busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116328.jpeg
Línea 181 - Su número más efímero848 viewsEsta foto es sorprendente y tal vez la más rara de todas las expuestas que refieran a la línea 181: es la única que conocemos que muestra uno de los números que utilizó tal vez por meses, en este caso el 251.
En enero de 1969, la 2 comunal de Tres de Febrero se transformó en 502, pero poco después se provincializó como 251. En octubre de 1970 pasó a la jurisdicción nacional como 181. Usó cuatro números en menos de dos años.
Ergo, este número se usó muy poco tiempo. Este Bedford carrozado por El Trébol, que encima se presenta en colores, lo exhibe.
48 comments
116288.jpg
Línea 162 - Otra imagen de sus últimos tiempos (III)931 viewsEn el momento de derrumbe de los servicios de la empresa Bartolomé Mitre y de las líneas que controlaba, el hecho de tomarle fotografías era más que interesante. Se colocaban en servicio unidades provisorias con cualquier color y con solo su frente pintado, que conservaban el esquema original en laterales y culata.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita llegó desde Rosario, aunque inició sus actividades en la línea 17 nacional. Pudo haber trabajado en la empresa C.O.T.A.L. o en la 25 de Mayo, que utilizaron este esquema de pintura. Es más: luego de la puerta trasera puede leerse el número interno que utilizó en manos de su dueña anterior. Ni se molestaron en quitarlo.
10 comments
116256.jpg
Línea 224 (174) - Variante poco vista de un modelo común555 viewsSi viéramos a este Bedford carrozado por La Maravilla de la empresa San Bosco, la tradicional prestataria de la actual línea 174 (224 en aquellos años) bien de frente, sin poder apreciar su lateral, tal vez no nos llamaría mucho la atención, porque era un modelo muy común y corriente de ver en el Area Metropolitana.
Pero en este caso tiene un detalle inusual: fue fabricado sobre un chasis más corto de lo normal y en lugar de las cuatro ventanillas del mismo tamaño tiene solo "tres y media". Esta variante fue muy poco difundida. Sabemos de muy pocos ejemplares similares al que vemos aquí. Estimamos su fabricación entre 1961 y 1962.
5 comments
116245.jpg
Los dos colores del Expreso Lomas en los '80944 viewsEsta imagen tomada en Plaza Miserere, cabecera de la línea 165, nos muestra los dos esquemas de pintura que el Expreso Lomas utilizó durante parte de los '80.
El más cercano, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio hacia 1980, lleva el tradicional de larga data. Ya se habían suprimido las letras góticas y adoptado un pequeño logotipo bajo la primera ventanilla.
El que vemos más adelante, otro "1114" pero con carrocería San Juan fabricada entre 1986 y 1987, nos muestra el corte más moderno que se adoptó a partir de 1986, muy agradable y sobrio.
22 comments
115559.jpg
La historia rueda por Cerrito694 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada entre mediados y fines de los '70, cuando los colectivos como el que se ve de la línea 100 (un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta entre 1964 y 1965) comenzaban a desaparecer.
Los otros dos colectivos a la vista eran de modelos más recientes. Al 109, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., podemos datarlo entre 1970 y 1971. Es especialmente raro, por no tener puerta izquierda y por tener una segunda franja azul que discurría por donde pasaba el interno.
Completa la escena un 155 de La Vecinal de Matanza, un "Convencional" con carrocería fabricada por Luna a fines de los '60.
10 comments
116265.jpg
Impecable recuerdo de una línea caducada753 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la década del '70, para encontrarnos con este verdadero clásico de Carrocerías El Detalle montado sobre chasis Bedford (el famoso modelo con "cuernitos" para albergar las luces de posición) al servicio de la empresa Ciudad de Vicente López y su línea 192.
Es una de las pocas fotos que nos permite verla a todo color, pese a que la tonalidad está un poco alterada por "fallas de origen" en la imagen. No obstante, es un hermoso testimonio gráfico que nos permite recordarla.
Estimamos su fabricación en 1965. Los especialistas sabrán decirnos si estamos en lo correcto o no. Lo vemos en un paisaje poco habitual para su recorrido, muy lejos de las cabeceras que figuran en su bandera.
15 comments
116158.jpg
Uno que viene y el otro se va... (V)786 viewsEsta imagen, como tantas otras, unió al coche viejito (aunque en este caso no tanto) que se iba con el nuevo que lo reemplazaría. Fue tomada en los playones de la empresa Micro Omnibus Quilmes a ambos internos 109.
El que estaba a punto de jubilarse (¿O de ser renumerado? ¿Alguien lo sabe?) representa al primer modelo de carrocería fabricado por la propia empresa entre 1982 y 1983. Y el nuevo también fue fabricado por ellos mismos, sobre chasis Mercedes Benz OH-1314. Es el modelo que imitaba al producido en la misma época por A.L.A. Fue una copia más o menos fiel y bien construida. Resultaron bastante fuertes.
También difieren las libreas: el "1114" tiene la tradicional y el "OH" el más nuevo de la época.
8 comments
84171.jpg
Línea 152 - Uno de sus últimos coches con piso alto750 viewsLa patente de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por La Favorita, cuyas letras parecen ser BOK o BOX, nos indican que fue incorporado en el año 1997, el previo a la aparición de los chasis de piso bajo que reglamentariamente sustituyeron a los comunes de piso alto. Tal vez haya sido uno de los últimos ejemplares de este tipo que ingresaron a la línea 152, que en esos tiempos se caracterizaba por incorporar unidades largas fabricadas sobre el chasis mencionado.
Lo vemos con una presentación atractiva y sobria, con pocos ornamentos exteriores pero muy bien conservado en general, estacionado en el playón que la empresa posee en Olivos.
7 comments
116103.jpeg
El vehículo y el paisaje (XXXVI)915 viewsNo siempre las fotos atractivas que integran a los vehículos de transporte público y el paisaje pueden darse con fondos agrestes o de montaña: en ocasiones, se puede lograr este tipo de imágenes en lugares cercanos al ejido urbano del Area Metropolitana.
Esta foto es una buena prueba de ello: fue tomada en la entrada emblemática del Parque Pereyra Iraola, ubicado dentro de los municipios de Berazategui, Ensenada, Florencio Varela y La Plata. Desconocemos por qué estaban allí alineados estos ómnibus de la línea 195, pero se dio la oportunidad de lograr esta hermosa imagen que los integra a este paisaje tan conocido. Parecen ser Mercedes Benz OH-1718 u O-500 carrozados por Metalpar.
32 comments
115833.jpg
Llegó la primavera...740 views...tal como lo anuncia este colectivo de Transporte del Oeste, pero hace 41 años. Es una decoración bastante inusual de las lunetas, en las que generalmente se nombraba a la carrocera y al carácter de unidad cero kilómetro, pero jamás habíamos visto un anuncio como este, que mencionara a una estación climática.
Es uno de los tantos Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en base a su modelo "Campeón '78" que llegó a esta empresa en grandes cantidades. Su número interno nos dice que trabajaba en las líneas 153 y/o 163, aunque estuvo más en la primera nombrada.
Lo interesante del caso es lo inédito de esta decoración, que incluye florcitas como "toque kitsch" y simpático a la vez.
13 comments
114469.jpg
Incógnita colorada (II)664 viewsEsta hermosa imagen nos presenta un colectivo al servicio de la Compañía de Micro Ómnibus La Colorada, por entonces prestataria de la línea 8, que hoy continúa en sus manos bajo el número 178.
Tal vez sea una impresión de la foto, por ser el coche muy pequeño y el ángulo en el que fue tomada, pero parece contar con un chasis Mercedes Benz L-3500. Pero también podría ser un más común L-312.
Creemos que fue fabricado a mediados de los '50, por Carrocerías La Paz. Pero no estamos del todo seguros. Por eso queremos someterlo al ojo clínico de nuestros amigos más expertos, para identificarlo con seguridad y certeza. También podría ser U.C.A.S.A.
13 comments
115747.jpg
Por la avenida Santa Fe, en tranvía (II)514 viewsLa película "Pocholo, Pichuca y yo" nos ofreció un interesante paseo por la avenida Santa Fe, filmado desde la plataforma de un tranvía. Se cruzaron numerosos vehículos de transporte público, que dieron lugar a realizar varios rescates que valen la pena verse y no solo por los "fierros": el entorno urbano también es atractivo y nos recuerda a épocas que ya quedaron muy atrás.
Estamos en la esquina de Bulnes y Santa Fe, para ver a un trolebús Westram que en el momento de la filmación (1951) era casi nuevo. Es uno de los Westram que inauguraron el sistema en Buenos Aires. Puede estar al servicio de las líneas "B" o "C", que unidas formaron la actual 152.
3 comments
115752.jpg
Línea 192 - Incógnita (resuelta)705 viewsEsta bella foto frontal nos muestra el frente de un viejo colectivo de la línea 192 operada por la empresa Ciudad de Vicente López, cuyos servicios se interrumpieron el 7 de julio de 1978 cuando los servicios eran prestados con solo seis coches. A inicios de ese año sumaban once.
Desconocemos si el colectivo que nos presenta esta imagen llegó al final de las prestaciones. Su carrocería se nos presentaba dudosa y esperábamos su ayuda para identificarla. Y las respuestas no tardaron en llegar, señalando que se trata de un producto de Carrocerías Caseros.
Agradecemos a nuestros amigos que identificaron casi enseguida a esta unidad.
11 comments
114263.jpg
Un "protopanorámico" vestido de gala616 viewsPese a algunos detalles que pueden obviarse, como el paragolpes algo doblado, la presentación de este colectivo de la legendaria Compañía de Micro Omnibus La Colorada es más que atractiva, pese a que su aspecto es más aproximado al tipo "de calle superior".
Está ornamentado y fileteado en su justa medida, sin sobrecargar. Tenemos tazas de un modelo poco corriente, parrilla cromada, trompa bien fileteada y detalles menores que lo realzan.
Este modelo "protopanorámico", fabricado por Carrocerías Alcorta, no fue muy visto sobre este chasis del tipo convencional. Fue mucho más usual sobre el semifrontal LO-1114. Se lo vio en servicio activo hasta el año 1985, aproximadamente.
8 comments
116121.jpg
Los coches a GNC del Expreso Caraza811 viewsEn los tempranos '90, el Expreso Caraza experimentó con algunas unidades propulsadas a Gas Natural Comprimido. A diferencia de otras empresas, que probaron solo uno o dos ejemplares para evaluación, a esta compañía llegaron varios que trabajaron con este modo de propulsión durante un tiempo.
Eran todos Mercedes Benz OH-1316, tal vez de su variante G, carrozados por Bus en 1993. Todos lucieron este aspecto en un principio, resaltando la condición de ómnibus a GNC en su pollera, bajo las ventilaciones.
Con el tiempo los equipos se quitaron y las unidades se reconvirtieron a propulsión normal.
13 comments
1868 files on 125 page(s) 34