004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otro clásico de la "TDO" de los tempranos '701109 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., el último de los "redonditos" diseñado antes de la llegada de los protopanorámicos, en Transporte del Oeste fue representado por unos pocos ejemplares que llegaron entre 1970 y 1971. El de la foto es de 1971 y fue fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112.
Era de interno bajo, de la primera centena, de los que se repartían entre las líneas nacionales 153 y 163. En este caso lo vemos con las leyendas de la 163.
Fueron un clásico durante los '70 y es probable que alguno haya llegado activo a los tempranísimos '80 (1981 o tal vez 1982)
|
|

Otro clásico de "El Blanquito" (II)408 viewsEstos colectivos carrozados con este diseño general por La Estrella o su sucesora La Nueva Estrella (en este caso corresponde a la última firma nombrada) fueron muy vistos en Micro Omnibus Quilmes. Ya desde mediados de los '50 la relación comercial entre ambas empresas fue muy activa y por eso sus productos son icónicos.
Esta unidad data del año 1973 y la hemos visto en otra foto (la número 118997) de culata. Ya llevaba la luneta "tipo media distancia" inspirada en la de los micros Mercedes Benz O-140.
Aquí lo vemos a todo color en su viaje de ablande, nuevo y aún sin patente, con los destinos de la línea 159 en su cartelera delantera de destinos.
|
|

Otro clásico de "El Blanquito"509 viewsLa relación comercial entre Micro Omnibus Quilmes y la Cooperativa San Martín, tradicional carrocera de la zona sur, fue muy activa desde inicios de los '50 hasta el momento de su cierre hacia 1974.
Buena parte de su flota estaba compuesta por unidades carrozadas por esta firma. A fines de los '70 la cantidad comenzó a reducirse a gran velocidad y hacia 1982-83 ya no quedaba ninguno.
Esta foto nos muestra un ejemplar del último modelo que la Cooperativa fabricó. Tiene su puerta recta y sin "chanfle" junto a la primera ventanilla, senal de que fue construido de 1970 en adelante.
|
|

Otro cadáver de la vieja 190 en Remedios de Escalada2604 viewsNo solo fueron a morir los viejos 190 amarillos en Remedios de Escalada: también hay varios "difuntos" de los últimos tiempos, cuando se había adoptado la librea verde y azul junto con la línea 170.
Varios de estos coches verdes también "murieron" en los talleres ferroviarios, junto con los amarillos. Por la numeración interna, de la centena del 300, era uno de los titulares de la línea 190, aunque bien podría haber circulado en la 170. Pero, en esta última, los coches "oficiales" utilizaban la centena del 400.
|
|

Otro antiguo recuerdo en Liniers1495 viewsEsta esquina ya nos resultará conocida, pues ya hemos subido varias fotos tomadas en este punto: se trata del cruce de la avenida General Paz (este) con Ramón L. Falcón, en Liniers.
En esta ocasión, tenemos un interesante recuerdo en primer plano: un colectivo Bedford al servicio de la línea 185, con su interesante combinación cromática original. Dudábamos sobre su carrocería, pero la mayoría de nuestros amigos lo identificó como un producto de A.L.A.
Detrás, al fondo, alcanza a verse un colectivo carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América", que se encuentra al servicio de la línea 4. Estaría tomando pasajeros en su, por entonces, punto de cabecera.
|
|

Otro antiguo recuerdo de La Central de Vicente López441 viewsNos remontamos a los '50 o a los tempranos '60 para encontrarnos con este simpático Chevrolet de 1946 con una carrocería que podría ser El Cóndor (estamos casi seguros de que es así, pero igualmente esperamos confirmación o eventuales correcciones de nuestros amigos expertos) de la entonces pequeña empresa La Central de Vicente López, que llega a nuestros días convertida en una de las empresas más grandes del Area Metropolitana. Tal vez sus socios de la época de la foto no imaginaran que sus servicios llegarían a, por ejemplo, La Plata.
Obsérvese el número interno alto. El destino "La Lucila" que se ve en la bandera nos indica que trabajaba en la línea 1, que años después fue la 191 nacional.
|
|

Otro añoso recuerdo de Transporte General Mitre (II)701 viewsEsta recordada "empresa amiga" nos sigue brindando recuerdos de todo tipo y época. En este caso nos remontamos a la segunda mitad de los '60, para encontrarnos con este atractivo "1112" carrozado por Alcorta entre 1965 y 1966 profusamente adornado, con cuantiosos elementos que realzan notablemente su aspecto.
Se destaca la defensa de hierros torzados: no muchos colectivos semifrontales llegaron a exhibirla, porque hacia 1966 fue prohibida. Filetes, gálibos, tazas, bandalines y adornos completan una bella presentación. Lleva el número 107, asignado a mediados de los '60 cuando pasó a la jurisdicción provincial.
|
|

Otro añoso recuerdo de Micro Omnibus Quilmes312 viewsEstamos ante un verdadero clásico de esta empresa tan cercana a nosotros muy visto a fines de los '50 y durante gran parte de la década siguiente: Bedford D 5 de 1957 carrozado por Mitre de acuerdo a uno de sus primeros diseños.
Este modelo fue adquirido por varios socios y fue algo numeroso, aunque no sabemos cuantos llegaron en total ni siquiera de manera aproximada. Vuelta a vuelta aparece en alguna foto y por eso parece que fue un diseño bastante visto.
La foto fue tomada hacia mediados de los '60, cuando le fue asignado el número 19 provincial que reemplazó al 1 comunal. Aún conservaba su cabecera capitalina en la esquina de Paseo Colón y Cochabamba.
|
|

Otro 175 de los viejos tiempos926 viewsEste hermoso Bedford de 1957, carrozado por El Cóndor, pertenece a Transportes Automotores Pueyrredón, la prestataria histórica de la línea 175, desde la época en la que se identificaba con el número 11.
Se nota que esta belleza era cero kilómetro al momento de tomarse la foto: aún no tiene las inscripciones en su cartelera y se encuentra en Luján, la Meca de todo colectivero que se precie de tal, seguramente para que le den la tradicional bendición.
La unidad es realmente una belleza. No fue muy frecuente encontrar Cóndores sobre este chasis. Los hubo, pero no fueron tan numerosos como los Uspallata, por ejemplo.
|
|

Otro 162 de su cierre efímero612 viewsTransportes El Progreso preparó algunos coches para operar la línea 162 en su piso provincial hasta Liniers (no se tuvo en cuenta el piso a Chacarita. Si observamos los destinos de la bandera no figura) y ya compartimos algunos acá, pero este es otro diferente de los ya expuestos.
Es un Mercedes Benz OF-1318 carrozado por Bus en 1993 cuya patente por desgracia no se ve con claridad para determinar su origen de manera segura, pero se puede sospechar que pudo pertenecer a la empresa Bartolomé Mitre y que la gente de El Progreso recicló.
Vale recordar que casi no llegaron a circular, porque apenas salían eran secuestrados por las autoridades.
|
|

Otro 152 de su etapa "de transición"816 viewsEsta imagen nos remite a fines de los '70, momento en el cual las líneas componentes de la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario dejaron de identificarse como tal, aunque legalmente aún giraran bajo esa denominación.
Se modificó el esquema de pintura en las tres líneas (en el caso de la 152 se agregó una franja roja bajo la blanca central) y desapareció la razón social de los laterales. Esas son las señales que indican el inicio de las operaciones por parte de las sociedades anónimas que años después se hicieron cargo legalmente de los servicios.
El coche es un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1976 y 1977, fotografiado mientras estaba secuestrado en una comisaría. Nótese que no tiene puerta izquierda.
|
|

Otro "trole" Mercedes Benz "maquillado" por Transportes de Buenos Aires1663 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un trolebús Mercedes Benz de la línea 302 de frente, tomada en el mismo lugar que ésta, en donde se apreciaba la trompa del coche modificada, a nuestro criterio con dudoso gusto.
Esta imagen fue tomada en 1958 y nos muestra a otro ejemplar cuya trompa también fue reformada, pero no tan a fondo como el anterior.
Vemos que conserva las tomas de aire y el aplique de acero inoxidable, pero los faros ya fueron modificados y reemplazados por otros más pequeños, además de suprimirse el faro rompenieblas central, ubicado entre ambas parrillas de ventilación.
Obsérvese el trolebús Henschel tras el Mercedes: seguramente al servicio de la línea 301.
|
|

Otro "recuerdo prehistórico" de la línea 161339 viewsEstimamos que esta foto fue tomada hacia la segunda mitad de los '40, cuando la actual línea 161 se identificaba con el número 19. No creemos que sea más reciente, por la vestimenta de los personajes que se relaciona más con la década mencionada que con la siguiente.
Es un tradicional colectivo de once asientos con chasis Chevrolet de 1940, equipado con una carrocería que se conocía más por su sigla, I.C.A., que por el nombre completo que era Industria Carrocera Argentina. Ya lleva ruedas duales atrás y se nota el guardabarros que se les agregaba cuando los neumáticos sobresalían.
|
|

Otro "número difícil"1336 viewsLas renumeraciones de 1969 y 1970 dejaron algunos números "difíciles de encontrar" por haber sido utilizados en un espacio temporal muy corto, poco más de un año.
Por esa causa y por no haber en esa época una legión de aficionados que los fotografíe, es realmente raro encontrarse con esos números que tan poco se usaron.
En este caso, vemos a un "carbonerito" de Micro Omnibus La Colorada luciendo el número 308, brevemente utilizado entre el tradicional 8 y el actual 178. Lo lució durante todo 1969 y parte de 1970 y, por suerte, esta foto lo rescata bien visible en la bandera.
|
|

Otro "Indiecito" de la 9 (187)675 viewsEste modelo tan caro a los sentimientos de muchos de los amigos de este espacio, gracias al "Indiecito" restaurado de Andrés691, tuvo unos cuantos representantes en la flota de Transportes General Mitre.
A esta unidad, numerada internamente con el 42, ya la hemos visto en otra foto tomada más de frente. Su estado era superlativo.
Vista de costado no parece tan brillante y ornamentada, aunque pueden verse todos los adornos en su frente. El diseño de su puerta nos indica que fue fabricada a fines de los '50. La forma de los espacios vidriados de los gajos cambió hacia 1960-61 y es el detalle que nos indica que este ejemplar es anterior.
|
|
1845 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|