busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

"Lujanera" de larga distancia
El número de interno (de la centena del 200) y el destino que ostenta esta unidad en su frente, Bolívar, son signos inequívocos de que esta unidad estaba afectada a alguna de las líneas provinciales de larga distancia que Transportes Automotores Luján explotaba.
Una podría ser la 205 y otra la 223. Sus recorridos, que atravesaban parte del oeste y noroeste bonaerense, nada tienen que ver con los que llevan o llevaron esa numeración en tiempos recientes.
Dudamos sobre la carrocería que equipa a esta unidad. Hay opiniones que se inclinaban por Futura, mientras otras indicaban que es Ca.Me.Cas., siendo esta última opción la válida.
43105.jpg 107257.jpg 107617.jpg 107347.jpg 106904.jpg
Rate this file (current rating : 3.4 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107617.jpg
Album name:busarg / 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
Rating (5 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz O-140 / 1970-72
Carrocería:Ca.Me.Cas.
Empresa / Línea:Ttes. Aut. Luján S.A. / Líneas 205 ó 223
Ciudad / Provincia / País:Luján / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:48 KB
Date added:Mar 04, 2016
Dimensions:538 x 386 pixels
Displayed:1497 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8623
Favorites:Add to Favorites
MOTORHOMEMASTER  [Mar 04, 2016 at 10:11 AM]
Ni idea de la carroceria, pero que belleza!!
luis  [Mar 04, 2016 at 10:52 AM]
increíble ver este mercedes 0140 doble camello en ese estado impecable, a los conocidos por nosotros a finales del 70 80 totalmente detonados. distintas etapas de una misma empresa.
carlos sueiro  [Mar 04, 2016 at 10:54 AM]
Futura. Tal vez tuvo esos parabrisas a pedido ,por que la mayoria de los O 140 de TALSA los tenían.
hugo zapiola  [Mar 04, 2016 at 11:32 AM]
los segunda centena eran los afectados a la ruta de la Florida .con cabecera en 25 de mayo 257 Lujan .servicios de mitre a Junín. Bolívar Saliquello/Carhue/Puan. 25 (.de mayo.) Henderson hubo 2 scania v75 con la razon social Expreso Junin.uno de ellos salio de la sureña con T.A La Florida.srl.
RAD1981  [Mar 04, 2016 at 12:08 PM]
Qué buen coche!. Impresionante imaginárselo en colores, y en la ruta.
Marcelo  [Mar 04, 2016 at 12:46 PM]
Hola que tal esta si es una raresa, la Carroceria es CAMECAS la cual carrozo muy pocos O140.
busarg  [Mar 04, 2016 at 12:53 PM]
Ehhh... ¿Es futura o Camecas? Alguien que desempate, por favor...
hugo zapiola  [Mar 04, 2016 at 01:09 PM]
El ventilete de la puerta y las baguetas gruesas da a Ca.Me.cas.me desorienta por el distintivo. (Belgrano)
busarg  [Mar 04, 2016 at 02:30 PM]
Si no recuerdo mal, las secciones inclinadas de las ventanillas de los Ca.Me.Cas. eran algo más redondeadas que las de este coche, pero no tengo fotos a mano para comparar. Creo que tengo una preparada para subir, así que lo haría mañana para poder compararlas.
Roberto Tomassiello  [Mar 04, 2016 at 06:25 PM]
Todo llevaría a inferir que se trata de un producto elaborado por "Ca.Me.Cas" y no por otros carroceros como "Futura" o "Belgrano". Basta un detalle para confirmarlo: el diseño inconfundible del fleje de los paragolpes o las terminaciones de aluminio en la zona de la agarradera de las tapas de bauleras. Asimismo, la geometría de los pasarruedas es bien diferente de la propia de los productos "Futura". De igual modo, el vidrio fijo luego de la puerta lo usó "Ca.Me.Cas" en otros modelos de su fabricación, no así los otros carroceros antes mencionadoas.

Acerca del radio de curvatura de los marcos de aluminio de las ventanas hubo en modelo en que estos eran de reducida cota, sin embargo la mayor parte de los productos de comienzos de los ´70 de la marca, poseían ventanas con ángulos similares al coche de esta imagen.
Carmelo  [Mar 04, 2016 at 06:40 PM]
El parabrisas izquierdo tiene dos limpiarabrisas
hugo zapiola  [Mar 04, 2016 at 07:17 PM]
Muy detallista Don Carmelo.eran épocas de gente de oficio.conductores y encargados de coche.que prevenía todo lo que se podía romper siempre había algo alternativo para salir del paso. se llevaba de todo por si las moscas.bulones de rueda/tuercas/pala/correas regulador de voltaje /fuelles/pulmon de freno/gobernadora/flexibles /caños de inyectores /poxipol/y jabon y yerba por si rompia el tanque o el radiador.eran otros tiempos otra gente/lastima que como en las orquestas de tango...... no hay sucesores.debe haber un 15% de hijos de conductores viejos un 20 % de gente con vocación y el resto improvisados,daría un 65%de desorientados y oportunistas del oficio.
Rap1320  [Mar 04, 2016 at 08:22 PM]
Las tapa-puertas de bodegas de los Futura eran de puntas redondeadas en sus angulo inferiores. buena imagen gestionada por Chiche!
busarg  [Mar 05, 2016 at 08:55 AM]
Genial, amigos. Todo indica que, finalmente, este micro es Ca.Me.Cas. Damos el dato como válido pero, para reforzar esta teoría, hoy subirá una foto de un Ca.Me.Cas. hecho y derecho para comparar ambos coches.
Nunca había visto un micro con tres limpiaparabrisas. Felicito a tu ojo clínico, Carmelo.
RAD1981  [Mar 05, 2016 at 09:44 AM]
Yo la verdad que lo de los tres limpia lo tengo visto en coches doble piso, o piso y medio, Marcopolo, Neoplan o Van Hool, pero nunca en un coche así. Buen detalle.
jar_2000  [Mar 05, 2016 at 08:12 PM]
VOY A DECIR QUE ES UNA CARROCERIA BELGRANO FABRICADA EN ROSARIO CUANDO ERA DE ORTIZ, ESTA CARROCERA QUE DESPUES PASO A LLAMARSE LA CARROCERA, SI ES MUY PARECIDA CON CAMECAS PERO NO LO ES LA VENTANILLA FIJA LA DELATA, ADEMAS DON JOSE TROYANO USO MUY POCO EL FRENTE DEL O140, Y LE PUSO CASI SIEMPRE LOS PARABRISAS DE DECAROLI, QUE SE VE EN LA OTRA FOTO. CARMELO DIO JUNTOS CON UNO DE LOS DETALLE DE GUZMAN SOCIO DE ORTIZ COLOCABA DOS LIMPIAPARABRISAS EN EL PARABRISA DEL CONDUCTOR ERA UNA MUY BUENA SOLUCCION AL MENOS PARA ESA EPOCA, SEGURO QUE ES UNA MEDIA IMITACION DE LA EPOCA, ORTIZ Y GUZMAN ERAN ESPECIALISTA EN IMITAR A OTRAS CARROCERAS, CUANDO CAMBIARON DE NOMBRE, EN LA CARROCERA, YA HICIERON MODELOS MAS ORIGINALES DE SU CARROCERA
ES MAS HABIA FOTO EN SOLOBUS DE ESTE O OTRO COCHE LAMENTABLEMENTE SE PERDIERON, SI ALGUNO LAS TIENE PODRIAN ENVIARSELAS A BUSARG. ADEMAS AFIRMO ESTO YA QUE LES INSCRIBI A ORTIZ Y GUAMAN SU FABRICA NUEVA(VIEJA BELGRANO) LA CARROCERA EN EL MOSP, Y TAMBIEN POR VARIOS AÑOS LES LLEVE LA PRESENTACION DE PLANOS ANTE LA MISMA
Roberto Tomassiello  [Mar 05, 2016 at 08:38 PM]
Analicé en detalle esta imagen y otra de un O140 carrozado por "Belgrano". En verdad, debo decir que no me cierra que éste sea de dicha carrocera.
hugo zapiola  [Mar 05, 2016 at 09:53 PM]
Pense igual que Arturo.aposte Belgrano. hubo 1 igual en ARITO...que lo traje de Venado Tuerto a B.A.T. para tapizarlo en medrano allá por el 78.
jar_2000  [Mar 08, 2016 at 08:34 PM]
HOLA, MUCHACHOS, DA PARA CONFUNDIR ROBERTO, DON ORTIZ Y GUZMAN POR ESA EPOCA ERAN IMITADORES Y USABAN VARIAS PARTES DE DIFERENTES CARROCERIAS, CREO SI NO ME EQUIVO LA MOLDURA DEBAJO DE LAS VENTANILLA O ES SAN ANTONIO O CAMETAL, Y ES MAS DON ORTIZ A PARTE DE TENER SU PROPIA CARROCERA ERA VENDEDOR DE SAN ANTONIO POR AÑOS, JEJE, LAS CARROCERIA QUE LE HABRA SOPLETEADO A SAN ANTONIO Y LAS HACIAN ELLOS, PERO ERAN MUY BUENA ESTRUCTURALMENTE Y LA TERMINACION LA HACIAN SIEMPRE CON GENTE DE SAN ANTONIO O CAMETAL, ASI QUE QUEDABAN MUY BIEN, Y EL MATERIAL QUE USABAN ERA EL MISMO DE SAN ANTONIO Y CAMETAL, TUVIERON MUCHO TRABAJO, PERO CUANDO PASARON A LA CARROCERA LES AFLOJO PERO HICIERON BASTANTES CARROCERIAS, UNO DE LOS PRIMEROS MINIBUSES, SOBRE CHASIS FORD F350 FUERON HECHOS POR LA CARROCERA CON FRONTALIZACION, PIZZO, HUGO SI ME ACUERDO VAGAMENTE DEL ARITO, PERO YO LE DI LOS CERTIFICADO A LA GENTE DE ARITO ERA UN O140 IDEN A ESTE
Diogenesbus  [Jun 25, 2019 at 12:29 PM]
Este coche bien podría ser San Antonio. Compárese con el San Antonio de la foto 101184.jpg lo siguiente:
1) el paragolpes y uñas;
2) la bagueta, tal como comenta JAR, es igual;
3) las formas del camello y tragaluces respectivos;
4) estilo general.
Cabe reflexionar que de ser San Antonio, se trataría de un modelo atípico comparado con los O140 simple camello, pero por otro lado, tampoco conozco otro doble camello O140 de este carrocero y época para comparar.
Por último, la bagueta ornamental no es del tipo que usaban los O140 CaMeCas.