busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Un "forastero" en la avenida Corrientes
Esta foto fue tomada en 1965, sobre la avenida Corrientes en la zona del Microcentro. Aún conservaba elementos tradicionales, como las vías tranviarias, los refugios y la garita que vemos a la derecha.
Justo acertó a pasar por allí un ómnibus Leyland Olympic segunda serie, los que traían las ventanillas con ambos extremos redondeados y la sección superior móvil, los más raros de ver.
Bajo la ventanilla del chofer se ve el logotipo de Transportes Floresta, una empresa que no circulaba por allí. Debe tratarse de un coche al servicio de las líneas 5 ó 99, que eran las que circulaban por la zona y estaban a cargo de esta empresa, tal vez desviado por el cierre de la calle por la cual debía circular por alguna reparación circunstancial.
103103.jpg 103102.jpg 102974.JPG 102771.jpg 102372.jpg
Rate this file (current rating : 4.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:102974.JPG
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Leyland Olympic / 1962
Carrocería:Metropolitan Cammell Weymann
Empresa / Línea:Transportes Floresta / Línea 5 ó 99
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:67 KB
Date added:Aug 24, 2013
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1473 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-5153
Favorites:Add to Favorites
MAPTBA  [Aug 24, 2013 at 01:32 PM]
Este Olympic por Corrientes es otro fantasma, que justo pasó para saludar a los fantasmas del Roxy (perdón, Serrat).
MARCELOLEAL  [Aug 24, 2013 at 01:54 PM]
Corrientes doble mano, la garita, el Roxy, el Leyland... cuantos recuerdos para muchos. Yo recién me desayuno de esto. Si bien soy medio jovatón, no conocía Corrientes con estas características.
baretta  [Aug 24, 2013 at 02:23 PM]
Me mata esa publicidad del jeep gladiator,y eso de Roxy que era;
royal T62  [Aug 24, 2013 at 02:43 PM]
Además del detalle de los marcos de las ventanillas y su estilo de apertura, creo que se suma el de los focos de stop, en los comunes eran rectangulares, mientras que en este de la foto son redondos, como los de sus antecesores: Olympic MCW 51/52
ancampodonico  [Aug 24, 2013 at 04:01 PM]
Debe ser un desvio de un "5", y me mato la publicidad de Capilena que tiene pegada en su lateral (era papel fijado con engrudo-harina de maiz, de mandioca y soda caustica-)
royal T62  [Aug 24, 2013 at 04:57 PM]
BARETTA: Todavía recuerdo el "jingle" del Jeep Gladiator en TV y radio, era más o menos así: "...Jeep jeep Gladiator, le ofrece la pick up que Ud. necesita, en sus dos modelos en 5 y en 10, calidad y economía, siempre con la garantía: Jeep..jeep Gladiator" ¡Lo que son los años!, a veces no me acuerdo de lo que comí anoche, y sin embargo no se me escapa ni uno de los jingles de aquella época. Aquél que peine canas, o que directamente no peine nada, seguro entenderá lo que digo.
ricardito  [Aug 24, 2013 at 05:16 PM]
Recuerdo una propaganda de BARDAHL en la cual el ruido de los motores de los vehiculos semejaba esa palabra y uno de los protagonistas era un coche similar a este repitiendo con voz grave "BARDAHL, BARDAHL, BARDAHL"...
Enriquebcn1  [Aug 24, 2013 at 05:43 PM]
El tema de la pegatina publicitaria era algo muy llamativo para mi. Las recuerdo de chico en los 40/48/26/83/82/30 y en los Chevrolet de la 5/99/89. Pudria la chapa y los dias de lluvia se podia ver como transparencia los carteles que tenia debajo porque era algo desprolija la cosa...se pegaba uno y encima el otro y asi...en una chancha 23 casi a ojo se podia medir 3cm de grosor de publicidad, ademas del pegamento chorreado...asi y todo era alegre la cosa.
daniel cocchetti  [Aug 25, 2013 at 11:38 AM]
Royal T62: Yo también recuerdo ese jingle así como el de Zumuva ("Canten y bailen, Zumuva está bien helado") y todos esos años de chico cuando íbamos "de visita" bien vestidos y perfumados a tomar el colectivo con ese olor característico, y los boletos y los chirimbolos colgados del espejo interior... ¡Qué época!
royal T62  [Aug 25, 2013 at 01:00 PM]
D. COCHETTI: ¡¡¡Si!!!, la de Zumuva, era con la música de "Guantaramela", y eso de los chirimbolos lo recuerdo de un Bedford-Moliterno de la vieja 108 (luneta partida), cuando recién pasaban del marrón al rojo, entre las luces, los espejitos y las cortinitas parecía un arbolito de navidad. Me intrigaba porqué se prendía la luz roja en el tablero cuando el coche regulaba, y se apagaba cuando aceleraba. Después supe que era el dínamo...
busarg  [Aug 26, 2013 at 09:25 AM]
Ricardito, recuerdo en una de las publicidades de Bardahl, con el sonido de los motores, que una de las publicidades era protagonizada por un colectivo de la 42, 911 Vaccaro, que en el lateral llevaba la publicidad de Bardahl.
Enrique, esas pegatinas eran desprolijísimas, pero le aportaban un poco de variedad de color a ciertas líneas, como a los Leyland plateados. Transportes Saavedra la llevaba, Centenera también y líneas como la 140, la 72-124, la 84 y varias más.
Recuerdo de bien pibe, una publicidad en vaya a saberse qué línea, cuyo jingle era: "El pueblo pide a coro, vinos Parral de Oro"
Lucho  [Aug 26, 2013 at 10:40 AM]
La voz en la publicidad de Bardahl era de Pedro Domingo "Pelusa" Suero. Gran locutor, su voz también se oía en los personajes de "Hijitus", otros dibujos animados locales y otras publicidades.
Carlos_5576  [Aug 26, 2013 at 11:09 AM]
Los ómnibus de la 149 también llevaron publicidad es sus últimos tiempos, Giorgio seguro lo recordará. Lo que no recuerdo es alguna publicidad en particular, yo era muy chico... sólo recuerdo que los dibujaba como un cuadrado gris con un rectángulo de color en el medio por la publicidad !
royal T62  [Aug 26, 2013 at 11:28 AM]
Si de publicidad en los Leyland se trata, la ex-Centenera publicaba dentro mismo de sus RT, recuerdo en algunos coches de la 26 el cartel de "Sedería La Coqueta", sita en Azcuénaga y Corrientes. Los letreros eran cóncavos y se ubicaban en el ángulo que se formaba entre los laterales internos y el techo.
busarg  [Aug 26, 2013 at 11:45 AM]
A ver, exprimiré un poco el balero para recordar algunas publicidades externas de ésas que se pegaban con engrudo. A ver:
Cubiertos Mic.
El Emporio de la Loza.
Revista Larguirucho.
Vinos Arizu.
Pelicula "Infierno en la Torre"
Heladeras SIAM.
Unico (artículos de limpieza, creo)
Café y té La Morenita (dos diferentes)
Mantecol.
Supermercados Gigante.
Chiclefort.
Philips (mejor para Usted, era el slogan)
Y seguramente habrá cientos. Por suerte, hay bastantes fotos que las muestran.
gallego64  [Aug 26, 2013 at 11:53 AM]
"Procenex", en los carteles laterales (limpiador desinfectante)

y me acuerdo de la publicidad de Licor 3 Plumas: decía mas o menos así...."es una señora copita, gustito a café sabor de cognac, es calidad bien 3 plumas sabor de cafe, de cafe al cognac....3 plumas....3 plumas...."
busarg  [Aug 26, 2013 at 11:54 AM]
¡Cierto! Otra anunciante era Chapadur.
royal T62  [Aug 26, 2013 at 12:09 PM]
Sábanas y toallas "Arco Iris"...por nombrar otra.
Carlos_5576  [Aug 26, 2013 at 12:14 PM]
ah ! esa si me acuerdo, era Grafa la que hacía la publicidad. También había de ropa para trabajo Ombú
royal T62  [Aug 26, 2013 at 12:51 PM]
si señor! La ventaja de los Leyland respecto a las pegatinas, era que como sus laterales originalmente eran de una aleación metálica con aluminio, no se oxidaban tan fácilmente.
Lucho  [Aug 26, 2013 at 01:05 PM]
Royal: Tiempo atrás preguntaste sobre un Leyland "Royal Cup" de Alvarez Hnos.
Yo te respondí que el único que recordaba era un "Tiger Cub" (Int. 5, carrocería Serra).
Me econtré con unos ex colegas y, por desgracia, recuerdan menos que yo a la flota.
¿Recordás el año, o el interno, o la carrocería? Tal vez con esos datos te pueda decir algo más.

La flota Leyland que recuerdo fueron: Un Leopard, varios Worldmaster de distintos tipos, y tres Panther.
royal T62  [Aug 26, 2013 at 01:18 PM]
Hola Lucho, si mal no recuerdo fue por el 77 aproximadamente y lo vi en San Bernardo, estaba en servicio.
Lucho  [Aug 26, 2013 at 01:37 PM]
En el 77, los Leyland desaparecieron vertiginosamente debido a la "Ley del modelo".
A fines de ese año quedaban solamente 3 Worldmaster, uno carrocería Camecas (int. 9) y dos Troyano (Int. 26 y 27), éstos últimos con neumática.

Conjetura mía.
Es probable que tuviera solamente la insignia.
Fuera de temporada, sabiendo que hacíamos viajes especiales, por los galpones de Fleming solía venir Mr. Pruden (Representante de Leyland) quien vivía en la zona de Martínez y tenía una propiedad en Bariloche más o menos en la zona opuesta al Llao-llao en lago Moreno.
Traía algunos paquetes para que se los lleváramos y, por ese motivo como obsequio, solía traer insignias, tazas y algunas otras cosas.

Anécdota. En una oportunidad vino con una caja un tanto voluminosa, por el tamaño de las bodegas no era posible llevarla en los Leyland ni en los MB-O140.
Casualmente me tocaba salir junto a cuatro coches más, como el mío era motor delantero no tenía problemas de bodegas, me sobraban.
Jorge Alvarez me pide que lleve la caja y Mr. Pruden me dice algo así como "Espero que llegue bien".
Le respondí: "Quedese tranquilo que llegar, llega seguro, va en un Scania".
busarg  [Aug 26, 2013 at 03:10 PM]
Ups... linda metida de pata, Lucho...
76_Francis  [Sep 15, 2013 at 03:30 PM]
Recuerdo esas garitas, y haberme subido a ellas de chico...
busarg  [Nov 24, 2013 at 10:10 AM]
Me refiero a éste, amigo Royal.
Luis Alberto Nessi  [Nov 24, 2013 at 11:02 AM]
Ale, un poco tarde: "Único" era un aceite comestible, venía en botellas de 1,5 lt y en bidones metálicos de 5 lts. Otra publicidad: Marmicoc (baterías de cocina)-Purolator (filtros de aire y aceite) - Kelube (similar al Bardahl) y el aperitivo Kômari