busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Un firmamento lleno de Estrellas (XXII)
Hoy, recordamos a esta "carrocera amiga" con un modelo de la segunda mitad de los '50. Estimamos que se trata de un ejemplar carrozado entre 1956 y 1957, por el diseño de su frente y el del chapón ubicado en el lateral, sobre la rueda trasera. Si lo comparamos con el más corriente, veremos que es diferente.
Si no erramos en nuestra percepción etárea, la forma de ese chapón cambió hacia 1957, lo mismo que el diseño de su frente, que se restilizó y se convirtió en algo más cercano al que se vio en los primeros ejemplares del modelo que trajo la clásica "visera" en la culata.
Lo vemos al servicio de la empresa Micro Omnibus Quilmes, que por entonces explotaba la línea 1 comunal de Quilmes. Si vemos la cartelera veremos que se trata de un servicio corto que no llegaba a la Capital, base de la línea que luego pasaría al ámbito provincial, con el número 219.
3558.jpg 107053.jpg 106877.jpg 102691.jpg 101066.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:106877.jpg
Album name:busarg / 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
Rating (4 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz L-312 / 1956-57
Carrocería:La Estrella
Empresa / Línea:Micro Omnibus Quilmes / Línea 1 comunal, partido de Quilmes (hoy 219)
Ciudad / Provincia / País:Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:45 KB
Date added:Dec 15, 2015
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1461 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8334
Favorites:Add to Favorites
carlos sueiro  [Dec 15, 2015 at 01:16 PM]
El 124 de la 60 era igual . En La Independencia hubo 4 ,pero con una pequeña ventanilla más; eran el 2 ,el 8 ,27 y 47.
El último gemelo a éste que circuló ,lo hizo hasta 1980 .era el 17 de la 304.
Carmelo  [Dec 15, 2015 at 02:04 PM]
Un diseño agradable a la vista, tape todo la foto dejando el frente nada mas y se asemeja mucho a La favorita
costa_brava_frontal  [Dec 15, 2015 at 03:37 PM]
Este sería un "Estrellita" ;-)
MODOBus  [Dec 15, 2015 at 03:56 PM]
en la vieja 10 luego 192 en la decada del 60 habia un International con una carroceria igual a este que era el interno 11 , a ver si alguno de los memoriosos recuerda ...
carlos sueiro  [Dec 15, 2015 at 05:15 PM]
MODOBus : En realidad ese International era del modelo posterior a este ,casi igual ,de tres ventanas ,igual luneta ,pero de techo recto ; no tan "huevo" ,tal vez era un ex 106.
Espam  [Dec 16, 2015 at 09:21 PM]
Debo hacer un mea culpa: siempre admiré todos los productos de La Estrella, pero viajé muy pocas veces en ellos. Viajaba en la 68 (168) y más esporádicamente, en alguna otra tipo 402 (42), de los años fundacionales, con mucho Isotta. Después me mudé a Adrogué, y meta sanvis y mosures. Si hubiera un templo dedicado a las carrozas, habría que dedicarle un altar a ésta. Recuerdo que memoricé las leyendas del espejo, donde figuraban los socios -Giudice y Zaia- y la dirección, Quintana 1547. Años después me tocó ir a ese lugar, donde vendían un Chevrolet 33 sedan dos puertas. Allí comprobé que la calle se llamaba Hilarión de la Quintana. y allí dentro fue la primera vez que vi un Graham Paige, uno de los coches que tuvo Gardel. Aprecio la belleza de líneas de todas las Estrellas, cuya terminación era superlativa. El hecho de no haber estado de moda la salvó de las terminaciones apuradas y desprolijas. El diseño es muy original y creativo, pero no redondamente innovador, como el modelo de la visera trasera. Con perdón de los que no son afectos al tango, todas las cualidades de La Estrella y el rol único que ocupa es comparable, en el 2 x 4, a la figura de Alfredo Gobbi.
Gaston C.  [Dec 17, 2015 at 12:32 AM]
Se puede visualizar bien el volante. sería éste coche de "torpedo bajado"?
carlos sueiro  [Jun 18, 2023 at 08:29 PM]
Gaston C. : Si , La estrella fué la primera en bajar 10 cm el tablero . En 1960 tambien lo hizo Gnecco.
Carmelo  [Jun 18, 2023 at 09:22 PM]
Carlos ALA puede ser que también lo haya hecho?