busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
657.JPG
En la avenida Rivadavia a la altura de Flores, a fines de los '70...1396 views...nos ofrecía imágenes como ésta, en las cuales se unieron dos empresas tradicionales y tres carroceras características de la época.
A la derecha, vemos a uno de los tantos "1114" carrozados por El Detalle hacia 1978, de la recordada Transporte del Oeste, circulando en la línea 163.
Completan la escena dos unidades de Transporte Ideal San Justo: tras el T.D.O. vemos un C.E.A.P.de 1978-79 y, a la izquierda, un ejemplar carrozado por El Cóndor en la misma época del anteriormente nombrado.
Y no podemos dejar de mencionar a la "Ranita" 3 CV, que debe haberse sentido intimidada entre tantos gigantes que la rodean...
5 comments
65851.JPG
La línea 175, a fines de los '902185 viewsEsta foto, tomada en proximidades de la estación Villa Urquiza del Ferrocarril Mitre, nos muestra a la decoración corriente de la línea 175 cuando aún estaba unida a la 252, Transportes José Hernández.
Usaban el mismo esquema de pintura, con los mismos cortes, pero obviamente con las razones sociales diferentes detalladas en la sección inclinada en el lateral.
Poco después, al quedar de hecho separadas, se modificó el esquema eliminando estos cortes y agregando una franja blanca. Con esos colores terminó su historia independiente, antes de su caducidad y de ser absorbida por Transporte Escalada, a su vez dependiente de la mítica Compañía Noroeste.
49 comments
68837.jpg
Línea 159 - Famosísimo semirápido1664 viewsLos tempranos 2000 fue una época interesante para ver a los vehículos afectados al servicio semirápido de la línea 159: varios competían para ver cual era el más "famoso" y el más llamativamente presentado.
Este Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo carrozado por Eivar era uno de los que se destacaban, sin ser demasiado estridente. Era llamativo, con pocos ornamentos a la vista.
Es del año 1998 y trabajó hasta fines de los 2000 o comienzos de los 2010. Desconocemos su destino posterior.
46 comments
68838.jpg
Línea 159 - Curiosísimo y fugaz diferencial1738 viewsEn 1999, apareció este raro minibús en el servicio diferencial de la línea 159. Lo fabricó la firma Manhjos, conocida fabricante de casas rodantes, sobre un chasis de Mercedes Benz "Sprinter", el 412.
Estuvo un breve tiempo a prueba, pero evidentemente su rendimiento no satisfizo y fue devuelto. Circuló con el número interno 371, el cual suponemos que fue el guarismo más alto que se utilizó en los coches destinados a este tipo de servicios. Desconocemos el posterior destino de esta unidad.
18 comments
68841.jpg
Un pequeño "famoso"1886 viewsNo hay tamaño para engalanar vehículos. Sean del tamaño que fuesen, las unidades ornamentadas llaman la atención, así sea un enorme micro de dos pisos o un pequeño minibús.
Esta foto nos muestra a un representante de los coches urbanos más chicos de los tempranos 2000, como lo fueron los Mercedes Benz OH-1115 LSB. En este caso fue carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo AMO IV.
Pertenece a Micro Omnibus Quilmes y trabajó en la línea 159. Suponemos que su tamaño habrá sido "molesto" en horas pico, en una línea de alto tráfico como la 159. Lo cierto es que luce impecable, señal de que era un coche "mimado"
71 comments
68844.jpg
Línea 160 - Un clásico de tiempos recientes1156 viewsEntre 1999 y 2000, Micro Omnibus Sur incorporó algunos ómnibus de piso bajo con chasis Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozados por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale". Este diseño de origen brasileño, cuando llegó, dio el aspecto de muy avanzado respecto de algunos modelos de industria local. Fue muy llamativo y atractivo y hasta podemos afirmar que sus líneas siguen vigentes aún hoy.
Llegaron muchos a nuestro país y la 160 tomó para sí un pequeño lote, que trabajó durante todos los 2000 y en los primeros años de 2010. Aquí vemos un ejemplar estacionado en proximidades de la estación Lanús.
17 comments
69030.jpg
Cruce de leyendas (III)1949 viewsEste cruce se daba a diario en el barrio de Caballito, gracias a la circulación de los coches de la línea A de subterráneos por el circuito que comunica a la estación Polvorín con el túnel. Y de hecho aún hoy puede darse, cuando acierta a pasar por el lugar algún colectivo "semifrontal" radiado de servicio.
Pero en la época de la toma, los semifrontales 1112 ú 1114 eran más que moneda corriente.
Esta toma, hecha en Emilio Mitre y Rivadavia, nos muestra a un 1112 A.L.A. de la línea 180 mientras espera que la formación se interne en el túnel para poder doblar a la derecha.
14 comments
69755.jpg
El apéndice cuasi desconocido de la actual línea 1821807 viewsSi bien la empresa Sargento Cabral S.R.L. es bien conocida por la explotación desde hace décadas de la línea 182, durante un tiempo explotó una pequeña línea comunal sobre una fracción de su recorrido troncal (aunque con variantes respecto de éste) numerada 18.
Oficiaba de refuerzo y atendía algunas zonas que el troncal no tocaba. Con el tiempo, este recorrido fue absorbido por la 182 en sí, fue alargado por ambas puntas y pasó a tener las mismas cabeceras de la línea madre. Es el actual "cartel verde"
29 comments
70259.jpg
El ayer de La Central de Vicente López3428 viewsEsta empresa es una añosa prestataria de líneas comunales del partido de Vicente López, que ingresó a la Capital tras el cese de los servicios tranviarios.
Aquí vemos a un colectivo cuya numeración interna puede llamar la atención, por lo alta, pero en esa época, además de la línea 4 (hoy 184) explotaban la línea 1, que luego sería renumerada como 691 y 191.
48 comments
71668.JPG
Modelo prácticamente desconocido en Transporte del Oeste1642 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., pese a la gran difusión que tuvo en la zona del Area Metropolitana, no llegó a desembarcar de manera masiva en Transporte del Oeste, una empresa de grandes dimensiones que, por aquellos años, tenía otras carroceras "de cabecera"
No hubo muchas unidades como la de la foto en esta empresa y menos aún sobre Mercedes Benz LO-911. Esta es especialmente rara y más por el año del chasis: 1975. Tal vez sea uno de los últimos "convencionales" que llegaron cero kilómetro a la empresa, si es que no fue el último.
14 comments
71670.jpg
Un "Sapo" de La Colorada y una rareza2582 viewsEsta foto, tomada en la cabecera Pompeya de la entonces línea 8, además del caracteristico "Sapo" de La Colorada nos muestra una rareza.
Obsérvese el tranvía que aparece a la extrema derecha. Tiene un detalle curiosísimo: la franja (azul) en "V" que alcanza a verse en su frente. Es la librea con la que el Ministerio de Transportes de la Nación sustituyó al clásico marfil con marrón de la Corporación (en liquidación, en ese entonces). Al formarse T.B.A. el azul de la franja se aclaró y la "V" se eliminó.
30 comments
71671.jpg
El número más efímero de La Colorada2690 viewsEl 1º de enero de 1969, en el marco de la renumeración general que discriminó la numeración de las líneas del AMBA de acuerdo al carácter de su concesión, la tradicional línea 8 fue renumerada como 308.
Al año siguiente, al pasar a la jurisdicción nacional, volvió a ser renumerada, esta vez como 178. Por lo tanto esta foto registra una circunstancia especial, efímera y muy poco conocida.
17 comments
71681.JPG
Foto hasta ahora única de la recordada empresa General Mitre1467 viewsDurante un tiempo, unos pocos años, la empresa General Mitre exhibió en sus coches su número de concesión provincial, el 107, que sustituyó al antiguo 9 comunal de San Martín. Al reorganizarse la numeración, el 2 de enero de 1969, pasó a denominarse 297, para luego nacionalizarse con el 187.
Esta es la única foto que conocemos que nos muestra al antiguo número provincial en su cartelera luminosa de destinos. Extrañamente hay más fotos como 297, número que llevó por menos tiempo, que con éste.
El coche es un Bedford de inicios de los '60, cuya carrocería los invitamos a descubrir. Ese frente redondeado podía mover a confusiones y así fue: se complicó un poco a la hora de reconocerla, pero finalmente salió. Fue fabricado por Carrocerías La Unión.
22 comments
72202.JPG
Uno de los primeros "OH" de La Cabaña1879 viewsEsta imagen es de fábrica y nos muestra, aún sin estrenar, a uno de los primeros ómnibus Mercedes Benz OH-1314 adquiridos por la mítica empresa La Cabaña.
Si bien no fue uno de los primeros, que salieron a la calle con la librea tradicional, éste fue el primer coche -o en su defecto uno de los primeros, pintado con el esquema de pintura que nos muestra esta imagen, de corte moderno.
Esta variante no fue muy utilizada, casi enseguida se leligió un corte casi igual, pero con algunas diferencias respecto de éste (se desechó el cuerpo de filete negro de las ventanillas y se volvió al tradicional ocre, por ejemplo)
16 comments
72837.JPG
Los eternos "OF" Bus del Expreso Lomas1886 viewsEstos ómnibus le rindieron muchísimo al Expreso Lomas. Tuvieron más aguante que el conejito de Duracell...
Llegados en 1993, circularon muchísimos años. Incluso podríamos pensar que algunos de estos coches fueron de los últimos del "tipo OF" con motor delantero que entraron en servicio a Capital, ya relegados a cumplir recorridos cortos desde Pompeya, mientras que otros tuvieron una sobrevida en las líneas comunales de Lomas de Zamora 561 y 562, asignadas a la empresa Malvinas Argentinas, por entonces controlada por la Lomas.
Algunos coches llegaron a 2011 en actividad, ya bastante baqueteados. Esta foto nos recuerda sus mejores tiempos, con el corte de pintura original. Seguramente fue tomada a poco de su puesta en servicio.
21 comments
1868 files on 125 page(s) 107