004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 190 - Uno de sus "1114" más nuevos1524 viewsEn la segunda mitad de los '80, la desaparecida línea 190 incorporó algunos coches de nuevo modelo, algunos comprados cero kilómetro y otros con muy pocos años de uso. Esa renovación le "lavó la cara" a la flota y la colocó en un nivel etáreo bastante aceptable, por no decir bueno.
Esta unidad fue una de las que llegaron, fabricada por Carrocerías El Indio entre 1986 y 1987. Lucía muy bien, entre tantos Detalles de comienzos de los '80 que componían la flota.
Aquí lo vemos en su terminal capitalina, junto a la estación Villa del Parque del Ferrocarril San Martín. Componía un pequeño nudo de transportes junto a la también desaparecida línea 170. Hoy día, no queda rastros de su paso en ese lugar: la calzada fue reemplazada por otra del tipo "prioridad peatón" y ninguna línea termina allí.
|
|

Cruce de productos Chrysler, en el Liniers de los '601085 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia, en la zona de la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Fue rescatada de una filmación de la segunda mitad de los '60 y acertó a registrar la pasada de dos colectivos con chasis de la línea Chrysler, aunque desconocemos cuales son sus marcas. Son imposibles de determinar.
El coche que viene hacia la cámara se encuentra al servicio de la línea 257, luego renumerada 77. El que se aleja rumbo al este es inconfundible: se trata de un Sargento Cabral, que circula en la línea 182.
El 257 podría ser un Luna. Varios coincidimos con esta apreciación. El 182, en cambio, fue bien identificado como un producto de Carrocerías El Trébol.
|
|

Del supermercado al servicio regular1479 viewsEn el momento que los trabajadores de la empresa Bartolomé Mitre se dispusieron a tratar de levantar y normalizar la línea, llegaron unidades usadas de todos lados, para reponer la enorme cantidad de fantantes de la flota, cuya mayoría estaba desperdigada y a medio desguazar adentro de los playones de la empresa, en Carlos Casares.
Se arrimaron a la empresa una o varias personas que prestaban el servicio "Coto Bus" que la cadena de supermercados homónima realizaba en varias de sus sucursales. Se trasladaba a los clientes desde los mercados hacia diferentes puntos, siempre que presentaran un comprobante de compra.
Se incorporaron varios ex Coto Bus a la 162, con solo el frente pintado. Y así circularon, como lo vemos en la foto, hasta con restos de adhesivo en los laterales.
Muchos de estos coches también terminaron medio desarmados en el playón de la desfalleciente "Bartolo"
|
|

Línea 157 - Otro inestimable testimonio de los '601174 viewsDe entre todas las líneas nacionales caducadas, la más "fotogénica" resultó ser la recordada 157 del Expreso Río de la Plata. Asombra gratamente la cantidad de fotos que aparecen y que podemos compartir.
Este recuerdo es bien, pero bien "sesentoso": aún lleva el número 25 y el colectivo es de inicios de esa década o, quizás, de fines de la anterior.
Su frente nos desorientó por completo: su parabrisas es amplio, pero carece de ventiletes. Este detalle nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó, sospechábamos que era un producto de Carrocerías El Indio, pero ese frente nos dejó sin saber qué decir. Finalmente, nuestros amigos confirmaron que fue fabricado por Belgrano.
Merece un párrafo aparte su lucida presentación. Verlo pasar debe hacer sido un sueño...
|
|

Línea 151 - Rareza de los '701223 viewsDe entre todos los colectivos cero kilómetro que la línea 151 incorporó a fines de los '60 éste fue uno de los más raros e interesantes.
Junto a un buen lote de Mercedes Benz LO-911 carrozados por La Estrella y El Detalle llegó este ejemplar con chasis Chevrolet. Fue el interno número 1, durante varios años.
Resaltaba del resto, por su chasis. Si no recordamos mal, no fue el único "Chivo" que la M.O.D.O. tuvo en su flota.
Era modelo 1968 y habrá circulado hasta 1977 ó 1978. O quizás lo confundimos con el otro, si es que lo hubo.
Tiene un detalle interesante y que marca la época en la que se lo fotografió: sus primeros años de vida. Obsérvese el cartel que promociona al Supermercado Gigante de Vicente López en su parabrisas.
|
|

Línea 190 - Un longevo ejemplar, fotografiado en los '701098 viewsEste tipo de colectivo, Mercedes Benz L-312 carrozado por Belgrano en los tempranos '60, fue un clásico de esta empresa. Algunos ejemplares duraron mucho tiempo e ingresaron cómodamente a los '70 aún en actividad.
Sin dudas, el ejemplar de la foto fue uno de los que trabajaron muchos años. Ya tiene el número 190 en su frente que recibió en octubre de 1970, semanas antes del cambio de década.
Algún coche como éste, si no fue este mismo, llegó activo a 1974 y quizás a 1975. Pese a que el color de la foto no es el mejor, podemos apreciar su clásica combinación cromática.
|
|

Línea 190 - Clasicazo de los '801323 viewsGracias a un lote de estos colectivos, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 durante 1980, la línea 190 mejoró ostensiblemente la antigüedad promedio de su flota. Algunos llegaron nuevos y resultaron llamativos entre tantos "redonditos"
Esta foto se tomó cuando el coche estaba recién llegado. Obsérvese la falta de matrícula y la provisoria en el parabrisas. Las leyendas de la bandera están pintadas por el "letrista oficial" de El Detalle y tiene la parrilla del tipo antiguo, que hacia fines de ese año se reemplazó por otra de nuevo diseño, que es la más conocida sobre este tipo de unidades.
|
|

Línea 152 - Rarezas en La Boca481 viewsEsta foto, tomada en los tempranos '80, unió a dos modelos poco vistos en la línea 152 con uno de los que se compraron en buena cantidad.
Si vamos de derecha a izquierda primero veremos al más usual, fabricado por A.L.A. A su lado tenemos a un producto de Carrocerías Futura que no duró mucho y fue rápidamente reemplazado. Fue raro de ver y terminó en la línea 118.
A la extrema izquierda vemos a otro que aunque fue uno de los más vendidos en los tempranos '80 en esta línea no tuvo muchos representantes: es un "Superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que no fueron muy difundidos en esta línea.
|
|

Línea 19 (161) - Otro clásico sobre chasis Bedford941 viewsYa hemos presentado unos cuantos colectivos de la línea 161 (con ese número o con los que le antecedieron) sobre chasis Bedford, con diferentes carrocerías. La predilección de sus socios por este chasis fue bastante marcada.
Para nuestra alegría y exacerbar nuestra curiosidad, la diversidad de carrocerías sobre este chasis fue enorme. Es evidente que cada componente elegía el fabricante con libertad: hubo muchas firmas que trabajaron para esta empresa. Le "dieron de comer" a unas cuantas...
En este caso, el fabricante no es otro que F.A.C., viejo conocido nuestro. El coche fue fabricado a fines de los '50 y fue contemporáneo de nuestro amigo el "Faquito"
Aquí lo vemos aún con el 19 en su cartelera, fotografiado durante un paseo. Obsérvese el atractivo fileteado, con detalles bien de época.
|
|

Posando con la Historia1442 viewsSe conocen muchísimas fotos de grupos de empleados (sean choferes, mecánicos, inspectores, directivos o una mezcla de todos ellos) posando junto a los vehículos de las líneas en las que trabajaban. Gracias a estas imágenes, en las que los coches son los personajes secundarios, podemos obtener muchos Pedacitos de Historia que nos devuelven por unos instantes al pasado.
Esta imagen nos retrotrae a los viejos tiempos de la línea 175, aún en manos de la empresa Transportes Automotores Pueyrredón. Ya no era la original, porque en otras imágenes de esta serie aparecen unidades repintadas con los colores de la línea 252, señal de que socios de Transportes José Hernández ya habían tomado parte de su paquete accionario.
Aparecen dos "1114" de fines de los '70 que fueron clásicos de la época, carrozados por Supercar y El Cóndor, con el interesante esquema de pintura original.
|
|

Modelo poco visto de Carrocerías Splendid1943 viewsEn los últimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 que carrozó Splendid entre fines de 1987 y 1988 se colocó un tipo de ventanillas diferente, con una sección fija bien finita en la parte inferior. Las anteriores eran más gruesas y estaban ubicadas arriba.
No hubo muchos ejemplares con este diseño de ventanillas y menos aún de la versión carrozada sobre el chasis de 4,83 metros entre ejes. Los hubo, sí, pero en menor cantidad que los largos.
Este ejemplar al servicio de la línea 178 de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada se encuentra en excelente estado. Es realmente muy vistoso y da gusto poder admirarlo.
|
|

Una rareza para descubrir entre todos924 viewsSospechamos que este colectivo del Expreso San Isidro, que en el momento de la filmación de la que se extrajo esta imagen se identificaba con el número 68, fue carrozado por una firma de efímera existencia: La Preferida de Prorrok Hnos., que nada tiene que ver con la carrocera que se hizo popular a fines de los '70.
Los productos de esta "primera Preferida" salieron con dos nombres: éste y Prorrok Hnos. No sabemos con cual salió la unidad de esta foto, si en efecto fue fabricada allí.
Recurrimos a los más expertos de la época para identificarlo. Tal vez alguien lo recuerde con seguridad y nos pueda ratificar o rectificar al fabricante de esta interesante rareza.
|
|

Ahí por Corrientes y Carlos Pellegrini, en los tempranos '60...1162 views...acertaron a cruzarse dos plateados emblemáticos: uno que se hallaba en retirada y el otro aún muy joven, que poco tiempo antes había reemplazado a los tranvías.
El plateado en retirada está en primer plano: es el ómnibus G.M. corto de la línea 155, que transitaba sus últimos años de vida ya en manos privadas. Tras él, semioculto, aparece un Leyland Royal Tiger carrozado en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 26.
La presencia de ese ómnibus sustituto de los tranvías nos deja en claro que el G.M.C. ya estaba en manos privadas, porque los servicios de ómnibus estatales pasaron a manos privadas en 1961 y la línea 26 reemplazó sus tranvías entre un año y un año y medio más tarde.
|
|

Belleza colorada...17254 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches más lindos de la línea 178 en los '70, carrozada por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911.
No tenemos mucho que decir sobre esta unidad, porque la foto habla por sí sola. Profusamente ornamentado, con detalles en la época no muy frecuentes de ver, como el taparuedas, este "Convencional" de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada debió haber "robado" muchas miradas.
Estimamos su fabricación entre 1971 y 1972, aproximadamente. Realmente un espectáculo, ¿No...?
|
|

Un trolebús difícil de encontrar en fotos942 viewsEl modelo del coche en sí es común y corriente. Encontrarnos con una foto de un "trole" Westram no es algo raro y por suerte abundan.
Lo que sí es difícil es cruzarse con uno que tenga a la vista la cartelera con el número de línea 303. Normalmente, se encuentran fotos en donde la línea se identifica como "C", porque poco tiempo después de la renumeración estos vehículos se sustituyeron por los Mercedes Benz O-6600 T.
Esta línea recibió el número el 11 de mayo de 1952 y, poco después, se incorporaron los Mercedes a su flota. Por eso, encontrarse con un Westram con cartelera 303 es realmente raro. Celebramos la aparición de esta foto, que nos muestra a un "plateado" común con detalles que lo convierten en rareza.
|
|
1643 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
33 |  |
 |
 |
 |
 |
|