busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111833.jpg
Transiciones cromáticas de hoy1702 viewsSi bien a veces pasan inadvertidas por ser recientes o aún estar en curso, hoy atravesamos circunstancias en la actualidad de nuestros transportes que pronto serán historia y se convertirán en recuerdos interesantes, aunque recientes.
Esta imagen, tomada en el Metrobús de la 9 de Julio, nos muestra un proceso de transición en lo que a esquema de pintura se refiere: en primer plano vemos a un ómnibus de la línea 9 modelo 2018, con la nueva combinación cromática elegida para reemplazar a la anterior completamente blanca, que está representada por la unidad que vemos atrás.
Cuando se reemplacen o repinten todos los coches blancos esta transición será historia y nos quedarán estas imágenes como recuerdo.
46 comments
111775.jpg
Perfil perfecto de un recordado inglés1033 viewsEsta hermosa toma paisajística, con la Casa de Gobierno y la Plaza de Mayo de fondo, nos trae un recuerdo muy entrañable para quienes pudimos conocer a estos ómnibus "en vivo", verlos trabajar y viajar en ellos.
Se trata de uno de los Leyland Olympic que llegaron carrozados desde Inglaterra para reemplazar a los tranvías. Podemos verlo a todo color y de perfecto perfil.
Por el lugar en el que lo vemos transitar no nos quedan dudas de la línea en la que trabajaba: no puede ser otra que la 48, que era la única que pasaba por la avenida Paseo Colón detrás de la casa de gobierno.
Es para destacar la tranquilidad que trasmite la calle empedrada y los autos estacionados en la vereda de la Casa Rosada como si tal cosa. Algo imposible de ver hoy día.
8 comments
111904.jpg
Línea 12 - Uno de sus efímeros OA-1051824 viewsComo tantas otras empresas del sector, entre 1998 y 1999 Transportes Automotores Callao adquirió dos ómnibus OA-105 de El Detalle, para quedar dentro de las normas en vigencia que establecían una determinada cantidad de coches con piso bajo para facilitar el acceso a los transportes de las personas discapacitadas.
Pese a que no era cliente de la firma, esta empresa los incorporó y se los sacó de encima apenas pudo. Cumplieron con lo suyo y se fueron.
Fueron al menos uno corto y otro de tamaño normal, que es el que vemos en la foto. Tras su radiación, fueron comprados casi nuevos por la línea 132, que los repintó y sacó a la calle con tan poco uso que era casi imposible sospechar que eran de segunda mano...
65 comments
110990.jpg
Línea 21 - Incógnita de los tempranos '60959 viewsLo primero que llama la atención en este viejo "Carbonerito" de la línea 21 es su ornamentación: como tantos otros coches en esta línea y en esa época, lucía un aspecto más que cuidado. Es notorio que este colectivo recibía una atención tal que hasta podemos decir que estaba "mimado por demás"
El asunto es descubrir la carrocería que lo equipa. Tal vez por la perspectiva y por estar parcialmente tapado por los personajes que posan orgullosos junto a él, no terminamos de decidirnos por el fabricante.
Sospechamos que se trata de un producto de Carrocerías Colón, pero no estamos completamente seguros. Pero lo que sí sabemos es que junto a ustedes podremos datarlo como corresponde. ¿Qué les parece, amigos? ¿Es Colón u otra?
13 comments
111809.jpg
Otro 49 que circuló "de apuro"1525 viewsYa hemos hablado más de una vez de la precariedad de los servicios de las líneas 49 y 162 cuando sus trabajadores intentaron "revivirlas" luego del colapso empresarial de las empresas titulares (Transportes Alberdi, en el caso de la línea que nos muestra esta fotografía.
Ambas líneas pudieron salir gracias a la llegada de unidades en su mayoría anticuadas, que por el apuro para que salieran a trabajar fueron repìntadas solo en su frente. A pesar que este OA-101 parece sacado del Grupo Plaza, en realidad habría llegado desde la ciudad de La Plata y más exactamente del corredor Oeste del S.U.T.
De más está decir que, al interrumpirse definitivamente los servicios de Transportes Alberdi, este coche dejó de circular y no supimos más nada de él.
17 comments
111963.jpg
Circunstancia histórica actualmente en desarrollo1818 viewsSiempre dijimos que la historia del transporte se escribe a diario. No hace falta remontarse a décadas atrás para encontrarse con circunstancias históricas dignas de mención.
A veces suceden adelante de nuestros ojos y no son menos valiosas por ser temas de actualidad.
Esta fantástica foto rescata un hecho histórico en curso: la "resurrección" de Mayo S.A.T.A. y la renovación de su flota. Las líneas a su cargo, 36 y 141, se encuentran en plena renovación de su flota y conviven en la calle las viejas unidades "heredadas" del Grupo Plaza con las recién llegadas para reforzar los servicios.
Además se retrató otra circunstancia histórica: el corte de la línea 36 en Primera Junta (días atrás fue extendida hasta el Hospital Naval)
47 comments
111962.jpg
Línea 25 - Recuerdo histórico coloreado993 viewsPese a que nosotros tratamos de no subir fotos coloreadas porque muchas veces los tonos no coinciden con la realidad de la época, hicimos la excepción con este arcaico colectivo de once asientos de la línea 25, porque dentro de todo la coloración es bastante aproximada a la realidad.
Nos consta que el 25 previo a la Corporación era rojo en su parte inferior, con franja negra y techo verde. O sea que fue coloreado con bastante fidelidad a excepción del techo, que no era tan aturquesado. Pero ese detalle se puede perdonar.
El colectivo es un Chevrolet de 1935, de la primera generación de once asientos, con puerta de madera y cartelera no integrada a la carrocería.
18 comments
111832.jpg
Línea 9 - Recuerdo de sus primeros tiempos "con neumáticos"1067 viewsBien sabemos que la actual línea 9 tiene su origen en el tranvía homónimo, que en 1962 fue convertido a ómnibus y traspasado a manos privadas. Esta foto nos traslada a los primeros tiempos de sus operaciones con ómnibus.
Esta línea, junto a las ex tranviarias 8, 56 y 73, pasaron a manos de Transportistas Asociados Vail, que recibió "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño para cumplir con sus servicios.
La imagen fue tomada sobre una de las calles por las que la 9 atravesaba el Microcentro. O Es Maipú o es Esmeralda. Data de los primeros tiempos de operaciones, por la cartelería a la vista en el ómnibus.
24 comments
111903.jpg
Línea 6 - Coche clásico de los '70 y '801055 viewsEstos "1114" carrozados por A.L.A., que en su momento fue uno de los modelos más populares en el Area Metropolitana, tuvo cierta participación en la flota de la tradicional línea 6. Si bien no hubo muchas unidades, existieron las suficientes como para cruzarse con alguna a cada rato, si uno caminaba por su recorrido.
El ejemplar de la foto, que circula por la zona de Retiro, fue fabricado entre 1978 y 1980. Lleva el isologotipo que la empresa utilizó en gran parte de los '80, que llevaba la palabra Seis entre paréntesis.
Se utilizaron durante gran parte de los '80 y es probable que alguno haya llegado activo a la década siguiente.
15 comments
111869.jpg
Línea 208 (28) - Un Bedford "ñato" con incógnita1122 viewsEsta belleza de fines de los '50 se encuentra al servicio de la entonces línea 208, la misma que hoy podemos tomar pero con el número 28. Su chasis es uno de los Bedford D5 de 1957, que "le queda lindo" a la carrocería elegida para "vestirlo"
Pero tenemos una duda, que esperamos resolver entre todos: su carrocería. A primera vista, por algunos detalles y por observar el diseño la luneta trasera dentro del salón nos inclinamos a decir "es Belgrano". Pero en 1957 esa carrocera aún no trabajaba como tal y oficiaba de taller de reparaciones.
Pero nuestros amigos identificaron a esta carrocería como Inducar.
18 comments
112025.jpg
Recuerdos en el viejo Puente Pueyrredón808 viewsSeguramente esta imagen tomó uno de los más que frecuentes atascamientos de tránsito que muchas veces sucedían en el Puente Pueyrredón original, a todas luces insuficiente para el cada vez más creciente volumen de vehículos que pretendía cruzar por él.
Además, rescató algunos viejos recuerdos dignos de apreciar. Tenemos tres colectivos a la vista: el más cercano es un Bedford carrozado por Luna al servicio de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este; le sigue un símil, pero con carrocería Alcorta probablemente de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y, al fondo, vemos a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio que aparenta pertenecer a la línea 203, hoy 93.
2 comments
111624.jpg
Línea 17 - Un modelo legendario que no duró demasiado890 viewsDe 1980 en adelante, la 17 recibió varios colectivos con la famosa carrocería "superpanorámica" de El Detalle, que no duraron mucho en su flota. Hacia 1986 no quedaba ninguno.
Es sabido que en esa época la renovación en esta línea era asombrosamente rápida. Los componentes más "renovadores" reemplazaban las unidades a los 24 meses, por lo cual se entregaban casi nuevas y eran muy buscadas por empresas de segundo orden.
Por eso, estos Detalles se fueron rápido y no es muy frecuente encontrarlos en fotos. Aquí vemos un ejemplar cerca de su cabecera capitalina, ubicada en el barrio de Recoleta.
9 comments
112026.jpg
Línea 13 - Recuerdo de los '70 y '801048 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, tan visto en el Area Metropolitana, es uno de los clásicos que la línea 13 utilizó durante las décadas de 1970 y 1980 y es más: no recordamos exactamente esta circunstancia, pero es probable que un coche con esta misma carrocería pero con chasis Mercedes Benz LO-1114, haya ingresado activo a los '90 y también podría ser que llegara a lucir el número 426 provincial.
El coche de la foto fue fabricado entre 1972 y 1974. Lleva los colores tradicionales de esta línea, que la distinguieron como tal hasta el momento de su absorción por parte de la 299.
8 comments
112064.jpg
Un 25 longevo1130 viewsEsta foto data de 1987 ó 1988, cuando este modelo de Carrocerías El Cóndor ya estaba completamente superado, como cualquier "redondito" que aún circulara.
No obstante, aún estaba casi dentro del límite normal de vida útil (diez años) aunque en esa época se había relajado y se veían unidades con quince o dieciséis años de antigüedad.
Por su patente, este coche fue fabricado en 1977. Debe haber sido uno de los últimos ejemplares que El Cóndor fabricó con este diseño tan tradicional.
Fue fotografiado sobre la avenida Rivadavia en su cruce con Emilio Mitre, cerca de Primera Junta.
22 comments
112098.jpg
Improvisaciones (XLII)932 viewsHistóricamente hubo líneas mayoritariamente prolijas, que rara vez (o nunca, en algunos casos) cayeron en "deslices cromáticos" de consideración.
Podemos considerar a la línea 10 como una de ellas, aunque en un período iniciado en el momento que Línea 17 S.A. se hizo cargo de su paquete accionario y le dio su color se vieron algunas combinaciones extrañas.
Pero algunos años atrás hubo que sacar a la calle coches "de apuro" para reponer vencidos y algunos, comprados al Grupo D.O.T.A., iniciaron sus actividades como vemos en la foto, con los laterales sin pintar. No duraron mucho con esta decoración y poco después fueron repintados.
8 comments
2148 files on 144 page(s) 93