líneas modernas y armónicas, el diseño de la foto lo "emprolijó" y mejoró. Su vista de tres cuartos perfil trasero, en 1979, era muy actual y más si un ejemplar de, por ejemplo, la línea 36, se paraba al lado de un Bedford Serra de la línea 1 en la avenida Rivadavia.
La unidad a la vista pertenece a La Central de Vicente López y trabajó en la que ese momento era la única línea a su cargo: la 184. También sirve para recordar su color original, en la variante con cuerpo de filete rojo en las ventanillas (algunos coches lo tenían negro)
5 comments
108788.jpg
Línea 68 (168) - Interesante carrocería no muy vista en fotos1210 viewsEste viejo colectivo del Expreso San Isidro nos muestra una carrocería que no es muy frecuente de encontrar en fotografías y que es fácilmente distinguible, por la forma del chapón embellecedor del guardabarros trasero, que semeja un ala dinámica como la que Transportes Automotores Chevallier pintaba en sus micros.
Se trata de Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A., que produjo una limitada cantidad de unidades en la primera mitad de los '60. Sus líneas eran comunes a la época, pero la forma del chapón hace que sea inconfundible.
Lo vemos engalanado "a lo famoso", lleno de ornamentos característicos de la época. La toma fue realizada en sus primeros años de vida útil, porque aún tiene la defensa de hierros torzados en su frente, prohibida en 1966.
17 comments
108795.jpg
Línea 179 - Coche de viejo modelo con nuevo esquema1020 viewsCuando en la segunda mitad de los '70 la gente de El Trébol resolvió modernizar el corte de pintura de su línea, la 179, también fueron repintadas las unidades que habían llegado antes de su implementación.
Fue así como coches del tipo "redondito" e inclusive algunos convencionales recibieron el nuevo color. Y les quedaba bien.
Por desgracia, a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. (por favor aclarar) no se le ve demasiado el nuevo corte, porque la foto está cortada y el esquema tapado por los personajes que posan. No obstante. se ven la pollera azul y el franjón del mismo color sobre el lateral gris.
Este nuevo corte fue un caso raro, porque le quedaba bien a todo tipo de unidades.
10 comments
108796.jpg
Un frente inconfundible (LII)933 viewsNo hay mucho que describir sobre este frente tan particular, uno de los más reconocibles de la década del '60, gracias a la impronta que los diseñadores de Carrocerías Gnecco le dieron a su modelo "Superamérica"
Lo más llamativo de la foto es el número de línea que la unidad tiene en la bandera: 362, aunque parece decir 352, pero eso es imposible. Es un defecto de la foto.
Con ese número se identificó la actual línea 182 entre el 2 de enero de 1969 y octubre de 1970, mientras su concesión se mantuvo en la jurisdicción provincial.
Si quedan dudas, los destinos visibles (Lacarra y José C. Paz) ratifican el número. Las fotos con este número son escasísimas y por eso celebramos su aparición.
7 comments
108797.jpg
Línea 182 - Clásico "setentoso" con un detalle interesante1039 viewsDurante los '70, las relaciones comerciales entre Carrocerías San Juan y la empresa Sargento Cabral fueron muy estrechas. Muchas unidades salieron de esta carrocera para nutrir la flota de la tradicional línea 182.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973 y 1974, carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Fue un clásico en esta empresa, muy visto en esta línea como así también en otras. En la 86 hubo varios coches como éste, tanto sobre LO-911 como LO-1114 y la 92 también incorporó varios.
Tiene un detalle que ya hemos visto en otras fotos, pero que no deja de llamarnos la atención: el número de línea intercambiable. Si no recordamos mal, en el momento que esta unidad circulaba, aún no habían iniciado los servicios de la línea 741 A. ¿O sí? Si no es así: ¿Qué otro número llevaban en la cartelera?
12 comments
108802.jpg
¿Llegó a circular así?1311 viewsEsta imagen nos resulta asombrosa (aunque no tanto, porque en ocasiones la gente de La Colorada nos sorprendió sacando coches a la calle a medio pintar) porque no recordamos haber visto a esta unidad en servicio, en estas condiciones.
De más está describirla: su frente lleva los colores oficiales de la empresa y en el lateral aún conserva los de su dueña anterior, la línea 12. Y si aguzamos un poco la vista, veremos al logotipo de Transportes Callao que aún no había sido retirado.
Nos queda la duda: ¿Este coche llegó a salir a servicio con solo su frente pintado? No lo recordamos, pero quizás sí circuló y nunca nos lo cruzamos. O, tal vez, antes de su primera vuelta ya estaba correctamente decorado. Esta foto se tomó en los playones de la empresa y quizás nunca salió así, a "medio vestir"
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad fue tomada por nuestro amigo Leonardo Salazar. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
16 comments
108820.jpg
Línea 182 - Vista de culata de un clásico1049 viewsEn los '70 (y un poco antes también) la actividad comercial entre la carrocera San Juan y la empresa Sargento Cabral, prestataria de la línea nacional 182, se mantuvo muy activa. Varios componentes carrozaron sus unidades en esa firma.
A comienzos de la década mencionada llegaron varios ejemplares, que se convirtieron en un clásico. Los redondeados San Juan de la época fueron muy vistos, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 convencional como equipando a los chasis semifrontales LO-1112 o LO-1114.
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-911 entre 1973 y 1974. A fines de los '70 se transformaron en historia, porque el ritmo de renovación de esa época era muy frecuente y no había unidades en servicio con más de 7 ú 8 años de antigüedad.
12 comments
108829.jpg
La leyenda y el engendro1960 viewsVemos aquí un cruce interesante: de una leyenda como lo es el taxi Ford Falcon, en este caso del partido de Lanús, con un Engendro con mayúscula, con el coche de transporte regular tal vez peor reformado de todos los tiempos.
Cuando nuevo, el coche 280 de El Puente era realmente lindo. Fue el único "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. en 1982 que tenía chasis largo. El resto de sus congéneres se fabricó sobre chasis de largo normal.
Seguro tuvo un accidente de magnitud, que desfiguró su trompa. Al no hallar repuestos originales, el resultante fue lo que se ve en la foto. Además se invirtieron sus ventanillas, pero las últimas quedaron del derecho.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto en realidad pertenece a Carlos y Rodrigo Chamorro. Lamentamos el involuntario error.
45 comments
108837.jpg
Línea 179 - Su esquema de pintura de los '801221 viewsLa empresa El Trébol fue una de las primeras que abandonó los cortes tradicionales de los colectivos (mitad inferior, franja y mitad superior) agregándole a sus colores de siempre (gris, crema y verde) la pollera y una franja gruesa en azul.
Estos "1114" carrozados por Supercar en 1980 fueron de los primeros coches que lo lucieron, junto a varios antecesores fabricados por la misma firma un año antes, del modelo anterior y unos A.L.A. de 1978. Los nuevos cortes le agregaron color a un esquema que de por sí no era feo, pero algo "apagado"
Lo utilizó durante toda la década del '80 y en la siguiente fue sustituido por otro menos atractivo.
16 comments
108850.jpg
Un "TDO" prehistórico893 viewsDesconocemos el motivo de la pose de estos personajes en esta unidad de Transporte del Oeste, aunque algunos parecen pertenecer a la empresa o, al menos, al gremio.
Si comparamos la escala de grises de esta unidad con cualquier "TDO" más reciente, veremos que es diferente. Es señal que estaba pintada con el esquema de pintura original de esta empresa, completamente grisáceo con franja blanca o marfil.
Parece poseer un chasis Chevrolet de 1942 (notar el volante a la derecha) y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
Por su número interno de la primera centena, seguramente se hallaba al servicio de las líneas 1 ó 6 (163 y 153 a partir de 1970). Obsérvese un error en la razón social que se detalle al costado: dice Transportes en plural, cuando en realidad la razón social es en singular.
1 comments
108859.jpg
Línea 160 - Su último "convencional"1148 viewsEn 1975, la línea 160 incorporó su último colectivo carrozado sobre chasis Mercedes Benz LO-911, el popular "convencional", que había sido discontinuado el año anterior, pero aún se comercializaron hasta fines del año siguiente o hasta inicios de 1976, inclusive.
Fue el coche 72, carrozado por Ottaviano Hnos. Llegó casi al mismo tiempo que el 91, que era un ejemplar similar a éste, pero fabricado sobre el semifrontal LO-1114.
Llegó para reemplazar a un Mercedes Benz L-312 de un modelo muy famoso: el "América" de Gnecco, que había sido retirado de servicio un tiempo antes. El interno estuvo vacante un tiempo, antes de la entrada de este interesante ejemplar.
No circuló mucho tiempo. Luego se vendió a la línea 22, en donde circuló como interno 354.
10 comments
108882.jpg
Belleza de los últimos buenos tiempos de Bartolomé Mitre1658 viewsEste coche está realmente hermoso. Y a comienzos de los '90, Bartolomé Mitre contaba con muchos que estaban en estas condiciones. O aún mejores. Si bien también tenían unos cuantos vehículos en condiciones algo descuidadas, eran minoría respecto de los que se lucían en las calles.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1316, fabricado en 1993 por Carrocerías La Favorita. Con poco, alcanza para sobresalir y quedar vistoso. Paragolpes cromado, tazas, algunas luces y pintura reluciente alcanzaron para lograr una presentación superlativa.
Esta imagen fue tomada cerca de su cabecera de Chacarita, en el cruce de Federico Lacroze con Corrientes. Al fondo, la pizzería El Imperio corrobora nuestros dichos...
21 comments
108899.jpg
Línea 188 - Uno de sus coches más raros de la década de 19701034 viewsPese a que su trompa esté deformada por un accidente y que se encuentre semitapada por varios personajes, es reconocible y es rarísima para el Expreso Caraza, porque es un Chevrolet.
Su carrocería es Costa Brava y fue fabricado en 1975. Probablemente fueron dos, que no duraron muchos años en servicio.
Ya existía una foto rescatada de una filmación, pero en ésta lo podemos apreciar muchísimo mejor. Desconocemos qué pasó con ellos luego de su radiación, que fue bastante rápida aunque lograron subsistir al menos un par de añitos.
10 comments
108916.JPG
Modelo no muy visto en Transporte del Oeste1336 viewsPese a que A.L.A. en los '60 y '70 fue una de las carroceras más exitosas, no tuvo mucha penetración en Transporte del Oeste. Los hubo, en realidad existieron, pero a baja escala.
Por eso, este ejemplar al servicio de la línea nacional 163 se presenta interesante: este perfil tan clásico de la época no fue muy visto en la entonces poderosa "TDO"
Podemos datar a este ejemplar entre 1970 y 1971, por lo cual puede contar con chasis Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Se trata del interno 25, que en esta oportunidad fue fotografiado durante un paseo, tal vez en un ablande (aunque no de cero kilómetro: el estado del paragolpes delantero deja bien en claro que esta unidad ya tenía su campaña)
12 comments
1639 files on 110 page(s) 34