004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Cruce de leyendas (LXI)1035 viewsEn este caso una de las leyendas es móvil y la otra estática. A la última de las nombradas aún hoy podemos admirarla.
Nos referimos a la boca de acceso a la línea "A" de subterráneos, que en la actualidad conserva gran parte de su diseño original aunque, por desgracia, el dintel con las leyendas indicativas fue removido y reemplazado por uno muy reciente y, por supuesto, mucho menos vistoso.
La entrada que vemos es la que se ubica en la vereda del Congreso Nacional, sobre Rivadavia casi llegando a Combate de los Pozos.
A su lado pasa la "leyenda móvil": un ómnibus Berliet que seguramente se encontraba al servicio de la línea 151. Sus ventanillas ya han sido reformadas en los talleres de Transportes de Buenos Aires, con el fin de brindar mejor circulación de aire.
|
|

Cruce de leyendas (LXVIII)960 viewsEsta escena, tomada desde el Parque Lezama, juntó a dos modelos que en las líneas a la vista tuvieron cierto destaque. No fueron mayoría, pero hubo varias unidades de cada una en las líneas respectivas (aunque no muchas, en realidad)
El más cercano se encuentra al servicio de la línea 152, en épocas de la Cooperativa Centenario. Es un Bedford de 1966 carrozado por Luna, modelo que en las líneas de esta empresa fue bastante visto con o sin puerta trasera.
Detrás, vemos a un "1112" con carrocería La Estrella fabricado entre 1969 y 1971 de la línea 29, en donde también fue un modelo minoritario al lado de otros (como el Indio "Cinta Azul", por ejemplo) aunque varios coches como éste marcaron presencia en las calles.
|
|

Cruce de leyendas (LXXXIV)914 viewsOtra vez el "cruce de leyendas" que registró esta foto es entre un taxi y un colectivo, en este caso del tipo "convencional", innegablemente legendarios en el Area Metropolitana y en gran parte de nuestro país.
El taxi es un SIAM Di Tella "petitero", bien cuidado con los apliques de acero inoxidable clásicos como la visera para las ventanillas y otro menos usual, que se colocaba en el parante que separa la puerta trasera de la luneta.
El colectivo pertenece a una empresa clásica y tradicional como Transporte del Oeste y nos presenta uno de nuestros clásicos dilemas: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
Pertenece a la línea nacional 153. Lo vemos con su clásica cartelera intercambiable, para trabajar -de ser necesario- en la 163.
|
|

Cruce de leyendas (LXXXIX)633 viewsEsta toma fue lograda en cercanías de la Plaza Constitución. Sabemos que nuestros expertos barriales sabrán decirnos la esquina exacta.
El cruce es interesante, de dos vehículos muy típicos de los '60 y parte de los '70, como lo fue el Jeep IKA que vemos en primer plano que, justamente, pertenece a un servicio técnico IKA-Renault y el Mercedes Benz convencional carrozado por La Favorita que aparece detrás.
Estimamos su fabricación entre 1968 y 1970, por lo tanto es un LO-911. Pertenece a una línea que hoy es recuerdo: la 186, prestada por Línea 96 S.A. hasta la caducidad de su concesión, en 1986. Luego pasó al Expreso Cañuelas, hasta su supresión. Algunos coches como este llegaron a ingresar a los '80 aún activos, pero fueron rápidamente reemplazados.
|
|

Cruce de leyendas (XXI)1576 viewsLos colectivos Bedford carrozados por Alcorta fueron una de las "figuritas más vistas" del transporte porteño en los '60. Salieron de la carrocera en grandes cantidades, que se desparramaron por muchas líneas con servicios dentro de la Capital. No fueron tan numerosos como los Bedford con Serra, por ejemplo, pero su presencia se notaba en las calles.
Y se cruza con otro emblema de la época: los taxis SIAM Di Tella, que era "el" taxi en los '60. Hubo cientos y cientos, de todas las variantes disponibles.
Obsérvese la visera en el parabrisas del taxi, un detalle "de distinción". La toma fue hecha en la avenida Córdoba, que aún era de doble mano, en su cruce con Juan B. Justo. Se alcanza a ver el puente hoy existente, aún en construcción.
|
|

Cruce de leyendas (XXVII)1326 viewsEn este caso no se trata de dos leyendas del transporte, si no de una sola, que se cruza con una auténtica leyenda del deporte, como lo es el desaparecido boxeador Oscar "Ringo" Bonavena.
Justo en el momento en el que lo reporteaban para la televisión, acertó a cruzarse por detrás un ejemplar de una línea legendaria, como lo es la actual 168 "Expreso San Isidro", una de las más antiguas de autos colectivos que sobrevive.
Pero tiene un detalle poco usual: el número de línea provincial que usó entre el 2 de enero de 1969 y la segunda mitad de 1970: el 311. Duró tan poco que no es corriente encontrar fotos que lo muestren.
Por eso, pese a no ser una foto de gran calidad, muestra una pequeña porción de la historia de las líneas porteñas muy, pero muy poco vista, además de recordar a una gran personalidad del deporte, de paso.
|
|

Cruce de plateados (II)463 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
|
|

Cruce de productos Chrysler, en el Liniers de los '601187 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia, en la zona de la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Fue rescatada de una filmación de la segunda mitad de los '60 y acertó a registrar la pasada de dos colectivos con chasis de la línea Chrysler, aunque desconocemos cuales son sus marcas. Son imposibles de determinar.
El coche que viene hacia la cámara se encuentra al servicio de la línea 257, luego renumerada 77. El que se aleja rumbo al este es inconfundible: se trata de un Sargento Cabral, que circula en la línea 182.
El 257 podría ser un Luna. Varios coincidimos con esta apreciación. El 182, en cambio, fue bien identificado como un producto de Carrocerías El Trébol.
|
|

Cuando algunos Plaza fueron blancos384 viewsEs sabido que Plaza y Ecotrans integraban un mismo grupo empresario y el traspaso de líneas entre ellas fue un simple "cambio de camiseta" porque seguían en manos de un mismo dueño con solo un cambio de colores.
En los diferentes traspasos se dieron escenas atípicas, como las que muestra esta imagen. Vemos que este OA-101 de la línea 174 dice bien claro Ecotrans en su cenefa, pero vemos la leyenda borrada en el lateral y en el adhesivo reglamentario de la CNR dice bien claro "Grupo Plaza". La línea se traspasó de una empresa a otra pero el coche aún no había sido repintado.
Lo más raro es que la 174 estaba a nombre de una tercera: Empresa de Transportes 104 S.A.
|
|

Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2330 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.
|
|

Cuando Consultores Asociados Ecotrans alquilaba unidades...1825 views...con el fin de reforzar los pobres servicios que prestó en un primer momento, con coches sobrevivientes de Transporte del Oeste y algunos llegados desde el Grupo Plaza, se incorporaron algunas unidades alquiladas, cuya numeración interna correspondía a las centenas del 600 y 700.
Las unidades que llegaron eran variadas e interesantes, porque al llegar de diferentes lugares formaron un conjunto bastante heterogéneo.
Aquí vemos un Dimex D 1622 T carrozado por Peverí, que rotó por varias de las líneas asignadas a esta empresa. En este caso, lo vemos al servicio de la línea 153.
Nótese su número interno, 786, que está dentro del rango de los coches que llegaron alquilados.
|
|

Cuando el Expreso Lomas era una Compañía de Omnibus2380 viewsEste hermoso y fileteado Bedford fue carrozado por una de las firmas que, en un momento, pergeñaron diseños muy parecidos y las carrocerías suelen confundirse. En este caso, estamos ante un producto de La Carrocera del Sud, confundible con Suipacha y con P.Y.R.
El coche pertenece al Expreso Lomas y aún se ve, sobre la luneta, el número 155 que identificó a la línea hasta el 1º de enero de 1969. Obsérvese que la razón social aún era Cía. Omnibus Lomas, sustituida por la actual a mediados de la década del '60.
|
|

Cuando la "Lomas" no era "Expreso"3135 viewsLa denominación "Expreso Lomas" no es de muy antigua data. Hasta mediados de la década de 1960 la empresa mantenía su denominación original, que era "Cía. de Omnibus", que era el tipo de unidades con el que había iniciado sus actividades.
Este colectivo aún conserva la razón social original, que seguramente fue sustituida poco después.
|
|

Cuando la 155 era una línea hecha y derecha12256 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo a su línea 155 de manera precaria y deficiente hasta que la alargó y fusionó su recorrido con el de la línea 180. Al ramalizarla las frecuencias mejoraron, pero perdió su identificación tradicional.
Esta foto fue tomada en los últimos tiempos de la 155 como línea independiente, antes de la absorción que "desdibujó" su real identidad.
|
|

Cuando la 156 era 405...2209 views...contaba con una flota heterogénea, donde se mezclaban los últimos Isotta Fraschini, un nutrido lote de Bedford y unos cuantos Mercedes Benz convencionales. Seguramente, aunque no nos consta, habrán contado con algún ejemplar con chasis de marca poco corriente.
Aquí vemos a uno de sus Bedford carrozados en Vaccaro, una de las carroceras "de cabecera" de esta empresa durante muchos años. Obsérvese la característica bandera negra, con inscripciones en blanco.
|
|
1871 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|