busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Y la 215 de ayer...
En el reparto original de números que entró en vigencia el 2 de enero de 1969, el 215 le tocó a una línea "de tierra adentro", cuasi de fomento, con muy pocas unidades, que realizaba un trayecto que unía a las ciudades de Carlos Casares y Bolívar. Aunque bien vale aclarar que ostentaba este número desde antes de esa fecha. Era el original de la concesión.
Se trataba de la empresa El Cometa, que resistió en servicio hasta aproximadamente los tempranos 2000. Su último coche conocido era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en Rosario por D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión"
La foto nos muestra a uno de sus antecedentes, fabricado por Carrocerías El Indio sobre chasis Bedford. Desconocemos los colores que llevaba en esta época, como así también hasta qué año se mantuvo esta interesante unidad en actividad.
106684.jpg 106530.JPG 106515.jpg 106695.JPG 106564.jpg
Rate this file (current rating : 2.7 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:106515.jpg
Album name:busarg / 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Bedford J6LZ1 / 1961-62
Carrocería:El Indio
Empresa / Línea:El Cometa / Línea 215
Ciudad / Provincia / País:Carlos Casares / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:46 KB
Date added:Jul 14, 2015
Dimensions:548 x 353 pixels
Displayed:1404 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-7765
Favorites:Add to Favorites
carlos sueiro  [Jul 14, 2015 at 10:14 AM]
¿Sería así el "poncho" ...? ¿O se descascaró la pintura del techo...?
busarg  [Jul 14, 2015 at 10:46 AM]
Me parece que es un ponicho muy sui generis, Carlos. Fijate que las letras de la palabra Bolívar, la última de las que se leen en la cenefa, continúan o parecen continuar sobre el techo oscuro.
Carmelo  [Jul 14, 2015 at 12:03 PM]
Lo habrán comprado usado?
busarg  [Jul 14, 2015 at 12:05 PM]
Imposible de saberlo, Carmelo. Al menos por el momento.
Espam  [Jul 17, 2015 at 09:37 PM]
Esta Indio fue la más linda de todas. Por lo menos, así lo veo yo. Cuando salió de la carrocera trabajaba allí un viejito que no trabajaba todos los días sino sólo cuando había coches listos para filetear. Fue el mejor fileteador que tuvo El Indio. Hay una foto de un Dodge/Fargo/De Soto de l 114 de DOTA sobre la calle Guzmán, al costado del cementerio, en Chacarita, que es una gloria por la calidad de sus filetes.
busarg  [Jul 18, 2015 at 09:48 AM]
¿Fue un fileteador de renombre ese viejito, Espam? ¿El Indio no trabajaba con Pantaleón o estoy equivocado?
Espam  [Jul 18, 2015 at 01:22 PM]
Pantaleón, avenida Forest 399, era un taller integral de chapa, pintura y carpintería. El fileteador exclusivo que tenían (1955) era Caruso, que firmaba atrás, abajo (pollera) y a la izquierda. Sus filetes eran mucho más creativos y delicados que el resto. No era el vijito (ignoro su nombre/apodo))que fileteada para El Indio en la década del 60. Ahí, en Forest 558, El Indio terminaba sus carrocerías, incluyendo pintura. El fileteado era el final, y se hacía con el coche estacionado en la calle y el artista en la vereda. Los esqueletos se hacían en Av. Córdoba 5770, donde actualmente tiene sus autos de colección de apellido Kaplán, que hace poco tenía en venta un Mercedes 300 que había sido del general Franklin Lucero, leal al gobierno en 1955, cuando fue derrocado Perón. Otrosí: van la cabeza de indio sioux bajo el ventilete, típica de esta época de la carrocera. Que nunca se puso de acuerdo sobre la tribu de su indio, a tal punto de que también los hubo araucanos (en el espejo central).
busarg  [Jul 19, 2015 at 11:49 AM]
Excelente e ilustrativa tu explicación, Espam. qué interesante debió ser ver por circular a los colectivos de El Indio por el barrio, a medio hacer. O ver filetear los colectivos en plena calle. ¡Artesanía al alcance de todos!
Carmelo  [Jul 19, 2015 at 12:57 PM]
Tenes razón Ale como conté otras veces yo hice la secundaría en la Av. Montes de Oca y Australia (Barracas) y Luna terminaba la pintura y creo los asientos sobre Australia, así que me enteraba que líneas estaban incorporando coches nuevos antes del ingreso a servicio. Si mal no recuerdo la parte de carpintería metálica estaba en Luna 358 (Pque. Patricios)
rac50  [Jul 19, 2015 at 03:18 PM]
Durante el principio de los ´60, La Estrella, sobre Hilarión de la Quintana, no sólo fileteaba: los enchapaba.
ricardito  [Jul 20, 2015 at 11:10 AM]
Recuerdo cuando con el 126 pasaba por Av Crovara y Aguero y sobre esta ultima veia de culata los coches que iba terminando Crovara e iba sabiendo a que linea iban los coches.
Espam  [Aug 28, 2015 at 12:13 PM]
Horrible el papelón qu pasé la primera vez que fui a El Indio, en Forest 558. Le hablé a un operario que estaba en la vereda para ver si podía pasr. Me sugirió que dijera que era pariente de algún olectivo que estuvieran carrozando. Le hice caso pero con un agregado. Dije que era pariente del dueño del colectivo que estaba en el fondo, un Bedford 57, y lo identifiqué omo "ese San Vicente", porque era de los mismos colores. El capataz me respondió: "Pasá, pero no es un San Vicente. Es de una línea de Misiones." Cuando lo vi de cerca, vi que en medio del letrero tenía pintado un mate en medio del letrero, donde va el número de la línea. Qué ganas de que me tragara la tierra...
busarg  [Aug 28, 2015 at 12:46 PM]
¡Jaaaajajaaa! Qué papelón, Espam... ¿Qué empresa misionera habrá llevado un mate en la cartelera? Qué interesante misterio...