004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Carrocería dudosa de un viejo 9 de San Martín1771 viewsEste Chevrolet 1946 de la empresa General Mitre (línea 9 comunal de San Martín, luego provincializada como 107 y 297, para terminar en la jurisdicción nacional como 187) nos hace dudar respecto de la carrocería que lo equipa y por eso, amigos, les pedimos ayuda.
Se trata de un ejemplar carrozado por U.C.A.S.A., aunque no estamos seguros del todo. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
|
|

Carrocería dudosa en Transportes General Mitre788 viewsDudamos sobre el origen real de este vistoso Chevrolet de 1946 que trabajó para la recordada empresa General Mitre y su línea 9, antecedente de la 187 caducada en 1984.
Si lo miramos sin prestarle mayor atención, parece un Costa Rica ex Corporación y TBA, pero el frente no corresponde y las ventanillas parecen algo más amplias. Uno de nuestros amigos, finalmente, confirmó la sospecha.
Cabe la posibilidad de que el frente haya sido modificado luego de pasar a manos privadas, pero su aspecto general nos deja dudas. Nótese la cabecera capitalina, fijada en el Hospital Tornú. Aún no llegaba a Chacarita.
|
|

Carrocería muy poco frecuente en Empresa Línea 2161139 viewsA comienzos de los '70, la enorme Empresa Línea 216 acostumbraba a adquirir grandes lotes de unidades cero kilómetro a unas pocas carroceras que evidentemente los componentes preferían o con las que tenían algún acuerdo de descuentos, debido al volumen de las compras.
Vaccaro o A.L.A., por ejemplo, eran dos de las más exitosas. Es raro, pero otras muy conocidas de la época, como El Indio, La Favorita o El Cóndor eran prácticamente inexistentes en "la 216"
Por eso, este Unión imitación del modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio se presenta rarísimo en la flota de la línea nacional 166. No sabemos si fue único, pero si no lo fue no debió haber muchos más en esta empresa. Nos enteramos de su existencia al recibir esta imagen.
Es un modelo muy común, pero en esta empresa se presenta como una verdadera rareza.
|
|

Carrocería muy poco vista631 viewsEste simpático colectivito de Transportes Colectivos La Cabaña posee una carrocería muy difícil de encontrar en fotos, porque su volumen de producción no era muy alto. Nos referimos a Tolomei y Beneventana, a la cual registramos en actividad entre más o menos 1934 o 1935 y 1942 como muy tarde. No conocemos modelos más antiguos ni más recientes.
Este ejemplar de Transportes Colectivos La Cabaña tiene un formato poco visto en general pero muy usado por ellos, que es el que denominamos "once asientos plus" que agrega una pequeña ventanilla a las que normalmente llevaban. Ya publicamos varias fotos de coches de esta empresa con esta configuración.
|
|

Carrocería poco vista en "El Blanquito"599 viewsA fines de los '70 llegaron a Micro Omnibus Quilmes unos pocos colectivos con una carrocería poco usual para esta empresa: González. No fueron muchos y casi no se vieron y quedan como una interesante anécdota para la época.
En esos momentos la carrocería predilecta de sus socios era Ottaviano Hnos. Aún no habían iniciado la fabricación de las propias, algo que aceleró la renovación de 1981-82 en adelante.
Esta imagen presenta su vista frontal. Se distinguen sus ventanillas divididas en dos, que eran inclinadas hacia adelante. Luce la cartelera de la línea 159 nacional. Por su patente, fue fabricado en 1980. Tal vez fue uno de los últimos coches de este modelo que llegó al "Blanquito".
|
|

Carrocería poco vista en "El Blanquito" (III)457 viewsEn la primera mitad de los '70 Micro Omnibus Quilmes tuvo sus "carrocerías de cabecera" a la hora de incorporar unidades cero kilómetro. Fue así que llegaron docenas de unidades fabricadas por Mitre, Ottaviano Hnos., Costa Brava y la Cooperativa San Martín, que fueron los perfiles más vistos hasta fines de esa década.
Pero hubo otras que llegaron en pequeñas cantidades, pese a ser modelos muy populares y vendidos en buena cantidad. Resulta raro ver a este colectivo carrozado por La Unión, carrocería muy difundida y sobre todo con este modelo que imitaba a El Indio, con estos colores. Era modelo 1975 y lo vemos con los destinos de la línea 159 en su cartelera intercambiable delantera.
|
|

Carrocerías F.A.C. a mediados de los ´502196 viewsCarrocerías F.A.C., oriunda de Avellaneda, comenzó a crecer a pasos agigantados a mediados de la década del '50. Muchas empresas del sur, a las que se sumaron varias de otros rumbos, consumieron ávidamente sus productos, recordados como de buena calidad.
Aquí vemos a un colectivo de mediados de los ´50, perteneciente a la empresa El Halcón que, por aquellos años, ostentaba el número 1 en su bandera.
|
|

Carrocerías Fram y sus últimos "1114"1771 viewsEn 1988 y 1989 Carrocerías Fram, como tantos otros establecimientos activos, fabricaron los últimos colectivos sobre los chasis Mercedes Benz LO-1114 aún disponibles y recientemente discontinuados.
Los últimos ejemplares que Fram carrozó se distinguieron de los anteriores por el tipo de ventanillas utilizado, que difería del tradicional en el hecho de que tenían solo una parte fija ubicada abajo, en lugar de las dos "de siempre" con la parte central móvil.
Esta unidad del Expreso Cañuelas nos muestra este tipo de ventanillas no tan visto. Se encuentra aplicado a la línea 186, desaparecida cuando la empresa caducó. No fue entregada a ninguna otra prestataria y fue la única del grupo que dejó de circular.
|
|

Carrocerías San Juan y su modelo menos conocido de los '80981 viewsEste coche de la línea 176, al cual vemos en el entonces obligado "ablande", fue fabricado por Carrocerías San Juan en base a su modelo menos difundido de la década del '80. Se caracterizaba por tener ventanillas asimétricas, con disposición muy parecida a la que en la época era "marca registrada" de Suyai.
Se fabricó entre 1981 y 1984. Como dijimos, no tuvo una difusión masiva y no hubo muchos ejemplares en las calles, si comparamos su producción con el modelo que le antecedió (1978-1981) o con su sucesor (1984-1989). Fue un modelo agradable a la vista, sin mucha suerte comercial.
|
|

Carrocerías Supercar y su "superpanorámico" de 19801216 viewsCuando Supercar sacó este modelo a la calle allá por 1980, su aspecto general remitía al famoso "superpanorámico" de El Detalle, que estaba en su auge y se fabricaban cientos de unidades que se distribuían en todo el país.
No sabemos a ciencia cierta si los diseñadores de Supercar se "inspiraron" en el otro modelo mencionado a la hora de sentarse frente al tablero de dibujo, pero en la calle ambos modelos parecían "parientes lejanos" y sobre todo en los carrozados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 "frontalito"
Este ejemplar de la línea 179 nos deja ver lo anguloso de la carrocería. El "parentesco" entre ambas no es muy cercano, pero algo hay...
|
|

Casi como si estuviera en servicio...1621 viewsMirado a las apuradas, pareciera que este OA 101 de tercera generación aún estuviera al servicio de la línea 151, pero la inscripción en la bandera nos trae a la realidad: pese a su estado general, este coche ya está disfrutando de su jubilación.
Es llamativo que conserve todas las inscripciones salvo la de la bandera, el adhesivo con los datos de línea, empresa y número de teléfono de reclamo y hasta la publicidad exterior, aunque parcialmente arrancada.
Hace muchos años era usuar cruzarse con unidades antiguas radiadas, que se conservaban tal cual como si estuvieran en servicio o, eventualmente, con las inscripciones borradas. Pero hoy día esto no es tan corriente como hace, por ejemplo, 30 años. Por eso, esta foto nos resulta particularmente curiosa.
|
|

Casi un espejismo1617 viewsPoco antes que Transportes Automotores San Lorenzo perdiera su línea 170, llegaron tres ómnibus OA-101 de tercera generación, que sobresalieron claramente de sus "primos" de la segunda, que en muchos casos mostraban señales de un profundo deterioro.
Fueron prácticamente un espejismo, porque poco después sería caducada la concesión de su línea nacional. No obstante quedaron en la empresa y se traspasaron a la línea provincial 310, en la que circularon un tiempo.
Pero no duraron demasiado y fueron devueltos, en el medio del derrumbe general que la empresa sufrió y que la llevó a prestar sus servicios con mayoría de unidades alquiladas.
Por eso, la brillante estampa de la foto fue el fugaz espejismo de un futuro mejor para la empresa, que nunca llegó.
|
|

Cómo deformar un diseño agradable1759 viewsObservemos el frente del trolebús Mercedes Benz que encabeza la fila de coches de la línea 302 estacionados en su cabecera de Olivos, que esperan su momento de partir.
Si recordamos el diseño original de la trompa (y si no, podemos repasar alguna foto de las tantas que hay en este espacio) caeremos en cuenta que con este pobre trole cometieron un crimen: le "borraron" casi todo vestigio original de sus líneas, reemplazaron las ópticas, eliminaron las ventilaciones y apliques, lo afearon al extremo. Y para colmo, los bollos del lateral indican que este coche fue maltratado al extremo. Realmente tuvo un muy triste final de su vida útil.
|
|

Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-A)364 viewsCuando La Cabaña tomó a la línea 174 de manos del Grupo Plaza lo hizo de apuro y se entiende que las unidades que puso en servicio llegaran completamente blancas. No es la única vez que sucedió algo como esto y es justificable.
Lo interesante del caso es que cuando comenzaron a pintarlas no las pararon el tiempo necesario para hacer el trabajo completo. Se hizo por etapas, tal vez por no tener todos los coches necesarios para cumplir los servicios reglamentados.
Esta foto presenta al interno 614 todo blanco. Después entró a taller...
|
|

Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-B)616 viewsEsta otra imagen nos muestra al mismo interno, el 614, luego de una pequeña pasada por el taller de chapa y pintura. Ya no es completamente blanco... pero casi. Solo intervinieron el frente y una pequeña sección del lateral con un corte que no tiene nada que ver con la disposición de su esquema tradicional.
Solo facilitaron la identificación del vehículo cuando se lo veía llegar de frente y hasta ahí nomás, porque faltaba la parte pintada en negro. Al menos con el azul y el amarillo ocrizo ya se brindaba una aproximación al corte oficial.
Con el tiempo fue pintado como correspondía.
|
|
1871 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|