busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102007.jpg
Mastodontes heridos1636 viewsHabía que chocar dos tranvías, descarrilarlos y mandarlos arriba de la vereda... Bruta colisión habrá sido, para que el Dick Kerr de la línea 38 y el C.A.T.I.T.A. de la línea 2 hayan quedado en esta posición.
Una de las calles, como el cartel lo indica, es Salta, por donde vendría el 38 (y aún hoy la transita)
¿El 2 vendría por Belgrano? Dudamos sobre el recorrido que la 2 tenía en su época tranviaria. Agradecedermos datos al respecto.
Por cómo quedaron los coches, el 2 se habrá "llevado puesto" al 38, al cual aparentemente colisionó en su plataforma trasera.
8 comments
101200.jpg
Interesante "panorámica" de fines de los '702150 viewsEsta filmación que apuntó a las dársenas de los colectivos de Plaza Miserere rescató un interesante conjunto de colectivos de fines de los '70.
Se "roba" la imagen el 1114 carrozado por Ottaviano de la línea 32 "S" (notar cartel amarillo) que aparece en primer plano, pero pueden verse coches de las líneas 151 (La Favorita) 132 (dos diferentes, La Favorita y La Unión), 71 (¿?), 75 (El Indio o La Unión) y varios más que se ven al fondo, pero que no alcanzan a distinguirse.
Las panorámicas de este estilo son muy interesantes, oorque nos muestran a los modelos que llegaron a coexistir en la calle, a veces muy diferentes entre sí.
6 comments
102035.jpg
Un sobreviviente sorprendente (y restaurable)2796 viewsEsta foto es reciente. Tiene poco tiempo de tomada. De golpe y porrazo, apareció en una feria callejera este viejo Bedford carrozado por Serra con su interior casi completo, que lo utiliza un feriante para trasladar mercaderías.
Hace muchos años que no se veía un coche de éstos en la calle tan completo y con el corte original de la línea 1 o la 40, las últimas líneas que los utilizaron. Creemos que habrá estado guardado en un galpón durante años.
Está para rastrearlo y restaurarlo. La persona que nos acercó esta imagen participa de este espacio y podría aclarar su ubicación, si alguien lo quiere rescatar.
47 comments
101859.jpg
Línea 29 - Raro testimonio de una parte de su "prehistoria"1652 viewsLa línea que nos muestra la foto, que no tiene número y estaba identificada con una cruz color celeste, es una de las partes que compone a la actual 29. Obsérvese, en la cartelera, la cruz clara que se ve en la parte superior, rodeada por una inscripción escrita de manera circular.
Se la denominaba "Tiro Federal". Su recorrido discurría entre Plaza Italia y el Tiro Federal ubicado sobre la actual avenida Udaondo, frente a la cancha de River Plate.
Pocos años después de ser tomada por la Corporación, se asimiló su recorrido al de la línea 29 y se fusionaron en uno solo. Su chasis es Rugby de 1929 y su carrocería podría ser una Gnecco fabricada algunos años después.
8 comments
97254.jpg
¡A las barricadas! (II)1315 viewsBien sabemos y hemos charlado en este espacio, sobre la utilidad de los vehículos de gran porte ante alguna asonada militar, sobre todo en los '50 y '60: se los utilizaba para bolquear rutas, calles o avenidas frente a algún objetivo que pudiera ser de importancia militarmente.
Esta imagen nos muestra a una "Chancha" Mercedes O-321HL de la línea 22 junto a un trolebús Henschel, ubicados en inmediaciones de la Plaza San Martín.
Detalle llamativo: el trolebús Henschel que aparece a la derecha pertenece a las líneas 302 o 303, explotadas usualmente con Mercedes Benz.
16 comments
102052.jpg
Belleza en la noche2503 viewsEn la segunda mitad de los '80, buena parte de los coches de la línea 17 lucían como éste, brillantes, prolijos y con elementos de "fama" que los embellecían.
Encontramos a este Ottaviano de 1986-87 estacionado en proximidades de su cabecera de Recoleta, en horario nocturno. Su aspecto es inmaculado y es una buena postal de lo que era la 17 en esa época.
Estos coches no duraban muchos años en servicio, porque solían renovarlos cuando tenían, más o menos, entre dos y cuatro años de antigüedad.
41 comments
102055.jpg
Deben de haber sido muy nobles...1655 viewsEstos pequeños tranvías, fabricados por la vieja Cía. de Tramways del Puerto, deben de haber dado resultados excelentes. Pese a su obsolescencia, se mantuvieron en servicio casi hasta el final de los servicios tranviarios.
Con las lógicas reformas a su carrocería debido al paso del tiempo, continuaron su cadencioso traqueteo hasta comienzos de los '60. No descartamos que algún ejemplar haya llegado al final de los servicios.
Aquí vemos a un coche al servicio de la línea 20, fotografiado en Retiro. Tras el tranvía, a través de sus ventanillas, se ven las clásicas formas del techo de un ómnibus Mack C-41.
16 comments
9064~0.jpg
Una Luna en la Sol de Mayo...1248 viewsResulta paradójico que en una empresa como Sol de Mayo se hayan incorporado colectivos carrozados en Luna. Digamos que se trata de un extraño "eclipse nominal" no muy frecuente...
De hecho, Sol de Mayo nunca fue clienta asidua de Carrocerias Luna hasta fines de los '60, cuando entre 1969 y 1970 incorporó un lote de coches con este diseño, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como LO-1112.
Aquí vemos a un coche de 1970 sobre LO-1112, aún con la leyenda que da a Ing. Huergo y Carlos Calvo como cabecera, que finalmente no duró mucho.
16 comments
102053.jpg
D.O.T.A. y El Detalle, un solo corazón...2548 viewsDurante los '80 y los '90, la interacción entre la por entonces pequeña empresa D.O.T.A. y Carrocerías El Detalle fue tal, que casi la totalidad de la flota de esta empresa estaba carrozada por esta firma.
Si tomamos un "año testigo", como por ejemplo 1986, veremos que de 170 unidades, entre comunes y diferenciales, 143 estaban carrozadas por El Detalle y solo 27 en otras carroceras.
Esta foto es un reflejo del dominio de El Detalle en la línea 28: vemos dos 1114 (uno con el color tradicional y otro con el que inauguraron los diferenciales), un OF-1214 y un OA 103 diferencial, todos carrozados por El Detalle. Esta era una estampa habitual de la línea 28, a fines de los '80.
43 comments
29999.jpg
Línea 9 - Otro recuerdo de sus Ford frontalizados4699 viewsSi bien ya contamos con imágenes de estas unidades en este espacio, su rareza amerita la exposición de esta hermosa imagen, que nos muestra a uno de los Ford con A.L.A. de la línea 9 a todo color.
Llegaron en 1980 y la mayoría no duró mucho en servicio.
Fueron los primeros en intentar un corte nuevo de pintura moderno, con esas cuñas blancas y rojas que bajaban por los laterales. Fueron los únicos coches que las llevaron, porque los que llegaron posteriormente continuaron con el esquema tradicional.
Aquí lo vemos ornamentado con buen gusto, aunque la suciedad del lateral lo desluce. Seguramente esta foto fue tomada después de unos días de lluvia.
16 comments
102091.jpg
Casi una tragedia1718 viewsObservemos donde está parado este tranvía de la línea 17 descarrilado: a centímetros de la orilla del Riachuelo. Milagrosamente, frenó su marcha antes de caer.
Desconocemos si el coche circulaba con pasajeros o no. El accidente se desarrolló sobre la avenida Montes de Oca, en una curva en la cual los tranvías encaraban para el viejo Puente Pueyrredón. Saltó de las vías y se detuvo a metros de la orilla. Fue un accidente increíble y con una alta dosis de suerte.
El coche es un Caseros unidireccional de la segunda serie, de mediados de la década de 1920
20 comments
102056.jpg
El primer OA 105 del Grupo D.O.T.A.2444 viewsEste ómnibus, junto a otro similar de la línea 132, fue uno de los dos primeros OA 105 que pisaron las calles porteñas en servicio regular, aunque a título de prototipos.
El correspondiente a DOTA llevó hasta número interno de prototipo: el 999. Circuló con esa identificación durante varios años y rotó por todas o casi todas las líneas que por entonces pertenecían al grupo.
Desconocemos qué interno se le asignó cuando pasó a la flota "regular". Agradeceremos datos al respecto.
20 comments
102110.jpg
Cuando la avenida Corrientes se teñía de plateado1669 views...vemos a dos ómnibus Leyland de Transportes Centenera, al servicio de la línea 26. Adelante y ya escapándose del cuadro, vemos uno de los chasis carrozados en Argentina por Chicago, mientras lo persigue un "100% british" fabricado en origen por Metropolitan Cammell Weymann. Detrás, al fondo, se acerca otro Chicago.
Esta foto nos resume la flota de la línea 26 en épocas de la recordada Centenera. Básicamente era prestada por estos dos modelos, a los que se sumaba algún MCW con ventanillas reformadas y convertidas en corredizas. Hasta donde sabemos, los escasos colectivos que tenía la empresa nunca se utilizaron en la 26.
7 comments
101686.jpg
Línea 29 - Una de sus carroceras preferidas entre los '50 y los '701896 viewsLa relación comercial entre la carrocera El Indio y la empresa Pedro de Mendoza fuer muy fluida entre las fechas que mencionamos en el título de la foto, aunque tuvo su pico a comienzos de los '70, con el modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que fue incorporado en grandes cantidades tanto en esta línea como en la por entonces controlada 64.
Este coche fue uno de los primeros que se incorporó. Data de 1958-59 y aquí lo vemos en una posición no muy decorosa, tras un accidente. Son curiosas las tazas que vemos en las llantas, de pequeño tamaño. Estuvieron de moda en los '60 y eran muy distinguidas. Los coches quedaban bien presentados con este aditamento.
10 comments
102138.jpg
Línea 12 - Extraña unidad1996 viewsEsta imagen suda historia por donde la miremos. El viejo 12, la garita del tránsito, los refugios de chapa para esperar el colectivo... En cada rincón, guarda un testimonio del Buenos Aires del ayer. Da gusto publicarla.
Para colmo, el coche de la 12 que aparece es una verdadera rareza. Si bien la carrocería (La Favorita) era corriente de ver, el chasis no lo fue: está montada sobre un Chevrolet de 1957, que la 12 utilizó en muy baja escala. Entre tres y cuatro unidades con este chasis circularon en esta línea.
Tal vez este coche sea uno que, durante años, sobrevivió estacionado en el barrio porteño de Caballito oficiando de depósito cerca de la autopista 25 de Mayo. Sabemos que provenía de la línea 12 y tal vez sea el que esta imagen nos muestra.
19 comments
2148 files on 144 page(s) 38