busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 023 - Provincia de Tucumán en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
732.JPG
La evolución estilística de los "frontalitos" de Carrocerías Alcorta1901 viewsCarrocerías Alcorta fue una de las firmas que más unidades carrozó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, tanto para servicio urbano como interurbano.
Entre 1980 y 1981 salieron muchos coches con frente redondeado y agradable. A fines de 1981 Alcorta presentó su evolución, con frente cuadrado y ventanillas del conductor más amplias.
Resultó más "chocante" que el anterior, pero el styling en sí no es desagradable. Se vieron menos unidades en la calle que de la versión anterior.
Este coche, perteneciente a la empresa El Galgo, prestataria de las líneas 1 y 101 en San Miguel de Tucumán, nos muestra sus líneas estilísticas en todo su esplendor.
16 comments
935.JPG
Modelo poco difundido de Carrocerías San Miguel1711 viewsSi bien su diseño general es el mismo con el cual Carrocerías San Miguel inició sus actividades en 1978, hacia fines de 1982 se adoptó este tipo de ventanillas, con solo una parte fija, ubicada en la sección inferior.
Esta unidad, al servicio de la línea 8 urbana de la ciudad de San Miguel de Tucumán, nos muestra este nuevo modelo de ventanillas. Hacia mediados de 1983, esta versión "evolucionó" e incorporó la luneta semiciega. Fue la primera carrocería que la adoptó y todas las demás siguieron la tendencia, tiempo más tarde.
Casualmente, a su lado se ve a otro producto de la misma carrocera, en este caso un coche frontal largo tipo ómnibus, que se encuentra al servicio de la línea 18. Se trata de uno de los tantos OC-1214 alargados que la empresa porteña El Puente compró en 1982 y que "emigraron" a Tucumán en 1987.
8 comments
93530.jpg
Luna entre las palmeras1786 viewsEs llamativo el paisaje que rodea a este viejo colectivo carrozado por Luna para la línea 1 urbana de San Miguel de Tucumán, prestada por la empresa El Galgo.
Entre mediados de los '60 e inicios de los '70, todo o casi todo el parque móvil de esta empresa estuvo compuesto de productos de esta carrocera, de diferentes modelos adquiridos con el correr de los años.
El coche que aquí presentamos fue fabricado entre 1967 ó 1968.
18 comments
97260.jpg
Luna tucumana1939 viewsDurante la década del '60 y parte de la siguente, Carrocerías Luna fue la carrocera de cabecera de la línea 1 urbana de San Miguel de Tucumán. Buena parte de su flota (y hasta podríamos decir casi su totalidad) estaba conformada por unidades de esta firma.
Si observamos la cartelera luminosa de destinos veremos un detalle llamativo: la palabra "LINEA", sobre el número, algo en verdad muy poco visto.
6 comments
97881.jpg
Extrañísimo "cañero" tucumano2152 viewsLo extraño no pasa por la carrocería de esta unidad, que fue muy vista por la zona. Se trata de un producto de Colonnese y Cía., muy visto en empresas como Aconquija, en los '80 y primeros años de los '90.
Ahora, relegada al servicio de transporte de personal de los ingenios azucareros, tan comunes en esa provincia, es llamativo su color, pues corresponde al de M.O. Gral. San Martín, la prestataria de las líneas 707, 407 y otras.
A lo mejor su propietario adquirió algunos ex-707 y repintó a éste.
21 comments
98259.jpg
Desconcertante 130 en el bajo2087 viewsAlguna persona desprevenida que circulara por la avenida Leandro N. Alem, al momento de tomarse esta fotografía, le habría llamado la atención este coche. Y tal vez pensó: ¡La 130 cambió de color!
Pero no: dio la casualidad de que esta unidad, perteneciente a una línea provincial tucumana, estacionara sobre el piso de la línea 130 porteña, en el bajo...
No son frecuentes estos "cruces de numeración", pero sí muy llamativos.
19 comments
99296.jpg
Viejo Ranchilleño aún en pie1876 viewsTiempo atrás presentamos una fotografía de una vieja y rara unidad de la empresa El Ranchilleño, llegada en sus últimos y aciagos tiempos. Se trata de un Ottaviano de 1975, tan conocido en empresas porteñas como El Puente, por ejemplo.
Luego de su publicación nos llegó esta foto que nos demuestra que aún está en pie. Conserva parte de la razón social de la fallida en su frente. Es utilizado como furgón de cargas, aunque conserva parte de su color y la inscripción en su frente.
9 comments
99813.jpg
Los años pasaron...2227 views...y los OA 105 envejecieron. Hasta alrededor de 2005-06 era un modelo vigente e icónico en Buenos Aires, pero los años transcurrieron y es cada vez más difícil verlos en servicio. Progresivamente fueron reemplazados y quedan menos unidades en la calle.
Las radiadas de servicio se desparramaron por todo el país. Casi todas continúan en servicio regular, en pequeñas empresas locales en las que estos coches se presentan como un avance cualitativo aún vigente.
Aquí, un ejemplar de la línea 123 de San Miguel de Tucumán, a cargo de Tandilense S.R.L., llamativa razón social que es copia de una porteña.
27 comments
99866.jpg
Viejo recuerdo de San Miguel de Tucumán1722 viewsEl número 2, en las líneas urbanas de San Miguel de Tucumán, no existe desde hace años. Es una de las pocas líneas cuya concesión caducó y cuyo recorrido no fue repuesto por otra empresa ni nuevamente licitado.
Las imágenes de esta línea son prácticamente inexistentes, por lo cual ésta es una rareza excepcional. Viendo esta foto a la ligera, tenemos que decir que menos mal que está la Casa de Tucumán al fondo, para identificar el lugar...
6 comments
99867.jpg
No quiero ser historia. No quiero...2011 views...parece decir este ya viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que aún conserva los colores de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: la tucumana El Trébol, desaparecida hace ya varios años.
Como se aprecia el coche está intacto y decorado tal cual como cuando circulaba, salvo en su frente. Pertenecía a la "flota chica" de esta empresa, aplicada a servicios de media distancia, cuya mayoría tenía cabecera en San Miguel de Tucumán.
Aún presenta este aspecto y parece decirnos: "Aún no quiero ser historia. Quiero permanecer..."
5 comments
99947.jpg
Viejo sureño en Tucumán1984 viewsLa imagen nos muestra una imagen muy repetida de la zona sur del Gran Buenos Aires, con un modelo de Carrocerías El Expreso de fines de los '50 muy vistos en empresas como General Roca o El Halcón, por ejemplo, sobre diferentes chasis.
Resulta curioso verlo muy lejos de su "hábitat natural", en una línea urbana de San Miguel de Tucumán. Se trata de la empresa El Galgo, que tuvo este Bedford de 1957 ó 1958 en sus filas, con su estampa muy del sur. Seguramente habrá llegado usado, aunque no nos consta.
20 comments
G65.jpg
Una librea porteña en Tucumán2233 viewsLa empresa El Colmenar, antigua prestataria de las líneas 3 y 103 basadas en San Miguel de Tucumán, copió fielmente la librea de la empresa de Transportes Fournier, la recordada empresa que explotó originalmente el recorrido de la línea 86.
El Colmenar reprodujo fielmente su librea, hasta en los colores de la bandera. Es de sospechar que, en alguna oportunidad, habrá llegado a la empresa un lote de unidades ex-Fournier y, tal vez por conveniencia, tal vez por gusto, El Colmenar adoptó el mismo color.
18 comments
I65.jpg
Tradicional empresa tucumana2000 viewsTucma ha sido la histórica prestataria de la línea 6 complementada, en tiempos más recientes, por la provincial 106. Pese a que hoy es una U.T.E., aún conserva su nombre tradicional.
Su librea recuerda inevitablemente a la de Empresa Línea 216 y es de sospechar que, quizás, haya "heredado" este color de algunas unidades usadas recibidas décadas atrás.
Aquí vemos a un Supercar de inicios de los '80, fotografiado hacia mediados de esa década.
7 comments
K70.jpg
Rara carrocería de origen salteño1946 viewsFACSA fue un establecimiento carrocero salteño que fabricó diferentes tipos de carrocería en los '70 y probablemente inicios de los '80. Se conocen tanto coches urbanos como algunos de media y larga distancia, con diseños fuera de lo común.
Esta unidad, perteneciente a la línea 3 de San Miguel de Tucumán ("La Fournier del NOA", digamos) lleva una carrocería FACSA de fines de los '70 o comienzos de los '80, con un diseño bastante fuera de lo normal, con ventanillas asimétricas y una resolución del frente algo extraña.
No se conocieron muchos ejemplares como éste. Se fabricaron muy pocas unidades.
25 comments
M49.jpg
Rarísimo "Frontalito" de San Miguel2084 viewsSi observamos bien el frente lo encontraremos conocido: no es otro que el que equipaba a esos coches tan feos cuya empresa emblemática era El Puente y que ya hemos presentado aquí.
Hasta donde sabemos, este coche es único. Tiene el diseño de los coches largos, pero configurado como frontalito. Circuló en la empresa interurbana tucumana Tafí Viejo.
Se presenta un poquito más armónico que sus hermanos mayores pero, pobre, no deja de ser feúcho...
18 comments
154 files on 11 page(s) 10