busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115112.jpg
Línea 229 (29) - Sus primeros pasos en manos privadas583 viewsLa actual línea 29 fue una de las de microómnibus de Transportes de Buenos Aires que se privatizaron y pasaron a manos de sus trabajadores el 8 de julio de 1955. Su número en esa época fue el 229.
Las primeras unidades fueron las heredadas de la empresa estatal, casi todas Chevrolet de 1946 con carrocería Costa Rica más un pequeño lote de coches similares pero sobre el chasis "sapo" de 1947 ó 1948.
Esta imagen nos muestra uno de esos coches con el esquema de pintura que adoptaron oficialmente y que distinguen a la línea hasta hoy. Hubo un color antecesor (todo plateado, con franja verde y amarilla) que no fue el que finalmente se adoptó.
5 comments
110025.jpg
Línea 229 (29) - Uno de sus primeros colectivos semifrontales990 viewsLa falta de puerta trasera nos indica que este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor llegó a la entonces línea 229 de la empresa Pedro de Mendoza en 1965, antes que fuera obligatoria la inclusión de la puerta trasera en las líneas que entraran a la ciudad de Buenos Aires.
Por ese detalle, sospechamos que este coche fue uno de los primeros del tipo semifrontal que se incorporaron a la línea. Pedro de Mendoza y El Cóndor tuvieron una muy buena relación comercial durante varias décadas y llegaron a coexistir, en el mismo momento, unidades con esta carrocería sobre chasis Mercedes Benz semifrontales, convencionales, Bedford y hasta Ford. La diversidad de chasis, carrocerías y modelos era más que atractiva, sobre todo en los '60.
9 comments
111737.jpg
Línea 229 (29) - Uno de sus primeros colectivos semifrontales (II)970 viewsEstamos ante otro de los primeros colectivos semifrontales (y hasta quizás haya sido el primero, pero no lo sabemos) que incorporó la empresa Pedro de Mendoza en su línea 229. Y tenemos la suerte de poder apreciarlo a todo color y así poder recordar, por ejemplo, que en los '60 llevó en su cartelera luminosa de destinos el número blanco sobre fondo rojo, costumbre que posteriormente se desechó.
Se trata de un ejemplar de la primera versión del modelo de Carrocerías El Indio que posteriormente logró la Cinta Azul de la Popularidad. Fue fabricado en 1965 y podemos asegurarlo por el diseño del chapón del pasarruedas trasero, que solo se utilizó ese año.
8 comments
101691.jpg
Línea 229 (29) - Viejo Bedford de paseo2115 viewsEn los '60, la flota de la línea 229 era muy atractiva, debido a la diversidad de chasis y carrocerías que poseía. Se entremezclaban los Mercedes Benz con varios Bedford y algunos Ford, equipados con carrocerías muy variadas, aunque El Indio y El Cóndor prevalecían.
Esta foto nos muestra a uno de sus Bedford, en este caso carrozado por El Trébol, con el modelo que se fabricó entre 1962 y 1964. Se caracterizaba por la redondez de su parte trasera, aunque tenía reminiscencias de los modelos de fines de los '50 en las formas de su bandera, ventanillas y lateral.
15 comments
114396.jpg
Línea 23 - Estampa clásica de los '80734 viewsEstos colores y este modelo de colectivo, fabricado por El Detalle en la primera mitad de los '70, fueron un clásico de la línea 23 entre 1980 y 1986-87. Incorporaron varias unidades como ésta, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-911. Trabajaron mucho tiempo, incluso cuando su vida útil era rayante con la obsolescencia.
Este tuvo que ser uno de los primeros coches que llegó, porque aún mantiene el esquema de pintura de las "Chanchas" que trabajaron hasta 1978. Obsérvese que la "pollera" aún tenía el color azul del lateral y aún no se la había repintado en rojo. No hay muchas fotos de los primeros tiempos de la 23 con colectivos, así que podemos considerar a esta como un interesante hallazgo.
18 comments
114826.jpg
Línea 23 - Los primeros tiempos de sus "Chanchas"716 viewsEsta imagen fue rescatada de una película. Fue realizada en los primeros años de vida útil de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de Transportes Castro Barros, receptora de las líneas ex tranviarias 23 y 55 (luego 75).
Se puede determinar esto, porque la vemos aún con el esquema de pintura original y los números internos en redondilla con los que se pusieron en servicio. Tiempo después modificaron su esquema al agregar una doble franja roja y la razón social en grandes letras de imprenta ubicadas en la cenefa.
Todavía estaban nuevas y enteras y tenían mucho camino por recorrer: las últimas fueron retiradas de servicio en 1978.
17 comments
4094.jpg
Línea 23 - Modelo usual de comienzos de los '802043 viewsEs bien sabido que la línea 23, luego de la radiación de sus "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, recurrió a unidades usadas (en algunos casos bien usadas, rayantes con lo obsoleto) para mantener sus servicios.
A comienzos de los '80 llegó un lote de coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que se mantuvieron en servicio durante algunos años. Esta foto, tomada en 1985, nos muestra a uno de los últimos que circuló, en sus últimos tiempos de vida útil.
29 comments
Q_5.jpg
Línea 23 - Otra carrocería sobre Zanello564 viewsYa publicamos varias fotos de los efímeros Zanello que llegaron a la línea 23 poco antes de la caducidad de la concesión de Línea Veintitrés S.A. Pueden encontrar fotos de ejemplares carrozados por Eivar, San Juan y El Diseño, pero aún faltaba subir esta: Peverí.
De más está decir que llegó usado. Sospechamos desde donde llegó, por lo que se alcanza a ver de su esquema de pintura: la empresa Bartolomé Mitre, la prestataria de la línea 162 y otras. No obstante no estamos seguros y le pedimos ayuda a los expertos en flotas. Uno de ellos no tardó en contestar y ratificar nuestra sospecha: era de la "Bartolo", nomás.
No duró mucho, tal como pasó con los demás.
9 comments
452.jpg
Línea 23 - Otro de sus raros (y longevos) ejemplares1668 viewsEste colectivo de la inefable Línea 23 S.A es otro de los ejemplares extraños con el que los aficionados nos regocijábamos la vista en los tempranos '80. Y tiene detalles llamativos que lo hacen más raro aún.
El primer detalle es su carrocería, la General Roca fabricada por la firma homónima. Fueron muy extraños de ver en líneas nacionales, llegados de segunda mano.
Es de los primeros fabricados a gran escala, con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", fabricados entre 1967-68 y 1971, pero la patente de este ejemplar data de 1973, cuando ya se fabricaban los coches con el mismo diseño, pero con ventanillas enterizas de un solo paño.
Es raro que un coche de 1973 haya salido con estas ventanillas, por lo cual especulamos que tal vez las recibió tras una reparación general, tal vez por incendio. Pero no podemos saberlo a ciencia cierta.
En un momento, este coche fue el de diseño más viejo que circulaba en líneas nacionales. Llegó a fines de 1984 (seguro) o inicios de 1985 (probable), cuando este modelo era ya un recuerdo entre las líneas porteñas.
34 comments
8211.jpg
Línea 23 - Otro Zanello curioso648 viewsEn los tempranos '90 y poco antes de su cese, la línea 23 nos dio motivos para fotografiarla al por mayor. La llegada de una gran cantidad de ómnibus Zanello descartados muy pronto por las líneas que originalmente los habían comprado le aportó variedad a su anticuada flota.
Si bien la mayoría estaba bien presentada, el aspecto de otros fue insólito: apenas se retocó la pintura de la dueña anterior y salieron a trabajar "así nomás". El coche de la foto es uno de ellos.
Llegó desde la línea 29 y lo único que se modificó fue el color de la "pollera". Conservó hasta el techo amarillo y se leían los destinos de la 29 en la cenefa, parcialmente borrados. Rarísima presentación, en verdad.
11 comments
112929.jpg
Línea 23 - Recuerdo de sus últimos tiempos independientes1026 viewsAntes de que Línea Veintitrés S.A. sufriera la caducidad de su concesión, intentaron mejorar los servicios agregando un enorme lote de unidades usadas, la mayoría ómnibus con chasis Zanello. Además, llegaron varios colectivos algo anticuados y algunos insólitos, como un Ford carrozado por A.L.A.
A los vehículos preexistentes se los repintó y presentó mejor. El de la foto es uno de ellos, que era uno de los más modernos que tenía a comienzos de los '90. Se trata de un noble "1114" carrozado por La Preferida entre 1981 y 1982, que lució así durante un tiempo.
11 comments
54818.jpg
Línea 23 - Recuerdo de sus últimos tiempos independientes655 viewsTiempo antes de pasar a manos de Río Grande, la línea 23 incorporó unidades con bastantes años encima, que renovaron a algunas más antiguas aún. Otras agrandaron la flota, que en un momento fue bastante exigua.
Estos ejemplares "cuasi póstumos" se distinguían por tener un azul más claro que el más usual. La unidad de la foto lo tiene.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta, que es muy probable que en el momento de tomarse esta fotografía ya estuviera radiado de servicio. No tiene número interno, aunque conserva todas las otras inscripciones. También pudo haber trabajado así, pero no nos consta.
7 comments
115860.jpg
Línea 23 - Recuerdo de sus primeros tiempos con ómnibus608 viewsPodemos afirmar que esta hermosa fotografía se tomó a poco de la adjudicación de la línea 23 (junto a la entonces 55, la actual 75) a Transportes Castro Barros, luego de la supresión de los servicios tranviarios. El ómnibus, un Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, está nuevo, en perfectas condiciones, como si hubiera sido entregado poco tiempo antes.
Se sabe que años después de su entrega, los coches lucían bastante descuidados. Además tiene la cartelera original con números en redondilla, con la que empezaron a trabajar cuando nuevos. Lo cierto es que esta perspectiva no es muy vista y convierte a la foto en una rareza interesante.
16 comments
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"1940 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
41 comments
8214.jpg
Línea 23 - Un Zanello bien pintado574 viewsYa presentamos unos cuantos ómnibus Zanello de la línea 23 con presentación desprolija, parcialmente repintados o con esquemas adaptados para que se parecieran al oficial.
Pero no todos se pintaron de manera precaria: algunos se metieron en el taller de chapa y pintura y salieron prolijamente decorados.
Este ejemplar carrozado por Eivar es uno de los que salieron prolijitos y bien pintados. Presenta sus colores oficiales normales, sin anomalías de ningún tipo.
Fue carrozado por Eivar entre 1990 y 1991. Fue fotografiado cerca de su cabecera de Retiro. Al fondo a la izquierda aparece un coche de la empresa que hoy opera a la 23: el Grupo D.O.T.A.
7 comments
2148 files on 144 page(s) 65