004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los viejos tiempos de la San Bosco1862 viewsLa línea que hoy conocemos como 174 nació como 21 comunal de La Matanza y al poco tiempo se provincializó, como 224. Su prestataria, San Bosco, fue de menor a mayor y creció paulatinamente, agregando ramales y desarrollando su recorrido hasta crear una pequeña red generalmente bien servida.
Aquí vemos un coche típico de los '50 e inicios de los '60, un Chevrolet "Sapo" carrozado por la firma Los Criollos, fotografiado en la localidad de San Justo.
|
|

La línea 187, durante los '50 (ó '60)1716 viewsLa entonces línea 9 comunal, luego 107 y 297 provincial y que terminó sus días como 187, la recordada General Mitre, durante muchos años nutrió su flota con coches usados (a veces muy usados) que prestaron un servicio aceptable. Las unidades cero kilómetro, durante los '50, fueron casi desconocidas en esta empresa.
En la foto, semitapado por la gente, aparece un clásico colectivo de la Corporación / TBA carrozado por los talleres Costa Rica, seguramente llegado a la empresa de tercera mano como mínimo.
|
|

Línea 151 - Modelo muy visto en los '701802 viewsEntre 1968 y 1969, llegó a M.O.D.O. una buena cantidad de colectivos carrozados por La Estrella que sirvieron, junto a otras unidades de diferente procedencia, para darle una importante "lavada de cara" a la flota de la línea 151, que hasta ese momento era un muy variopinto conjunto de vehículos que combinaba colectivos, algunos muy raros, como el DAF que aquí presentamos, con "Chanchas" Mercedes Benz O-321H.
Circularon durante casi todos los '70 y fueron radiados masivamente en 1979.
|
|

Dos "bichos raros" del Expreso Cañuelas2108 viewsEsta toma reunió a dos unidades de diseño atípico, no corriente y poco visto.
Adelante vemos un coche de Carrocerías El Diseño con una disposición de ventanillas poco usual, divididas en dos y no en tres. No hubo muchas unidades equipadas con este tipo de ventanillas.
El coche de atrás es un "frontalito" OC-1214 carrozado por San Miguel en base a un diseño visto sólo en coches largos, "tipo OF". Este es el único coche que conocemos que haya tenido este formato, teniendo la puerta detrás de la rueda.
|
|

La actual línea 168 en los '601881 viewsAllá vemos, parcialmente tapado, al frente de un colectivo del Expreso San Isidro tal como se los presentó durante buena parte de los '60, con el número de línea en rojo sobre fondo blanco.
Aparentemente el coche fue carrozado por Alcorta hacia 1960-62. Obsérvense las defensas de hierro torzado y los faroles sobre el paragolpes, señales de incipiente "fama"
Algunas unidades como ésta sobrevivieron en servicio hasta aproximadamente 1974, ya con el número 168 en su frente.
|
|

Iconos de paseo por Retiro1477 viewsEsta imagen nos muestra, en primer plano, dos unidades que fueron icónicas en las líneas que representan.
Tanto los "1114" carrozados por San Miguel de la línea 152 como los carrozados por El Detalle para la línea 33 fueron muy numerosos y, en el caso de los coches de la 33, muy duraderos (algunos llegaron hasta su absorción por la gente de Micro Omnibus 45 S.A.)
Los coches de la 152 no duraron tanto, por el buen ritmo de renovación de la empresa. Pero algunos pasaron a la 130, cuando la 152 se hizo cargo.
|
|

¿Un ex-Zarateño?1909 viewsEste "Curvo" carrozado por El Trébol, seguramente afectado a transporte escolar, de personal o de turismo (no nos consta) nos remite automáticamente a unidades similares que circularon en el servicio a Zárate de Transportes Automotores Chevallier, la actual línea 194 y en algunos de larga distancia, hasta Río Cuarto, en la provincia de Córdoba.
Sus formas son idénticas, y nuestros amigos memoriosos nos confirmaron que en efecto es un ex-Chevallier. En momentos de tomarse esta fotografía, se encontraba al servicio de la Facultad de Ciencias Agrarias de Mendoza.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Lorenzo DeZordo. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Jugando con la ciudad (LVII)1234 viewsEsta hermosa imagen se tomó en algún punto del norte de la Capital Federal, por donde discurriera el trolebús "A", luego 301. El tranvía con color Corporación aunque bien reconocible como uno de los Brill llegados desde la Compañía Lacroze aumenta esa percepción, pero la sola presencia del Westram de la línea "A" sirve para corroborar el lugar.
El asunto es adivinar el lugar donde se tomó. A nuestro juicio es muy fácil, porque pese al enorme cambio de la zona, hay elementos que permiten reconocerla.
No creemos que este acertijo dure mucho, es bien, pero bien fácil, pero igualmente los invitamos a jugar y reconocer el lugar exacto donde se sacó esta foto.
|
|

Incógnita en el Expreso San Isidro1774 viewsLamentamos que esta toma no sea todo lo nítida que se necesita para distinguir de manera inequívoca a este bicho raro.
No obstante, se alcanza a ver el lateral parcial de este curioso colectivo de la entonces línea 68 (hoy 168) con carrocería no identificada.
Pareciera ser (pero no es seguro) un ejemplar de la cuasi desconocida carrocería La Preferida de Prorrok Hnos. (nada que ver con la firma homónima surgida a fines de los '70) o de la sucesora de ésta, llamada simplemente Prorrok. ¿Será, o es otra cosa?
|
|

Dos generaciones de Carrocerías C.E.A.P. en una foto1862 viewsLa foto salió paisajística, con los dos coches estacionados y, tras ellos, la vieja estación San Isidro del entonces clausurado "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, hoy transformado en el controvertido Tren de la Costa.
Ambos coches fueron carrozados por C.E.A.P. El 1114 data de 1980 y el OH 1314 de 1989. Durante muchos años fueron "figurita repetida" en la flota del Expreso San Isidro e inclusive ambos modelos llegaron a circular en la línea/ramal 90, tras su adquisición a la empresa Los Constituyentes
|
|

Extraño y efímero modelo de Carrocerías Suyai1693 viewsEntre 1984 y parte de 1985, Carrocerías Suyai fabricó este modelo que se caracterizó por ser extremadamente anguloso y por sus ventanillas, con dos divisiones en lugar de las clásicas de tres.
En este modelo se vieron por primera vez las puertas batientes de una sola hoja, que Suyai implementó en algunos coches en 1984 y continuaron saliendo a pedido, durante varios años.
Este coche, perteneciente a la línea 178, estaba equipado con las puertas normales.
|
|

Sapo "blanquito" con incógnita560 viewsEste viejo Chevrolet "Sapo" de Micro Omnibus Quilmes fue fotografiado durante un ablande o paseo de vacaciones en la ciudad de Mar del Plata. El edificio del Hotel Provincial que aparece al fondo corrobora nuestros dichos.
Lo vemos enterito y bien cuidado, con buena cantidad de filetes, aunque la unidad no era nueva: como vemos en su bandera, su recorrido llegaba a Paseo Colón y Cochabamba, adonde fue autorizada a llegar en 1961.
No nos quedaba muy clara su carrocería. Creíamos que se trata de un producto de Carrocerías La Favorita, por ciertos detalles estilísticos, y nuestros amigos más expertos en esta época ratificaron nuestra sospecha.
|
|

La línea 161, entre 1969 y 1970...1132 views...se identificó con el número 221 de jurisdicción provincial. Apenas cumplida la separación de las líneas de acuerdo a su jurisdicción, la antigua 19 de la Empresa General José de San Martín pasó a denominarse 221 a partir del 2 de enero de 1969, pese a entrar a Capital. Pero en la segunda mitad de 1970 se resolvió que todas las líneas provinciales y comunales que entraran al distrito federal pasarían al ámbito nacional. Por lo tanto, se la renumeró nuevamente dentro de la jurisdicción que le correspondía.
Este coche nos confunde. Parecería ser un producto de Carrocerías Luna, pero no estamos del todo seguros de que sea ése el fabricante.
¿Qué les parece, amigos? ¿Quién construyó a este interesante colectivo?
|
|

En una congestionada avenida Corrientes...2093 views...pueden verse varias empresas tradicionales porteñas que hoy ya no existen, mientras que la única prestación que se mantiene en las mismas manos, la de la línea 155, ya no se identifica como tal, pues la 155 fue degradada a ramal de la línea 180 tras su alargue sobre el piso provincial de ésta.
Vemos también un 146, aún en manos de C.O.P.L.A.; tras él, asoma un 1114 El Cóndor de la línea 26 17 de Agosto original y al fondo, por sobre el 155 a la izquierda, se aprecia un OC-1214 A.L.A. de la 50 T.A. Varela
|
|

Línea 189 - Ejemplar que invita a adivinar2027 viewsPresentamos otro de los escasos testimonios gráficos que recuerda a la primera línea 189 de Micro Omnibus Del Este, que caducó en 1977-78 en medio de conflictos internos que, proceso judicial mediante, la llevaron a reaparecer brevemente entre 1983 y 1984, para luego dejar de circular definitivamente.
Invitamos a reconocer la carrocería de este simpático y pequeño convencional, pues tenía una "trampita" en su modelo. Es un Moliterno, pero con un chapón embellecedor trasero que no corresponde a esta carrocería, lo cual dificultó su identificación. Gracias a los amigos que participaron del juego.
|
|
1832 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
119 |  |
 |
 |
 |
|