004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Adivinanza llegada del cercano oeste1360 viewsEsta simpático "convencional" Mercedes Benz L-312 se encuentra al servicio de la recordada y hasta extrañada Transporte del Oeste. Posee los destinos de su línea 6, que llega a nuestros días con el número 153, tristemente recortada en su tramo dentro de la Capital Federal y en sus ramales provinciales. Hoy es una sombra de lo que supo ser.
Pero el asunto era jugar un rato y descubrir la carrocería que lo equipa. Suponíamos que no sería difícil descubrirla, aunque esta vez duró bastante. Se nombraron muchas, pero ninguna era la correcta.
Hasta que el amigo Gastón C. acertó: se trata de un producto de la rara carrocera El Sol, que en Transporte del Oeste encontró una buena clienta. Conocemos varios ejemplares como éste que circularon en la recordada "TDO"
|
|

También eran anfibios...972 viewsMucho se ha hablado de las bondades mecánicas de los ómnibus G.M. puestos en servicio en 1948, en sus diferentes variantes. Pese a ello, tanto en la Corporación como en T.B.A. "les dieron como en la guerra" y los pobres terminaron en general bastante aporreados, pero ésa es otra historia.
Esta foto, que nos muestra un coche al servicio de la línea 155, deja en claro que también podían circular con algunos centímetros de agua en la calzada. Un auténtico anfibio...
Bromas aparte, desconocemos la circunstancia en la que se tomó la fotografía. Si fue una lluvia fuerte o un desborde de algún arroyo todavía no entubado, como el Cildáñez. El asunto es que el viejo G.M. pudo chapalear un rato y aparentemente salió airoso.
|
|

Un "60 colorado" con detalles de la década homónima871 viewsPese a estar volcado y en una posición no muy agradable, este colectivo de la línea 60 "colorada" (tal como se la conocía en contraposición con la 60 "amarilla") nos muestra la disposición de la cartelera de destinos usual en la década de 1960.
Aún era fija, con el número colocado en el centro. Las tablillas de quita y pon y los números al costado vendrían después. Sus cabeceras aún eran Palermo y Adrogué, señal que todavía no llegaba ni al Aeroparque ni a Claypole y menos aún al Barrio Don Orione.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A.
|
|

Línea 221 (161) - Otro recuerdo de su etapa más efímera1240 viewsYa hemos mostrado varias fotos de unidades de la Empresa General José de San Martín, la prestataria histórica de la línea 161, con el número 221 a la vista. Lo llevó solo por alrededor de un año y medio, pero por suerte aparecieron varias fotos de esta época tan breve.
El coche en cuestión es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna en 1969. Obsérvese que tiene la patente de papel, por lo cual no puede ser anterior. Nunca llegó a lucir el número original, el 19.
Este modelo fue bastante visto en esta línea. Llegaron varios ejemplares iguales, que se mantuvieron en servicio hasta finalizar la década de 1970. Hacia 1978 y 1979 fueron retirados en masa. Quizás alguno haya llegado activo a 1980, pero realmente no nos consta.
|
|

Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (I)1502 viewsPoco tiempo atrás propusimos, ante la caída en desgracia de esta tradicional empresa del sur del Gran Buenos Aires, dedicar un día especialmente para recordarla y que nuestros amigos envíen una foto de esta empresa para publicar, a modo de saludo.
Varios amigos fotógrafos apoyaron esta idea y enviaron sus fotos para homenajearla. Si bien casi todas son recientes, hoy el tema no es repasar su historia, si no saludarla a través de las imágenes.
En este caso, vemos a un modelo emblemático de tiempos recientes: el OA-101 de tercera generación. Llegaron unos cuantos ómnibus como éste, que se mantuvieron en servicio bastante tiempo. Superaron largamente los diez años de antigüedad.
El último ejemplar logró trascender la radiación masiva y circuló en la línea provincial 243 hasta hace muy poco tiempo.
|
|

Interesante "cruza de rarezas"1192 viewsEste colectivo, perteneciente a la tradicional empresa Transportes Colectivos La Cabaña, se cruzaron un chasis no muy visto (Dodge, de 1957) con una carrocería que tampoco fue muy frecuente de encontrar: Colón.
El resultado está a la vista, bastante interesante y armónico, pese a que los productos de Colón eran básicamente una imitación de los que fabricaba Carrocerías La Estrella. Tal vez por estar montado sobre un chasis no tan usual, toma algo de personalidad propia, que era un detalle que los modelos de Colón normales no tuvieron.
Como dijimos, se encontraba al servicio de La Cabaña y de su línea 3. Como se ve en la cartelera, esta unidad llegó a ingresar a la ciudad de Buenos Aires, hasta el centro del barrio de Caballito. Debió ser interesante verla por allí, mezclada con modelos mucho más comunes y corrientes.
|
|

Inolvidable clásico en la línea 1832070 viewsEstos Mercedes Benz semifrontales carrozados por El Indio (en este caso un LO-1112 de 1970) fueron muy vistos en la desaparecida y a la vez tan recordada línea 183. Siempre y hasta fines de los '80 podía encontrarse algún ejemplar en servicio.
En este caso y como ya dijimos, se trata de un ejemplar de 1970 que fue reemplazado diez años después, bien en fecha, por un Ford cero kilómetro.
Obsérvese el número en la cartelera, pintado de manera (por entonces) antirreglamentaria: por disposiciones de las autoridades de aplicación: debía ser negro, sí, pero sobre fondo blanco. Es una interesante variante que se vio en algunas unidades, en los '70.
|
|

Línea 183 - Uno de sus recordados Ford de comienzos de los '802996 viewsQuien recuerde a la línea 183 de los tempranos '80 recordará al lota de colectivos Ford B-7000 que fue incorporado en esa época. Si bien no eran "lo último de lo último", sirvieron para mejorar bastante el promedio etáreo de esta línea, que casi siempre era muy elevado.
Llegaron varios y casi todos fueron carrozados por Biglia. No duraron en general muchos años, pero algunos llegaron activos a los comienzos de la segunda mitad de los '80.
La foto nos muestra al coche 43, quizás fotografiado antes de su estreno: no tiene leyendas en la ramalera y el paragolpes aparece brillante y sin toques a la vista. Pocos años después, los pobres estaban bastante destartalados (ayudados por la carrocería, que muy fuerte que digamos no era)
|
|

Leyendas accidentadas1102 viewsDesconocemos el lugar en donde este colectivo y el ómnibus se accidentaron. Tampoco será tan fácil de determinar, porque el colectivo, perteneciente a la línea 2 de la empresa Bartolomé Mitre (luego 162) chocó contra un ómnibus de la empresa La Libertad, que explotaba cuatro líneas. No sabemos en cual de las cuatro circulaba y la línea 2 se cruzaba con todas.
Lo interesante de esta foto, más allá de la incógnita de la línea que el ómnibus servía es el hecho de ver a uno de los Leyland que La Libertad recibió de Transportes de Buenos Aires, repintado con sus propios colores. No es para nada frecuente encontrar este tipo de testimonios.
|
|

Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (III)2858 viewsEsta imagen resume los últimos tiempos independientes de esta empresa, con coches descompuestos y mal presentados.
Es una postal perfecta de la debacle de esta empresa tan tradicional, surgida hacia fines de la década 1920 con ómnibus, que supo progresar y ser una de las más poderosas de la zona sur.
El coche de la derecha, un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Nuovobus, es la figura de la intervención de la concesionaria Megacar dentro de la empresa, que con el tiempo se hizo con parte del paquete accionario y obligó a desmembrarla operativamente para, al menos por el momento, garantizar su continuidad.
Hoy, la línea 112 es operada por el Grupo D.O.T.A. y la 165, junto a su corta provincial 243, quedaron bajo la tutela de otra empresa tradicional: El Puente. Se dice que al menos por ahora el Expreso Lomas continuará como tal, pero ya no será lo mismo.
|
|

Línea 19 (161) - Lindo "sapito" para identificar (hecho)914 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los tantos Chevrolel del tipo "Sapo" que la empresa General José de San Martín utilizó en su línea 19, que llega a nuestros días como 161, en otras manos.
Por suerte, podemos apreciarlo en plenitud. Nadie lo tapa y lo único que no podemos observar es el diseño de la puerta, por estar abierta.
Cramos que este coche fue carrozado en la más que tradicional fábrica de El Cóndor. Pero no estábamos del todo seguros y por eso recurrimos a ustedes para confirmar o desmentir nuestra sospecha.
Esperamos sus opiniones y no tardaron en llegar, confirmando nuestra sospecha. Es un producto de El Cóndor, nomás...
|
|

Línea 168 - Decoración característica de los tempranos '701014 viewsPese a que este colectivo es un clásico ejemplar de los '60, presenta la decoración que los colectivos de la línea 168 presentaban en los primeros años de la década de 1970: ya ostenta el número que la identifica hasta hoy (implementado hacia octubre de 1970) y aún declara al Hospital Argerich como cabecera. Aún no había llegado hasta el centro del barrio de La Boca.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos presentaba dudas. Nos parecía un producto de A.L.A., pero no estábamos del todo seguros y, como siempre, nuestros amigos nos ayudaron a identificarla.
|
|

La "prehistoria" del Expreso Lomas370 viewsLa empresa que llegó a tiempos recientes con la denominación de Expreso Lomas tuvo un añoso antecedente que inició a fines de la década de 1920 con el nombre Compañía de Omnibus de Lomas. Como su nombre lo indica inició sus actividades con ómnibus que durante los '40 le dejaron su lugar a los colectivos.
Este ejemplar data de inicios de los '30 y el modelo es similar al de los ómnibus de la ciudad de Buenos Aires, pero algo más pequeño. Su carrocería podría ser Daneri (hay detalles estilísticos que parecen referir a ella) y su chasis podría ser un Brockway de mediano porte. Agradeceremos confirmaciones o correcciones.
|
|

Paraban juntas, y años después...1031 views...terminaron operando dentro de la misma empresa: el Expreso Lomas.
Esta foto es muy curiosa: fue tomada en Pompeya en la segunda mitad de los '40 y nos muestra la cabecera de dos líneas: la provincial 155 a cargo de la entonces Compañía de Omnibus Lomas (la actual 165) y, detrás, se ubicaba la del ómnibus 12 de la Corporación de Transportes, que aún hoy existe, pero renumerada como 112.
O sea que esta foto unió a las dos líneas nacionales que actualmente presta la desteñida "verde" antes de que efectivamente se unieran. Es realmente curiosísima.
La carrocería del coche de la 155 que aparece adelante de todo fue fabricada por Carrocerías El Halcón. El ómnibus de la 12, con carrocería Daneri, no es de los tradicionales de esta línea: utilizaba los Leyland TS-6 de la Compañía del Puerto, que la Corporación distribuyó por las diferentes líneas a su cargo.
|
|

Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (II)1463 viewsLa 177, más conocida como "Chama" en la jerga (porque desde épocas de Lomas de Burzaco se decía que los fines de semana la tomaba mucha gente del interior que concurría a festivales de chamamé que se brindaban cerca de su recorrido) era la única línea del grupo con nombre propio. Su flota segregada también era característica, con casi todos los coches decorados con la franja oblicua doble en rojo y blanco, señal que pertenecían al socio más grande de la empresa, de apellido Martínez.
El coche de la foto, carrozado por La Favorita en los tempranos '90, nos muestra esa doble franja, oculta en gran parte por la publicidad externa ubicada en el centro del lateral. Pero podemos verla en mayor o menor medida en los extremos del coche.
|
|
1643 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
31 |  |
 |
 |
 |
 |
|