busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Tranvía tradicional a todo color
Pese a que hacia fines de los '50 gran parte de los tranvías clásicos habían sido sustituidos por los coches tipo Estomba, Tassara o Fabricaciones Militares, una buena cantidad de coches viejos demoró su radiación prácticamente hasta el final de los servicios tranviarios en Buenos Aires. No llegaron a reemplazar a la totalidad de los tranvías de modelo antiguo.
Aquí tenemos a uno de ellos, del modelo conocido como "Belga Angosto", aún en servicio en la línea 23. Habían sufrido modificaciones respecto de sus mejores tiempos: obsérvese el lateral enchapado, que sustituyó al original con elegantes molduras. Al perderlo, al mismo tiempo desapareció parte de su elegancia.
Con esta foto se puede jugar un rato: ¿Qué esquina será...?
105738.jpg 107766.jpg 107700.jpg 102726.jpg 102179.jpg
Rate this file (current rating : 2.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107700.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Brill 21-E / Inicios década de 1910
Carrocería:La Metallurgique / Baume et Marpent
Empresa / Línea:Transportes de Buenos Aires / Línea 23
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:59 KB
Date added:Mar 19, 2016
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1112 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8684
Favorites:Add to Favorites
jar_2000  [Mar 19, 2016 at 10:54 AM]
HOLA ALEJANDRO, LA CARROCERIA TAMBIEN DE ESA EPOCA 1910, AGRADECIDO POR LA INFORMACION
RAD1981  [Mar 19, 2016 at 11:32 AM]
Qué buena foto, la verdad que el pobre recontra recauchutado. Será la esquina de Paraná y Viamonte?
Carlos_5576  [Mar 19, 2016 at 11:49 AM]
Qué buena foto. La 23 siempre con cacharros, parece que la cosa venía de antes ! El actual debe ser uno de los mejores momentos históricos de esta línea.
geb  [Mar 19, 2016 at 01:36 PM]
En épocas de TBA el tranvía 23 tuvo dos recorridos.
Hasta 1954 siguió haciendo el loop inverso con el tranvía 19, que era su recorrido original desde principios de siglo, bajo la CTAA (saliendo de Plaza Mayo) y luego la Corporación (desde Maipú y Corrientes, más tarde Viamonte):
1952-1954: Por Maipú, Chacabuco, Belgrano, Pichincha, Independencia, Boedo, Chiclana hasta Av.La Plata. Regreso: Chiclana, Av.La Plata, Pavón, Boedo, Independencia, Alberti, Moreno, Salta, Libertad, Viamonte hasta Maipú.
En 1954 el 19 deja de circular, y el 23 unifica el recorrido por Tribunales, dejando Plaza de Mayo.
1954-1963: De Viamonte por Maipú, Chacabuco, H.Yrigoyen, Bolívar, Alsina, Sáenz Peña, Belgrano, Pichincha, Independencia, Boedo, Chiclana, C.Barros, Caseros a Boedo. Regreso: Boedo, Independencia, Cevallos, Venezuela, San José, Uruguay, Viamonte a Maipú.
¿Será la esquina de Libertad y Viamonte? Uruguay seguro que no, y el 23 no recorrió Paraná mientras fue tranvía; eso es posterior a la inversión de la mano de esa calle y varias paralelas junto con la implantación de la mano única en las avenidas, en la década del 60.
Carlos_5576  [Mar 19, 2016 at 06:24 PM]
La calle bien podría ser Libertad, la presencia de una joyería a la derecha es sugestiva, pero esquina Viamonte no puede ser porque está la plaza, el Colón, etc.
busarg  [Mar 19, 2016 at 08:17 PM]
¿No será Viamonte y Maipú?
geb  [Mar 19, 2016 at 08:23 PM]
Claro, Libertad y Viamonte es imposible; que tonto.
Maipú y Viamonte, sí, me parece que podría ser. La fachada de la esquina me resulta muy familiar. Ahora se ve bastante distinta, pero han pasado seis décadas. Debería estar más seguro, ya que yo fui a ICANA varias veces por semana desde 1954 en adelante, pero han cambiado tantas cosas...
Norberto  [Mar 19, 2016 at 08:45 PM]
Está dejando Viamonte para tomar Maipú hacia el sur. La firma Alfombras Cordovero ( se ve el cartel) figura en las guias de la época en Viamonte 728.
Carlos_5576  [Mar 19, 2016 at 08:51 PM]
Les confirmo, está viniendo por Viamonte y doblando por Maipú, el edificio estilo francés que se ve al fondo es el de la esquina de Suipacha y Viamonte, frente a rentas de la ciudad, donde está el negocio de alfombras. En el Street View se ve exactamente igual que en esta foto. El segundo edificio de la mano izquierda, de marcos blancos en las ventanas, está hoy exactamente igual.
Espam  [Mar 19, 2016 at 10:54 PM]
Deja Viamonte y entra en Maipú. En la ochava que se ve de frente había un bar de licuados llamado La Loba. Las letras estaban hechas con chapitas redondas, anodizadas de distintos colores, que se movían con la brisa y hasta con el trepidar del tránsito. Yo solía pasear en la 31, que venía por Maipú y pasaba por esa esquina hasta Corrientes. A veces algún conductor aminoraba y hasta paraba frente a Radio El Mundo (Maipú 555, hoy Nacional) para pispear qué artista entraba o salìa.
Marcelo Scévola  [Mar 19, 2016 at 11:49 PM]
Ale, en tu original se ve el interno?
edgardo  [Mar 20, 2016 at 10:40 AM]
A una cuadra de esa esquina,en Viamonte al 900 íbamos a un dentista,y desde la sala de espera en el 2do piso enfrentado en diagonal con el edificio de Rentas y la Plaza Dorrego,veía pasar los tranvías en los años 60/62.Recuerdo el 23,el 16, el 99. No sé si el 44,el 86,y el 96 que tmb venían por Viamonte, para aquellos años estaban circulando.Por Suipacha pasaban los Perkins del 259 y el 270 con sus coloridas libreas.
Carmelo  [Mar 20, 2016 at 12:47 PM]
Si propagandas hablamos en el frente del coche "Pineral" que era un aperitivo y en el costado "refrescola", era una gaseosa de origen nacional
busarg  [Mar 20, 2016 at 12:51 PM]
Marcelo, no se ve el interno en el original. Solo se alcanza a apreciar que es "700 y pico"
Espam  [Mar 20, 2016 at 01:37 PM]
"Hagan co la con Refrescola" era el slogan. Edgardo: Ya que viste tanto Bedford OB a comienzos de los 60, ¿no recordàs uno frontalizado en la 259? Era el 26, y el frente era muy fatto in casa. Pero hasta aura no he encontrado a nadie que lo recuerde. De lo que había mucho en materia de reformas eran los Mercedoides, con la trompa toda afuera, como desvergonzados exhibicionistas, y nada adentro, de tal modo (supongo) que los choferes tuvieran que arremangarse los pantalones. En fin, moas, como la actual de aplastar los autos de trompa para ver si le pueden arrancar el carter en algún "reductor de velocidad", como llaman los concejales a los lomos de burro, mientras cavilan a ver a qué calle le cambiarán el nombre. Y si es popular, mejor. Parecen vendedores de brújulas.
edgardo  [Mar 20, 2016 at 11:28 PM]
La 259 tenía uno muy característico con la trompa redondeada.Sólo lo ví en esta línea.Creo que era un Magirus Deutz.De aquella época los OB andaban en la204.la 208,la 215,la 246, y alguna otra que ahora no recuerdo.
busarg  [Mar 21, 2016 at 11:53 AM]
Edgardo, te confirmo que la 259 tuvo un Magirus Deutz. Está la foto en la historia de la línea, en el cuerpo principal del sitio.
Espam  [Mar 21, 2016 at 11:24 PM]
Yo recueerdo ese Magirus. Lo había carrozado Moliterno. Hubo otros chasis raros por esa época, porque con la caída de Perón se ab5rió la importación. Recuerdo el 66 de la 203 (93), un Thames/El Expreso; Austin; el 5 de la 268(68) y el 26 de la 110, ambos Borgward/El Indio, unos cuantos International "televisor", los FK, y, por supuesto, el más raro de todos: el Hogra.