020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Imponente interurbano cordobés1348 viewsEs estos tiempos que los servicios interurbanos cordobeses "desdibujan" su carácter por utilizar unidades con diseño "tipo ómnibus urbano" en lugar de los tradicionales micros, encontrar unidades así nos hace recordar a los viejos tiempos, cuando la terminal cordobesa se llenaba de empresas con coches grandes y las que utilizaban vehículos pequeños eran minoría.
La Cooperativa La Calera, si bien siempre tuvo una mezcla de modelos chicos y grandes en su flota, es una de las que conserva la vistosa costumbre de contar con algunos ejemplares de gran porte.
La foto nos muestra un interesante producto rosarino, fabricado por Sudamericanas a mediados de los 2000, con un agradable paisaje de fondo. Su chasis es Mercedes Benz O-500
|
|

Impecable unidad de Ciudad de Córdoba1993 viewsEn general, las unidades destinadas a los servicios interurbanos o de media distancia no lucen tan ornamentadas como las urbanas, por la sencilla razón de que los caminos que recorren no siempre están en buen estado y atentan contra la limpieza y buena presentación de los coches.
Por eso, el aspecto de este colectivo de la Ciudad de Córdoba nos sorprende. Sus tazas, bandalines y brillante paragolpes son poco usuales en un coche destinado a ese tipo de servicios.
|
|

Hermoso "camello" que trabajó en Córdoba540 viewsLa empresa Córdoba es una de las tantas prestatarias históricas de la provincia homónima, cuyo principal recorrido unía a la ciudad capital con Marcos Juárez, aunque atendía a muchas otras localidades. En los '70 se asoció con C.O.A.T.A. y, unidas, multiplicaron sus servicios. Aún hoy continúan en actividad.
Esta imagen nos hace retroceder a los '60 o '70, para encontrarnos con este bello "camello" carrozado por Cametal entre 1967 y 1969, aproximadamente. No nos queda claro su chasis, que podría ser de motor delantero o central. Les pedimos una ayudita a nuestros amigos expertos, para identificarlo como corresponde.
Este hermoso paisaje de fondo es un marco adecuado para este bello ejemplar.
|
|

Hermoso "camellito cordobés"437 viewsLas flotas de las empresas de media distancia en general durante la década del '70 son bastante atractivas debido a que muchas no precisaban unidades de gran tamaño del "tipo larga distancia" pero sí necesitaban contar con esa configuración.
Por esa causa se fabricaron cientos de "micritos" de pequeño tamaño pero semejantes a los grandes, muy interesantes de conocer. Eran los "de larga" pero en envase chico.
Esta unidad de la empresa cordobesa Capillense que responde a ese segmento es un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado por D.I.C a fines de los '60.
|
|

Gran empresa cordobesa del ayer reciente724 viewsLa empresa Ciudad de Córdoba supo explotar múltiples servicios, tanto urbanos como interurbanos y de media distancia en la capital cordobesa, con variados destinos en el interior de la provincia. Fue integrante mayoritario del paisaje del transporte cordobés, hasta su desaparición progresiva.
Esta foto fue tomada en las instalaciones de la empresa y nos muestra a un Cametal del modelo "Jumbus II Civic" de pequeño porte fabricado en 1993, que trabajaba en líneas interurbanas y "de media". Luce el esquema característico de este segmento de servicios, utilizado en los '90 y los tempranos 2000.
Es Mercedes Benz OH-1420. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos certeros.
|
|

Gigante cordobés951 viewsSi bien este enorme micro (¿o es largo el chasis o es un efecto visual de la foto por la perspectiva con la que se tomó? Pero parece largo) no fue fabricado en Córdoba, trabaja para una de las empresas tradicionales de esa provincia, que como tantas otras hoy es recuerdo.
Se trata de C.A.D.O.L., que cumplía servicios de carácter provincial o de larga distancia, bien conocida en este espacio.
Su chasis es Scania Vabis, tal como podemos leer en la insignia ubicada en su frente. Su carrocería fue fabricada por la firma santafesina Varese, que fue todo un clásico en la época.
|
|

Gemelos, con diferente "vestimenta"531 viewsLas fotos como esta, tan interesantes, curiosas y a la vez documentales, son obra de la casualidad. Tal vez si se buscara hacerla a propósito, no saldría.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba para encontrarnos con estos dos coches gemelos del mismo grupo empresario, Grupo Sierras, "cazados" en una pose muy curiosa y con diferentes esquema de pintura. El de la izquierda tiene el más antiguo de los dos.
Ambos son Mercedes Benz OHL-1420 y su carrocería es Metalsur, del modelo al cual llamaron "Fase". Sus decoraciones son bien diferentes y marcan distintas épocas. Pueden gustar o no. ¿Cual prefieren?
|
|

Fotos complementarias (VIII)436 viewsDías atrás publicamos una imagen en la que se veía a esta misma unidad junto a un gemelo. Es la número 118644 y se ven dos ejemplares iguales y con diferentes esquemas de pintura.
Si repasamos los comentarios de esa foto veremos que se hablo de que estas unidades carrozadas por Metalsur de acuerdo a su modelo "Fase" llegaron en tandas en diferentes años y no todas juntas. Es más: se habló que uno de los internos (el 6, que vemos en esta foto) llegó bastante tarde, en 1997 y que también hubo otro numerado 6 del mismo modelo pero en la sección de la empresa que se dedicaba al turismo. El código de la patente, BSH, indica que es de 1997.
|
|

Extraño micro interurbano cordobés1796 viewsDe por sí fue poco usual que, a inicios de los '70, se carrozara algún chasis de la línea Chrysler como colectivo. Tras un breve furor y rápida declinación a inicios de los '60, fue muy raro encontrar coches cero kilómetro en servicio regular.
He aquí una excepción a esta regla: un Dodge carrozado por Unicar hacia 1970, perteneciente a le empresa Sierras Cordobesas, que lo utilizó en sus servicios de media distancia provinciales.
|
|

Extraña unidad en la SATAG cordobesa945 viewsQuienes conocimos a esta empresa en actividad recordaremos que prácticamente la totalidad de sus unidades, en los '90, eran "tipo micro". No registramos en esa época vehículos con carrocería tipo urbano, aunque varios micros tenían puerta trasera.
Por eso nos resultó llamativa la aparición de estos largos ómnibus con configuración urbana, carrozados por La Favorita sobre Mercedes Benz OH-1621 L en 1999. No tenían nada que ver con el perfil de los coches de SATAG hasta ese momento.
Llegó desde el Gran Buenos Aires, desde EPELSA. Se repintaron de amarillo sus franjas rojas y así salió a trabajar.
|
|

Esas interesantes fotos casuales (II)136 viewsEsta foto parece tomada para una película. Ese fondo puede producir todo tipo de fantasías si se lo relaciona con alguna producción cinematográfica, pero en realidad es un lugar común en la capital cordobesa.
Este lugar integra parte del Centro Cívico del Bicentenario que es conocido como "El Panal". Está ubicado en un sector que pertenecía al Ferrocarril en donde estaban ubicados talleres que se demolieron. Este túnel es la continuidad de la calle Rosario de Santa Fe. El fotógrafo vio venir el micro y logró esta linda toma.
Es un coche de la empresa Sarmiento, un Mercedes Benz O-500 carrozado en Rosario por la firma Saldivia.
|
|

Esas fotos artísticas... (III)367 viewsLas acumulaciones del agua en el piso dan para lograr fotos como esta, donde el vehículo fotografiado se refleja y se logra un lindo efecto visual que vale la pena ver y disfrutar.
Las fotos como esta quizás no sean tan documentales como las que acostumbramos publicar pero de vez en cuando conviene dejar un poco de lado la historia y apreciar una hermosa toma.
Fue lograda en la Terminal de Omnibus de Córdoba y vemos a un Mercedes Benz O-500 carrozado por Saldivia, uno de los coches más modernos de su flota en ese momento. Nótense las dos patentes (la de arriba es provincial).
|
|

Esas fotos artísticas...696 viewsSi bien para la Historia del Transporte en general las imágenes tienen primordialmente un valor documental, a veces recibimos algunas que exceden ese objetivo y que son agradables de observar, ya sea por el paisaje o por lo artístico de la toma. Esta foto entra en este último ítem.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba, durante un día lluvioso. El enorme charco que vemos en la calzada así lo indica. Vemos a dos unidades de la empresa El Porvenir en dársena, tal vez en espera de partir.
El fotógrafo, con muy buen tino, los fotografió junto a sus reflejos en el agua. Y el resultado es más que vistoso, excede a lo histórico para darnos una imagen fantástica. Ambos coches fueron carrozados por Saldivia, sobre chasis Mercedes Benz O-500 RSD.
|
|

Esa puerta trasera queda rara...2186 views...en vehículos de este porte, que fueron bien conocidos en servicios de media y larga distancia: los Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C.
En ciertas líneas de media distancia con alta rotación de pasajeros, la puerta trasera es indispensable para optimizar la circulación dentro del vehículo. Eso pensó la gente de la desaparecida empresa S.A.T.A.G., al momento de elegir sus unidades con este útil implemento.
Aquí lo vemos saliendo de la terminal de Córdoba, a comienzos de los '80.
|
|

En NETOC, hacia fines de los '70431 viewsEstimamos que esta fantástica imagen fue tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba hacia fines de los '70 o inicios de la década siguiente. Reunió a dos empresas locales de prosapia como lo son El Porvenir y Córdoba con una de las históricas a nivel nacional, como lo es A.B.L.O.
Pedimos una mano para identificar a los coches provinciales. El de Córdoba es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por Troyano a fines de los '70 El de El Porvenir es más raro aún, fabricado por la efímera firma La Carrocera. El A.B.L.O. es un producto más antiguo de la tradicional Carrocerías San Antonio.
|
|
199 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
|