busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106810.jpg
Belleza de Empresa Línea 216, con un detalle poco corriente1277 viewsEste hermoso colectivo, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, se encuentra al servicio de la línea 166, la nacional de Empresa Línea 216. Lo vemos en excelente estado y agradablemente adornado, pese a no ser un coche tan nuevo en el momento que se tomó esta foto, porque tenía al menos cinco años (el coche es de 1965 y el número 166 data de fines de 1970)
Suponemos que esta unidad fue reparada a fondo, tal vez por algún accidente: no posee el chapón embellecedor sobre la rueda trasera, que todos los A.L.A. como éste fabricados en 1965 llevaron. Además, las tradicionales letras góticas que casi todos los "216" llevaban en su lateral fueron sustituidas por un logotipo muy poco visto.
Estos dos detalles le dan al coche un aspecto "raro", diferente del resto de las unidades similares a ésta que en ese momento se encontraban en servicio activo.
9 comments
10680.jpg
Línea 156 - Uno de sus coches más modernos3935 viewsEste hermoso perfil nos muestra una de las unidades de modelo más reciente que llegó a circular en la línea 156, antes de su desaparición.
Es sabido que ésta fue la única línea que dejó de circular por decisión propia, al ver que no se podría renovar la flota en el término de 10 años establecido en una norma dictada hacia 1977.
No tenemos registros de sus coches y no nos consta si este tipo de unidades fue el más nuevo de su flota, pero es seguro de que fue uno de los más recientes que llegó a circular.
75 comments
106791.jpg
Línea 170 - Cerca de su final2273 viewsEsta era la imagen de la línea 170 (y de su "prima" la 190, que terminó en las mismas manos) en el momento de su caducidad. Con su color unificado con esta interesante combinación de colores (el verde se veía más oscuro, pero en esta toma, al darle el sol, se ve más claro de lo que en realidad era)
Giraron bajo la razón social Transportes Integrados Centro, pero los servicios de esta línea, que ya venían en picada bajo la administración de la San Lorenzo, terminaron de degradarse al mínimo, pese a la gran cantidad de OA 101 llegados desde diferentes empresas que incorporaron al hacerse cargo de esta línea.
La verdadera dueña de esta empresa, el grupo Trainmet, la desatendió y, finalmente, sus concesiones fueron caducadas.
43 comments
106790.jpg
Día temático 31 - Unidades llamativas (II)1626 viewsEs más que lógico que los vehículos que oficiaron de prototipos, por diferentes causas, llamen la atención cuando se las ve en la calle: En su mayoría no están o estaban pintadas igual que los coches comunes de línea. Generalmente, su decoración busca resaltar su condición de unidad a prueba.
Es el caso de este ómnibus al servicio de Empresa Línea 216, incorporado por un breve lapso para probar el chasis Mercedes Benz OH-1316 G, versión impulsada por Gas Natural Comprimido.
Así circuló, completamente blanco y con solo su frente pintado. No duró más que un par de semanas en servicio, para luego retirarse. Aquí lo vemos sobre la avenida Juan B. Justo, al servicio de la línea 166.
13 comments
106789.jpg
Estampa típica del barrio de la Boca1681 viewsEsta foto es casi una postal del transporte en el barrio de la Boca, con el trasbordador y el puente Nicolás Avellaneda de fondo y, en primer plano, una de las líneas de colectivos emblemáticas del barrio: la 152. Sin querer, esta foto unió a los transportes antiguos del barrio, como el viejo trasbordador hoy en restauración, con los medios modernos de la época.
El 152 es un verdadero símbolo de los '60 y '70, fabricado por La Favorita, aunque en esta línea no fueron mayoritarios. El ejemplar de la foto es raro, representante de la segunda versión del primer modelo de esta carrocera sobre chasis semifrontal, distinguible por sus ventanillas trapeciales. Poseen marco de aluminio, señal de que se trata de un ejemplar de la primera restilización que tuvo este modelo (los primeros traían ventanillas con cristal templado, sin marcos corredizos)
40 comments
106778.jpg
Rara carrocería en Empresa Línea 2161167 viewsBien sabemos que, a través del tiempo, Empresa Línea 216 ha tenido relaciones comerciales intensas con diferentes carroceras, situación que condujo a que se pueda considerar, de acuerdo a las épocas, a varias firmas como "carroceras de cabecera" debido al volumen de ejemplares adquiridos.
A comienzos de los '60 había dos firmas que prevalecían por sobre el resto: una es A.L.A. y la otra La Estrella. Si bien había muchos ejemplares fabricados por otras firmas, esas dos prevalecieron.
La foto nos muestra a una carrocería rara de ver en la "216": La Maravilla. No nos consta que haya fabricado muchos coches para esta empresa. Observen la rara decoración en la culata, con la franja en "V". La disposición del número de línea sobre el parabrisas nos recuerda a los colectivos de juguete que MAI fabricaba en chapa: su disposición y tipografía es idéntica.
3 comments
106770.jpg
Viejo 182 con carrocería para averiguar986 viewsEsta hermosa imagen nos muestra un colectivo Ford de fines de los '40, al servicio de la línea 182 que no es otra que la actual. Si leemos la cartelera luminosa de destinos, nos encontraremos con que aún no llegaba a su cabecera actual del barrio de Parque Avellaneda: aún su recorrido se cortaba en Liniers.
El tema a descubrir es su carrocería, sobre la cual tenemos dudas. Por desgracia no se ve el lateral que nos ayudaría a identificarla con seguridad, pero confiamos en que alguno de nuestros amigos más duchos nos puedan dar una manito con esta incógnita. Hay dos posibilidades: F.A.C.A. y U.C.A.S.A. ¿Cual de ellas será, finalmente? Agradeceremos precisiones.
7 comments
106724.JPG
Día temático 30 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (IX)1335 viewsTal vez éste sea el tres cuartos perfil trasero más visto y más recordado de la segunda mitad de los '70. Este modelo de El Detalle, que estuvo en producción entre fines de 1974 y 1979, se fabricó por centenares. En casi todas las grandes ciudades argentinas tuvieron un interesante porcentaje sobre el total de las flotas en servicio.
Esta belleza de la línea 181 vista desde este ángulo, nos deja ver lo armoniosa que era esta carrocería, ampliamente panorámica. Para la época en la que apareció fue revolucionario, comparado con los diferentes modelos que se ofrecían en la época. En sus inicios le "pasó el trapo" a todas sus competidoras, en lo que a amplitud panorámica se refiere.
Párrafo aparte para el espectacular estado que presenta esta unidad.
16 comments
106706.jpg
Línea 19 (161) - Bello recuerdo de los '601284 viewsLa entonces línea 19 se caracterizó, en los '60, por incorporar numerosos colectivos con chasis Bedford, carrozados por muchas firmas diferentes. Ese detalle le dio a sus unidades una diversidad más que atractiva.
Además, en esa época se los ornamentó mucho, así que era fácil distinguir a los coches uno de otro, en su mayoría. Era como si cada unidad tuviera "nombre propio"
El coche de la foto fue carrozado por Caseros, entre 1961 y 1963. Lo vemos sobriamente engalanado, con los adornos clásicos de la época y filetes de cuerpo en poca (y tal vez justa) cantidad, sin recargar demasiado. Se lo ve más que atractivo y pensamos que debe haber sido muy lindo verlo "en vivo" en esa época.
7 comments
106683.jpg
Una foto "sanvicentina" llena de historia1079 viewsEsta foto, que sin revisarla detenidamente no parece tener mayor interés, nos muestra un momento tan raro como breve en la empresa San Vicente: el momento de la toma de la línea 341, renumerada 177 en 1984 tras su nacionalización.
Tras la caducidad de Lomas de Burzaco, la prestataria original de la 341, la San Vicente reunió unidades de las otras líneas a su cargo (79 y la comunal 500 de Almirante Brown) para cubrirla. Y durante los primeros días la presentación fue precaria, como vemos en esta imagen.
Obsérvense los números 341 pegados con papel y, en el medio, el destino Pompeya con un número 500 al lado. La identificación de los coches no pudo ser más precaria, en el arranque.
Luego se normalizó y, en 1984, la línea se nacionalizó con el número 177, lo cual estaba previsto desde 1970.
7 comments
106663.jpg
La flota de la línea 154, en los últimos tiempos del Expreso Cañuelas...1908 views...se nutría de cualquier unidad que estuviera disponible para cubrir sus servicios, que eran cada vez más exiguos. Si bien la 154 tenía asignado un lote de coches propios, numerados en la centena del 300, ya eran insuficientes para garantizar las prestaciones mínimas.
En los buenos tiempos, era imposible ver en la línea 154 unidades que no estuvieran numeradas con internos que no fueran "trescientos y pico", pero en sus últimos años se podían ver coches de cualquier centena, tal como esta foto lo demuestra.
El interno 104 correspondía a la línea 51, pero aquí lo vemos traspasado a la 154, con cartelera fija y todo. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, con el último diseño que esta carrocera fabricó sobre este noble chasis.
18 comments
106662.jpg
En las diez de última (IV)1137 viewsEsta foto nos presenta otro ejemplo de cómo terminaron los pobres trolebuses su campaña en la ciudad de Buenos Aires. Como tantas otras unidades que hemos mostrado en este espacio, se encuentra reducida casi a ruinas.
Cuando se supo que el servicio de "troles" sería levantado y sustituido por ómnibus y colectivos, se dejó de cuidarlos y repararlos en lo estético. No valía la pena, para los empresarios a cargo de estos vehículos, invertir en arreglos de chapa y pintura cuando estas unidades ya estaban sentenciadas a muerte. Sería un gasto inútil, seguramente pensaron.
Y así circularon, con deformaciones sin reparar, con un aspecto lamentable. Los trolebuses se fueron de Buenos Aires con la peor imagen posible (con excepciones, por supuesto. Como buena parte de los M.A.N. a cargo de C.O.P.L.A., por ejemplo)
8 comments
106633.jpg
Línea 5 (183) - Modelo muy visto en los '60775 viewsNuestros amigos fanáticos de la recordada línea 183 no nos dejarán mentir, pero es probable que este modelo de colectivo, Bedford J6LZ1 carrozado por La Maravilla, en un determinado momento fue uno de los más vistos en esta línea.
Se compró un lote de unidades nuevas más otro llegado con poco uso de la entonces línea 109 (hoy 169). Gran parte fue retirada de circulación bastante pronto, tal vez porque los componentes no pudieron afrontar las deudas.
Aquí tenemos un ejemplar bien de perfil. Es llamativa la razón social pintada en letras góticas en su lateral, cuando en la época ya se usaba el logotipo que conservó hasta la caducidad de su concesión y el consiguiente cese de los servicios.
10 comments
106605.jpg
Línea 168 - Un coche poco corriente1310 viewsEn los '60, el Expreso San Isidro solía carrozar sus colectivos en firmas como A.L.A., El Cóndor, El Indio y La Favorita, entre otras. Otras carroceras tenían una participación menor en la flota de esta empresa.
Carrocerías El Detalle nunca tuvo una presencia relevante en la 168, pero aportó algunas unidades. La de la foto tal vez sea la más antigua que llegó a circular. Está datada entre 1966 y 1967 y desconocemos si llegó cero kilómetro o usada.
En 1969 se incorporaron algunos Detalles nuevos sobre chasis Mercedes Benz LO-911, que son los primeros que nos consta que fueron cero kilómetro. Pero este coche sería un antecedente, si es que llegó nuevo. Pero no sabemos si se incorporó nuevo o no.
15 comments
106604.jpg
Línea 162 - Una característica de sus últimos tiempos1970 viewsLos carteles intercambiables en las líneas de la desaparecida Bartolomé Mitre habían dejado de verse en la primera mitad de los años '80, tras el cese de los servicios de la línea 89 (que intercambiaba coches con la 162) y la transferencia a otras manos de la línea comunal 628 de La Matanza (que compartía flota con la provincial 298)
Desde ese momento, las flotas de cada línea tenían sus coches asignados y no se veían cruces, salvo alguno eventual de la 162 con la 49, adquirida en los tempranos '90.
Pero en sus últimos y críticos años volvió al recurso de intercambiar unidades. Este "1114" carrozado por La Favorita, al cual vemos en Liniers al servicio de la línea 162, tiene numeración interna de la centena del 300, señal de que era parte de la flota estable de la línea provincial 298. Nunca se habían utilizado los coches asignados a la 298 en las líneas nacionales.
22 comments
1871 files on 125 page(s) 101