004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Belleza inmaculada de los '60521 viewsPor ser una foto "de fábrica" es inevitable que este colectivo se encuentre en condiciones inmejorables. Es nuevo, está recién fabricado y lo fotografió la propia carrocera antes de su entrega.
Es uno de los tantos coches que la Empresa Línea 216 adquirió para su flota en la primera mitad de los '60. Y tantos fueron, que este modelo de Carrocerías La Estrella es uno de los iconos de esa década.
Podemos ver sus cortes de pintura originales, algunas características de su diseño (chapón, cristales curvos y parte de su famoso "alero").
|
|

Belleza, de paseo807 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posan para la foto, podemos apreciar que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en los tempranos '60 tiene una presentación impecable; es una belleza con detalles no muy vistos, como los apliques de acero inoxidable insertados en el chapón embellecedor de la rueda trasera y, algo mucho menos común, junto al guardabarros delantero.
Pertenece a nuestra "empresa amiga" Transporte General Mitre, en épocas que su línea original, la 187, se identificaba con el número 107 asignado por la provincia de Buenos Aires cuando pasó a su jurisdicción.
|
|

Bello "blanquito" de fines de los '50 1066 viewsEstos colectivos chiquititos son simpatiquísimos y no nos cansamos de decirlo. Tal vez por su pequeño tamaño parecen más un juguete que un vehículo de transporte público, semejantes a los viejos juguetes de chapa marca "Mai"
En este caso, el pequeño amigo se encuentra al servicio del legendario Micro Omnibus Quilmes, cuando aún se identificaba con el número 1 comunal del partido homónimo.
Quisimos aprovechar esta foto e invitarlos a jugar para descubrir su carrocería. Era facilísima, por cierto detalle que delata su origen con absoluta certeza, aunque el diseño de la carrocería en general no sea tan corriente.
Y la resolución fue rápida: es un producto de Carrocerías El Clavel.
|
|

Bello "Sapo" con carrocería para identificar581 viewsEsta imagen nos encantó. Fuera de lo impecable de la presentación del coche, nos atrajo su carrocería de interesantes líneas redondeadas, cuyo fabricante no pudimos descubrir.
Son llamativas ciertas formas, como la orientación y formato de su bandera, inclinada hacia arriba y copiando la redondez del frente. También es interesante el diseño del conjunto parabrisas más ventilete.
No sabemos cual es la firma fabricante. Agradeceremos datos al respecto.
El coche pertenece a la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, la actual línea 178 que por entonces era la 8.
|
|

Bello icono del Expreso Lomas2573 viewsDurante toda la década de 1960, la gente del Expreso Lomas tuvo una estrecha relación con Carrocerías Luna. A lo mejor no exageramos si decimos que ordenaban los coches por docenas. Desde 1958-59 a 1968-69 aproximadamente, entraron muchos colectivos carrozados por esta firma.
Aquí vemos un ejemplar de 1967-68, delicadamente ornamentado. Con pocos adornos y la pintura correctamente conservada, alcanzó para darle a este "convencional" un toque de distinción. La foto fue tomada de 1969 en adelante, porque ya posee el número 165 en su bandera.
|
|

Bello tres cuartos perfil del ayer592 viewsEstos colectivos carrozados por La Favorita son inolvidables para quienes logramos verlos en servicio regular. Pese a ir en contra de la tendencia general de colocar ventanillas inclinadas hacia adelante y tener un diseño fuera de lo común, eran una belleza y más aún si estaban bien cuidados.
Se nota que este colectivo disfrutaba de un buen mantenimiento. Lo vemos levemente ornamentado, con lo suficiente para destacarse. Fue fabricado a fines de los '50 (lo señala la falta de ventiletes) y luce la "vestimenta" del Expreso Río de la Plata, que por entonces era la 25 y más tarde fue la 157 nacional.
|
|

Bendito seas...1142 viewsPavada de furgoncito se agenció la Diócesis de San Miguel: en lugar de un camioncito hecho y derecho compraron este viejo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Eivar a fines de los '90 y armaron un tremendo transporte para cargas y tal vez para algunos pasajeros, si es que dejaron algunas filas de asientos adelante.
Por la decoración en su parabrisas con la Virgen de Luján, es probable que lo hayan preparado para asistir a peregrinos que van a la procesión anual.
Es probable que haya circulado, en sus últimos tiempos, en las líneas nacionales 169 ó 175 de Transporte Escalada. Pedimos una manito a nuestros amigos que registran flotas, para corroborar en qué línea circuló este "bendito furgón"
|
|

Borrosas rarezas en el Centro porteño1111 viewsLa persona que realizó esta filmación estaba situada sobre la Plaza de la República y, casualmente, captó dos vehículos bastante raros. Uno de ellos tiene un detalle sorprendente que convierte a esta imagen, pese a que es borrosa, en un interesante testimonio nunca visto
En primer plano tenemos a uno de los ómnibus alemanes Mercedes Benz O-321 H que La Vecinal de Matanza recibió cuando tomó a su cargo la línea 155 de E.T.A.P.S.A. que va rumbo a su cabecera de Correo Central. Por Sarmiento, en sentido contrario, vemos a uno de los escasos Bedford con Serra de C.O.P.L.A. al servicio de la línea 146.
Nos muestra una curiosidad nunca vista: le fue agregada la puerta trasera, porque no la traían de origen. Lo raro del caso es que no le agregaron la ventanilla compensadora entre la puerta y la culata, quedando "ciega" esa parte. Teníamos testimonios de esto, pero nunca lo pudimos ver, hasta ahora.
|
|

Borroso recuerdo plateado en el Congreso894 viewsEste lugar es muy fácil de reconocer, así que no es muy propicio para una nueva entrega de "Jugando con la ciudad": vemos a la avenida Rivadavia y, a la izquierda, al edificio del Congreso Nacional, bien reconocible y "no apto" para adivinar.
Lo interesante de esta toma (por desgracia borrosa, por ser un rescate de un viejo noticiero) es el ómnibus plateado que viene hacia el camarógrafo por la izquierda: es un Berliet del tipo "Bus", denominados PCR, seguramente al servicio de la línea 151. Era la única de ómnibus de las que pasaban por allí que utilizaba vehículos de esta marca.
Si bien pasó a manos privadas con los Mack, mantuvo en servicio a los Berliet por muchos años.
|
|

Buenos tiempos para la Bartolomé Mitre2559 viewsLos inicios de la década de 1990 fueron buenos para la empresa Bartolomé Mitre. Se expandió al adquirir la mayoría del paquete accionario de la línea 49 y renovó buena parte de su flota con coches nuevos, tanto Mercedes Benz como El Detalle, más algunos efímeros Zanello.
Este coche es uno de los tantos OA 101 de segunda generación que la empresa incorporó entre 1992 y 1993. Esta foto lo muestra aún en el playón de la terminal automotriz que lo fabricó, antes de su entrega.
Obsérvense dos curiosidades: una, el cartel de ramal con la leyenda Mataderos, que para esa época estaba prácticamente abandonado y, detrás, uno de los coches para la línea 124 Devoto, en plena construcción.
|
|

Buscando el error1900 viewsHe aquí a uno de los tantos Mercedes Benz OH-1314 que el Expreso Caraza incorporó desde 1988 con cierta regularidad. Casi desde la salida al mercado del nuevo chasis con motor trasero, esta empresa comenzó a adquirir unidades carrozadas en diferentes firmas.
En este caso, la carrocería de la unidad parece ser Crovara, de 1988. Lo poco que se ve del lateral parece indicar eso.
Detectamos un error poco frecuente en este coche. A ver si descubren cual es, amigos... Es fácil de encontrar y por ello, tal vez por ser tan obvio, no salte a la vista tan fácilmente. ¿Donde está el error, amigos?
|
|

Busquemos el error1805 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara, en este caso fabricado en 1988, fue uno de los clásicos de la línea 151 desde su incorporación hasta fines de los '90 o inicios de la década siguiente.
Entre 1986 y 1988 llegaron varios, junto a lotes de cero kilómetro "vestidos" por otras carroceras, como San Miguel y Eivar. Pero este coche tiene un detalle especial que lo hace sobresalir del resto: un error garrafal que está a la vista de todos.
No duró mucho la incógnita: varios amigos lo observaron enseguida: en los destinos inscriptos en la franja se lee dos veces "Congreso". El letrista se equivocó y lo pintó de nuevo, en lugar de "Constitución. El error solo se presentó en esta unidad y lo mantuvo durante toda su vida útil.
|
|

Característica culata... con acertijo (fácil)2769 viewsEsta culata es una de las características de cierta carrocera, que supo tener su auge a mediados de la década del ´60, para luego desaparecer.
Esta unidad de La Colorada, que ostenta el efímero número 308 usando entre el 1º de enero de 1969 y mediados del año siguiente, nos muestra sus características formas. ¿Cual carrocera era?
|
|

Carrocería "incógnita" para reconocer y aprender1075 viewsEste colectivo, cuyo chasis es un Chevrolet de 1946, pertenece al Expreso Río de la Plata, que explotaba la línea que terminó sus días identificada con el número 157, pero que en la época de la foto llevaba el número 25.
Tenemos una incógnita que no pudimos resolver: su carrocería. Por desgracia poco se ve de ella, gracias al capot levantado y a los personajes que tapan casi todo su lateral.
Pero los detalles que se ven son poco corrientes, como el diseño de su bandera y la forma del ventilete. Sus ventanillas parecen muy amplias para la época. Su "styling" es bastante poco corriente.
¿Alguien la reconoce? Nosotros no pudimos. Agradeceremos a quien nos de una manito al respecto...
|
|

Carrocería bastante vista en la "TDO" de los '80684 viewsHasta mediados de los '80 no había muchos socios de Transporte del Oeste que recurrieran a Bi-met para carrozar sus unidades cero kilómetro. Si bien había algunos sueltos que llegaron de fines de los '70 en adelante, eran muy poquitos. Su cantidad no era significativa.
Pero de 1984 ó 1985 la tendencia cambió y más componentes recurrieron a ella. Se vieron unos cuantos, más que la "media normal" hasta ese momento. Tal vez nuestros amigos estudiosos de esta empresa puedan graficarnos la importancia que tomó esta carrocera.
La foto nos muestra a dos coches en las instalaciones de la empresa. El que vemos en primer plano es de 1986 y estaba asignado de manera fija a la línea 163 nacional.
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|