004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un frente... difícil de identificar (VII)1260 viewsEsta imagen nos muestra a una línea emblemática de la zona sur, la "60 colorada" actual 160, cuando su recorrido no se internaba demasiado en la ciudad de Buenos Aires: obsérvese que se declara a San Juan y Boedo como cabecera. Aún no era el momento de extenderse hasta Palermo.
Además, el extremo provincial tampoco es el mismo de tiempos recientes: aún no había llegado a Claypole y su recorrido cortaba en Adrogué.
Dudamos sobre la carrocería que equipa a este colectivo que por su trompa angosta parece ser Mercedes Benz L-312. Esperamos la opinión de los amigos que puedan identificarla y no tardó en llegar: se trata de un producto de Carrocerías Caseros.
|
|

Maquillando lo inevitable2102 viewsEn algunas oportunidades, cuando las unidades envejecen y les queda poco tiempo de vida útil, sus dueños intentan "rejuvenecerlos" incluyendo algún detalle más moderno, para tratar de "sacarle algunos años de encima" y que parezcan más jóvenes de lo que son. En algunos casos, las reformas se realizan debido a algún accidente de magnitud.
Observen a este viejo Ottaviano de El Puente: tiene un frente nuevo, mucho más reciente que el original, se "retocaron" las ventanillas y se suprimieron las ojivas sobre las puertas.
He aquí al producto terminado. Puede gustar o no, pero lo cierto es que se intentó rejuvenecerlo y, sin querer, se convirtió en una rareza.
|
|

Viejo recuerdo del añoso Micro Omnibus Sur1679 viewsPese a estar cortada, esta foto no deja de ser un documento extrordinario: nos muestra a un colectivo de la vieja "60 Colorada", tal como se apodaba a la actual línea 160 de Micro Omnibus Sur, cuando era homónima de la archiconocida línea 60 Micro Omnibus Norte.
El coche es un Ford de fines de los '40 o comienzos de los '50, pero dudábamos sobre la carrocería que lo equipa. Nos parecía U.C.A.S.A. o Gnecco, pero nuestros amigos en su mayoría coincidieron con Gnecco.
|
|

Línea 9 (187) - Rarísimo ejemplar de Transportes General Mitre1629 viewsEsta hermosa fotografía, una de las tantas tomadas junto a la Basílica de Luján, seguramente en momentos en que se llevaba el colectivo a bendecir, nos muestra un ejemplar realmente raro al servicio de la línea 9 Transportes General Mitre, que más tarde fue renumerada tres veces antes de desaparecer, recibiendo alternativamente los números 107, 297 y 187.
El chasis es International Harvester, del tipo que en la jerga se la denominó como "Televisor", por el diseño de su parrilla. Dudábamos con la autora de esta carrocería, que por lo poco que se ve parece ser Uspallata y así lo fue: varios amigos confirmaron la procedencia de esta interesante unidad.
|
|

Vistoso "televisor"1329 viewsEsta trompa es realmente inconfundible: no es otra que la diseñada por los ingenieros de International Harvester para su modelo de fines de los '50, que en nuestro país se ganó el apodo de "Televisor" gracias a las formas de su frente y parrilla. Y bien que se parece a una "tele" de la época...
Pertenece a Transportes General Mitre, prestataria de la entonces línea 9, que luego se identificó con tres números más: los provinciales 107 y 297, para terminar como 187 nacional.
Ya hay otra foto de esta unidad en este espacio, en la que podemos verla más de lateral. Pero ésta nos permite apreciar claramente el diseño "televisivo" de su frente.
|
|

Línea 182 - Un clásico de los tempranos '801974 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de un modelo de Carrocerías Crovara fabricado entre 1979 y 1981, que en la línea 182 tuvo cierto éxito en la primera mitad de los '80.
Como en aquellos años la renovación era ejemplar (los coches se renovaban, en promedio, cada cuatro años) las estampas de los modelos más característicos cambiaban año a año. Fue raro que un coche de este modelo llegara a 1985 aún en servicio.
Aquí vemos un ejemplar, junto a su conductor. Aparentemente tuvo algún problema en su parte trasera: nótese que la sección móvil de la última ventanilla es un poco más pequeña que las demás. Seguramente la original fue reemplazada.
|
|

Uno de los primeros "Campeón '78" de El Indio en estado original2109 viewsEntre 1978 y 1979 carrocerías El Indio produjo su primera versión del modelo "Campeón '78", que rompió con todos los esquemas y modelos previos fabricados por esta firma. Lo único que emparentaba a este modelo con los anteriores era el trabajo del letrista. El resto era completamente diferente.
Se ve que este ejemplar de la línea 161 fue fotografiado a poco de salir de fábrica. Conserva la disposición de franjas, recortes y la tipografía de las leyendas originales.
Y nos recuerda a esta vieja empresa, hoy desaparecida, y a los buenos tiempos que vivió en los '80, antes de su declive.
|
|

Línea 19 (161) - Hermoso recuerdo de los '601797 viewsCreemos que esta carrocería, La Estrella, fue diseñada para quedar "como los dioses" sobre el chasis Bedford de comienzos de los '60. Su elegante diseño quedaba "como anillo al dedo" con las formas originales de la trompa.
Este coche de la línea 19, de 1960-61, lo demuestra. Las líneas redondeadas de techo, bandera y parabrisas "calzan justo" con las de la trompa. ¿O no?
Además, nos muestra su pintura de fábrica, con los filetes originales. Todos los coches nuevos salían a la calle con estrellas pintadas al costado de la bandera o sobre los ventiletes.
|
|

Línea 19 (161) - Interesante ejemplar de fines de los '502026 viewsNo era muy frecuente encontrarse con colectivo carrozados sobre el chasis Dodge, como el que nos muestra esta imagen. Por lo tanto, este ejemplar carrozado por El Indio de la línea 19 (actual 161) es una rareza muy, pero muy poco vista.
Obsérvese que en el frente del capot tiene la insignia de Perkins, lo cual indica que la planta motriz original había sido reemplazada.
Es llamativa la enorme defensa de hierros torzados en su frente, que copia el perfil del conjunto capot - parrilla - guardabarros.
|
|

Interesantes "Sapitos"... ¿Gemelos?1621 viewsLas diferencias en la pintura de ambas unidades de la línea 19 (la que hoy conocemos como 161) dificulta un tanto la comparación, pero creemos que estos dos Chevrolet "Sapo" fueron fabricados por la misma carrocera.
Y fue así, nomás. Ambos coches son productos del mismo fabricante. Dudábamos sobre la marca de la carrocería y uno de nuestros amigos la identificó con seguridad: El Cóndor.
Se merecen un párrafo aparte los personajes, entre los cuales hay uno con el clásico guardapolvo y otro con uniforme con gorra, probablemente un inspector de la línea.
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (II)1653 viewsEsta toma es por demás interesante. Tomada en un ángulo poco usual, nos permite observar la zona de Retiro a fines de los '50 que, como vemos, se presentaba muy diferente a lo que hoy día podemos ver.
Los edificios comenzaban a invadir el barrio, pero aún quedaban en pie muchos exponentes de la ciudad antigua, como la construcción de dos pisos que vemos a la izquierda o el local triangular con recova de la esquina, hoy reemplazados por enormes torres.
Entretanto, vemos a un trolebús Mercedes Benz que cruza la Avenida del Libertador, circulando al servicio de la línea 303.
|
|

Línea 190 - Tristes despojos de sus últimos tiempos2275 viewsEn los fondos de los galpones de los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada, la desaparecida UTE Trainmet dejó abandonados coches de las líneas 170 y 190, que con el tiempo se degradaron hasta presentar, hoy día, este aspecto desgraciado de abandono.
Son los últimos restos de estas líneas, que aparentemente están a punto de desaparecer, debido a que se están por entregar terrenos y galpones para la extensión de la Universidad de Lanús.
Es probable que este viejo OH carrozado por Bus sea el mismo que ya presentamos en servicio, con el logotipo de La Cabaña en su lateral. Fue uno de los coches de la 190 que conservó sus colores y no fue repintado de verde, como muchos de sus compañeros.
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1829 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.
|
|

Cuando la avenida Corrientes se teñía de plateado (II)1609 viewsEsta toma fue realizada en las "cuadras microcéntricas" de la avenida Corrientes mirando hacia el bajo. Al fondo, aparecen las instalaciones de Puerto Madero y la mano estaba invertida respecto de la dirección actual: el tránsito se dirigía hacia Chacarita.
Vemos venir a dos "plateados" de T.B.A.: a la izquierda vemos a un tranvía aparentemente Vail que probablemente esté al servicio de la línea 26, mientras a la izquierda aparece un ómnibus GM, que casi seguramente está al servicio de la línea 155. No recordamos otra línea con ómnibus de esa marca que haya transitado a Corrientes a esa altura.
|
|

Interesante contraste en el Expreso Caraza1675 viewsEsta foto nos brinda un atractivo contraste de modelos en la flota del Expreso Caraza. Adelante vemos un ya antiguo Chevrolet "Sapo" carrozado por U.C.A.S.A., mientras que al fondo aparece un coche de modelo más reciente, con chasis Bedford de 1957, cuyo diseño hace aparecer al "Sapo" como arcaico. No parece que hubiera alrededor de 10 años entre un modelo y otro.
Actualmente, los modelos que se llevan una década entre sí no presentan una disparidad de diseño tan marcada, pero en aquella época los modelos envejecían en muy poco tiempo.
Obsérvese que la cabecera capitalina de la línea 5 aún estaba fijada en Parque Patricios. Su recorrido todavía no había alcanzado la zona de Plaza Miserere y menos aún el barrio de Palermo.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
114 |  |
 |
 |
 |
 |
|