004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Recuerdos de tiempos más o menos recientes1281 viewsEsta imagen nos traslada alrededor de dos décadas y media atrás, momentos en el que el transporte urbano aún mantenía muchísimos colores tradicionales que los nostálgicos hoy añoramos. Y existían empresas que parecían intocables y que finalmente cerraron sus puertas.
El Expreso Cañuelas es una de ellas. Era grande y en un momento expansiva, pero así como creció, cayó. La representa un "1114" Alcorta de su línea nacional más pequeña: la 154.
A su lado vemos otro "1114", carrozado por Ottaviano Hnos. de la tradicional línea 22. Si bien esta empresa aún existe, está dentro del grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes. Ya no es independiente y no es lo mismo...
|
|

Recuerdos en Caballito2928 viewsEsta toma, realizada en el cruce sobre nivel de la avenida Acoyte con el Ferrocarril Sarmiento, nos muestra tres lindos pedacitos de historia en una imagen que rememora los comienzos de los '80.
De derecha a izquierda vemos un 1114 El Indio de la línea 55, adelante y al centro un Ford carrozado por Payá de la línea 181 y cierra la toma, bien al fondo, un 1114 El Detalle de 1980-81 de la línea 172. Los tres coches fueron iconos en sus líneas, de una manera o de otra y se reunieron para esta interesante toma.
|
|

Recuerdos plateados por el bajo porteño1210 viewsPor el abrigo que lleva el personaje que vemos a la izquierda, cabe sospechar que esta imagen fue tomada en invierno, sobre la avenida Leandro N. Alem, un día a pleno sol.
Se acercan a la lente un trolebús Westram W-40, al servicio de la entonces línea "C", luego renumerada 303, cuyo recorrido se integró a la actual línea 152 en 1969.
Por llevar la letra en lugar del número, sabemos que la imagen fue tomada en sus primeros años de servicio. Detrás asoma un microómnibus Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, cuya línea desconocemos.
Esta imagen es representativa sobre todo de la primera mitad de los '50, cuando los diferentes sistemas plateados se mezclaban en las calles. A partir de 1955, al privatizarse y repintarse los microómnibus, este tipo de escena fue más difícil de lograr.
|
|

Recuerdos porteños de diferentes tipos356 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Leandro N. Alem cerca de Retiro y no solo nos ofrece las unidades de transporte público que siempre publicamos. Si observamos bien veremos otros elementos clásicos porteños de la época.
En lo que a colectivos se refiere tenemos un 152, que es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio. Detrás aparece un 56 equipado con una carrocería Vaccaro.
Además, en primer plano tenemos un taxi muy bien cuidado que incluye una visera parasol "a lo colectivo" que se usaba bastante. Y en el centro de la foto tenemos una grúa de la Policía Federal, que en esa época se encargaba del acarreo de los coches mal estacionados.
|
|

Redondeado ejemplar del recordado Expreso Caraza2179 viewsCuando el desaparecido Expreso Caraza se dedicaba sólo a explotar la línea 188, su promedio etáreo era bastante bueno, casi ejemplar. Los coches antiguos eran raros de ver y las renovaciones se sucedían una tras otra.
Estos ejemplares redondeados no llegaron más allá de 1980 en circulación, pese a no haber llegado a los 10 años exigidos para la renovación. Creemos que este coche, un San Juan de 1974, fue renovado a lo sumo en 1980, con 6 años (o menos) de servicio.
|
|

Regalos de Año Nuevo para los amigos (I)481 viewsTal como hicimos en Navidad, hoy publicaremos fotos pedidas especialmente por nuestros amigos. Empezamos por el pedido de Ariel183 que solicitó, justamente, un 183. Y aquí está.
Es uno de los varios colectivos Ford carrozados por Biglia que llegaron en 1980 junto a un par de Mercedes Benz LO-1114 con la misma carrocería. No sabemos cuantos coches como este llegaron, pero al menos fueron tres o cuatro. Este es el interno 50, que fue uno de los primeros en llegar cero kilómetro.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta imagen es una captura de pantalla de Google Street View.
Buena parte de estos coches desapareció a los pocos años. Solo uno o dos sobrevivieron hasta la segunda mitad de los '80.
|
|

Regalos navideños para los amigos (II)378 viewsEsta foto cumple el deseo del amigo Marceloleal, que nos dijo "el regalo que pido es algún 326 (independiente o no) o algún 182 o 741A". ¿Y qué mejor manera de satisfacer el pedido que hacerlo con una foto que él mismo consiguió? De esta manera no solo cumplimos su deseo, si no que reconocemos su propio trabajo en la consecución de esta imagen.
Se trata puntualmente de un 182, que contó con varios colectivos equipados con la carrocería "Superamérica" fabricada por Gnecco. Nos consta que tuvo coches con los dos chasis más vendidos de la época, Mercedes Benz L-312 y Bedford como el que presenta esta toma. Al no verse bien la cartelera no se ve si lleva el número 182 o el 362, pero en realidad llevaba el último.
|
|

Regando un Trébol...726 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo del aspecto de los colectivos de la línea 179, por entonces en manos de la empresa El Trébol, durante los '80 (y parte de los '70 y también en los '90) aunque este modelo es más característico de la década que nombramos primero.
Se trata de un viejo y querido "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1978, que no recordamos si llegó nuevo o usado a esta línea. Se lo ve entero, aunque las dos primeras ventanillas del salón parecen tener leves diferencias con la tercera, cuya sección móvil parece algo más pequeña que la de las otras dos.
Fue fotografiado en pleno lavado. Carece de cartelera delantera, lo que nos lleva a inferir que acababa de ser repintado.
|
|

Registrando la historia reciente (1-A)888 viewsLa historia del transporte se escribe a diario. Ayer pasaron cosas que pudieron registrarse en una foto y que hoy son diferentes. En ocasiones no se puede volver atrás y se pierden oportunidades de registrar los cambios, aunque casi siempre hay gente atenta con cámara en mano que logra capturarlos.
Aquí tenemos un caso doble: el fotógrafo registró, sobre la avenida Boedo, uno de los últimos coches que ingresaron a la línea 165 antes de la interrupción de sus servicios. Cuenta con la numeración interna que el Grupo D.O.T.A. le asignó.
Poco después de tomada esta imagen, los servicios explotados por el Expreso Lomas dejaron de circular. Ya no se pudo volver a tomar esta foto, que registró los últimos tiempos de esta empresa tan tradicional.
Pero el tiempo pasó...
|
|

Registrando la historia reciente (1-B)1589 viewsComo dijimos en la foto anterior el tiempo pasó y luego de varios meses de interrupción de los servicios a cargo del Expreso Lomas, un buen día las líneas volvieron, pero con otros números y a cargo de otras prestatarias.
Y el fotógrafo fue al mismo lugar y registró a la "nueva" línea 164 a cargo de General Tomás Guido, que no es otra cosa que el reemplazo parcial de la 165 con un número parecido, puesto para que la gente se dé cuenta que es la sustituta de la desaparecida 165.
También se trata de un Agrale MT-15 carrozado por Todobus pero, a diferencia del anterior, esta unidad es casi cero kilómetro. Fue retratada en la misma cuadra que el 165, pero con algunos metros de diferencia. Es un interesante modo de retratar la historia: verla transcurrir en el mismo lugar, como en este caso.
|
|

Rememorando a la línea 175 de los '60526 viewsEsta hermosa foto, probablemente tomada en la cabecera que esta línea -la 11 que llegó a tiempos recientes con el número 175- tenía en el barrio porteño de Villa Urquiza, nos traslada a la década del '60, cuando mantenía sus servicios de manera correcta con unidades de modelos recientes o algo anticuados, pero en general bastante bien conservados.
En este caso vemos a un Bedford carrozado por Caseros en la primera mitad de los '60. Su presentación es muy buena, con ornamentos característicos de la época como la defensa de hierros torzados y los gálibos, más los filetes, luces adicionales y el infaltable parasol en la puerta del conductor.
Algunos coches como este llegaron activos a los '70. Desaparecieron a mediados de esa década.
|
|

Remoto antecedente de la línea 1921551 viewsLa línea a que se recuerda como 192, la desaparecida Ciudad de Vicente López, tiene su antecedente más remotos en una línea de autos colectivos cuyo primer número fue el 9 y que luego se renumeró 57, con la habilitación municipal de 1934-35.
Desconocemos la carrocería que luce este Chevrolet 1938, pero podemos afirmar que su diseño es muy raro para la época. Casi todas las carroceras fabricaban modelos con tres ventanillas del lado opuesto al conductor, pero éste tiene tres y una adicional más pequeña.
Esta solución fue muy utilizada de 1943 en adelante, cuando los colectivos se alargaron. Pero no es frecuente encontrar diseños como éste en coches urbanos porteños de años anteriores.
|
|

Remoto antecedente de una línea de hoy1051 viewsEste ómnibus es el antecedente más lejano de una línea que aún hoy circula: la 184. En ese momento, la empresa prestataria se llamaba La Central de Olivos, nombre que luego se cambiaría por el del partido dentro del cual circulaba.
La "Q" que aparece debajo y que completa la frase "Q e Hijos" refiere al nombre del propietario de la concesión, llamado Angel Queijo.
Sus primeros coches fueron ómnibus como el de la foto, del cual desconocemos su color. Tampoco nos atrevíamos a identificar con seguridad al chasis y la carrocería de esta unidad, pero llegaron los datos que nos hicieron saber quién lo carrozó (Gnecco) y su chasis, cmarca Willys Knight.
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1409 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.
|
|

Resistentes, los OH...1725 viewsEs evidente que a estos pobres ómnibus del Expreso San Isidro les cayó "algo" encima. Pero, sea como fuese el incidente, aparentemente la sacaron bastante barata: solo chapas dobladas y vidrios rotos, sin desgracias personales.
Parece que la unidad que llevó la peor parte fue el A.L.A. que vemos adelante, cuyo techo se dobló como si fuera de cartón. El C.E.A.P. de atrás, cuyo interno delata que era uno de los que fueron fabricados para la línea 90, parece menos dañado.
Rotos o no, ambos modelos fueron emblemáticos en esta empresa: los A.L.A. fueron uno de los primeros modeloos frontales de motor trasero incorporados y el C.E.A.P. fue bastante visto, porque llegaron dos series algo numerosas, en 1988 y 1991-92.
|
|
1842 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
103 |  |
 |
 |
 |
 |
|