busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
97696.jpg
Recuerdo cordobés1935 viewsLa CADOL... vieja empresa que supo de buenos tiempos y servicios de larga distancia, asociada a la CACORBA, vivió sus últimos tiempos realizando servicios de media distancia en su provincia natal, Córdoba.
En sus últimos años, la columna vertebral fue un lote de OA 101 Segunda Generación con configuración interurbana, junto a un lote de unidades pasaditas de años. Hoy, como tantas otras empresas de esa provincia, ya es recuerdo.
5 comments
120306.jpg
Recuerdo "ochentoso" de la COATA Córdoba440 viewsEste viejo icono del transporte de media y larga distancia aún trabajaba a mediados de los '80, cuando seguramente fue tomada esta fotografía. Eso parece indicar el corte de pintura que exhibe, que fue adoptado por la empresa en los primeros años de esa década.
El coche es un D.I.C. "Panorama" de mediados de los '70 carrozado sobre un chasis Magirus Deutz que seguramente es un 200 RS. Agradeceremos a los amigos expertos de la larga distancia si confirman o corrigen este dato.
En este caso el coche dice "COATA Córdoba" y no "Córdoba COATA" y por lo tanto es probable que estuviera asignado a los recorridos de la primera (no olvidar que esta empresa es el resultante de la fusión de las dos antedichas).
5 comments
115524.jpg
Recuerdo "cincuentoso" de la media distancia cordobesa524 viewsEste micro de pequeño porte y agradable figura pertenece a la empresa C.O.A.T.A. Su esquema de pintura lo indica: si buscamos en el archivo de esta galería, encontraremos dos unidades con un esquema similar pero con la razón social visible al costado, que esta unidad no lleva.
En el frente tenemos los datos de chasis y carrocería. Leemos Mercedes Benz, pero no estábamos seguros de su modelo. Podría ser un L-312 frontalizado o directamente un OP-312, pero nuestros amigos nos confirmaron de que se trata de la primera opción.
Su carrocería es Decaroli Hnos. y se fabricó a fines de la década de 1950. Es un diseño clásico de la época y agradable a la vista, pero para nada innovador. Un hermoso recuerdo de la época
5 comments
60261.jpg
Recordada empresa cordobesa del ayer más o menos reciente440 viewsCiudad de Córdoba S.A.C.I.F. fue una exitosa empresa que prestó servicios tanto urbanos en la capital cordobesa como de media distancia, siempre dentro de la jurisdicción provincial.
Supo tener su flota compuesta por unidades de modelos recientes, pero de mediados de los 2000 en adelante la calidad de sus servicios bajó de manera significativa y comenzó a perderlos uno por uno. Hoy es historia.
Esta foto nos traslada a los 2000, cuando aún ofrecía prestaciones aceptables o buenas. A mediados de esa década trajo un lote grande de unidades fabricadas en Brasil por Busscar, tanto para urbanos e interurbanos (el modelo Urbanus) como para media distancia que es el de esta imagen, un Elbuss 340.
10 comments
103730.JPG
Raro modelo "doble camello"1667 viewsEste modelito, no muy visto, nos agarró medio a contramano. Pertenece a una tradicional empresa interurbana cordobesa, llamada Los Obreros.
Data de comienzos de los '70 y fue construido sobre una plataforma Deutz 150 FL, pero no nos quedaba muy claro cual es la carrocera que lo fabricó y por eso les pedimos ayuda.
Finalmente, nuestros amigos nos ayudaron a identificar correctamente a esta carrocería. Es un producto fabricado por la añosa firma rosarina A. y L. Decaroli.
6 comments
118838.jpg
Raro ejemplar con puerta trasera532 viewsResulta extraño ver a estos coches "tipo micro" de una empresa de media distancia con puerta trasera. Y más aún si fue fabricado por una carrocera que no sacaba unidades de este tipo muy seguido, como Andreolli y D´alessandro.
La Cooperativa La Calera tuvo varias unidades como esta, que tenían un aspecto algo desprolijo por la disposición de las ventanillas: la primera parece "mal pegada" por tener el mismo tamaño de las demás y estar ubicada más abajo. Normalmente el extremo superior seguía la línea de las demás, pero no en este caso. Además, la ventanilla suplementaria pegada a la puerta trasera tiene la sección fija más chica.
9 comments
115072.jpg
Rareza de media distancia en Córdoba776 viewsLa empresa Miramar fue la histórica prestataria de un servicio de media distancia que unía a la ciudad de Córdoba con la ciudad que le dio el nombre a esta empresa: Miramar de Ansenuza. De hecho, esta imagen fue tomada en la terminal de ómnibus de esa localidad.
La unidad se nos presenta más que interesante: es un "doble camello" con un diseño muy poco visto. No estamos completamente seguros, pero partes de su morfología nos hicieron pensar que podemos estar ante un producto de Carrocerías La Porteña y que el chasis podría ser un FIAT, una nueva competidora en el segmento de la media y la larga distancia surgida en los tempranos '70. Y era así: es un producto de esa firma mendocina sobre un chasis FIAT 320.
12 comments
119222.jpg
Rareza de la antigua C.O.N.T.A.L. cordobesa, a todo color (II)462 viewsAsombra la cantidad de fotos que aparecen de estos raros colectivos de la desaparecida empresa cordobesa C.O.N.T.A.L., cuyo chasis parece ser un Mercedes Benz L-3500 y su carrocería es La Unión, pero la homónima radicada en Córdoba y no la porteña.
Se ve que fueron varios, porque de vez en cuando aparece alguna imagen que los recuerda. Esta es la tercera publicada. Las otras tienen los números de inventario 32756 y 56315.
Esta foto fue cedida gentilmente a uno de nuestros amigos por el Museo Municipal de Valle Hermoso. Por eso es muy probable que haya sido fotografiado allí.
13 comments
32756.jpg
Rareza de la antigua C.O.N.T.A.L. cordobesa, a todo color1723 viewsEsta fantástica imagen es una postal excepcional de la vieja empresa cordobesa C.O.N.T.A.L., que contaba con algunas unidades muy raras a los ojos del porteño, como estos Scania Vabis "convencionales" carrozados por la carrocera cordobesa La Unión, que nada tuvo que ver con su homónima porteña.
Al ser una imagen en colores, podemos recordar su esquema de pintura, llamativamente parecido al de la línea 670 de San Martín, aunque la C.O.N.T.A.L. lo implementó muchos años antes que la recordada 5 de Diciembre.
Esta empresa fue una de las tantas que cayeron en desgracia en la provincia mediterránea. Llegó a los tempranos '90, para luego dejar de circular.
11 comments
113453.jpg
Rareza de industria parcialmente cordobesa1151 viewsEl styling de esta unidad de la empresa cordobesa CADOL es realmente raro y tal vez sea única. No conocimos otro coche igual a éste.
En este caso nos llegó su historia y no hay mucho que investigar: hacia 1978 ó 1979 llegaron a esta empresa un par de coches con chasis Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C., desde alguna Fuerza Armada que pudo ser el Ejército Argentino.
El ejemplar que vemos en la imagen trabajó original un tiempo y luego se lo llevó a la carrocera Andreolli y D'alessandro para su modificación. Por eso, este cordobés tiene origen rosarino.
Así quedó, dentro de todo bastante armónico. Tal vez no sea una belleza estéticamente hablando, pero luce bastante prolijito.
22 comments
109496.jpg
Rareza cordobesa para identificar530 viewsPese a que esta foto está un poquito deformada y nos fue imposible corregirla del todo, lo que vemos alcanza para proponerles estudiar a esta carrocería juntos para determinar a su fabricante correcto.
Gracias a un pequeño logotipo que vemos en su parrilla se deduce que estamos ante un chasis Volvo, y su modelo exacto es Titán.
El diseño de su carrocería, si prestamos atención al lateral, puede ser de fines de los '50 o inicios de los '60. El del frente parece algo más moderno por sus grandes parabrisas. Nos Parecía de industria cordobesa y lo era: fue fabricada por Andreolli y D'Alessandro.
7 comments
101115.jpg
Rarísimo producto de industria cordobesa1895 viewsEste raro ómnibus con chasis Volvo que perteneció a la empresa C.O.T.A.G.L., antecesora de la hoy desaparecida S.A.T.A.G., fue fabricado por una carrocera cordobesa muy poco conocida: Carmecor, anagrama de Carrocerías Metálicas Cordobesas.
Su raro diseño es muy llamativo e inconfundible. Su frente no se parece a nada de lo que se producía en aquella época.
Fueron utilizados hasta comienzos de la década del '70 y nada se sabe de ellos, luego de su radiación.
16 comments
31206.jpg
Rarísimo producto cordobés1535 viewsCarrocerías Champaquí fue una carrocera cordobesa efímera, que fue la heredera de la tradicional firma S.I.C.A. Fabricó unidades en muy baja escala, con un styling muy particular.
Aquí tenemos a la versión "extra larga" fabricada para la desaparecida empresa C.O.T.A.P. sobre un chasis normal de 4,83 metros entre ejes, pero con un enorme voladizo trasero.
Más luego, la propia C.O.T.A.P. fabricó unidades muy parecidas a éstas. Su historia puede leerse en un muy completo artículo de nuestro sitio amigo Bus América. Recomendamos su lectura a quienes quieran profundizar sobre la historia de este tipo de vehículos.
4 comments
115521.jpg
Rarísimo media distancia cordobés, lleno de incógnitas574 viewsEste viejo colectivo es una rareza destacable: lo único claro es su chasis, que es un Ford de 1947. Pero su carrocería es muy posterior, cuya fisonomía la relaciona con los tempranos '60: el conjunto parabrisas más ventilete es el elemento más representativo de esa época, aunque las ventanillas parezcan anteriores.
Nos fue imposible relacionarla con alguna fábrica en especial, pero uno de nuestros amigos expertos nos ayudó a identificarla: es un producto de la firma santafesina Sadonio. Encontrarán más detalles en los comentarios.
Por el recorrido que presta, debería pertenecer a la empresa COATA.
10 comments
117500.jpg
Rara versión de un viejo clásico519 viewsPor conocer y saber que la mayoría de las unidades como esta, que podemos describirla como una representante de los coches "tipo micro", no tuvieron puerta trasera, es realmente extraño ver a este ejemplar que sí la posee. Queda muy raro e interesante.
Es un Volvo probablemente Viking (agradecemos a nuestros amigos expertos "largadistancieros" que corroboraron este dato) cuya carrocería es Decaroli Hnos., fabricada en 1959. Pertenece a la histórica Cooperativa La Calera, una de las cordobesas de media distancia más longevas que aún hoy continúa en funciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Américo Celiz y es colección de Julio Celiz. Lamentamos la involuntaria omisión.
6 comments
201 files on 14 page(s) 5