busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
104730.jpg
Raros 180 puestos "de apuro"1871 viewsHacia 2003, con el crecimiento explosivo de los servicios semirápidos por autopista de la línea 180, La Vecinal de Matanza aumentó su flota con unidades que retiró de la línea 86 tras la venta de su parte de la sociedad D.U.V.I., que integró junto a D.O.T.A. y Transporte Ideal San Justo, entre otras. En 2005 adquirió un grupo de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo, llegados seminuevos desde varias empresas correntinas que operaban líneas de transporte urbano en la capital provincial.
Fueron puestos en servicio tal cual como llegaron, con sus colores de origen. Circularon así algunos meses, hasta que progresivamente se los repintó. De todos los coches que circularon con colores extraños, éste fue uno de los más raros, llegado desde la hoy enorme empresa E.R.S.A.
13 comments
104731.jpg
Extraña y multicolor línea 1801566 viewsCon la llegada de un grupo de unidades azules, retiradas de la línea 86 cuando La Vecinal de Matanza dejó de participar en D.U.V.I., tambíén se incorporó un grupo de unidades carrozadas por Marcopolo de modelos más o menos recientes, llegadas desde diferentes empresas correntinas que los habían reemplazado por su alto consumo de combustible.
Aquí vemos un ejemplar con la decoración clásica: la de La Vecinal de Matanza en el frente y la original en el lateral, que en este caso puede corresponder a la empresa T.A.R.I., prestataria de la línea 105 de la capital correntina.
11 comments
104855.jpg
Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (I)1688 viewsCabe acotar que la historia de la primitiva carrocera La Favorita, la que inició sus actividades hacia fines de los '30, se interrumpió en 1974 debido a su cierra. La actual fue "resucitada" por algunos de los últimos dueños de la original, en 1985.
Hoy recordaremos a la "Vieja Favorita", a la desaparecida en 1974. Sus redondeados productos fueron icónicos durante muchos, pero muchos años.
Aquí tenemos a una de las versiones del primer diseño que la firma realizó sobre Mercedes Benz LO-1112: equipado con ventanillas trapeciales. Corresponde a la última versión de esta variante, con puerta trasera y parabrisas más amplios que los primeros modelos fabricados.
Los vemos con los colores de la línea 151, que adquirió unos cuantos Favoritas de la época, aunque la mayoría llegó con las ventanillas inclinadas hacia atrás. Si no recordamos mal, este coche con ventanillas trapeciales fue único en esta línea.
11 comments
104875.jpg
Línea 156 - Recuerdo de sus primeros tiempos como tal1386 viewsSospechamos que esta fantástica imagen fue tomada en alguna fecha cercana al 2 de enero de 1969, cuando el número 156 reemplazó al 405 en las carteleras de las unidades de la empresa Veinte y Siete de Septiembre.
Es notorio cómo resalta el número en la bandera, respecto de las cabeceras inscriptas en los costados. Se nota que fue pintado mucho después que los destinos.
Estos Bedford carrozados por Alcorta fueron característicos en la línea durante los '60 y a comienzos de los '70 fueron retirados de servicio prácticamente en masa. Eran buenos tiempos para la empresa, que renovaba sus unidades antes de su obsolescencia. Pero después llegó la debacle y su desaparición, el 27 de septiembre de 1979.
15 comments
104876.jpg
Simpático "sapito" para jugar1227 viewsEste hermoso ejemplar de Chevrolet "Sapo", perteneciente a la recientemente caída en desgracia Sargento Cabral, nos muestra el aspecto típico de las unidades de esta empresa en la década de 1950, con la bandera de fondo oscuro (rojo) con las leyendas pintadas en blanco. Es un modelo emblemático de la década mencionada.
También daba para jugar un rato con él, para adivinar cual fue la carrocera que lo fabricó. La resolución no era difícil y sospechábamos que el juego no durará mucho y así fue: duró menos de una hora.
La carrocería en cuestión no es otra que La Estrella, distinguible por las ventanillas, que en esa época se agrupaban de a pares. Felicitaciones para nuestro amigo Carlos Sueiro, que la adivinó y bastante rapidito...
8 comments
104895.jpg
Línea 161 - Viejo "Befito" para identificar1185 viewsSe nota que esta imagen fue tomada durante un paseo, uno de los tantos que hacían los dueños o choferes en los viejos tiempos, cuando se podían llevar tranquilamente su colectivo y aprovecharlo en sus días ociosos. Hoy, esta costumbre es historia antigua.
Estamos ante uno de los tantos Bedford que circularon en la Empresa General José de San Martín, la línea 161. Aunque también se los vio bajo los antiguos números que esta línea llevó, 221 y 19.
Al estar muy de frente y para colmo parcialmente tapado, se dificultaba la identificación de su carrocería, pero dos de nuestros amigos aportaron el dato certero: se trata de un ejemplar fabricado por El Trébol
21 comments
104896.jpg
Rara versión de Carrocerías Crovara1509 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos colectivos con una característica especial: eran iguales a los anteriores, pero la última de sus ventanillas era similar a las demás, sin la clásica curvatura que acompañaba la caída del techo. El resto del coche era prácticamente igual al modelo que le antecedió.
Este coche de la línea 161, la recordada General José de San Martín, nos muestra este detalle en plenitud, porque justo está tomado de culata.
Solo conocimos un puñado de coches con este diseño tan particular, tanto sobre Mercedes LO-911 y LO-1114. Casi enseguida, Crovara sacó a la calle su protopanorámico "de verdad" y esta versión pasó al olvido.
6 comments
104897.jpg
Raro modelo de Carrocerías Crovara1605 viewsEn 1977, Carrocerías Crovara lanzó al mercado este modelo, cuyo diseño general es conocido, pero con un detalle distintivo: un desnivel tipo "camello" en el techo.
No hubo muchas unidades como ésta en servicio. Su difusión fue acotada y, con el tiempo, terminaron transformados en curiosidades.
La línea 161 contó con un par de ejemplares y esta foto nos recuerda a uno de ellos. Tuvo algunos con puerta izquierda plegadiza y al menos uno que no la poseía, reemplazada por una ventanilla.
Hubo algunos muy longevos, que se mantuvieron en servicio hasta apenas entrados los '90.
12 comments
104926.jpg
Cruce de leyendas (XXVII)1251 viewsEn este caso no se trata de dos leyendas del transporte, si no de una sola, que se cruza con una auténtica leyenda del deporte, como lo es el desaparecido boxeador Oscar "Ringo" Bonavena.
Justo en el momento en el que lo reporteaban para la televisión, acertó a cruzarse por detrás un ejemplar de una línea legendaria, como lo es la actual 168 "Expreso San Isidro", una de las más antiguas de autos colectivos que sobrevive.
Pero tiene un detalle poco usual: el número de línea provincial que usó entre el 2 de enero de 1969 y la segunda mitad de 1970: el 311. Duró tan poco que no es corriente encontrar fotos que lo muestren.
Por eso, pese a no ser una foto de gran calidad, muestra una pequeña porción de la historia de las líneas porteñas muy, pero muy poco vista, además de recordar a una gran personalidad del deporte, de paso.
9 comments
104928.jpg
Línea 151 - Rareza de los '70 (II)1008 viewsSi bien la línea 151 tuvo varios ejemplares fabricados por La Favorita en los '60 y '70, quizás éste fue el más raro de todos porque era el único que tenía sus ventanillas de tipo trapecial, diseño que esta carrocera mantuvo desde el lanzamiento de los primeros semifrontales de Mercedes Benz hasta 1967.
Era el interno 31. Llegó bastante usado, a mediados de los '70. Reemplazó a un coche un poquito más viejo (un Mercedes L-312 con A.L.A. que era de 1964 y éste es de 1966 o de 1967. Mucho no avanzaron con el promedio etario) y no duró muchos años en servicio: hacia 1980 fue reemplazado por un Indio del tipo "Cinta Azul", que duró hasta bien entrados los '80.
Por haber sido único, es una interesante rareza para admirar.
5 comments
104929.jpg
Hermoso frente para identificar (resuelto)1463 viewsEsta foto nos deja con ganas de más, de ver a este hermoso colectivo por completo, pero por desgracia no hay fotos que lo muestren en su totalidad.
Se lo ve bien cuidadito, con detalles que demuestran que los dueños lo trataban con cariño. Sus filetes y ornamentos, además del buen estado de su pintura, así lo demuestran.
Es un clásico Bedford de inicios de los '60, pero no se ve demasiado del resto de su carrocería. Jugamos un rato con este tema. debido a lo poco que se veía, invitamos a los amigos a jugar, para desubrir al fabricante. Y no tardaron en llegar las respuestas correctas: El Trébol.
Felicitamos a nuestros amigos, Daniel Cocchetti y Luis Nessi, que lo sacaron al rato, nomás...
22 comments
104941.JPG
Casi como si estuviera en servicio...1510 viewsMirado a las apuradas, pareciera que este OA 101 de tercera generación aún estuviera al servicio de la línea 151, pero la inscripción en la bandera nos trae a la realidad: pese a su estado general, este coche ya está disfrutando de su jubilación.
Es llamativo que conserve todas las inscripciones salvo la de la bandera, el adhesivo con los datos de línea, empresa y número de teléfono de reclamo y hasta la publicidad exterior, aunque parcialmente arrancada.
Hace muchos años era usuar cruzarse con unidades antiguas radiadas, que se conservaban tal cual como si estuvieran en servicio o, eventualmente, con las inscripciones borradas. Pero hoy día esto no es tan corriente como hace, por ejemplo, 30 años. Por eso, esta foto nos resulta particularmente curiosa.
16 comments
104943.jpg
Un clásico "cabañero" a todo color1713 viewsEn la segunda mitad de los '60, Transportes Colectivos La Cabaña adquirió un lote de mediano tamaño de unidades cuya carrocería fue fabricada por Caseros, de acuerdo a su modelo vigente en la época.
Llegaron muchos, aunque fueron minoría si comparamos su cantidad con las que adquirieron en la misma época a otras carroceras, como por ejemplo a la añosa firma Vaccaro. O, en menor medida, a Suipacha y a su continuadora Chemor.
Pero, pese a ser minoría, estos "1112" de Caseros se destacaron en todas las líneas que la Cabaña explotaba en aquella época.
Esta unidad, de interno bajo, estaba asignada a la línea nacional, la 172. Si observamos su bandera, veremos que aún no tiene pintado el destino más emblemático de los coches de esta línea: Atalaya. Aún constan Liniers, Morón y San Justo, suprimidos cuando se uniformaron las carteleras con los dos destinos que aún hoy exhibe.
19 comments
104964.jpg
Línea 152 - Un clásico de los tempranos '801745 viewsSi bien este hermoso modelo de Carrocerías A.L.A. comenzó a llegar a la línea 152 en 1977, los ejemplares como el de la foto, carrozados sobre chasis largo, se introdujeron a partir de 1980. Este coche en particular tiene una matrícula correspondiente a 1981.
Muchos componentes adquirieron unidades como ésta, entre 1981 y 1984. En un momento fue uno de los perfiles mayoritarios en esta línea, junto a los productos de Carrocerías El Diseño.
Pero como en general la renovación en esos tiempos era muy rápida, su supremacía no duró demasiado: ya eran raros de ver en 1988, aunque varias unidades tuvieron una "segunda vida" en la línea 130, cuando Tandilense la tomó.
No obstante, algún coche perdido logró llegar activo a la primera mitad de los '90. Pero fue una excepción.
25 comments
104965.jpg
Viejos tiempos de La Central de Vicente López1142 viewsCuesta creer, viendo el estado en que se encuentran estos dos pobres colectivos, que la empresa haya continuado activa a través del tiempo y que haya llegado hasta nuestros días, aunque en otras manos.
Nos referimos a La Central de Vicente López, propietaria de estos dos desdentados dinosaurios. Desconocemos por completo a sus carrocerías. El de la izquierda es un Ford con motor Chevrolet de 1940 y trompa de 1942-46, mientras que el de la derecha era un Chevrolet de 1938, con la misma trompa del otro coche.
Obsérvese la rara disposición del número de línea en la bandera del coche de la izquierda, dispuesto en ambos costados, muy poco frecuente de encontrar en esa época y en esa zona (fue muy usual en líneas de la zona sur, de fines de los '50 en adelante. En la zona norte, esta disposición prácticamente no se utilizó)
13 comments
1641 files on 110 page(s) 18