busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
110117.jpg
Allá por Avellaneda, durante los '301066 viewsEsta toma fue realizada en Avellaneda allá por los '30, probablemente sobre la avenida Mitre. Seguramente nuestros expertos en la zona sabrán identificar el lugar exacto.
Vemos dos tranvías: un Dick Kerr de la línea 21 y otro fabricado en los Talleres Caseros alñ servicio de la 3, línea rara de encontrar en fotos de su época tranviaria.
Otro detalle interesante: se ve claramente la línea aérea y vemos dos cables que discurren uno al lado del otro: en algunas avenidas que recorrían dos empresas compartían las vías, pero cada una tenía su propio cable. En este caso, seguro que uno es del Anglo y el otro podría ser de Cía. de Tranvías Buenos Aires y Quilmes.
16 comments
110221.jpg
Línea 21 - Una Estrella muy brillante1298 viewsBien sabemos que la línea 21 fue una muy buena consumidora de productos de Carrocerías La Estrella, sobre todo en la década de 1960. Tuvieron un muy buen porcentaje de la flota de esta línea, sobre todo a mediados de la década mencionada.
El coche que nos muestra esta imagen data de 1967. Es la segunda variante de modelos fabricados sobre el Mercedes Benz LO-1112 semifrontal. El primero era exactamente igual, pero sus ventanillas no tenían marcos de aluminio deslizables.
Lo vemos inmaculado. Si bien la foto no fue tomada cuando nuevo (ya tiene la patente oficial y no la de papel) se nota que recibía muy buenos cuidados y mejor mantenimiento. ¡Está impecable!
13 comments
102926.jpg
Línea 7 - Atractiva unidad de la segunda mitad de los '501066 viewsEsta toma fue realizada sobre la Avenida de Mayo, en los viejos tiempos en donde era doble mano. Acertó a detenerse para cargar pasajeros un colectivo Mercedes Benz L-312 de la línea 7, con un interesante diseño sobre el cual tenemos dudas debido a que la imagen es un poco borrosa debido a que es el rescate de una vieja filmación.
Sospechábamos, pero sin seguridad, que se trataba de un ejemplar fabricado por Carrocerías El Indio. Tiene algunos detalles que nos recuerdan a los productos de esta firma, pero no estábamos completamente convencidos de que fuera así.
Y nuestros amigos aportaron su conocimiento y ratificaron nuestra sospecha. Agradecemos, como siempre, la ayuda brindada.
9 comments
98245.jpg
El Puente y uno de sus clásicos de los '701016 viewsEste modelo tan clásico, fabricado por Ottaviano Hnos. entre 1972 y 1975, fue uno de los más vistos en las líneas de la empresa El Puente en casi toda la década del '70 y los primeros años de la siguiente.
Se incorporó una buena cantidad de coches, mayoritariamente equipados con el chasis que aparece en la foto (Mercedes Benz LO-911), pero también hubo un lote más pequeño que fue montado sobre el modelo LO-1114 semifrontal.
La unidad de la foto lleva la cartelera de los ramales de la línea 32 que por entonces terminaban en Lanús. Eran el "P" y el "M"; el último de los nombrados fue traspasado a la 75 a mediados de los '80.
Los últimos coches como éste salieron de servicio el 31 de marzo de 1983. Alguno sobre 1114 sobrevivió un tiempito más.
4 comments
2226.jpg
Línea 12 - Un coche que probablemente fue histórico933 viewsEs probable que este Mercedes Benz LO-1112 fabricado por El Indio entre 1965 y 1966 sea un ejemplar histórico: esta unidad o en su defecto una igual, fue la que la línea utilizó como coche auxiliar hasta fines de los '80 y quizás un poquito más también.
No se ve bien el interno en la foto, pero bien podría ser el 12. De ser así, estamos en presencia de la unidad que durante muchos años sobrevivió oficiando de auxilio y de oficina rodante en Plaza Constitución.
Como esa unidad no se podía vender debido a un litigio con un componente o con sus hedereros, durante muchos años fue el auxilio, pero tras su renovación desapareció para siempre. Nunca más pudimos saber algo más de él. Desapareció sin dejar rastro.
3 comments
110378.jpg
Antigua escena a todo color1028 viewsEsta estupenda imagen es el rescate de un viejo filme, que nos permite ver en colores unidades de las que prácticamente no existen registros en color.
En este caso, acertaron a pasar un tranvía aparentemente fabricado por C.A.T.I.T.A. cuya línea desconocemos, seguido por un colectivo Chevrolet de 1946, al servicio de la línea 7. Es probable que su carrocería sea la que fabricaban ellos mismos bajo el nombre Industria Argentina.
Además, podemos apreciar el entorno urbano de la época, como la garita del agente que dirigía el tránsito o la frondosa instalación de cables aéreos para tranvías y trolebuses, muy frondosa debido a que esta toma fue realizada en Retiro, mirando a la Plaza San Martín, donde se cruzaban numerosos servicios de transporte eléctrico.
7 comments
110604.jpg
Línea 9 - Modelo poco frecuente de los '801262 viewsLa flota de la línea 9 en los '80 fue bastante heterogénea en general, pero había una mayoría de productos fabricados por Carrocerías El Detalle, que fueron bastante numerosos.
Por eso, este ejemplar de Carrocerías El Indio, que llegó a la línea usado, fue bastante llamativo. Era de 1982 ó 1983, fabricado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 4,83 metros entre ejes. Es probable que haya llegado usado de la línea 247.
Entró cómodamente a los '90 aún activo. Es probable que haya sido único o, a lo sumo, pudieron haber existido dos coches como éste.
12 comments
110626.jpg
Línea 42 - Un clásico de los '70 y parte de los '801332 viewsEl modelo que vemos en la foto, el fabricado por Carrocerías El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", fue bastante visto en la línea 42 en las décadas mencionadas en el título.
La mayoría de las unidades que se incorporaron llegaron usadas. Las más raras de ver fueron las equipadas con chasis Mercedes Benz LO-911, que fueron mucho menos numerosas que las fabricadas sobre los modelos semifrontales de esta marca. Es probable que también hayan tenido algún Ford.
Algunos "1114" llegaron en servicio a la segunda mitad de los '80. Los "convencionales" como éste fueron retirados antes. El ejemplar de la foto es de 1973.
6 comments
110239.jpg
De paso, por General Paz y Rivadavia...1006 views...fue capturado este icono de la línea 47 de los '60 y parte de los '70. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta, combinación de chasis y carrocería que fue bastante vista en esta empresa. No fueron muchos, pero hubo más de uno.
Desconocemos la fecha en la que se tomó la foto, pero queda claro que es posterior a enero de 1969 por el número que tiene la unidad y es más: en los primeros tiempos, tras la renumeración, esta línea identificó sus coches con un 47 grande con un cero pequeño en el medio, para acostumbrar a la gente al nuevo número. Se exhibía como "4o7"
Algunos Bedford con Alcorta llegaron activos a mediados de los '70, antes de la baja masiva de unidades por su antigüedad y el recorte de su recorrido en Chacarita.
16 comments
110508.jpg
La vieja 27 rodando por Callao1026 viewsEsta toma fue realizada, si no estamos errados, en el cruce de la avenida Callao y la calle Viamonte. Justo acertó a cruzar por allí el modelo más icónico de una línea que hoy no existe: la 27.
No queda lugar a dudas de la línea en la que trabaja ese colectivo. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por la propia Empresa General Roca. A comienzos de los '70, momento en el cual se tomó esta imagen, casi toda la flota de la 27 estaba compuesta por unidades fabricadas por la misma prestataria.
Es un ejemplar de fines de los '60, característico por sus ventanillas divididas "a lo A.L.A.". Fue uno de los pocos que no tuvo puerta izquierda y es probable que haya llevado el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla del salón.
19 comments
110808.jpg
Improvisaciones (XXXIX)1433 viewsPocos años atrás, la línea 4 debió renovar una tanda de unidades cuya antigüedad máxima se había vencido y se ve que fueron muchas para un tiempo muy breve: algunas salieron a la calle con una decoración provisoria, con solo el frente y la culata pintadas con los colores oficiales de la línea. Los laterales quedaron con sus colores de origen.
Es el caso del coche de la foto, cuyo frente está correctamente pintado y el lateral aún conserva el esquema anterior, correspondiente a La Vecinal de Matanza.
Se trata de uno de los primeros Mercedes Benz OH-1618 carrozados por Metalpar que llegaron a la tradicional "L.V.M." Son distinguibles por su librea, la original de esta empresa, luego renovada por otra con laterales mayoritariamente blancos.
23 comments
110440.jpg
Raro tranvía antiguo en la "época plateada"907 viewsEsta imagen nos muestra una rareza que intentaremos descifrar entre los más entendidos del tema tranviario, porque la unidad que vemos afectada a la línea 9, fotografiada en el actual Microcentro porteño, se presenta bastante extraña. No es un modelo común de diseño antiguo. Sus líneas estilísticas son poco corrientes.
El asunto es que podamos determinar qué fue esta unidad en sus orígenes. Podemos decir que se parece a cualquier cosa: su frente nos hace acordar mucho a los Brill de la Compañía Lacroze, pero es obvio que no tenemos seguridad de nada.
Esperamos que nuestros amigos más duchos en el transporte tranviario puedan ayudarnos a identificar a este coche tan interesante.
15 comments
109925.jpg
Línea 13 - Recuerdo de los '801507 viewsDe entre tantos vehículos con cierta antigüedad que aseguraban los servicios de la línea 13 a mediados de los '80, éste era uno de los más interesantes y tal vez fue único, carrozado por Mitre.
Tuvieron muchos convencionales muy longevos, pero éste no llegó activo a finales de la década nombrada. Algunos congéneres carrozados por A.L.A., La Unión o Costa Brava, entre otros, tuvieron más suerte que este viejo símbolo de la zona sur del Area Metropolitana.
El corte de pintura, "pariente" del utilizado por las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H llegadas de Brasil, queda bastante interesante en este modelo de colectivo.
17 comments
110522.jpg
Cuando la línea 21 quiso ahorrar unos pesos...1478 views...se encontró con un lote de unidades descartadas por las empresas Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, cuyo esquema de pintura, si bien era muy distinto al de Teniente General Roca, utilizaba los mismos colores: rojo, blanco y azul, aunque la tonalidad de este último era diferente.
Eso no impidió que, debido a que se debía renovar una serie de coches vencidos, salieran a trabajar con los colores que trajeron de las líneas 132 y 26. No fue un impedimento para que pudieran trabajar, pese a lo desprolijo de su apariencia.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Alasa nos muestra el aspecto que lucieron en la 21, con los colores de su dueña anterior. No era muy prolijo que digamos pero los colores eran, de última, los mismos.
18 comments
110442.jpg
Una noche en la avenida Corrientes, en los '60...959 views...el talentoso fotógrafo Sameer Makarius tomó esta fotografía paisajística cuyo original es mucho más grande. Le "faltamos el respeto" al recortarla, pero este pedacito de su foto nos muestra una auténtica rareza de la actual línea 24, que por entonces se identificaba con el número 104.
Es un Mercedes Benz L-312, cuya carrocería nos dejó sin saber qué decir. Tal vez por estar tapada por los automóviles y encima recortada, no alcanzamos a definirla. Nuestros amigos comenzaron a opinar y parecería ser un ejemplar de Carrocerías Magicor.
De fondo, vemos a varios vehículos de transporte público: un Leyland MCW de la 26, dos "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H y dos colectivos más.
9 comments
2148 files on 144 page(s) 86