busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
99738.jpg
Línea 1 - Uno de sus escasos Payá1472 viewsCarrocerías Payá fue una de las carroceras elegidas para "lavarle la cara" a la línea 1 a partir de 1980, cuando se incorporaron numerosas unidades carrozadas en El Detalle, San Miguel y en esta firma, que modernizaron su aspecto no sólo por lo moderno de sus unidades, si no también por su nuevo esquema de colores, con una disposición por entonces poco corriente.
Los Payá llegaron en 1981 y se mantuvieron en servicio hasta entrados los '90. Aquí vemos a un ejemplar en proximidades de su cabecera de Morón.
9 comments
99798.jpg
Línea 1 - Uno de sus coches más vistosos de mediados de los '801444 viewsEste coche tuvo la suerte de tener los tres elementos fundamentales para ser considerado atractivo: el primero es la belleza de su carrocería, en este caso San Miguel; el segundo es lo agradable de su esquema de pintura y el último está dado por la dosificación de adornos, puestos en su justa medida y sin exacerbar.
Gracias a ello, este fue uno de los coches de la línea 1 más bellos de mediados de los '80. Estaba muy bien presentado y resaltaba, gracias a su linda carrocería y al vistoso esquema de pintura
9 comments
60969.jpg
Línea 1 - Una renovación de la segunda mitad de los '80892 viewsHacia 1987 llegó a Transportes San Cayetano un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle correspondiente a la última serie de este tipo de unidades que fabricó sobre este chasis. Se distinguían de los anteriores por su culata, que era semiciega y su luneta un pequeño rectángulo.
No hubo gran cantidad en líneas nacionales. Una buena compradora fue la línea 28, por ejemplo. La 1 trajo a este solo (agradeceremos las precisiones aportadas a los investigadores de flotas) y fue una de las pocas que los incorporó.
Aquí lo vemos llegando a la parada de Primera Junta. Toma la avenida Rivadavia desde la calle San José de Calasanz.
31 comments
107102.jpg
Línea 1 - Un símbolo de los '80935 viewsDesde 1981 la línea 1 incorporó algunos colectivos carrozados por San Miguel, a los que el nuevo esquema de pintura les quedaba más que agradable. Sus líneas estilísticas "pegaron" con esta combinación cromática.
En 1983 llegó una tanda compuesta por cuatro coches: 8, 10, 24 y 34. Su diseño era el que se implementó ese año, con las ventanillas divididas en dos y con culata semiciega. Fue el primer modelo con este tipo de luneta, que rápidamente se impuso entre las carroceras del Area Metropolitana.
Trabajaron hasta entrados los '90, en buen estado general.
15 comments
46256.jpg
Línea 1 - Un icono venido a menos1866 viewsEste modelo de colectivo, de chasis Bedford carrozado por Serra, sin duda alguna fue icónico en la 1 desde 1967, cuando salieron, hasta fines de los '70, cuando se les retiró en masa debido a la ley de los 10 años de antigüedad. El último circuló hasta febrero de 1980.
Este coche sobrevivió algunos años más en el estado en que se lo ve, transportando mercaderías. Estacionaba cerca del Hospital de Niños.
Dejó de vérselo hacia 1986. Es probable que este coche sea el mismo que recompró la línea 1 para convertirlo en auxilio y que hoy está tirado en la cabecera de Morón.
4 comments
108730.jpg
Línea 1 - Sus legendarios Bedford que no nos cansamos de mirar...1267 viewsRecordar a la línea 1 en los '70 es señal que vendrán a nuestra memoria estos colectivos Bedford de 1965 carrozados por Serra en 1967, que fueron mayoría durante casi toda la década mencionada.
En algún momento hasta aburrían, porque casi toda la flota de la 1 estuvo compuesta por coches como éstos, pero tenían su encanto. Era la única línea que tuvo a todos sus Bedford con puerta trasera. No había un solo coche que no la tuviera.
Esta foto data de los tempranos '70, cuando aún poseían su cartelera intercambiable, que databa de la época de Transportes Emilio Castro. Como al dividirse los coches quedaron fijos, posteriormente las carteleras se pintaron.
Uno de ellos tuvo el honor de ser el último colectivo Bedford que circuló en una línea nacional, hasta febrero de 1980.
29 comments
102689.jpg
Línea 1 - Su último "convencional"1464 viewsA fines de los '80, algunos socios de la línea 1 estiraron un poco más de la cuenta la baja y reemplazo de sus unidades más antiguas. Tres o cuatro coches "redonditos", junto a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Bi-met en 1975 continuaron trabajando cuando ya estaban muy bien amortizados. Alguno llegó en actividad a los '90, inclusive.
El de la foto, el interno 27, fue el último coche del tipo convencional que circuló en la 1. Tras ru radiación quedó en la empresa y fue reutilizado varios años como coche auxiliar, conservando un muy buen estado exterior.
Luego se lo desafectó y desconocemos su destino final. Hubiera sido lindo que se conservara, porque hubiera sido una linda reliquia. Pero bueno, ya es historia...
20 comments
101959.jpg
Línea 1 - Los coches que estrenaron su primer esquema de pintura de corte moderno3647 viewsEn 1982, llegó a Transportes San Cayetano un lote de colectivos carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114, que fueron los primeros que lucieron este corte de pintura, muchísimo más moderno y vistoso que la apagada combinación de colores tradicional.
Este diseño impactó y le dio a la línea un aspecto mucho más actualizado. Estos coches, al lado de los antiguos, parecían naves espaciales.
A medida que llegaban nuevas unidades este color se generalizó, pero estos ejemplares de El Detalle tuvieron el honor de inaugurarlo.
81 comments
53286.jpg
Línea 1 - Dos épocas en una foto1378 viewsCon esta imagen podemos resumir el aspecto de la línea 1 en parte de los '80. Por un lado tenemos al color tradicional heredado de Transportes Emilio Castro, que se mantuvo inalterable hasta 1980, representado por el "1114" carrozado por El Indio que aparece a la izquierda.
En tanto, con el símil carrozado por El Detalle que vemos a la derecha avanzamos a la línea 1 de los '80, gracias al nuevo esquema de pintura que comenzó a implementarse de manera progresiva desde 1980 en adelante.
Esta foto fue tomada en la cabecera que esta línea tenía en el barrio de Caballito, cercana a Primera Junta, ubicada sobre la calle Guayaquil. Junto a ella estacionaban los coches de la línea 49.
14 comments
101982.jpg
Las raras ventanillas "trapeciales" de La Favorita1961 viewsEn 1964, con la llegada de los primeros chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112, las carroceras se lanzaron a buscar formas nuevas para sus diseños, con el fin de que "pegaran" con la trompa de la nueva propuesta de la marca alemana.
La Favorita carrozó uno de los prototipos con ventanillas con forma de trapecio, con la cual nunca se había experimentado en coches urbanos (solo La Sureña la había utilizado en coches de larga distancia)
Este fue el diseño más visto, con marcos de aluminio deslizable. Se utilizó entre 1965 y 1968. Esta unidad de la línea 12 nos permite apreciarlas.
24 comments
117928.jpg
Las interesantes unidades evocativas765 viewsEn los últimos años, varias empresas volvieron a sus esquemas de pintura originales ("La 216" o Transportes Unidos de Merlo, por nombrar dos) y otras pintaron un solo coche con los colores de antaño. Quienes seguimos la historia del transporte disfrutamos del hecho de verlos en la calle y recordar viejos tiempos.
Varias hicieron esa evocación en sus flotas y lo celebramos. Aquí vemos al que Micro Omnibus 45 sacó a la calle a mediados de 2021 y a nuestro juicio queda realmente hermoso, al lado de los coches con el esquema corriente actual.
Estas "pinceladas evocativas" en la ciudad dan gusto. Ojalá que otras empresas se sumen a esta tendencia que ya rueda por las calles. Ya hay varias, pero cuantas más, mejor...
27 comments
106784.jpg
Las instalaciones principales de la recordada Bartolomé Mitre1480 viewsEsta foto fue tomada dentro de la cabecera principal de la desaparecida empresa Bartolomé Mitre, prestataria de la igualmente extinta línea 162 (y de la sobreviviente 49, legalmente prestada por Transportes Alberdi, pese a que era propiedad de la primera.
Vemos una parte del playón, con un interesante surtido de unidades de los '90. El 1114 en primer plano, fabricado por Carrocerías Bi-met, se hallaba al servicio de la línea 49, pese a tener en su lateral el logotipo de la 162.
Corrían buenos tiempos para la empresa, que pocos años después se desbarrancó a desastre. E estado en el que quedaron estas instalaciones, luego de la caducidad, era para llorar. Podemos garantizarlo.
10 comments
109871.jpg
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (X)1072 viewsNuestros amigos del Grupo Plaza siempre nos dan algún motivo para resaltar sus improvisaciones y apuros. Tanto ayer como hoy, alguna unidad traspasada entre líneas de manera desprollija amerita una fotito y un comentario al respecto.
Si vemos la miniatura de esta imagen diremos "ah, un 114" y sí, es uno de los tantos Puma D-12 que se encuentran al servicio de esa línea. Pero se ve que la 36 necesitaba un coche con urgencia sumarísima y bastó con un par de hojas impresas para pasarlo de línea.
En el parabrisas vemos el 36 y el ramal en los papeles provisorios y el 114 sin tapar en su bandera. Si esto no es apuro...
13 comments
107590.jpg
Las Estrellas de la línea 281244 viewsDurante los '60, muchos componentes de D.O.T.A. eligieron a Carrocerías La Estrella para equipar a sus unidades cero kilómetro. Si bien no fue una carrocera a la que podamos denominar como "mayoritaria" en la flota (título que sí le cabe a Alcorta, por ejemplo) la empresa contó con unos cuantos ejemplares "nacidos" en esta firma amiga.
Esta imagen nos muestra un coche fabricado entre 1968 y 1969. Este modelo fue el último que trajo la franja dispuesta en posición oblicua en su lateral.
Se los vio en cierta cantidad hasta la primera mitad de los '70, momento en el cual desaparecieron todos los ejemplares sin puerta trasera. Los modelos como el de la foto sobrevivieron hasta 1979, aproximadamente.
7 comments
119456.jpg
Las carteleras electrónicas dan para todo... (II)555 viewsEs de sospechar que el tema de los usos y costumbres sobre las carteleras electrónicas dará para conversar mucho de aquí en adelante. Se las aprovecha para todo e interesa estudiarlas.
Las recientes fiestas movieron a algunas empresas a agregar detalles navideños. Tanto en Nuevos Rumbos como en 17 de Agosto aparecieron un Papá Noel y un copo de nieve alusivos a la Navidad en todos sus coches.
Aquí vemos un coche de la línea 26 con esta decoración, tomando Rivadavia desde Emilio Mitre. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB alargado, carrozado por Metalpar.
11 comments
2148 files on 144 page(s) 93