|
Otro antiguo número que dice adiós
|
La línea 23 es más que centenaria. Data al menos de la década de 1900 así que superó largamente el siglo de vida.
En la mayoría de su historia con vehículos con neumáticos (antes era tranviaria) tuvo aspecto de "pobrecita" por sus unidades, su cantidad y el estado en el que estaban, pero siempre sobrevivió y eso que pasó malas épocas.
Ha llegado su final. Estamos en los últimos días de su circulación antes de que (tal vez) se convierta en ramal de la línea 115. Se cierra una historia de más de un siglo y la recordamos con esta "Chanchita" alemana.
|
|
Rate this file (current rating : 4.5 / 5 with 2 votes) |

|

|

|

|

|

|
Fijate que al lado de la leyenda "Línea 23" hay un círculo borrado: ese es el logotipo de Transportes Castro Barros. que era un círculo dividido en tres secciones y en cada una había una letra: T, C y B. Luego y tras un problema interno la empresa continuó como Transportes Castro (sin el Barros) y al logotipo la borraron la B y quedaron la T y la B.
Y poco después se formó Juan Manuel de Rosas. El hecho de que se vea el círculo borrado hace sospechar que o aún estaba Transportes Castro o hacía poco que se había formado Juan Manuel de Rosas.
Eduardo: algunas de las chanchas de Juan Manuel de Rosas tenía una de las franjas roja (la inferior) y otra blanca (la superior). Fueron muy pocas pero las hubo. Debo revisar si hay alguna foto que las tenga con esa disposición pero de memoria no me acuerdo.