busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
20905.jpg
Línea 175 - Modelo poco corriente2160 viewsNo fueron muy usuales las unidades carrozadas por El Cóndor con este modelo, el primero de los panorámicos que fabricó desde 1977, en la línea 175.
Se lo ve algo extraño con este corte de pintura, con la franja negra más abajo de lo usual. El diseño original ubicaba la franja más arriba y la continuación del color del techo entre la franja y el cuerpo de filete, en este caso de color crema, era mucho más angosta.
Aquí lo vemos esperando auxilio, con un neumático pinchado.
18 comments
10294.jpg
Los últimos "manotazos de ahogado" de la línea 1833012 viewsPoco antes de su desaparición, la gente de la línea 183 intentó modernizar un poco su flota con varias unidades procedentes de la línea 19.
Como se ve, se respetó la disposición de origen de los colores, pero se agregó una franja azul y otra negra y amarilla bajo el corte original, pero el esquema básico continuó siendo el de la 19.
Es un Fram, de 1982-83. Circuló hasta la caducidad de la concesión.
28 comments
101165.jpg
El modelo más feo de los C.E.A.P. de fines de los '702174 viewsEl diseño que vemos en la imagen, salido a la calle en 1979, fue una variante que Carrocerías C.E.A.P. pergeñó sobre el modelo panorámico surgido en 1978 que tenía sus ventanillas divididas en tres.
En esta versión se utilizó otro tipo de ventanillas, más pequeñas y divididas en dos. El resultado no fue bueno, el coche parecía tosco y mal hecho, al lado de sus hermanos con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
No hubo muchos coches como éste en la calle. El Expreso San Isidro tuvo varios, inclusive uno frontal, sobre chasis Mercedes Benz OC-1214.
8 comments
99315.jpg
"Pedacito de historia" del viejo Expreso Caraza1706 viewsEsta toma, extractada de un viejo filme, nos muestra un clásico colectivo de mediados de los '60 al servicio del Expreso Caraza y su línea original, la 188.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Cooperativa San Martín, del modelo antecesor del recordado "huevo" con culata redondeada. El coche de la foto corresponde al modelo "de transición" entre el clásico con luneta envolvente y partida en dos y el "huevudo" de fines de los '60. Este modelo tenía el frente del "huevo" y la culata del clásico
22 comments
100755.jpg
Línea 182 - Cruce de clásicos2589 viewsAl fondio, vemos al clásico de los clásicos de comienzos de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La línea 182 tuvo un pequeño lote de ejemplares de este modelo, que eran minoría al lado del coche del cual se ve sólo parte de la trompa, carrozado por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911.
Fueron dos modelos que marcaron una época, aunque por la rápida renovación que la 182 practicaba en aquellos tiempos no duraron demasiado en servicio. Se renovaron totalmente hacia 1981-82
27 comments
101120.jpg
Viejo 176, con un acertijo y un raro detalle en su cartelera2133 viewsEsta vieja unidad de la línea 7, que no es otra que la que hoy conocemos como 176, presenta un detalle muy curioso: el destino "Cruce J.C. Paz en su cartelera luminosa, que no se utilizó bastante tiempo. Son muy pocas las fotos en las que aparece.
Además, nos invitaba a jugar al acertijo, que fue de rápida resolución. Es una carrocería La Porteña, de fines de los '50.
25 comments
100567.jpg
Línea 186 - Rarísimo testimonio de una época efímera2171 viewsObsérvese el número que este colectivo lleva en su cartelera: 296. Fue el de menor duración dentro de la historia de la línea 186.
Se le asignó para reemplazar al anterior 96 y comenzó a tener vigencia el 1º de enero de 1969, pero un año y meses después se decidió la nacionalización de la línea por entrar a la ciudad de Buenos Aires. En ese momento recibió el 186.
Por eso, el número que lleva en esta imagen fue muy efímero. Obsérvese el "Ex 96" en el parabrisas, señal de que esta foto fue tomada a poco de la renumeración de enero de 1969.
15 comments
100598.jpg
Línea 152 - Modelo muy visto de fines de los '702476 viewsCarrocerías La Unión fabricó varias unidades para la línea 152, entre 1976 y 1978. No sabemos su cantidad, pero fueron muy vistas hasta 1982-83, cuando se reemplazaron por nuevas. Hacia esos años, la recién nacida empresa Tandilense comenzó una política de renovación de flota que hizo que los coches se reemplazaran, en su mayoría, con alrededor de 5 años de uso, en promedio (aunque hubo excepciones)
Aquí lo vemos en la transición entre la Coop. Centenario y Tandilense, con franja roja pero sin razón social
8 comments
19200.jpg
Un "Sapo" inconfundible2107 viewsEl diseño de este simpático Chevrolet "Sapo" es realmente inconfundible: es un producto de Carrocerías La Estrella. Se lo identifica por varios detalles: el chapón del pasarruedas trasero, el diseño de las ventanillas y el frente y, en algunos casos, por la estrella pintada sobre el ventilete del conductor.
Este ejemplar de la línea 10 "Ciudad de Vicente López" que no es otra que la que después conocimos como 192, nos muestra todos sus detalles para conocerlos, memorizarlos y aprender un poco de esta época tan "romántica" en lo que a carrocerías se refiere.
39 comments
99375.jpg
Línea 166 - Un modelo no muy corriente1755 viewsA comienzos de los '70 llegó a la mítica Empresa Línea 216 una importante partida de colectivos carrozados por Biglia, tanto sobre chasis convencional Mercedes Benz LO-911 commo sobre los semifrontales LO-1112 y LO-1114.
Los LO-911 fueron los menos numerosos. La mayoría eligió chasis semifrontales para carrozar sus unidades. Por eso esta imagen nos muestra un modelo poco corriente para esta empresa. Aquí lo vemos al servicio de la línea nacional 166. Obsérvese el "ala" pintada sobre el guardabarros trasero
14 comments
101119.jpg
Línea 174 - Uno de los últimos clásicos de la era San Bosco2841 viewsEn los últimos años de la "era San Bosco" los OA 101 de primera generación como éste fueron moneda corriente en la línea 174. Se adquirió una enorme cantidad de unidades usadas, junto a un lote de coches de segunda generación.
Durante parte de los '90 y lo que duró en los 2000, este tipo de coche fue uno de los que día a día garantizaban los servicios. Muchos aún estaban activos en el momento de la caída de San Bosco y terminaron canibalizados en los terrenos de Ttes. Ideal San Justo.
16 comments
100824.jpg
Los primeros tiempos de la línea 1572165 viewsEs sabido que la recordada línea 157 "Expreso Río de la Plata" tuvo su origen en la línea 25 comunal de Vicente López que progresivamente creció: primero se provincializó y luego pasó a la órbita nacional, por entrar a la Capital Federal.
El colectivo de 11 asientos que vemos en la foto debe haber sido uno de los fundadores. Por desgracia no podemos saber la marca de su chasis y dudamos sobre la carrocería que lo equipa, que podría ser Los Criollos. Este coche es una completa incógnita.
14 comments
100417.jpg
Línea 96 (186) - Raro ejemplar de una época no muy vista2362 viewsEl colectivo que presenta esta imagen es raro de por sí. La combinación de chasis y carrocería no fue muy vista: Bedford de 1957 con carrocería El Cóndor.
No fue una combinación frecuente de encontrar, por lo cual podemos considerar a este coche una rareza.
También no son muy vistas las imágenes de esta línea cuando aún no entraba a Buenos Aires. Como se ve en su cartelera, los servicios aún cortaban en Dock Sud y no cruzaban a la Boca, rumbo a Constitución.
7 comments
101080.jpg
Modelo clásico del oeste del Gran Buenos Aires2405 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella tuvo gran éxito en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero en la zona oeste se dio el caso que las empresas más grandes (Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 y La Cabaña, entre otras) lo utilizaron en cantidad y siempre con buenos resultados.
Esta imagen nos trae un ejemplar de la mítica Transportes Colectivos La Cabaña, de comienzos de los '60. Obsérvese el vistoso ornamento en la trompa, que luego fue prohibido.
22 comments
101077.jpg
Transporte del Oeste y sus sorprendentes frontales2733 viewsCada uno de los modelos frontales sobre Mercedes Benz OP-312 que Transporte del Oeste adquirió en la primera mitad de los '60 merece ser expuesto, por lo curiosos y atractivos que fueron.
Este coche es uno de los más raros, pues su carrocera (Rolmar-Rusca) no produjo muchos coches como éste y, encima, fue uno de los escasos frontales que no circuló en la 136, adonde la mayoría estaba asignada.
Detalle curioso: nótese el "Transportes" en la razón social del lateral, erróneamente puesto en plural.
28 comments
1835 files on 123 page(s) 105