busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113453.jpg
Rareza de industria parcialmente cordobesa1151 viewsEl styling de esta unidad de la empresa cordobesa CADOL es realmente raro y tal vez sea única. No conocimos otro coche igual a éste.
En este caso nos llegó su historia y no hay mucho que investigar: hacia 1978 ó 1979 llegaron a esta empresa un par de coches con chasis Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C., desde alguna Fuerza Armada que pudo ser el Ejército Argentino.
El ejemplar que vemos en la imagen trabajó original un tiempo y luego se lo llevó a la carrocera Andreolli y D'alessandro para su modificación. Por eso, este cordobés tiene origen rosarino.
Así quedó, dentro de todo bastante armónico. Tal vez no sea una belleza estéticamente hablando, pero luce bastante prolijito.
22 comments
113064.jpg
Y seguimos con los O-140...928 viewsEsta interesante imagen nos presenta a otro Mercedes Benz O-140 para identificar con absoluta seguridad, un entretenimiento que nos puede divertir por muchos años.
En este caso nos vamos a la provincia de Córdoba, con una de sus empresas tradicionales; la Cooperativa La Calera, cuyo recorrido principal discurre entre la localidad que le dio su nombre a la compañía y la capital provincial.
Vemos que tiene un detalle no muy frecuente de ver en estos vehículos: una bandera "a lo colectivo" muy amplia, con destinos fijos a los costados y una parte intercambiable central.
Uno de nuestros amigos la identificó como un producto de El Detalle, de la primera serie fabricada.
16 comments
113355.jpg
Rara carrocera cordobesa1363 viewsTenemos a la vista uno de los escasos vehículos que la entonces nueva carrocera "Córdoba" fabricó a comienzos de la década del '90.
Fue montada sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419. Es notoria la "inspiración" de sus líneas estilísticas en el CX.40 de Cametal, aunque su lateral no es tan armónico como el del modelo original.
Lo vemos trabajar en la tradicional empresa cordobesa de media distancia El Porvenir, que presta servicios de media distancia con cabecera principal en la Capital provincial. Aún continúa en actividad y por suerte goza de buena salud.
58 comments
113100.jpg
Otra de las tantas rarezas cordobesas1087 viewsCreemos que no le cabe otro mote a este raro colectivo, con ventanillas divididas en dos partes independientes "a lo Costa Brava" o "a lo Nueva Estrella", aunque evidentemente este producto es de industria local, porque su diseño nada tiene que ver con las carroceras anteriormente nombradas.
Desconocíamos a su fabricante y no quisimos arriesgar ningún nombre. Algunos amigos lo identificaron como un producto hecho por la propia empresa La Quebrada.
Pertenece a la empresa La Perla, cuyo recorrido unía Córdoba con Saldán y Villa Allende, aunque tenía su cabecera principal en la localidad de Malagueño.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Carlos López Patrizio. Lamentamos la involuntaria omisión.
23 comments
112735.jpg
Otra incógnita interurbana cordobesa924 viewsBuena parte de los vehículos que trabajaron en las empresas cordobesas interurbanas o de media distancia en los '60 y '70 son tratados como incógnitas, por tener carrocerías cuyo origen se presenta dudoso. Ese segmento del transporte de esa provincia es riquísimo en vehículos de carrocerías poco vistas y, por lo tanto, muy interesante para estudiar.
El coche de la foto se encuentra al servicio de la empresa Pampa de Achala, que unía a la capital provincial con la ciudad de Villa Dolores y numerosas intermedias. Luce su decoración de empresa independiente, antes de ser adquirida por la C.O.T.A.P.
Su carrocería es de origen mendocino. Su fabricante fue la bien conocida firma Colonnese.
13 comments
112926.jpg
Otro Mercedes Benz O-140 con carrocería para identificar (y van...)1024 viewsHoy presentamos otro micro fabricado sobre la plataforma Mercedes Benz O-140. Nos hacen trabajar y pensar mucho para identificar su carrocería como corresponde. Al menos nos mantienen entretenidos por un buen rato y nos hacen debatir.
El ejemplar de hoy trabajó en la empresa cordobesa Mar Chiquita y presenta un diseño marcadamente diferente de otros conocidos que nos hizo inferir que es muy probable que se trate de un producto de la industria carrocera local.
Dudamos por detalles poco corrientes, como el remate anguloso de la primera ventanilla ubicada junto a la del conductor y lo redondeado del ángulo de las demás ventanillas del salón. Resultó ser un producto de Andreolli y D'Alessandro.
17 comments
112996.jpg
Dos legendarias empresas cordobesas... y otro O-140 para estudiar1052 viewsEsta foto, seguramente tomada en los '70, nos trae a la memoria a dos tradicionales empresas cordobesas dedicadas a la media y larga distancia que hoy no existen, como C.O.N.T.A.L. y C.O.T.I.L.
La primera de las nombradas se dedicaba a servicios del tipo media distancia, principalmente a la zona del Valle de Traslasierra. La segunda, además de cumplir servicios de este tipo, se dedicaba a "la larga"
También tenemos la oportunidad de estudiar a otro Mercedes Benz O-140, al cual vemos al servicio de C.O.N.T.A.L. Sospechábamos que se trataba de un producto de la firma rosarina D.I.C., dato que nuestros amigos corroboraron casi de inmediato.
21 comments
110455.jpg
Extraña unidad en la SATAG cordobesa957 viewsQuienes conocimos a esta empresa en actividad recordaremos que prácticamente la totalidad de sus unidades, en los '90, eran "tipo micro". No registramos en esa época vehículos con carrocería tipo urbano, aunque varios micros tenían puerta trasera.
Por eso nos resultó llamativa la aparición de estos largos ómnibus con configuración urbana, carrozados por La Favorita sobre Mercedes Benz OH-1621 L en 1999. No tenían nada que ver con el perfil de los coches de SATAG hasta ese momento.
Llegó desde el Gran Buenos Aires, desde EPELSA. Se repintaron de amarillo sus franjas rojas y así salió a trabajar.
10 comments
112757.JPG
Modelo no muy agraciado de Carrocerías Eurobus931 viewsLa firma nombrada en el título de la imagen siempre había diseñado modelos agradables estéticamente, hasta la llegada del que vemos en la imagen, llamado "Max Sol"
Si bien su aspecto general no sale de lo normal, la altura de sus ventanillas es demasiado pequeña y le da al conjunto un aire de desequilibrio. Faltaron 15 ó 20 cemtímetros más para lograr armonía. Parece que hubiera sido aplastado.
La unidad pertenece a la desaparecida empresa El Rayo de Plata, una de las tradicionales prestatarias de servicios de media distancia de la provincia de Córdoba.
9 comments
112132.jpg
Antiguo cordobés interurbano para identificar1119 viewsEstamos ante una empresa histórica del transporte interurbano cordobés llamada C.O.N.T.A.L., que prestaba numerosos servicios con base en la capital provincial. El más largo de todos la unía con Villa Dolores, en el Valle de Traslasierra.
Vemos a uno de sus coches atravesando un paisaje agreste, bien característico de esa provincia. Estamos casi seguros que es un producto de una de las firmas locales, pero queremos que ustedes ratifiquen nuestra sospecha. Es muy probable que haya sido fabricado por la firma S.I.C.A., pero esperamos sus opiniones para dar este dato por cierto.
19 comments
111882.jpg
El emporio de las ventanillas... (V)1074 viewsEste bicho extremadamente raro se encuentra al servicio de la empresa interurbana cordobesa San Roque nos deja sorprendidos por su rara morfología.
Su largo más la enorme cantidad de ventanillas por lateral lo hacen aparecer como un modelo más que extraño.
Podría ser una versión más larga de lo normal del chasis Scania Vabis B-71, pero no estamos para nada seguros. La carrocería es de industria local, fabricada por la firma S.I.C.A. No teníamos seguridad al respecto, pero uno de nuestros amigos lo confirmó.
Queda por resolver el tema del chasis y por eso seguimos pidiendo una mano. Como siempre, la agradeceremos.
11 comments
109992.jpg
Día temático 64 - Incógnitas a resolver (VIII)826 viewsCerramos este día especial con un producto con impronta cordobesa. Ese frente tan particular nos es bastante familiar, pero no podemos asegurar a su fabricante.
Sospechábamos que se trata de un producto de la tradicional firma Vespasiani, porque encontramos ciertas similitudes con algunos modelos conocidos. Pero nuestra duda Fue resuelta por uno de nuestros amigos, que la identificó como Andreolli y D'alessandro. Revisando otras fotos expuestas, tiene muchas similitudes con modelos identificados fehacientemente con ese fabricante.
Esperamos poder resolver esta duda junto a Ustedes. La unidad pertenece a Empresa 9 de Julio, antigua prestataria de transporte interurbano en la provincia de Córdoba.
3 comments
111187.jpg
Gigante cordobés956 viewsSi bien este enorme micro (¿o es largo el chasis o es un efecto visual de la foto por la perspectiva con la que se tomó? Pero parece largo) no fue fabricado en Córdoba, trabaja para una de las empresas tradicionales de esa provincia, que como tantas otras hoy es recuerdo.
Se trata de C.A.D.O.L., que cumplía servicios de carácter provincial o de larga distancia, bien conocida en este espacio.
Su chasis es Scania Vabis, tal como podemos leer en la insignia ubicada en su frente. Su carrocería fue fabricada por la firma santafesina Varese, que fue todo un clásico en la época.
4 comments
111182.jpg
Pequeño C.A.D.O.L. "setentoso"1101 viewsQuienes conocimos a esta empresa en actividad, estamos acostumbrados a ver dos tipos de unidades: las grandes para los servicios de larga distancia y otras más chicas, que se utilizaban en los recorridos de kilometraje más pequeño.
El asunto es que en los '70 casi todos los coches de CADOL eran frontales. Esta imagen nos presenta a una de las excepciones a la regla.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara, hacia 1975.
Encima, la patente es "fronteriza": parece ser B12XXXXX, lo cual la ubica en 1975, señal que salió a la calle con el nombre Crovara y no con el de L.A.B.I.G.L.E.A., su antecesora.
11 comments
111201.jpg
Interesante media distancia cordobés1081 viewsHoy ofrecemos otro interesante vehículo de la empresa 25 de Mayo cordobesa, que desapareció de las calles en los '80. Pese a ello, sus recorridos continuaron activos en manos de la recientemente desaparecida Ciudad de Córdoba, que los efectuaba por su cuenta y orden.
Sus unidades eran en su mayoría bien de media distancia, tipo micro. No obstante, en tiempos remotos supieron mezclarse algunos coches de menor porte.
La foto nos presenta un Mercedes Benz O-140, que fue el "coche de moda" en muchas empresas cordobesas entre fines de los '60 e inicios de los '70. En este caso, creemos que la fabricante de su carrocería fue Caseros. Le pedimos a nuestros amigos más expertos en estos vehículos que nos confirmen o corrijan este dato.
11 comments
201 files on 14 page(s) 9