busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Otro antiguo número que dice adiós
La línea 23 es más que centenaria. Data al menos de la década de 1900 así que superó largamente el siglo de vida.
En la mayoría de su historia con vehículos con neumáticos (antes era tranviaria) tuvo aspecto de "pobrecita" por sus unidades, su cantidad y el estado en el que estaban, pero siempre sobrevivió y eso que pasó malas épocas.
Ha llegado su final. Estamos en los últimos días de su circulación antes de que (tal vez) se convierta en ramal de la línea 115. Se cierra una historia de más de un siglo y la recordamos con esta "Chanchita" alemana.
2731.jpg 27712.jpg 2803.jpg 2808.jpg 2815.jpg
Rate this file (current rating : 4.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:2803.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz O-321 H / 1962
Carrocería:Mercedes Benz (Alemania)
Empresa / Línea:Ttes. Castro o Juan Manuel de Rosas / Línea 23
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:54 KB
Date added:Jun 23, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:448 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21796
Favorites:Add to Favorites
Eduardo Maciel  [Jun 23, 2025 at 05:47 PM]
__Me parece que el momento de tomar estas fotos la Linea 23 era S.A. o sea Linea 23 S.A. por la franja blanca.
busarg  [Jun 23, 2025 at 07:40 PM]
Eduardo: Línea 23 S.A. inició hacia fines de los '70 ya con las chanchas fuera de servicio. Esto es anterior.
Fijate que al lado de la leyenda "Línea 23" hay un círculo borrado: ese es el logotipo de Transportes Castro Barros. que era un círculo dividido en tres secciones y en cada una había una letra: T, C y B. Luego y tras un problema interno la empresa continuó como Transportes Castro (sin el Barros) y al logotipo la borraron la B y quedaron la T y la B.
Y poco después se formó Juan Manuel de Rosas. El hecho de que se vea el círculo borrado hace sospechar que o aún estaba Transportes Castro o hacía poco que se había formado Juan Manuel de Rosas.
mangel  [Jun 23, 2025 at 07:41 PM]
Anduvo por las calles de la Costa en temporada,cuando prestaba servicios de Mar de Ajò a La Lucila, fines del 60 o principios de los 70, estaban destartaladas, no sè como llegaban, pasando por el tramo de tierra de la ruta 11 de ese entonces.
busarg  [Jun 23, 2025 at 07:44 PM]
Es cierto, Mangel. Castro Barros alquiló las chanchitas un par de años ahí en la Costa. Hay fotos y creo que alguna publiqué.
MACER  [Jun 23, 2025 at 08:40 PM]
Hecha chatarra pero andando, este es el segundo modelo con el parabrisas alto. Ale no sabia la historia de la empresa. Yo espero no equivocarme al decir que la 23 tenia las MB con aire acondicionado, viaje varias veces y casi estaria seguro, puedo equivocarme.
Eduardo Maciel  [Jun 23, 2025 at 11:13 PM]
Alejandro__ Cuando la 23 era de Juan Manuel de Rosas las Chanchas eran azules con poncho y franja roja, eso lo recuerdo de verlas circular por la Avda Boedo. Despues supuestamente pasaria a Linea 23 S.A.? PARA mangel, Con respecto a tu comentario te respondo que de chico he vista algunas Chanchas Alemanas de estas circulandopor la Avda Fransisco de Las Carreras en Mar de Ajo que era doble mano, ya entrada de Decada de 1960 calculo que fue por 1965/66 aproximadamente, soliamos ir de vacaciones al chalet de Don Feijo frente al complejo de monobloc que estaban en plena construccion por aquellos años, otra cosa que recuerdo era el trensito El Chapaleo" que era nada mas ni nada menos que la Antigua Marca de Alfajores de Mar de Ajo por aquellos años. Un Saludo!! Y no dejo de olvidarme de Fotografias Marcos y Anahi.
mangel  [Jun 24, 2025 at 08:58 AM]
Muchos recuerdos Eduardo, mi familia tenìa casa en San Bernardo, cuando no existìan edificios, el trayecto a Mar de Ajò lo hacia en bicicleta y me iba a la vieja oficina de la calle Lebenson de Mar de Ajò para ver los micros del Expreso Buenos Aires, en verano me deleitaba con un helado de màquina en la puerta de Marcos, linda època, un abrazo.
busarg  [Jun 24, 2025 at 09:25 AM]
Amigazo Macer: te confirmo que las chanchas alemanas, de la 23 o de cualquier otra línea que las haya utilizado, no tenían aire acondicionado. No estaba incluido en el equipamiento de fábrica.
Eduardo: algunas de las chanchas de Juan Manuel de Rosas tenía una de las franjas roja (la inferior) y otra blanca (la superior). Fueron muy pocas pero las hubo. Debo revisar si hay alguna foto que las tenga con esa disposición pero de memoria no me acuerdo.
carlos sueiro  [Jun 24, 2025 at 12:44 PM]
Pobres O 321 ,,,ésta fué la linea donde más se los maltrató.
busarg  [Jun 24, 2025 at 01:11 PM]
Y en la que más duraron acá en Buenos Aires, Carlos. Calculá como terminaron las pobres...
daniel cocchetti  [Jun 24, 2025 at 06:38 PM]
Eduardo Maciel y Mangel: Yo iba al Campamento del ACA de Mar de Ajó todos los meses de enero. También me paseaba por la terminal del Expreso Buenos Aires y conocí San Bernardo sin edificios, cuando era solo la cuadra con vereda elevada en Chiozza y Mensajerías. Nos habremos cruzado.
mangel  [Jun 24, 2025 at 08:36 PM]
Seguramente Daniel, no debemos haber cruzado, quizàs en ese entonces pensabamos que eramos lobos solitarios siguiendo micros, lamento no haber tenido la facilidad que tenemos hoy para sacar fotos, por suerte Alejandro con su generosidad nos refresca la memoria a diario. saludos
busarg  [Jun 25, 2025 at 09:52 AM]
Qué asombroso, muchachos. Miren si en verdad allá en San Bernardo en alguna oportunidad se cruzaron porque estaban mirando el mismo micro... Pudo haber pasado, es factible.
MACER  [Jun 25, 2025 at 10:18 AM]
Bueno Ale, segun vos temdrian un forzador de aire con toma por las orejas del techo desde atras, creo que asi fue.
busarg  [Jun 25, 2025 at 11:52 AM]
Lo tenían, amigazo. Eso me consta.