004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Dos cortes de pintura diferentes del Expreso Caraza453 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere reunió a dos esquemas de pintura con los que el Expreso Caraza identificó a sus unidades desde fines de los '80 en adelante.
El de atrás es el clásico de los '90 y lo vemos en un Mercedes Benz de la línea "OH" carrozado por Ottaviano Hnos. El "ondeado" que luce el coche de piso semibajo carrozado por Marcopolo en 1999 llegó con estas nuevas unidades. No era muy vistoso que digamos. El que llevaron los OA-105 llegados en la misma época era más armónico.
Este último corte también se usó en Rocaraza.
|
|

Dos empresas históricas en un solo coche632 viewsCuando La Nueva Metropol tomó sucesivamente los servicios de las líneas 194 y 195, colocó en sus laterales los nombres de las prestatarias anteriores, tal vez para orientar a la gente a la hora de buscar el micro que debían tomar.
Primero se hicieron cargo de la 194 y los coches llevaron la leyenda "Chevallier Metropolitana" pero en algunos, cuando tomaron la 195, se colocó el "Costera Metropolitana" y en otros se detallaron las dos empresas.
De esa manera podrían rotar los coches de una a la otra. Como sus recorridos no se cruzan, no había posibilidad de confusión. Este Mercedes Benz O-400 presenta esa decoración "ambivalente".
|
|

Dos frontalitos "casi gemelos"1652 viewsPor el paisaje de fondo, no queda lugar a dudas de que esta imagen se tomó durante el estreno y ablande de estos dos Mercedes Benz OC-1214 carrozados por A.L.A. de la "tropa" de la familia Luchetti, emblemática de Empresa Línea 216.
Los coches deben haber salido de fábrica casi a la par, para que hayan ido juntos de ablande. Y es de suponer que deberían haber salido idénticos, pero no es así.
Más allá del hecho de que están destinados a diferentes líneas (la nacional 166 y la provincial 236) hay otra diferencia en la carrocería: notar que el coche de la 166 tiene un cartelito luminoso con el número de línea en la tapa del motor ubicada sobre la parrilla, mientras que el otro la tiene completamente enchapada.
Muchas fotos nos muestran estos pequeños detalles que normalmente pasan desapercibidos. Es llamativo porque ambos coches son iguales, salieron de fábrica al mismo tiempo y para el mismo componente.
|
|

Dos generaciones de "Zarateños"426 viewsBien sabemos que la flota de Transportes Automotores Chevallier se dividía en dos partes: la de larga distancia y los interurbanos destinados a los servicios a Zárate englobados dentro de la concesión 194 nacional.
Estos últimos eran de menor porte que los primeros, aunque a veces alguno "de larga" se cruzaba para el otro lado. La viceversa era casi imposible de ver.
La toma unió a dos "generaciones de Zarateños": el coche de la izquierda representa a los de la segunda mitad de los '70 y el de la derecha a los tempranos '80. Ambos son Mercedes Benz con motor delantero, carrozados por San Antonio y El Detalle respectivamente.
|
|

Dos generaciones de Carrocerías C.E.A.P. en una foto1908 viewsLa foto salió paisajística, con los dos coches estacionados y, tras ellos, la vieja estación San Isidro del entonces clausurado "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, hoy transformado en el controvertido Tren de la Costa.
Ambos coches fueron carrozados por C.E.A.P. El 1114 data de 1980 y el OH 1314 de 1989. Durante muchos años fueron "figurita repetida" en la flota del Expreso San Isidro e inclusive ambos modelos llegaron a circular en la línea/ramal 90, tras su adquisición a la empresa Los Constituyentes
|
|

Dos iconos del barrio de La Boca1864 viewsTanto el transbordador que aparece atrás y el colectivo 152, cuyo frente se "roba" la imagen, son dos iconos del por aquellos años tan popular barrio de La Boca.
Esta línea, junto a la 86 y la 64, estacionaban sus unidades a orillas del Riachuelo, a la espera de comenzar la vuelta. Y en ese momento fue tomada esta fotografía.
Es un ejemplar del modelo "trapecial" de La Favorita, el mismo que ya presentamos con los colores de la línea 21. Luego de su radiación, recaló un tiempo en la 152.
|
|

Dos iconos del partido de San Martín7759 viewsEs esta foto aparecen dos líneas emblemáticas de San Martín: la 175 y la 304, que durante mucho tiempo prestaron servicios en la zona y que, si bien hoy día siguen existiendo, ambas pasaron a manos de otras empresas y una de ellas, la 304, fue "degradada" a la condición de ramal.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (1-B)438 viewsEsta imagen nos presenta al mismo coche de la anterior pero, como vemos en su cartelera, también circulaba en la entonces línea 216 que a partir de 1970 fue la 166 nacional.
En este caso sí rotaba entre ambas líneas y tal vez en alguna otra a cargo de esta empresa (aunque no nos consta, pero es muy probable) y no como pasó con el coche que sucedió a este, que tenía fijas las leyendas correspondientes a la 236 provincial.
Estos juegos de fotos son interesantes porque podemos ver diferentes momentos de una misma unidad a lo largo de su historia, tal como logramos hacerlo con este viejo "1112" carrozado por Caseros de "la 216".
|
|

Dos líneas en un mismo coche1121 viewsSi bien este bien conocido "1114" carrozado por Independencia entre 1979 y 1980 tiene bien visible en su frente el número 11, la cartelera intercambiable nos deja en claro que no era ésa la línea en la que trabajaba en el momento de tomarse esta foto: lo hacía en la 193, cuya explotación compartía junto con Empresa de Transportes Fournier y Micro Omnibus 246.
Mientras las prestaciones fueron tripartitas, la línea no llevó el número real a la vista. Cada una de las empresas que aseguraban sus servicios llevaban el número propio. Como General Roca la obtuvo a través de la 11, nunca se vieron coches de otras líneas que no fuera ésa.
|
|

Dos líneas que antes fueron una sola393 viewsEsta hermosa y lluviosa foto nos muestra a dos líneas clásicas del oeste: la 163 entonces en manos de Ecotrans y la 303 provincial, propiedad de Empresa del Oeste.
Son dos líneas diferentes de distintas prestatarias, pero ambas salieron del mismo recorrido de Transporte del Oeste, el 1. En 1969 recibió el 303 en el reordenamiento numérico por jurisdicción y al año siguiente el piso nacional recibió el 163. Fue ahí que se dividieron, porque los ramales que no llegaban a Capital conservaron el 303.
Al separarse Empresa del Oeste "la TDO" conservó a la 163 y la 303 pasó a la "Papagayo". Los años pasaron y en el momento de la foto no parecían tener el mismo origen.
|
|

Dos líneas que hoy son del mismo grupo544 viewsEn el momento de tomar esta fotografía, allá por 1987, las dos líneas retratadas, la 188 y la 101, eran de dos empresas diferentes y cada una con frondosa historia a cuestas. Si tomáramos la misma foto hoy sería mucho más aburrida, porque ambas pertenecen al grupo D.O.T.A., aunque al menos utilizan colores distintos además de llevar razones sociales diferentes.
En ese momento el 188 era novedoso: fue de los primeros que Carrocerías Bus fabricó sobre Mercedes Benz OF-1214. El 101 ya era bastante ancianito, porque ese "1114" equipado con carrocería Alcorta data de 1976.
Cambiaron los tiempos. Y cómo...
|
|

Dos leyendas quilmeñas en una sola foto449 viewsLa estación Quilmes del Ferrocarril General Roca sirve de fondo a estos dos representantes de dos empresas históricas de ese partido, como lo son Micro Omnibus Quilmes y el Expreso Villa Nueva. Ambas son añosas y continúan en actividad en el momento de publicar esta imagen.
Por el modelo de los dos colectivos que aparecen esta foto puedo tomarse en los '70 o, como muy tarde, en los tempranos '80. Ambos fueron modelos típicos en sus empresas respectivas.
Los dos son Mercedes Benz LO-911. El "Blanquito" fue carrozado por Costa Brava entre 1971 y 1972 y el 582 es un Ottaviano que datamos entre 1970 y 1972. Ambos modelos llegaron activos a los tempranísimos '80.
|
|

Dos modelos legendarios de Micro Omnibus Quilmes1018 viewsEsta foto, recorte de una mucho más grande, nos muestra a dos modelos muy vistos en "El Blanquito" durante los '60 y parte de la década siguiente.
En primer plano aparece un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, que los componentes de Micro Omnibus Quilmes adquirieron en buena cantidad. Tuvieron un buen porcentaje en la flota de esta empresa. Detrás, vemos a un clásico de Carrocerías La Estrella, que fue incorporado en masa entre fines de los '50 y la primera mitad de los '60. Fue muy numeroso con el chasis de la unidad de la foto (Mercedes Benz L-312) pero llegó a haber alguno sobre Bedford, también.
Los primeros llegaron activos a fines de los '70, mientras que los productos de La Estrella de este tipo desaparecieron de la flota por completo entre 1976 y 1977.
|
|

Dos modelos raros de ver en el Expreso Lomas1030 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Miserere en los '70 y nos muestra las paradas de las líneas 165 y, atrás, la de la 98. Hoy día, la 165 continúa parando cerca de este lugar, con unos metros de diferencia.
De pura casualidad, vemos dos modelos que no fueron muy vistos en esta empresa. El más cercano es El Indio, al cual podemos datar en 1970, aproximadamente. Si bien hubo varios no fueron tantos y se "desdibujaron" dentro de la flota. Detrás aparece otro colectivo que puede ser Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A., cuyos productos tampoco fueron numerosos.
Casualmente, se juntaron para la foto en la cabecera. Delante de esta paradas, en la vereda de la plaza, en la época paraban las líneas 32, 104 y 19, en ese orden.
|
|

Dos potencias se saludan... (V)918 viewsNo se puede calificar a estos dos colectivos de otra manera: ambos modelos fueron, en su época, muy difundidos en el Area Metropolitana.
Tenemos un clásico Mitre de comienzos de los '70, que "eran plaga" en algunas empresas de la zona sur y la propietaria de este ejemplar, Micro Omnibus Quilmes, fue una de ellas. En este caso cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-911.
El coche de la 293, un Alcorta de 1965-66, no fue tan visto, pero sí las versiones que le siguieron de 1967-68 en adelante.
Viendo esta foto, con ese paisaje de fondo, recordamos los asados de fin de semana en el parque Pereyra Iraola, un imán para colectiveros de cualquier zona. ¿La habrán sacado allí?
|
|
1866 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|