|
La realidad que eliminó al espejismo
|
Hace pocos días comenzaron a intercalarse coches como este en la línea 23, provenientes de la 115 con un simple cartel de escasa visibilidad que declara que está "al servicio de la línea 23". El número anterior no se destaca y cuesta darse cuenta del servicio que en realidad cumple.
Al desaparecer hace un corto tiempo la línea 5 se mantuvieron unos adhesivos bien visibles que declaraban que esos coches con el número 8 en la bandera eran en realidad "ex L. 5" y sirvieron para orientación, pero en este caso no se ve. Sería bueno aclararlo de manera más visible.
Esta es la realidad hoy. Todo indica que despediremos a una línea histórica con cerca de 120 años de existencia. Lamentable.
|
|
Rate this file (current rating : 3.3 / 5 with 4 votes) |

|

|

|

|

|

|
Plano: 2010 - Chassis producido año: 2018.
El móvil del fichero Nro. 122001 es “gemelo”, pero la construcción del chasis data del año 2019.
Reciban Uds., todo mi respeto.
Todos los caminos conducen a Roma, sus comentarios en los ficheros donde aparecen buses comunales porteños, demuestran la misma desazón, confusión y esperanza, algo que ya se los había anticipado en algún comentario perdido en el laberinto de ficheros.
Caballeros, como en aquella película rodada a mediados del último decenio del siglo pasado, si mal no recuerdo su nombre era “Moebius”, por más que analicen con la búsqueda del conocimiento, la realidad, la percepción, la imaginación o la fantasía argenta, siempre volverán a la pérdida del control y de lo inevitable que es el destino, moraleja o no, la conflictividad entre el orden y el caos los llevaran siempre a consecuencias impredecibles, en buen romance, siempre volverán al mismo lugar donde comenzaron.
En resumidas cuentas, todo forma parte de la incapacidad de quienes los administran, en hallar un sentido o una solución a un país enmarañado y desconcertante.
Reciba Ud., todo mi respeto.
En todos los oros casos se iniciaron expedientes que en algún momento llegaron a la publicación del edicto para consulta pública, o a la convocatoria del Foro de Participación Ciudadana de la Ciudad. Así se hizo con la eliminación de la línea 6: se convocó al foro, se recibieron observaciones, y se emitió la resolución final. Lo mismo con todas las extensiones en CABA registradas desde el traspaso: extensión de la línea 118, o ahora la extensión propuesta por la línea 102 hasta Lisandro de la Torre.
De la 23 no hay nada de nada, jamás se convocó al foro o se publicó alguna propuesta. Si la empresa decide unilateralmente dejar el servicio puede perder la concesión. Al parecer los planes eran aplicar un plan de erosión para que los pasajeros vayan migrando a líneas alternativas, de otro modo no tiene sentido eliminar coches en etapas hasta dejar 5, sin ningún reemplazo. Pero el plan hasta el momento fracasó, especialmente si la idea era la de la extinción con bajo perfil, y la aparición de los 115 x 23 parece más un parche de urgencia por reclamos en la 1-11-14 luego de haber retirado el último lote de coches que un anticipo de lo que vendrá.
Carlos: coincido con vos en que algo raro hay tras la defección de la 23. Al no haber propuestas ni convocatorias lo que está pasando es bastante atípico. Quizás el "parche" 115 x 23 se haga para que luego sea tomado como "derecho adquirido" y efectuar la fusión sin objeciones ni trámites burocráticos de por medio.