busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
107596.jpg
¿Donde fue tomada esta foto...? (II)1185 viewsCuando recibimos este interesante rescate de una vieja filmación, nos quedamos pensando donde pudieron cruzarse el colectivo de la línea 151 que vemos a la izquierda con el ómnibus Leyland que vemos más adelante.
La 151 recorría (y aún recorre) varias avenidas de mano única, como Rivadavia o Córdoba. Y no recordamos donde pudo haberse cruzado con el Leyland. En Rivadavia, por ejemplo, no llegaba a cruzarse con el 2, pero tal vez podría ser uno de los sobrevivientes de la 5, si esta toma es de 1969.
No se nos ocurre otra variante. Agradeceremos si algún amigo con más "imaginación" que nosotros propone alguna ubicación que se nos escapa de nuestra memoria.
32 comments
107622.jpg
Rarísimo ejemplar del actual Expreso Lomas1067 viewsEste colectivo luce realmente interesante. Es rarísimo, para los modelos habituales que se veían en su época.
Desconocemos todo sobre él, tanto su chasis como al autor de su carrocería. Es llamativo que sea un coche largo y que tenga puerta derecha para el ascenso y descenso ubicada tal cual en los coches de once asientos. Mal mirado, parece un "once asientos estirado"
Agradeceremos cualquier dato sobre él. Parecería un chasis de tipo inglés (¿Bedford? ¿Morris Commercial?) y preferimos no hacer comentarios sobre su carrocería, porque no le encontramos parecido con ninguna de las que conocemos. Tal vez, la disposición de la ventanilla del conductor y la puerta lo hace parecer más desconocido de lo que en realidad es.
7 comments
107637.jpg
Raro y efímero diferencial "de bolsillo"1581 viewsTiempo antes de que se levantara el servicio diferencial de la línea 152, se expermientó un cambio en el modo de explotación: en lugar de mantener a los ómnibus grandes, que casi siempre circulaban a medio llenar y a la larga resultaban deficitarios, se incorporó un lote de minibuses de diferentes marcas. Los más numerosos fueron los Mercedes Benz LO-814 carrozados por Imeca.
Pero también llegaron, tal vez en carácter de prueba, un par de unidades carrozadas sobre chasis Dimex D-916, el más chiquito que se fabricó en nuestro País.
Evidentemente, su rendimiento no resultó satisfactorio para la gente de Tandilense, porque poco después de su puesta en servicio desapareció. Y al tiempo, el servicio diferencial se levantó, por falta de pasajeros.
27 comments
107638.jpg
Línea 161 - Uno de los coches primitivos bajo la denominación Larrazábal1735 viewsCuando el grupo D.O.T.A. se hizo cargo por completo de la línea 161, tras deshacerse la Unión Transitoria de Empresas realizada con la entonces independiente Teniente General Roca, completó la flota estable de la línea con cualquier vehículo que tuvieran a mano.
Esta foto nos muestra a uno de ellos, carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango", distinguible por su doble vidrio en la culata, uno de los cuales llegaba al piso.
Seguramente será uno de los que el grupo obtuvo gracias a la compra de la línea 91, a mediados de los '90. Vaya a saberse por cuantas líneas del grupo pasó antes de llegar a la 161...
37 comments
107691.jpg
Línea 181 - Un sobreviviente de los '701515 viewsDurante varios años se pudo observar a este viejo colectivo de la línea 181 estacionado en un terreno por la zona de Ramos Mejía o Haedo, cerca del Hospital Posadas. Hoy, por ese lugar pasa la Autopista del Oeste.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A., que seguramente fue retirado de servicio entre 1977 y 1978. Lo asombroso es que en 1993-94 aún estaba en pie y en estas condiciones, hasta con las leyendas intactas.
Quién sabe en qué galpón habrá estado guardado durante años, para luego aparecer depositado en ese terreno, donde estuvo detenido varios años.
Hacia 1995 o tal vez 1996 desapareció sin dejar rastros. Seguramente fue desarmado.
19 comments
107694.jpg
Línea 181 - Excepcional y único testimonio de una etapa de su pasado1263 viewsEn la renumeración general cumplimentada el 2 de enero de 1969, la tradicional línea 2 comunal del partido de 3 de Febrero recibió el número 502 de la misma jurisdicción, pero meses después se decidió su traspaso a la provincia y el número de línea fue nuevamente cambiado.
Circuló muy poco tiempo con el 502 en su bandera y, hasta el momento, no existía ningún testimonio gráfico que lo recordara.
Como se aprecia, este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Clavel lo lleva en su frente. Hasta el momento, esta fotografía es la única que se conoce con este número en su cartelera. Celebramos su aparición.
Obsérvese que tiene un espacio vacío en las leyendas del frente. De la derecha se lee "J.M. Moreno" y "Subte A" y, del otro, una inscripción ilegible y un espacio en blanco.
20 comments
107737.jpg
¡El "151 fantasma"!1375 viewsEn la localidad correntina de Goya podemos cruzarnos con este viejo ómnibus carrozado por Ugarte sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1320, que así como lo vemos, en estas condiciones, se encuentra afectado al transporte de personal junto a otro lote de unidades, como la que vemos al fondo a la derecha.
Como bien podemos ver, conserva las leyendas de su antigua propietaria en la bandera. No es otra que la línea nacional 151, que mantuvo varios coches como éste en servicio durante años.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada, pero la unidad hace mucho que está fuera de servicio. Y las leyendas resisten el paso del tiempo en su lugar.
Gracias a su color, podríamos decir que se trata de un fantasma de la vieja M.O.D.O. independiente, que se resiste a descansar en paz...
8 comments
107738.jpg
Línea 162 - Belleza de los tempranos '90, con un detalle curioso1985 viewsEstos Mercedes Benz "OF" carrozados por Bus fueron uno de los símbolos de la recordada Bartolomé Mitre en los tempranos '90. No hubo muchos en verdad, pero los pocos que se incorporaron alcanzaron para "marcar territorio" pese a ser mucho menos numerosos que, por ejemplo, los OA-101 de primera y segunda generación.
Este coche, el 35, fue de los más lindos. Desde un comienzo estuvo bien cuidado, brillante y bien adornado. Esta foto nos presenta un detalle muy raro y efímero: el cartel de "Semirápido", servicio implementado entre 1992 y 1993, que no duró mucho tiempo.
29 comments
107740.jpg
Rarísimo "traspié cromático" en el Blanquito quilmeño1299 viewsRecordando un poco la prolijidad de las empresas del Area Metropolitana en cuanto a los esquemas de pintura, es innegable que una de las más aplicadas ha sido Micro Omnibus Quilmes. No recordamos mayores "deslices" en la presentación de sus unidades.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar descartado por La Vecinal de Matanza, con un interno bastante llamativo, cuyos colores y formas nos resultan familiares: pertenecen al "Blanco", que destinó un par de unidades así decoradas a cubrir servicios sustitutos del Ferrocarril Roca entre Quilmes y La Plata.
Esta incorporación es muy reciente, pero desconocemos si aún continúan circulando en estas condiciones.
6 comments
107770.jpg
Interesante recuerdo de Transportes General Mitre1213 viewsEsta empresa, tan recordada y de manera vívida gracias a nuestro amigo El Indiecito, tuvo una flota muy interesante durante toda su existencia, debido a que era muy heterogénea.
Esta imagen nos presenta a una de sus tantas rarezas, fabricada por Carrocerías Antártida Argentina a mediados de los '50 sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Es otro de los modelos que parecen "de juguete", por tener solo dos ventanillas y media y aparentar ser más chico de lo que en realidad era.
Aquí lo vemos con la decoración usual de los tempranos '60, aún con el número 9 (luego se la provincializaría con la concesión 107)
20 comments
107797.jpg
Desprolijidad inédita en Micro Omnibus Quilmes2222 viewsEs probable que "El Blanquito" quilmeño haya sido, hasta este momento, una de las empresas más prolijas de entre todas las que desarrollan sus actividades en el Area Metropolitana. No recordamos o registramos coches con cualquier color en su flota activa.
Pero... siempre hay un pero. En estos momentos se puede ver en la calle a la excepción a la regla: se trata de un lote de unidades traídas, con poco uso, de La Vecinal de Matanza.
No circulan en las líneas regulares: están al servicio de los recorridos complementarios del Ferrocarril Roca vía Quilmes, mientras se efectúan sus trabajos de electrificación.
Por su número interno, cuando se afecten a servicios regulares, será en los rápidos de la línea 159.
49 comments
107799.jpg
Antigua leyenda mendocina de tres cuartos perfil trasero956 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de un modelo fabricado por una carrocera mendocina que tuvo cierto éxito en el Area Metropolitana entre fines de los '50 y los tempranos '60. La firma fabricante fue La Porteña, de Mordasini y Colonnese.
Varias empresas adquirieron unidades de esta carrocera mendocina, algunas en buena cantidad. Una de ellas fue Transporte del Oeste, que desde mediados de los '50 se convirtió en clienta de La Porteña.
Creemos que el coche de la foto fue uno de los adquiridos entre 1960 y 1962, aunque nuestros amigos mendocinos seguramente podrán ajustar este dato. La unidad posee interno bajo, lo que nos hace sospechar que tiene que estar al servicio de las líneas 1 (luego 163) o 6 (153)
Fueron muy vistos durante gran parte de los '60, pero en los últimos años de esa década fueron retirados de servicio masivamente.
6 comments
107822.jpg
Un "colado" en las líneas nacionales de Transporte del Oeste1640 viewsSe puede datar esta foto, con seguridad, de fines de 1970 en adelante. El número de línea expuesto no deja mentir al respecto. Cabe recordar que, en aquellos años, para explotar las líneas nacionales 153 y 163 Transporte del Oeste utilizaba unidades numeradas en la primera centena. Por lo tanto: ¿Qué hace esta unidad, con interno de la centena del 100, en la cabecera de Caballito...?
Cabe recordar que esa centena se destinaba a coches al servicio de varias líneas comunales de Morón, que a mediados de los '70 se separaron para formar Empresa del Oeste.
Podemos sospechar que lo asignaron a una línea nacional por la defección del coche titular. Desconocíamos, hasta el momento, que unidades de "T.D.O." numeradas en la centena del 100 habían entrado a la Capital en servicio activo.
30 comments
107825.jpg
Un icono "setentoso" de Transporte del Oeste986 viewsEntre fines de los '60 y comienzos de la década siguiente, Transporte del Oeste incorporó una buena cantidad de coches fabricados sobre Mercedes Benz LO-911 carrozados por Suipacha. Circularon en las tres líneas nacionales y en varias, si no todas, las provinciales y comunales que en la época explotaba.
Pese a que la foto está levemente borrosa, sabemos que este ejemplar fue asignado a la flota estable de las líneas 153 y 163. Su número interno era de los más bajos de la empresa.
Fueron una estampa corriente dentro de Transporte del Oeste hasta fines de los '70. Entre 1979 y 1980 fueron todos retirados de servicio y la mayoría desapareció. Desconocemos el destino posterior de casi todos, salvo el de un solitario coche que continuó su carrera en la línea 23.
2 comments
107826.jpg
Clasicazo de Transporte del Oeste, de estreno1249 viewsLa patente de papel provisoria que vemos en el parabrisas nos indica que este tradicional Mercedes Benz LO-1114 carrozado en 1979 por El Detalle estaba de estreno. Tal vez de ablande.
En 1979 apareció una legión de colectivos nuevos en Transporte del Oeste. Se renovaron parte de los antiguos que sobrevivían en líneas nacionales y hasta las provinciales y comunales que operaban llegaron a recibir algunos ejemplares.
En este caso se trata del interno 60, centena que era utilizada exclusivamente en las líneas nacionales 153 y 163. Como vemos, su cartelera indica que se encontraba al servicio de la hoy desdibujada 153.
La mayoría de las unidades como ésta no fueron muy longevas en la legendaria "TDO" que, en los tempranos '80, renovaba con rapidez. Hacia mediados de esa década, todos o casi todos habían sido sustituidos.
9 comments
1641 files on 110 page(s) 29