busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109438.jpg
Línea 21 - Prolijo recuerdo de los '601023 viewsPor el aspecto general, parece que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia mediados de los '60 era nuevo -o casi- cuando se tomó esta fotografía.
Lo vemos impecable y original, aunque el único elemento que parece tener cierto uso es el "mataperro", que no brilla tanto como el resto de los cromados.
Lo cierto es que este modelo fue bastante visto en la 21, aunque no llegó a ser mayoritario: muchos componentes elegían otras carroceras en el momento de "vestir" sus chasis, como La Favorita o La Estrella, entre otras.
Por la amplitud de su parabrisas y de la cartelera, pensamos que este coche fue fabricado entre 1964 y 1965, poco antes de que entrara en producción el famosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
2 comments
110689.jpg
"El" clásico de la empresa El Puente en los '701268 viewsEstos colectivos carrozados por la Cooperativa San Martín entre fines de los '60 y los tempranos '70 fueron un icono en El Puente durante la década del '70. Fue el modelo más numeroso, junto con los fabricados por Ottaviano Hnos. en el mismo espacio temporal mencionado anteriormente.
Se trata del famoso modelo "Huevo", denominado así por la excesiva redondez de su culata. Circularon durante años en las tres líneas que por entonces eran explotadas por esta empresa (32, 128 y 158). Era más numeroso con chasis de tipo convencional que semifrontal.
Los últimos fueron retirados de servicio el 31 de marzo de 1985, día en el cual circuló por última vez el ramal "D" de la línea 158, en donde estos coches, ya ancianos, trabajaron en sus últimos tiempos.
8 comments
110605.jpg
Otro raro cruce de unidades en las líneas de D.O.T.A.1414 viewsLos cruces de unidades en las líneas del grupo D.O.T.A. no son tan numerosos. Si bien los hubo y a veces los hay, no se los ve a cada rato como solía suceder con el otro "pulpo" de la época, el hoy reducido al mínimo Grupo Plaza.
Muchos años atrás era frecuente ver unidades pertenecientes a la flota estable de la 44 en la línea 28. El "disfraz" era bastante prolijo, con cartelera plotteada, pero conservaba el número interno original y, a veces, no se cambiaba la línea en la que normalmente trabajaba en la calcomanía de la CNRT dispuesta en el lateral.
El OA-103 de la foto, viejo coche diferencial "degradado" a común, cumple con todos estos requisitos. Se lo ve bastante prolijito: si no fuera por el 44 que se ve en el lateral y el número interno, el cambio pasaría por alto.
19 comments
107996.jpg
Cerca de Retiro, en la segunda mitad de los '70...1177 views...se podían tomar fotos grupales como ésta, que nos muestra un grupo de unidades de modelos recientes para la época, mechado con varios con cierta antigüedad y alguno nuevo.
Dentro del primer grupo entran los dos colectivos que vemos a la derecha, un 26 carrozado por El Indio y un 150 con carrocería Vaccaro. A la izquierda hay un poco de todo: un 1112 ú 1114 Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. de la línea 50, un convencional carrozado por Mitre que podría ser un 139, un 1114 A.L.A. panorámico que probablemente esté al servicio de la línea 45 y, al fondo, aparece un A.L.A. de la segunda mitad de los '60 cuya línea no puede distinguirse con claridad.
Es un atractivo conjunto de colectivos de diferentes épocas y estilos, un interesante muestrario característico de la época.
18 comments
111125.jpg
Singular sobreviviente, en el lugar menos pensado1332 viewsEstos dos viejos ómnibus que en sus mejores tiempos trabajaron en la línea 49 (y en la 162 "de prestado") aún hoy están en pie juntando óxido en un lugar inusual: dentro de las instalaciones de Mercedes Benz Argentina.
Quién sabe por qué, un buen día fueron depositados allí y nunca más se movieron. Y siguen allí, esperando alguna novedad sobre su destino, que seguramente será el impiadoso soplete.
En primer plano vemos a un Mercedes Benz OHL 1316 carrozado por Ugarte que está bastante enterito. Detrás, aparece la culata de otro coche de la 49, pero carrozado por Alasa.
Lo curioso del caso es el porqué de su llegada allí. Es un interesante misterio.
12 comments
111085.JPG
Línea 6 - Legendario ejemplar en impecable estado911 viewsEn la línea 6 delos '60 era habitual encontrarse con colectivos carrozados por El Cóndor. Muchos componentes recurrieron a ella a la hora de elegir una carrocería, así como otros se inclinaron por El Indio y La Favorita, además de otras firmas de la época pero en menor escala.
La imagen nos muestra un ejemplar al cual podemos datar en 1956. Eso parece indicar el diseño del conjunto del parabrisas y los ventiletes, que corresponden a esa época.
El intercambio comercial decayó de mediados de los '60, aunque hasta la primera mitad de la década siguiente continuaron llegando Cóndores nuevos a la 6. Los coches como el de la foto trabajaron hasta 1968-69 y otros un poco más recientes llegaron activos hasta mediados de los '70.
4 comments
14098.jpg
Colores antiguos por Retiro1263 viewsEsta imagen acertó a inmortalizar a dos colores que hoy son recuerdo y que los memoriosos extrañamos.
El de la línea 33 es el más longevo de los dos, que llegó desde la década de 1930 a la de 1990. Era marca registrada de esta línea, hoy en manos del grupo Micro Omnibus 45. Está representada por uno de los FIAT 130 AU carrozados por Bus que llegaron en 1988 y se fueron poco después.
Detrás tenemos al clásico verde pistacho de la línea 143, en su versión de la segunda mitad de los '80 que suprimió el color verde oscuro del techo y agregó franjas en el lateral. Con ese esquema de pintura ingresó a los '90, para poco después ser absorbida por el Grupo Plaza.
La imagen fue tomada en Retiro, cerca de la Terminal de Omnibus, hace unos 30 años.
11 comments
111032.JPG
Los primeros "OH" de Carrocerías Ugarte1223 viewsA poco de su irrupción en el mercado, en los tempranos '90, Carrocerías Ugarte sacó a la calle sus primeras unidades fabricadas sobre el chasis OH-1315 de Mercedes Benz.
No eran revolucionarias estéticamente: su diseño no escapaba de la "media normal estilística" de aquellos tiempos, pero era agradable a la vista. No ofrecía detalles de vanguardia, pero su estilo gustó. Se carrozaron unos cuantos ómnibus con el modelo que podemos ver en esta fotografía.
Pertenece a la tradicional línea 39, que no incorporó muchos ejemplares como éste. Ingresaron cuando nuevos a varias líneas (y en unas cuantas "de punta")
También se fabricaron coches con un diseño similar sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero.
14 comments
110934.jpg
Viejo Mitre trabajando por el Bajo995 viewsTiempo atrás subimos una foto tomada por la zona de Retiro en donde se veía a un colectivo carrozado por Mitre similar a éste, al servicio de una línea que no se pudo identificar con claridad. Y en los sucesivos comentarios se llegó a la conclusión de que los colectivos como éste que llegaron a Retiro en servicio regular no fueron muchos.
No se vieron muchos por allí y se recordaron algunos. Uno era de la línea 33 y es el que aparece en esta foto.
Era de 1972-73 y duró muchos años en servicio. Aquí lo vemos por la avenida Madero por la zona de Catalinas Norte, buscando su cabecera de Retiro.
5 comments
110769.jpg
Línea 12 - Dos generaciones de vehículos bien diferentes1327 viewsParece increíble que dos colectivos como los que aparecen en la imagen hayan llegado a coexistir uno al lado del otro. Si bien pueden estar separados solo por 11 ó 12 años de antigüedad entre ellos, visualmente parece que el espacio etario fuera mucho mayor.
Por un lado tenemos un viejo Mercedes Benz "Curvo" de 1953 ó 1954 carrozado por La Favorita y, a su lado, un flamante "1112" de 1965. Como ya dijimos, el espacio temporal parece enorme, pero en realidad no es así.
La foto se tomó en la cabecera que la 12 mantiene hasta hoy en Palermo. Quizás fue tomada especialmente y el coche nuevo era el sustituto del viejo, pero no nos consta ese dato.
20 comments
111204.jpg
Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (II)1046 viewsCarrocerias El Detalle fabricó muchísimos ejemplares como éste, entre 1967 y 1971. Fue muy exitoso e incluso llegó a exportarse al Uruguay, aunque sobre chasis semifrontal.
Muchas líneas contaron con estos convencionales, fabricados en gran escala. De carrocería fuerte, algunos fueron muy longevos. En líneas como la 521 de Lanús, por ejemplo, trabajaron hasta 1989 ó 1990 en buenas condiciones.
El ejemplar de la foto pertenece a otra línea de la zona: la 3, en épocas de su explotación por parte de Transportes Automotores Lanús Este. Podemos ver varios detalles distintivos, como la puerta con inclinación del lado de las ventanillas, el frente que continuó inalterado en su sucesor protopanorámico y sus ventanillas, llamativamente más pequeñas que las del modelo antecesor.
14 comments
111227.jpg
Línea 24 - Un clásico de los '701059 viewsDe 1972 en adelante, la gente de la línea 24 adquirió varios colectivos como éste, fabricados por Carrocerías A.L.A.
Tuvieron numerosas variantes: con ventanillas divididas, con luneta partida al medio y los del diseño original como el que nos muestra esta foto, que data de 1972.
Se trata del coche 9, que fue fotografiado cerca del Obelisco. En esa época y hasta tiempos recientes, su recorrido hacia Villa del Parque discurría por Bernardo de Irigoyen y su continuación Carlos Pellegrini desde Avenida de Mayo hasta Lavalle.
Los últimos ejemplares de este modelo circularon hasta 1984. Solo uno duró un tiempito más, hasta comienzos de 1985.
6 comments
106712.jpg
Línea 46 - Otro de los coches alquilados a Bartolomé Mitre1409 viewsEsta toma se realizó en Plaza Constitución, antes de la caída de Micro Omnibus 246, la prestataria tradicional de la línea 46, constituida luego de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires en julio de 1955.
Antes de ser caducada, la empresa dio un "manotazo de ahogado" y alquiló un grupo de coches a la empresa Bartolomé Mitre para reforzar sus alicaídos servicios, que no podía mejorar debido a las deudas contraídas que eran prácticamente impagables.
Como se le retiraron varios coches por falta de pago, recurrieron a esta opción para continuar las prestaciones con frecuencias aceptables pero no alcanzó: tiempo después la concesión de Micro Omnibus 246 caducó.
17 comments
111123.JPG
Los primeros Eivar con formato semibajo1165 viewsAllá por 1998, Carrocerías Eivar fabricó una serie de unidades como la de la foto, con un diseño de carrocería mucho más bajo que las comunes que se fabricaban sobre chasis de la línea OHL, que eran algo más altas.
Al principio pensamos que se trataban de los primeros ómnibus de piso semibajo, pero en realidad no fue así.
Si agrandamos un poco la foto y vemos el interior por los vidrios de la puerta delantera, alcanzaremos a ver al escalón más alto del coche. No eran semibajos: solo la carrocería era algo más baja, pero el piso era normal.
Conocemos varias unidades con este diseño atípico, que circularon en algunas líneas nacionales. No fueron muchas: poco después aparecieron los primeros semibajos "de verdad"
16 comments
111218.JPG
Laboriosos ingleses por la avenida Cabildo883 viewsEsta foto paisajística, sin quererlo, juntó a dos modelos de ómnibus Leyland de Transportes Saavedra, la prestataria de las líneas 30 y 31 que circulaban por la avenida Cabildo. Sería interesante determinar cual es la esquina que se ve en la imagen, para saber la línea en la que circulan (la 31 la recorría en toda su extensión, pero la 30 no)
De frente, cruzando la calle, vemos al más conocido de los dos: un Olympic MCW, que fueron la columna vertebral de los servicios de esta empresa hasta mediados de los '70. El más cercano es un Royal Tiger carrozado por Marshall Motor Bodies, que duraron mucho menos. Tiene un esquema de pintura muy poco visto, que incluía un "poncho" en el techo, bien "a lo colectivo"
13 comments
2148 files on 144 page(s) 90