busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118838.jpg
Raro ejemplar con puerta trasera532 viewsResulta extraño ver a estos coches "tipo micro" de una empresa de media distancia con puerta trasera. Y más aún si fue fabricado por una carrocera que no sacaba unidades de este tipo muy seguido, como Andreolli y D´alessandro.
La Cooperativa La Calera tuvo varias unidades como esta, que tenían un aspecto algo desprolijo por la disposición de las ventanillas: la primera parece "mal pegada" por tener el mismo tamaño de las demás y estar ubicada más abajo. Normalmente el extremo superior seguía la línea de las demás, pero no en este caso. Además, la ventanilla suplementaria pegada a la puerta trasera tiene la sección fija más chica.
9 comments
103730.JPG
Raro modelo "doble camello"1667 viewsEste modelito, no muy visto, nos agarró medio a contramano. Pertenece a una tradicional empresa interurbana cordobesa, llamada Los Obreros.
Data de comienzos de los '70 y fue construido sobre una plataforma Deutz 150 FL, pero no nos quedaba muy claro cual es la carrocera que lo fabricó y por eso les pedimos ayuda.
Finalmente, nuestros amigos nos ayudaron a identificar correctamente a esta carrocería. Es un producto fabricado por la añosa firma rosarina A. y L. Decaroli.
6 comments
60261.jpg
Recordada empresa cordobesa del ayer más o menos reciente439 viewsCiudad de Córdoba S.A.C.I.F. fue una exitosa empresa que prestó servicios tanto urbanos en la capital cordobesa como de media distancia, siempre dentro de la jurisdicción provincial.
Supo tener su flota compuesta por unidades de modelos recientes, pero de mediados de los 2000 en adelante la calidad de sus servicios bajó de manera significativa y comenzó a perderlos uno por uno. Hoy es historia.
Esta foto nos traslada a los 2000, cuando aún ofrecía prestaciones aceptables o buenas. A mediados de esa década trajo un lote grande de unidades fabricadas en Brasil por Busscar, tanto para urbanos e interurbanos (el modelo Urbanus) como para media distancia que es el de esta imagen, un Elbuss 340.
10 comments
115524.jpg
Recuerdo "cincuentoso" de la media distancia cordobesa524 viewsEste micro de pequeño porte y agradable figura pertenece a la empresa C.O.A.T.A. Su esquema de pintura lo indica: si buscamos en el archivo de esta galería, encontraremos dos unidades con un esquema similar pero con la razón social visible al costado, que esta unidad no lleva.
En el frente tenemos los datos de chasis y carrocería. Leemos Mercedes Benz, pero no estábamos seguros de su modelo. Podría ser un L-312 frontalizado o directamente un OP-312, pero nuestros amigos nos confirmaron de que se trata de la primera opción.
Su carrocería es Decaroli Hnos. y se fabricó a fines de la década de 1950. Es un diseño clásico de la época y agradable a la vista, pero para nada innovador. Un hermoso recuerdo de la época
5 comments
120306.jpg
Recuerdo "ochentoso" de la COATA Córdoba438 viewsEste viejo icono del transporte de media y larga distancia aún trabajaba a mediados de los '80, cuando seguramente fue tomada esta fotografía. Eso parece indicar el corte de pintura que exhibe, que fue adoptado por la empresa en los primeros años de esa década.
El coche es un D.I.C. "Panorama" de mediados de los '70 carrozado sobre un chasis Magirus Deutz que seguramente es un 200 RS. Agradeceremos a los amigos expertos de la larga distancia si confirman o corrigen este dato.
En este caso el coche dice "COATA Córdoba" y no "Córdoba COATA" y por lo tanto es probable que estuviera asignado a los recorridos de la primera (no olvidar que esta empresa es el resultante de la fusión de las dos antedichas).
5 comments
97696.jpg
Recuerdo cordobés1935 viewsLa CADOL... vieja empresa que supo de buenos tiempos y servicios de larga distancia, asociada a la CACORBA, vivió sus últimos tiempos realizando servicios de media distancia en su provincia natal, Córdoba.
En sus últimos años, la columna vertebral fue un lote de OA 101 Segunda Generación con configuración interurbana, junto a un lote de unidades pasaditas de años. Hoy, como tantas otras empresas de esa provincia, ya es recuerdo.
5 comments
115314.jpg
Recuerdo cordobés de la segunda mitad de los '80764 viewsEstamos ante un ejemplar de la empresa Córdoba COATA aún sin estrenar, fotografiado en los playones de la carrocera que lo fabricó, la rosarina San Antonio.
Lo vemos de perfil perfecto e inmaculado, aún sin rodar. Fue fabricado en 1986 y su modelo corresponde al "Imperial III Futuro", un verdadero clásico de la segunda mitad de los años 80. Su chasis es un Scania K-112. Agradecemos la confirmación de este dato por parte de los amigos expertos largadistancieros del grupo.
14 comments
117737.jpg
Recuerdo cordobés para identificar581 viewsEstos Mercedes Benz O-140 que diferentes carroceras fabricaron siguiendo el mismo patrón siempre dan tema para charlar. Muchas veces queda flotando la duda del constructor real, hasta que se analizan los detalles.
Esta unidad pertenece a la desaparecida empresa cordobesa La Victoria, cuyas cabeceras principales eran la ciudad de Córdoba y la de Río Cuarto, aunque atendía numerosas localidades intermedias. Dejó de circular como tal a comienzos de los 2000.
Referente a la carrocería, luego de un intercambio de opiniones en los comentarios, se llegó a la conclusión de que, entre otras, podría ser un producto de Carrocerías Caseros. Pero no hay seguridad sobre este dato. ¿Alguien la reconoce?
15 comments
109039.jpg
Recuerdo de una empresa cordobesa tradicional1203 viewsDécadas atrás, hablar de viajar entre Córdoba y Villa Carlos Paz era sinónimo de C.O.T.A.P., sigla de Cooperativa Obrera del Transporte Automotor de Pasajeros. Tuvo un tiempo de desarrollo y crecimiento a expensas de otras empresas (Pampa de Achala y El Petizo) para luego caer y desaparecer, como tantas otras "mediadistancieras" de la zona.
Esta hermosa imagen nos muestra un modelo clásico de esta empresa en los '70: un micro Mercedes Benz O-140. No estábamos completamente seguros de su carrocería y por eso les pedimos una manito a nuestros amigos para identificarla.
Uno de nuestros amigos la identificó como un producto de Carrocerías Unicar, de origen cordobés.
6 comments
114767.jpg
Recuerdo interurbano cordobés750 viewsLa empresa 9 de Julio oriunda de la provincia de Córdoba y homónima de muchísimas compañías colegas a lo largo y a lo ancho de todo el país, Unía a la ciudad capital con Río Ceballos y La Quebrada.
Si bien hacía servicios interurbanos, sus unidades estaban configuradas exteriormente como urbanas (con puerta trasera) pero por dentro estaban equipadas con comodidades para ese tipo de servicios.
La imagen nos muestra un ejemplar de una carrocera que tuvo bastante éxito en Córdoba: Luna. Fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 entre 1969 y 1970.
Esta empresa desapareció hacia finales de los '70 y fue sustituida por otra que tomó el nombre de una de las localidades de su recorrido: La Quebrada, que tuvo coches iguales a éste (tal vez hayan sido los mismos).
12 comments
118476.jpg
Recuerdo villamariense de los '80450 viewsLa empresa Transportes Villa María es una de las históricas "mediadistancieras" cordobesas que se mantiene en actividad y goza de buena salud.
Esta foto nos traslada a los '80 para encontrarnos con este clásico de inicios de esa década, el "Puma '80" fabricado en Rosario por Carrocerías D.I.C.
No tiene detalles que la carrocera le aplicaba a estos coches, como el nombre del modelo en el lateral del sobretecho que albergaba mecanismos del aire acondicionado. Eso deja en claro que este coche, en el momento de tomarse esta foto, había sido repintado al menos parcialmente.
5 comments
117458.jpg
Recuerdos de Traslasierra616 viewsNos ubicamos en la Terminal de Omnibus de la bella ciudad cordobesa de Mina Clavero y nos encontramos con una de las tantas empresas que prestaron servicios entre la capital provincial y Villa Dolores. En este caso se trata de El Petizo, integrante junto a Pampa de Achala y El Serranito del grupo que encabezaba la empresa C.O.T.A.P.
El coche es "tipo colectivo", muy frecuente de ver en los '80, '90 y aún en tiempos más recientes, sobre todo en empresas zonales. La carrocería es un producto local, que podría ser Unicar o S.I.C.A. No fueron muy corrientes de ver, tuvieron escasa difusión en general.
7 comments
117180.jpg
Resistente "doble camello" que resultó muy longevo596 viewsEsta foto fue lograda en la primera mitad de los '90, entre 1993 y 1994, cuando este viejo Mercedes Benz O-140 carrozado por Luna ya había superado los veinte años de vida útil. Se lo ve tan enterito que si afirmáramos que la imagen data de 1980, también sería creíble. Asombra el estado de este ejemplar: no se aprecia un desgaste o descuido atribuibles a su edad o al abandono.
Fue fotografiado en inmediaciones de la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba, quizás iniciando su recorrido. Pertenece a la pequeña empresa El Quebrachal, que cumplía servicios entre la capital cordobesa y la localidad que le dio su nombre, pasando por Villa Esquiú.
8 comments
116144.JPG
Retocame la trompita... (VII)591 viewsLos coches reformados durante los 2000 fueron muchos y tal vez todos se merezcan un lugar en este espacio, por lo raro de los resultados.
En este caso nos situamos en la capital cordobesa para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz de la línea OH en su versión 1315 carrozado por Alcar de la histórica Cooperativa La Calera cuyas reformas no se limitaron a su frente: si observamos a las dos ventanillas más cercanas a la puerta delantera, veremos que son diferentes a las demás.
Cabe suponer que pudo sufrir un accidente que destruyó su parte delantera. Y recurrieron a lo que tenían a mano para repararlo.
5 comments
116776.jpg
Sacrificio (VII)584 viewsA veces conviene recordar lo sacrificado de algunos servicios de transporte de pasajeros por el pésimo estado de las rutas por las que debían circular, sobre todo en servicios interurbanos o de media distancia. De acuerdo a las condiciones del camino, viajes de -por ejemplo- dos horas, tardaban más del doble en cumplirse.
La escena es más que elocuente al respecto. Vemos a un "1114" carrozado por S.I.C.A. de la empresa cordobesa CADOL atreviéndose a circular por un camino al cual se lo ve intransitable. Una duda: ¿Será este otro de los famosos "coches de la tierra"? Para más datos, remitirse a la foto número 116519.
9 comments
201 files on 14 page(s) 10