004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Clasicazo del recordado Expreso Lomas446 viewsLos colectivos carrozados por Agosti con este diseño fueron uno de los "clásicos entre clásicos" de la entonces Compañía de Omnibus de Lomas -luego Expreso Lomas- desde fines de los '40 hasta la segunda mitad de los '60.
Este modelo se fabricó durante muchísimos años. Este Chevrolet "Sapo" data de 1947-48 hasta 1950 y registramos ejemplares carrozados sobre Fargo de 1957 con la misma carrocería. También los hubo sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz.
Lo vemos estacionado... ¿tal vez en Pompeya? junto a prolijísimos conductores. Esta imagen es toda una estampa de la época. Atrás se ve otro coche similar.
|
|

Clasicazo de Transporte del Oeste, de estreno1330 viewsLa patente de papel provisoria que vemos en el parabrisas nos indica que este tradicional Mercedes Benz LO-1114 carrozado en 1979 por El Detalle estaba de estreno. Tal vez de ablande.
En 1979 apareció una legión de colectivos nuevos en Transporte del Oeste. Se renovaron parte de los antiguos que sobrevivían en líneas nacionales y hasta las provinciales y comunales que operaban llegaron a recibir algunos ejemplares.
En este caso se trata del interno 60, centena que era utilizada exclusivamente en las líneas nacionales 153 y 163. Como vemos, su cartelera indica que se encontraba al servicio de la hoy desdibujada 153.
La mayoría de las unidades como ésta no fueron muy longevas en la legendaria "TDO" que, en los tempranos '80, renovaba con rapidez. Hacia mediados de esa década, todos o casi todos habían sido sustituidos.
|
|

Clasicazo de Micro Omnibus Quilmes en los '60448 viewsEstos colectivos carrozados por Quilmescarr fueron incorporados de manera masiva por Micro Omnibus Quilmes en la primera mitad de la década del '60. Muchos socios los eligieron, tal vez por ser una de las "carroceras del barrio" y estar cerca de la propia empresa. Algo similar pasó con Costa Brava, otra firma quilmeña, pero que fue elegida en menor cantidad.
Esta hermosa foto nos muestra un ejemplar fabricado sobre un chasis de tamaño standard (los más largos tenían cinco ventanillas por lateral) con el número 19 en su bandera, que reemplazó al 1 durante 1963.
|
|

Clasicazo de La Vecinal de Matanza2193 viewsEste modelo, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., fue un clásico de La Vecinal de Matanza durante los '70 y los primeros años '80.
Hubo varias unidades como ésta en servicio y creemos que llegaron desde ambas carroceras pero, en este caso, por estar el coche tomado de atrás no podíamos determinar cual de las carroceras lo fabricó, hasta que nuestros amigos lo identificaron.
Registramos los últimos circulando en las líneas nacionales hasta 1985. Al menos en la línea 630, sobrevivió un ejemplar hasta 1986, de los últimos que habían lle
|
|

Clasicazo de la Micro Omnibus Quilmes de los '50 y '601214 viewsAproximadamente a partir de 1957, los componentes de Micro Omnibus Quilmes comenzaron a tener cierta predilección por los productos de Carrocerías La Favorita y, sobre todo, fabricados sobre chasis cortitos.
Al estar fabricados sobre la versión más corta del Mercedes Benz L-312, estas unidades contaban con tres ventanillas por lateral. Parecían de juguete. Muchas fotos que nos llegan de esa época nos muestran a estos pequeños Favoritas en servicio. Se ve que en un determinado momento hubo bastantes unidades como ésta en la flota del "Blanquito"
Aquí vemos dos ejemplares estacionados, aparentemente durante un acto. Se aprecia a la banda de la Policía Provincial en plena tarea.
|
|

Clasicazo de la 151, con una rareza a la derecha2093 viewsPensar en la línea 151 allá por 1980 ó 1981 remite automáticamente a este recuerdo, adquirido en gran cantidad por M.O.D.O. a partir de 1980 y que le "lavó la cara" a la flota de una manera más que significativa. Este modelo era "lo último" en diseño y le dio a la línea una impronta mucho más moderna.
A la derecha vemos un coche carrozado por Payá, coche 72 de la línea 127. El tamaño de sus ventanillas y la forma de lo que se ve de su guardabarros nos indican que es un Ford. ¡No lo recordábamos!
|
|

Ciudadela, a ínicios de la década de 19702794 viewsEsta foto, tomada desde la avenida Gral. Paz hacia el oeste, nos muestra las cabeceras de las líneas 224 (hoy 174) y 253, establecidas sobre la avenida Rivadavia.
Podemos apreciar un interesante conjunto de colectivos, muchos de ellos verdaderos íconos de la época.
|
|

Chevallier zarateño "de bolsillo"1506 viewsLos servicios de Transportes Automotores Chevallier que unían la terminal de Once con la localidad de Zárate se caracterizaron por poseer algunos vehículos de pequeño porte, tipo colectivo, de tamaño menor a los que se destinaban a los recorridos de larga distancia.
Esta foto nos trae el recuerdo de los "zarateños de bolsillo" más comunes en los '50 y comienzos de los '60: los Mercedes Benz O-3500 "curvos" carrozados por El Trébol.
Se incorporaron varias unidades como ésta, que principalmente se destinaron al corredor mencionado. Nótese que llevaron el esquema de pintura tradicional, con las "ondas" rojas en lugar de las "alas" implementadas a fines de los '50, tan características de esta empresa.
|
|

Chevallier "Zarateño" de fines de los '70617 viewsEn la época mencionada en el título (y de hecho en buena parte de su existencia como empresa independiente) la flota de Transportes Automotores Chevallier estaba dividida en dos partes: la mayoritaria se componía de coches grandes para los servicios de larga distancia y la parte menos numerosa contaba con coches chicos que se aplicaban a los servicios entre Once y Zárate.
El ejemplar de esta foto era uno de ellos. Su chasis es Mercedes Benz OC-1214 o LO-1114 frontalizado. La patente data de 1980 pero su modelo de carrocería, fabricada en Rosario por José Troyano, parece algo más antigua. A lo mejor lo es, el coche tardó en patentarse y parece que es así.
|
|

Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-B)614 viewsEsta otra imagen nos muestra al mismo interno, el 614, luego de una pequeña pasada por el taller de chapa y pintura. Ya no es completamente blanco... pero casi. Solo intervinieron el frente y una pequeña sección del lateral con un corte que no tiene nada que ver con la disposición de su esquema tradicional.
Solo facilitaron la identificación del vehículo cuando se lo veía llegar de frente y hasta ahí nomás, porque faltaba la parte pintada en negro. Al menos con el azul y el amarillo ocrizo ya se brindaba una aproximación al corte oficial.
Con el tiempo fue pintado como correspondía.
|
|

Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-A)361 viewsCuando La Cabaña tomó a la línea 174 de manos del Grupo Plaza lo hizo de apuro y se entiende que las unidades que puso en servicio llegaran completamente blancas. No es la única vez que sucedió algo como esto y es justificable.
Lo interesante del caso es que cuando comenzaron a pintarlas no las pararon el tiempo necesario para hacer el trabajo completo. Se hizo por etapas, tal vez por no tener todos los coches necesarios para cumplir los servicios reglamentados.
Esta foto presenta al interno 614 todo blanco. Después entró a taller...
|
|

Cómo deformar un diseño agradable1759 viewsObservemos el frente del trolebús Mercedes Benz que encabeza la fila de coches de la línea 302 estacionados en su cabecera de Olivos, que esperan su momento de partir.
Si recordamos el diseño original de la trompa (y si no, podemos repasar alguna foto de las tantas que hay en este espacio) caeremos en cuenta que con este pobre trole cometieron un crimen: le "borraron" casi todo vestigio original de sus líneas, reemplazaron las ópticas, eliminaron las ventilaciones y apliques, lo afearon al extremo. Y para colmo, los bollos del lateral indican que este coche fue maltratado al extremo. Realmente tuvo un muy triste final de su vida útil.
|
|

Casi un espejismo1613 viewsPoco antes que Transportes Automotores San Lorenzo perdiera su línea 170, llegaron tres ómnibus OA-101 de tercera generación, que sobresalieron claramente de sus "primos" de la segunda, que en muchos casos mostraban señales de un profundo deterioro.
Fueron prácticamente un espejismo, porque poco después sería caducada la concesión de su línea nacional. No obstante quedaron en la empresa y se traspasaron a la línea provincial 310, en la que circularon un tiempo.
Pero no duraron demasiado y fueron devueltos, en el medio del derrumbe general que la empresa sufrió y que la llevó a prestar sus servicios con mayoría de unidades alquiladas.
Por eso, la brillante estampa de la foto fue el fugaz espejismo de un futuro mejor para la empresa, que nunca llegó.
|
|

Casi como si estuviera en servicio...1621 viewsMirado a las apuradas, pareciera que este OA 101 de tercera generación aún estuviera al servicio de la línea 151, pero la inscripción en la bandera nos trae a la realidad: pese a su estado general, este coche ya está disfrutando de su jubilación.
Es llamativo que conserve todas las inscripciones salvo la de la bandera, el adhesivo con los datos de línea, empresa y número de teléfono de reclamo y hasta la publicidad exterior, aunque parcialmente arrancada.
Hace muchos años era usuar cruzarse con unidades antiguas radiadas, que se conservaban tal cual como si estuvieran en servicio o, eventualmente, con las inscripciones borradas. Pero hoy día esto no es tan corriente como hace, por ejemplo, 30 años. Por eso, esta foto nos resulta particularmente curiosa.
|
|

Carrocerías Supercar y su "superpanorámico" de 19801214 viewsCuando Supercar sacó este modelo a la calle allá por 1980, su aspecto general remitía al famoso "superpanorámico" de El Detalle, que estaba en su auge y se fabricaban cientos de unidades que se distribuían en todo el país.
No sabemos a ciencia cierta si los diseñadores de Supercar se "inspiraron" en el otro modelo mencionado a la hora de sentarse frente al tablero de dibujo, pero en la calle ambos modelos parecían "parientes lejanos" y sobre todo en los carrozados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 "frontalito"
Este ejemplar de la línea 179 nos deja ver lo anguloso de la carrocería. El "parentesco" entre ambas no es muy cercano, pero algo hay...
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
114 |  |
 |
 |
 |
 |
|