|
Variante de Marcopolo no muy vista en líneas nacionales
|
Cuando Marcopolo lanzó este diseño en 1998 fue exitoso entre las líneas de concesión nacional, pero con otra disposición de la puerta de descenso: casi todos los que llegaron tenían la puerta central y no atrás de todo (pero hubo excepciones, como en Empresa Línea 216) como en este ejemplar de La Vecinal de Matanza.
Este tipo de ómnibus fue exitoso en el interior. Se lo vio en varias ciudades y estimamos que se lo eligió con esta disposición tan "ochentosa" porque la puerta central no era necesaria y la trasera puede ser más fácil de mantener.
Esta unidad llegó usada y fue una de las pocas con esta disposición de puertas que trabajó en líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otras de este tipo en empresas de esta jurisdicción?
|
|
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes) |

|

|

|

|

|

|
Otra que compró cerca de 15 coches cero kilómetro de este modelo fue la Línea 80, de todas maneras ninguna compra tan grande como la de DUVI al desembarcar en Línea 86 luego de su caída.
Saludos.
Otra linea con coches de este estilo fue la 166
Ariel, el de la 93 es ese mismo que describís. Los de MONSA en su mayoría eran de su satélite Línea 204, alguno que otro vino usado de afuera de la 291 y Coniferal por ejemplo y un solitario Ex LVMSA.
Saludos.
(Los de la 85 eran puerta al medio).
Saludos.
Ale: los de LPGB potenciados por los recorridos al año ya los estaban remendando, tenian materiales muy poco resistentes y al sumarle la suspension neumatica los hacia bambolear mucho. Recuerdo los que tenia la 53 (pero con puerta al medio con esos asientos horribles) que eran peor que un sonajero por dentro.