busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106191.jpg
Línea 182 - Un vistazo a mediados de los '701313 viewsDesconocemos donde se tomó esta foto, pero probablemente sea en la cabecera de José C. Paz. Los muchachos posan delante de dos modelos característicos de la época, aunque uno de ellos en la 182 no fue demasiado frecuente.
Nos referimos al que está en primer plano, un producto de Carrocerías A.L.A. al cual fue fabricado en 1975. Este modelo, y más con esas ventanillas "divididas sin dividir", que constaban de dos paños pero montados en una sola sección corrediza, fue raro de ver en esta línea.
El que vemos detrás, un San Juan de mediados de los '70, fue bastante más numeroso que el primero. Aunque tampoco fue de los más vistos en la época.
22 comments
106147.jpg
Interesante "jubilado" en el Abasto1601 viewsEsta imagen nos trae un doble recuerdo: por un lado tenemos al colectivo, interesante testimonio de una línea desaparecida, y por el otro el recuerdo urbano de los vehículos de carga que se estacionaban en proximidades del Mercado de Abasto, trayendo y llevando mercaderías de toda índole. Al cerrar el mercado y trasladarse al Central, esta operatoria se perdió.
El coche era el interno 30 de la línea 187, que durante varios años merodeó la zona del mercado, transportando verduras. Conservaba las leyendas de la línea en su cenefa y culata. Estaba fija en la 187 y no rotaba con la 127. Se lo vio por el barrio hasta el cierre del mercado, con sus colores originales, pero cada vez más deteriorado.
14 comments
106145.jpg
Línea 161 - Estampa de una época fugaz1630 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1968 y 1969 nos muestra a la línea que hoy conocemos como 161 con su identificación menos duradera: la provincial 221, asignada el 2 de enero de 1969 y utilizada hasta la segunda mitad del año siguiente. Este número lució en las unidades solamente durante algo más de un año y medio.
Esto sucedió con muchas líneas provinciales y comunales, a las que se resolvió pasar a la jurisdicción nacional porque entraban a la Capital. Por eso, las líneas comprendidas entre el 157 y el 192 más la 153 tuvieron un número provincial o comunal que duró expuesto el mismo tiempo que el 221 de esta fotografía. Algunas líneas, como la 343 o la 326, desistieron de ingresar a la jurisdicción nacional y no llegaron a cambiarlos por el que les hubiera correspondido (173 y 171, respectivamente)
19 comments
106144.jpg
Línea 221 (161) - Clásico de fines de los '601126 viewsEsta foto nos traslada a la efímera época en la que la actual línea 161, cuyo número tradicional había sido el 19, se identificó con el número 221 provincial antes de ser nacionalizada. Este período discurrió entre el 2 de enero de 1969 y octubre del año siguiente.
Es un clásico de la época, fabricado por Luna sobre Mercedes Benz LO-911 entre 1967 y 1969. Pudo llevar el 221 cuando nuevo o quizás comenzó a trabajar con su antecesor, el 19.
La línea contó con varios colectivos como éste, que fueron retirados de servicio entre 1979 y 1980. Por lo que vemos, este coche era bastante "mimado" con ornamentos y muy buen estado en general.
13 comments
106136.jpg
Costumbre poco corriente en las "chanchas" brasileñas1310 viewsAlgunas empresas que adquirieron ómnibus Mercedes Benz O-321H de origen brasileño de segunda mano practicaron una costumbre no muy vista: pintar el número de la línea en la primera ventanilla, junto a la puerta de ascenso.
Esto recuerda a las pequeñas carteleras de destino que ómnibus como los Mack o los G.M. tenían en la primera sobreventana, pegada a la puerta delantera.
En este ejemplar de la Cooperativa Centenario podemos ver el número 302 pintado en el paño superior de la ventanilla delantera. En coches de la Cooperativa Matheu, prestataria de las líneas ex trolebuses 311, 312 y 323, solía repetirse esta costumbre, que tal vez otras empresas imitaron (aunque no nos consta)
8 comments
106091.jpg
Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (IV)1464 viewsEsta foto nos remite a tiempos más felices, cuando el Expreso Lomas era una empresa pujante, de buenos servicios y flota completa, que desarrollaba sus actividades sin sobresaltos y renovaba casi siempre dentro de los plazos normales.
Estos "1114" carrozados por El Detalle fueron un emblema de la empresa durante los '80. Llegaron en gran cantidad, al igual que su modelo antecesor, del cual se incorporó en enorme lote durante 1979.
Fue una buena época, con unidades recientes y servicios aceptables. Aún "La Verde" era verde y ameritaba su apodo, hoy desdibujado entre tanto blanco y celeste.
Si bien hoy día el Expreso Lomas continúa como tal, el espíritu tradicional que esta foto rescata no está más, tal vez desde hace algún tiempo. Dessde este rincón, saludamos a esa vieja "Verde" que se fue y a quienes, con su trabajo, la hicieron progresar.
14 comments
106090.jpg
Clasicazo de la Micro Omnibus Quilmes de los '50 y '601214 viewsAproximadamente a partir de 1957, los componentes de Micro Omnibus Quilmes comenzaron a tener cierta predilección por los productos de Carrocerías La Favorita y, sobre todo, fabricados sobre chasis cortitos.
Al estar fabricados sobre la versión más corta del Mercedes Benz L-312, estas unidades contaban con tres ventanillas por lateral. Parecían de juguete. Muchas fotos que nos llegan de esa época nos muestran a estos pequeños Favoritas en servicio. Se ve que en un determinado momento hubo bastantes unidades como ésta en la flota del "Blanquito"
Aquí vemos dos ejemplares estacionados, aparentemente durante un acto. Se aprecia a la banda de la Policía Provincial en plena tarea.
16 comments
106078.jpg
El modelo con el que Carrocerías Crovara "despegó"1801 viewsSi bien las ventas de Carrocerías Crovara comenzaron a crecer significativamente en 1978 con su primer modelo "panorámico puro", fue con el modelo de esta foto, cuya comercialización comenzó a fines de 1979, que la producción comenzó a incrementarse de manera significativa. El crecimiento se inició con el modelo anterior y con éste se acentuó.
Se fabricó hasta mediados de 1981, momento en el cual fue sustituido por una versión exactamente igual, pero con ventanillas de dos paños, con el superior fijo.
Este simpático ejemplar de la línea 185 nos muestra su agradable fisonomía, dentro de los cánones normales de diseño de la época. Fue un modelo interesante y muy visto. Incluso llegaron a carrozarse muchos chasis Ford, cuyo aspecto era tan agradable como el de los 1114.
17 comments
106077.jpg
La línea 157 a todo color1770 viewsDe entre todas las fotografías de la línea 157 que publicamos en los últimos meses, tal vez ésta sea la que nos haga "piantar más el lagrimón" a quienes la conocimos, porque nos permite recordarla tal como era: a todo color.
Esta unidad nos trae el recuerdo de la línea en sus últimos tiempos, tal como lucía en la etapa final. Este colectivo, carrozado por El Cóndor, nos permite revivir de manera vívida una época ya lejana.
Hubo varios coches como éste en la 157. Uno de ellos fue el último que paseó los colores de la línea por el Area Metropolitana: fue utilizado como furgón hasta entrada la segunda mitad de los '80, pintado tal como había salido de servicio, hasta con las leyendas en el lateral. Pero hacia 1987 fue repintado y el último recuerdo "vivo" de esta línea se perdió.
16 comments
106064.jpg
Un buen día en los '60, allá en Pompeya...1341 views...y más exactamente sobre la Avenida Sáenz, se tomó esta hermosa fotografía "al voleo", que nos muestra a uno de los modelos legendarios del Expreso Lomas de fines de los '50 y la primera mitad de los '60: Fargo de 1957, carrozado por Agosti.
Es el único de todos los colectivos que se ven que se distingue claramente. A su lado hay un ejemplar aparentemente carrozado por La Estrella, del Expreso Caraza; detrás aparecen varios "no identificables", casi al fondo un coche de El Puente y, atrás de todo, un ómnibus Mercedes Benz O-321 que parece ser brasileño, cuya línea es imposible de identificar.
Junto al Fargo del Expreso Lomas, se destaca un taxi SIAM Di Tella.
27 comments
106017.JPG
Improvisaciones (X)1522 viewsPobre aquel que haya estado esperando el 195 para ir a La Plata, o tal vez venir, y no está acostumbrado a ciertas cosas que suceden en los servicios interurbanos de La Nueva Metropol cuando se intercambian unidades. Si no es ducho en el tema de las improvisaciones que suelen cometer, se puede quedar esperando mientras los 195 le pasan por al lado...
Aquí, un buen ejemplo: esta toma fue hecha en la ciudad de La Plata y los destinos que se ven en el parabrisas, salvo Retiro, corresponden a la línea 194 y pueden mover a confusiones.
Para colmo, se podría haber enderezado un poco la confusión con la ramalera, pero ésta dice "buenas tardes"...
¿Qué más hacer para confundir al pobre pasajero inexperto...?
21 comments
105994.jpg
Inusual vista de un verdadero clásico1430 viewsEsta fotografía, tomada desde un ángulo muy poco frecuente, nos aporta una vista inmejorable de esta culata tan peculiar y con tanta personalidad, diseñada por Carrocerías La Estrella, que tan clásica fue en las calles del Area Metropolitana en los '60 y '70.
Este coche, perteneciente a la mítica Empresa Línea 216, nos muestra sus formas tan interesantes, con su alero parasol y sus vidrios curvos ubicados entre la luneta y la última ventanilla, varias veces imitados por otras firmas.
También vemos una interesante perspectiva de su franja inclinada, que fue otro detalle característico de este modelo.
16 comments
105941.JPG
¿Un antiguo "transgresor"?1344 viewsEste colectivo, carrozado por Gerónimo Gnecco sobre Chevrolet de 1940, fue fabricado para la línea 57 de colectivos previa a la Corporación de Transportes, que la absorbió durante 1943. Tiempo después, varios componentes que lograron sustraer sus coches a la incautación, fundaron la línea 10 comunal de Vicente López sobre la parte provincial del recorrido de la 57, que llegó nacionalizada a los '70, con el número 192.
El asunto es que este colectivo está fuera de las medidas reglamentarias de la época. Debían tener, como máximo, 3,33 metros entre ejes, que era la medida usual en los colectivos que contaban con tres ventanillas en este lateral. Y éste tiene cuatro.
Se lo ve más largo que los "once asientos" clásicos. No sabemos si llegó a circular o si lo objetaron al habilitarse.
12 comments
105889.jpg
Inesperado e histórico visitante...1700 viewsEsta imagen nos muestra a un coche típico de la línea 175, a poco de la absorción de la mayoría de las acciones de Transportes Automotores Pueyrredón por parte de los socios de Transportes José Hernández la prestataria histórica de la línea 252.
Estos "1114" carrozados por Supercar fueron típicos de la línea 252, que tuvo en servicio varias unidades como ésta. Al sacarlas de servicio, se trasladaban automáticamente a la línea 175 para renovar unidades aún más antiguas.
En la foto, lo vemos tras un accidente. Subió a la vereda e impactó contra el muro de entrada de una casa y se metió en su jardín. Por suerte la casa estaba retirada y no llegó a dañarla ni hubo desgracias personales.
20 comments
105888.jpg
Gemelos vistosos e icónicos1877 viewsNo cabe ninguna duda que estos "1114" carrozados por El Detalle lucen muy bien, sumamente atractivos. Y todo gracias a unos pocos adornos y al brillo de su pintura. No hizo falta nada más para que estos gemelos al servicio del Expreso Lomas luzcan muy bien, ni siquiera bandalines en sus neumáticos.
Este modelo tan visto de Carrocerías El Detalle fue uno de los más característicos en esta empresa en los tempranos '80. Se compraron por cantidades y fue uno de los mayoritarios, junto a los productos que esta misma carrocera fabricó durante 1979.
Fueron un clásico durante todos los '80. Finalmente, fueron rápidamente reemplazados a comienzos de la década siguiente.
23 comments
1868 files on 125 page(s) 103