busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
101527.jpg
Los primeros "OH" del Expreso Caraza2512 viewsEn 1988, el Expreso Caraza fue una de las primeras empresas que adquirió el nuevo modelo de chasis OH-1314 de Mercedes-Benz, que había sido lanzado ese mismo año, tras la prueba de algunos prototipos.
En este caso fueron carrozados por Crovara. Aquí lo vemos fotografiado sobre la avenida Las Heras, cerca de su cabecera de Palermo, seguido por un OF con A.L.A. de 1985 de la misma línea y, tras ellos, un 1114 El Detalle de la línea 95.
Nótese la falta de ortografía en la bandera, donde se cita equivocadamente a "Bunge" en lugar de "Ing. Budge"
35 comments
101526.jpg
Modelo clásico de Transporte del Oeste a fines de los '802988 viewsCarrocerías Bi-met tuvo una buena penetración en las líneas del oeste bonaerense. Una gran cantidad de coches se incorporaron a empresas como Ideal San Justo, Línea 216, Empresa del Oeste y Transporte del Oeste, entre otras.
En la "TDO" este modelo fue muy visto. A mediados de los '80 llegó un lote de considerable tamaño, que se desparramó por casi todas las líneas a cargo de esta empresa. En la imagen, un coche de 1987 aplicado a la línea nacional 153.
55 comments
101522.jpg
Línea 191 - La primera foto conocida3181 viewsAlgún día tenía que ser y, tras años y años de espera, llegó a nuestras manos la primera foto de un coche de La Central de Vicente López con el número 191 en su bandera. En buena hora.
Si bien el número está borroso, alcanza a verse aunque no muy claramente. Ya teníamos y publicamos fotos con los números 1 y 691, los anteriores de esta línea, pero nunca un 191.
Con este tipo de unidades dejó de circular y se transformó primero en 491 irregular y luego en 767. El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1970. Quizás éste haya sido el modelo más popular de esta firma, porque se fabricó en grandes cantidades.
31 comments
101521.jpg
Modelo icónico del Expreso Lomas de fines de los '703418 viewsEntre 1978 y 1979, el Expreso Lomas encaró una gran renovación de su flota. Un gran porcentaje de las unidades que llegaron, todas cero kilómetro, fue carrozada por El Detalle. Su perfil se transformó en el más visto de la época.
Vemos aquí un ejemplar de 1979, con el frente modificado respecto de los anteriores, que fue el que se adoptó en la segunda mitad de ese año en el nuevo modelo de ventanillas rectas fabricado hasta 1987. Es indiscutibles que las tazas y las bandas blancas le quedan "pintadas"...
48 comments
101520.jpg
A veces "hacemos sapo"...2096 views...y nos encontramos con imágenes que nos sorprenden gratamente, por lo antiguas y además por lo raras, como esta que aquí presentamos.
Este colectivo del actual Expreso Lomas nos hizo "hacer sapo" porque desconocemos a la firma que lo carrozó. Tiene un "aire" a algunos modelos de Cooperativa San Martín, pero el remate de la última ventanilla es diferente a las que esta firma utilizaba.
Sospechamos que es una carrocería afincada en el sur del Gran Buenos Aires, pero desconocemos cual, aunque un testimonio afirma que puede ser uno de los primeros productos con ventanillas corredizas de Carrocerías La Paz.
Obsérvese la razón social "Compañía de Omnibus Lomas" en el lateral, denominación original del actual Expreso Lomas. Cambió a mediados de la década de 1960.
12 comments
101519.jpg
El último modelo de Carrocerías La Favorita con ventanillas de subir y bajar2258 viewsEntre 1954 y 1955 Carrocerías La Favorita dejó de fabricar su clasiquísimo modelo con ventanillas de subir y bajar, las cuales fueron sustituidas por las bien conocidas inclinadas, pero para atrás. Probablemente, entre el diseño de la foto y el primero de subir y bajar haya existido otro, efímero, con ventanillas corredizas chicas y rectas.
Pero el nuevo modelo mantuvo características de éste: el frente y la curvatura del techo fueron idénticas en los nuevos con ventanillas de correr.
Este coche de la entonces Cía. de Omnibus Lomas corresponde al último diseño con ventanillas levadizas. Al estar la trompa tapada, no podemos saber si se trata de un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" LO-3500.
24 comments
101496.jpg
La línea menos recordada de La Central de Vicente López2464 viewsDesde tiempos remotos y hasta mediados de los '70, La Central de Vicente López tuvo a cargo dos líneas: la 4 es la emblemática, que hasta hoy circula con el número 184. Pero hubo otra, numerada 1, que luego fue renumerada 691 y posteriormente 191.
Su recorrido más recordado unió Villa Urquiza con Olivos, aunque en el coche de la foto solo llegaba a Constituyentes y General Paz.
El frente de este "sapo" fue modificado (obsérvese la cartelera enteriza) y dificultaba la tarea de reconocer la carrocería, pero su propio dueño nos despejó la duda: es La Unión.
27 comments
101477.jpg
Uno de los pocos Mercedes Benz O-140 de T.A. Chevallier2584 viewsPese a que en muchas empresas el Mercedes Benz O-140 fue un modelo exitoso y muy utilizado, en T.A. Chevallier pasó casi sin pena ni gloria.
No fue considerada su incorporación a los servicios de larga distancia, pues se prefirieron chasis de mayor porte. Solo llegaron algunos a los servicios "Zarateños" y suponemos que, sólo con algunas ocasiones, habrán sido aplicados a los servicios largos, quizás como refuerzo.
Aquí vemos al coche 179, carrozado por El Detalle hacia 1970-71.
27 comments
101475.jpg
Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3694 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.
60 comments
101401.jpg
Raro Chevallier "Zarateño" para jugar un rato2395 viewsEsta unidad fue una de las más raras que Transportes Automotores Chevallier incorporó a su línea 194, el popular servicio "Zarateño" a comienzos de la década del '80 (exactamente en 1982)
Tan rara es que podemos jugar con ella. Por eso planteamos dos preguntas: una, la carrocera que lo fabricó (muy fácilmente resuelta: Italo Argentina) y otra muy difícil: en lateral del sobretecho para el aire acondicionado tenía pintado un apelativo tal como, por ejemplo, lo tenían los D.I.C. "Puma 80". ¿Alguien recuerda cual era ese apelativo?
13 comments
101399.jpg
Dando vueltas por Plaza Colón...1921 viewsNos encontramos con estos dos viejos símbolos del transporte porteño de fines de los `60, uno perteneciente a la línea 152 y el otro a la 99.
El 152 es un "1112" carrozado por El Cóndor y aún la línea gira bajo la Cooperativa Centenario, mientras que el Chevrolet con Serra de la línea 99 aún puede estar bajo Transportes Floresta o bajo 27 de Junio, dependiendo de la fecha en la cual se tomó la foto, a la cual desconocemos.
4 comments
101354.jpg
La prehistoria de la actual línea 1773120 viewsLa línea 177 de la empresa San Vicente, apodada en la jerga "Chamamé", tuvo su origen en la línea provincial 341, prestada por la vieja empresa Lomas de Burzaco, cuya concesión caducó en 1977 y originó su toma por la San Vicente, aún como línea provincial.
Este "convencional" carrozado por El Cóndor nos muestra su librea original, similar a la de la línea 6 porteña (azul abajo, negro el techo) pero con franja y cuerpos de filete en crema muy claro, casi marfil. En algunos casos estos cortes fueron blancos.
El recorrido recién se nacionalizó como 177 en 1984, varios años después de la llegada de la San Vicente.
84 comments
101326.jpg
Oscura reliquia sin datos seguros1957 viewsEl hecho de que esta unidad de la línea 96 (la que luego conocimos como 186) posea colores oscuros en su carrocería no nos permite identificar bien su carrocería. Al menos ya tenemos individualizado su chasis.
Se trata de un Morris Commercial aparentemente carrozado por El Trébol muy probablemente a comienzos de los '50 pero, como ya dijimos, no estamos del todo seguros.
A lo mejor, entre todos, podemos identificarla como corresponde, con seguridad. Agradeceremos, como siempre, precisiones al respecto.
17 comments
101310.jpg
"Colorada" del ayer remoto1208 viewsEsta imagen nos remonta a tiempos antiguos de la legendaria empresa La Colorada y de su línea de toda la vida, la 8 hoy 178.
Volvemos a la década de 1940. El colectivo es un Chevrolet que puede ser tanto de 1941-42 como de 1946. Por el estilo de su carrocería, realizada por la señera carrocera Agosti, nos inclinamos a pensar que estamos ante un producto fabricado a inicios de los '40 y no en la mitad de esa década.
Además, nos brinda el recuerdo del conductor prolijamente uniformado, con el infaltable guardapolvos que en aquellos tiempos era parte del equipamiento "de rigor" en muchas empresas.
7 comments
101298.jpg
Línea 186 - Su último modelo clásico 3947 viewsEntre 1979 y 1980, Línea 96 S.A. incorporó un enorme lote de colectivos carrozados por El Detalle, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre OC-1214, los "frontalitos", aunque los 1114 fueron más numerosos.
Fue el último modelo de la 186 al cual se lo puede denominar "clásico", porque pocos años después de su compra se declaró caduca su concesión.
El coche de la foto fue uno de los más lindos, con una presentación óptima. A la vez fue uno de los más raros, porque es de 1979 y los marcos de sus ventanillas no eran tintados. Fue uno de los primeros coches de este modelo tan exitoso.
52 comments
1871 files on 125 page(s) 121