020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Gemelos, con diferente "vestimenta"495 viewsLas fotos como esta, tan interesantes, curiosas y a la vez documentales, son obra de la casualidad. Tal vez si se buscara hacerla a propósito, no saldría.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba para encontrarnos con estos dos coches gemelos del mismo grupo empresario, Grupo Sierras, "cazados" en una pose muy curiosa y con diferentes esquema de pintura. El de la izquierda tiene el más antiguo de los dos.
Ambos son Mercedes Benz OHL-1420 y su carrocería es Metalsur, del modelo al cual llamaron "Fase". Sus decoraciones son bien diferentes y marcan distintas épocas. Pueden gustar o no. ¿Cual prefieren?
|
|

La ERSA cordobesa, que parece en retirada703 viewsEn los últimos tiempos se supo que la empresa correntina ERSA, bien afianzada en la capital cordobesa tanto en servicios urbanos como interurbanos, resignó algunos recorridos. No se sabe hasta donde llegará el achique, pero actualmente está en retirada, aunque parcial.
Agradeceremos, para estar al día, si los amigos conocedores del transporte cordobés nos pueden indicar qué líneas mantiene y cuales resignó.
Entretanto, esta imagen actual nos permite ver una figura que, quién puede saberlo, dentro de un tiempo sea histórica.
Agradeceremos a nuestros amigos duchos con los chasis actuales si nos aclaran su chasis.
|
|

Panorama micrero cordobés en los '70393 viewsEsta hermosa foto panorámica fue tomada desde la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba mirando hacia la estación del Ferrocarril Mitre que aparece de fondo. Acertó a juntar a varias unidades de media y larga distancia que salieron "en grupo" de las instalaciones de la terminal.
Hay uno solo que pudimos reconocer, que es el que aparece a la extrema izquierda: es un Mercedes Benz O-140 cuya carrocería no es clara pero que sabemos que pertenece a la desaparecida empresa C.O.T.A.P.
Completan la toma tres micros y un colectivo. De derecha a izquierda se ven uno que parece FIAT, un colectivo Bedford, un Mercedes Benz con motor frontal y un Magirus Deutz con Decaroli. No reconocimos sus empresas. ¿Alguien podrá?
|
|

Otro "doble camello" para identificar420 viewsEste ejemplar fabricado sobre un chasis Mercedes Benz O-140 de la empresa cordobesa Las Varillas nos dejó pensando en el fabricante de su carrocería. La parte trasera se parece a varias, pero nos descolocó la primera ventanilla a continuación de la correspondiente al conductor, que mantiene el diseño de las que equipaban a los coches que salían de las carroceras con un diseño muy parecido entre ellas, esas que siempre publicamos con el fabricante entre signos de interrogación.
Los dos desniveles traseros hacen acordar a productos de Unicar, Belgrano, Futura, Luna o De.Ca.Ro.Li., pero no sabíamos cual es. Pero nuestros amigos indicaron a Unicar.
|
|

Recuerdo villamariense de los '80413 viewsLa empresa Transportes Villa María es una de las históricas "mediadistancieras" cordobesas que se mantiene en actividad y goza de buena salud.
Esta foto nos traslada a los '80 para encontrarnos con este clásico de inicios de esa década, el "Puma '80" fabricado en Rosario por Carrocerías D.I.C.
No tiene detalles que la carrocera le aplicaba a estos coches, como el nombre del modelo en el lateral del sobretecho que albergaba mecanismos del aire acondicionado. Eso deja en claro que este coche, en el momento de tomarse esta foto, había sido repintado al menos parcialmente.
|
|

Hermoso "camellito cordobés"409 viewsLas flotas de las empresas de media distancia en general durante la década del '70 son bastante atractivas debido a que muchas no precisaban unidades de gran tamaño del "tipo larga distancia" pero sí necesitaban contar con esa configuración.
Por esa causa se fabricaron cientos de "micritos" de pequeño tamaño pero semejantes a los grandes, muy interesantes de conocer. Eran los "de larga" pero en envase chico.
Esta unidad de la empresa cordobesa Capillense que responde a ese segmento es un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado por D.I.C a fines de los '60.
|
|

Los más grandes de la empresa Ciudad de Córdoba506 viewsEsta tradicional empresa cordobesa, hoy desaparecida, fue una de las pocas que tuvieron participación en todos los segmentos del transporte provincial: urbano, en la capital, más los de media y larga distancia que se sumaron posteriormente y en algunos casos se dio por absorción de empresas preexistentes.
Para cumplir esta gama de servicios tuvo dos tamaños de vehículos: algunos medianos para los recorridos más cortos y otros más largos que se aplicaban a los más extensos junto a otros del segmento anterior. Vemos a uno de los más grandes, un Marcopolo de fines de los '90 afectado al recorrido entre Córdoba y Mina Clavero. Su chasis era Scania K-113.
|
|

Interesante variante de José Troyano... ¿O Ca.Me.Cas.?412 viewsEste "Camello" de pequeño tamaño fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO frontalizado que de acuerdo a su año de fabricación, que no nos consta, podría ser 1112 u 1114. Está claro que es de los tempranos '70, pero desconocemos su año exacto.
Eso también nos dificulta para saber bajo qué denominación salió de fábrica. Podría ser tanto Ca.Me.Cas como Troyano. Adelante tiene la "JT" de José Troyano, pero sabemos que también se incluyó en algunos Ca.Me.Cas., porque en realidad era el nombre de fantasía de la firma José Troyano y Cía.
Pertenece a la empresa cordobesa El Aguila, dedicada a los servicios de media distancia.
|
|

Rara versión de un viejo clásico475 viewsPor conocer y saber que la mayoría de las unidades como esta, que podemos describirla como una representante de los coches "tipo micro", no tuvieron puerta trasera, es realmente extraño ver a este ejemplar que sí la posee. Queda muy raro e interesante.
Es un Volvo probablemente Viking (agradecemos a nuestros amigos expertos "largadistancieros" que corroboraron este dato) cuya carrocería es Decaroli Hnos., fabricada en 1959. Pertenece a la histórica Cooperativa La Calera, una de las cordobesas de media distancia más longevas que aún hoy continúa en funciones.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Américo Celiz y es colección de Julio Celiz. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un D.I.C. "Panorama" con modificaciones587 viewsBien conocemos en esta galería a este inolvidable diseño de la carrocera rosarina D.I.C., el "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140, por la cantidad de fotos que ya publicamos, que no son pocas. Y podemos verlo en su versión original, sin modificación alguna.
Si comparamos el ejemplar que muestra esta imagen con los originales, veremos algunos cambios: en la parte trasera aparece una elevación para la colocación de un hipotético aire acondicionado que jamás llevó y la "suavización" de los desniveles en el techo. Se lo "actualizó" un poco, pero no demasiado. Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, que prestaba servicios entre la capital y Río Cuarto.
|
|

Un Colta para servicios cortos546 viewsLa bien conocida y recordada empresa cordobesa C.O.L.T.A. no solo prestaba servicios de larga distancia: también operaba servicios "de media" con cabecera en la capital provincial, que alcanzaban varios puntos de importancia dentro de Córdoba.
Para operarlos se contaba con un lote de unidades más chicas, cuyo uso se circunscribía a esos recorridos. Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, que D.I.C. carrozó de acuerdo a su exitoso modelo "Panorama".
Lo vemos con el corte de pintura característico de la época, muy vistoso y que a este modelo le "calzaba perfecto".
|
|

Otro recuerdo cordobés del ayer538 viewsLa empresa C.O.N.T.A.L. es una de las tantas cordobesas que hoy forman parte de la historia. Desaparecida en los '90, fue una de las primeras que dejaron de circular y forma parte de una enorme cadena de recuerdos dentro de la media distancia provincial.
No sabemos la fecha en la que se tomó esta foto, si pertenece a sus últimos tiempos o si cuando este coche circulaba aún gozaba de buena salud. Lo cierto es que se trata de un Mercedes Benz O-170 carrozado por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80". Uno de nuestros amigos aclaró que llegó nuevo, algo no muy visto en esta empresa.
|
|

Recuerdo cordobés para identificar532 viewsEstos Mercedes Benz O-140 que diferentes carroceras fabricaron siguiendo el mismo patrón siempre dan tema para charlar. Muchas veces queda flotando la duda del constructor real, hasta que se analizan los detalles.
Esta unidad pertenece a la desaparecida empresa cordobesa La Victoria, cuyas cabeceras principales eran la ciudad de Córdoba y la de Río Cuarto, aunque atendía numerosas localidades intermedias. Dejó de circular como tal a comienzos de los 2000.
Referente a la carrocería, luego de un intercambio de opiniones en los comentarios, se llegó a la conclusión de que, entre otras, podría ser un producto de Carrocerías Caseros. Pero no hay seguridad sobre este dato. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Sacrificio (VII)555 viewsA veces conviene recordar lo sacrificado de algunos servicios de transporte de pasajeros por el pésimo estado de las rutas por las que debían circular, sobre todo en servicios interurbanos o de media distancia. De acuerdo a las condiciones del camino, viajes de -por ejemplo- dos horas, tardaban más del doble en cumplirse.
La escena es más que elocuente al respecto. Vemos a un "1114" carrozado por S.I.C.A. de la empresa cordobesa CADOL atreviéndose a circular por un camino al cual se lo ve intransitable. Una duda: ¿Será este otro de los famosos "coches de la tierra"? Para más datos, remitirse a la foto número 116519.
|
|

Recuerdos de Traslasierra583 viewsNos ubicamos en la Terminal de Omnibus de la bella ciudad cordobesa de Mina Clavero y nos encontramos con una de las tantas empresas que prestaron servicios entre la capital provincial y Villa Dolores. En este caso se trata de El Petizo, integrante junto a Pampa de Achala y El Serranito del grupo que encabezaba la empresa C.O.T.A.P.
El coche es "tipo colectivo", muy frecuente de ver en los '80, '90 y aún en tiempos más recientes, sobre todo en empresas zonales. La carrocería es un producto local, que podría ser Unicar o S.I.C.A. No fueron muy corrientes de ver, tuvieron escasa difusión en general.
|
|
197 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|