busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Un día, en el puente Nicolás Avellaneda...
...se filmó una escena para una película con tomas del tránsito, que para nuestro provecho incluyó vehículos de transporte público.
El más cercano y reconocible pertenece a la línea 33, al servicio de su ramal "por Dock Sur". Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. entre 1974 y 1975, aproximadamente. Nos muestra su clásico esquema de pintura y el detalle interesante de no tener puerta izquierda.
Más adelante se distingue un transporte escolar no muy reconocible en cuanto a su carrocería. Y adelante se ve la culata de un colectivo urbano, cuyos colores parecen indicar que pertenece a la desaparecida línea 186.
115909.jpg 115478.jpg 115970.jpg J147.jpg 115935.JPG
Rate this file (current rating : 4.3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:115970.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-1114 / 1974-75
Carrocería:C.E.A.P.
Empresa / Línea:Tte. Almirante Brown S.A. / Línea 33
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:31 KB
Date added:Aug 20, 2021
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1057 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-15616
Favorites:Add to Favorites
Marcelo Scévola  [Aug 20, 2021 at 09:55 AM]
Cuántos clásicos además del 33!!! :D
Leonardo Martín  [Aug 20, 2021 at 09:57 AM]
EXCELENTE FOTO!!!
busarg  [Aug 20, 2021 at 10:12 AM]
¡Ufff, Marce! ¡Todos son clásicos, casi! Pero me vuela la cabeza la Mehari. Era un autito básico, pero simpatiquísimo.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2021 at 10:46 AM]
Sabes, que todavía se ve alguno en Mardel...
Liquincho  [Aug 20, 2021 at 11:05 AM]
Nada de pedorro el Mehari. Supe tener uno y había que ver como andaba por barreales y arenales en los que otros quedaban atascados. Era una suerte de jeep diseñado a partir del Citroen 3 CV, su carrocería de fibra de vidrio boyaba en el barro o en los arenales de camino a Cafayate y la tracción delantera iba tirando del bicho. Era un lujo.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2021 at 11:15 AM]
Entiendo que en ese tiempo por ahí pasaba el 33, 54, 129, 159 y 186?.
busarg  [Aug 20, 2021 at 11:56 AM]
Liquincho, no quise desmerecerlo, en realidad. Cuando escribí el comentario recordé la foto de uno reducido a nada, luego de que un O-140 de la Río se lo llevara puesto. Y lo destruyó a un extremo increíble. Pero es verdad, ese calificativo está de más. Ya lo saco.
saranditown  [Aug 20, 2021 at 11:57 AM]
Asi es Leonardo, esas líneas pasaban por ahí. En la Costa he visto más de un Mehari en estas últimas temporadas.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2021 at 12:07 PM]
Es así, sin ir más lejos un vecino de mi cuñado en Mar del Tuyu, tiene uno blanco, que esta nuevito nuevito.
Liquincho  [Aug 20, 2021 at 12:22 PM]
Estimado Busarg, no tiene porque sacarlo. No molesta que se piense asi. Y si, la carrocería era de fibra de vidrio, no era para aguantar golpes. Pero había que verlo yendo a Santa Victoria Este en los Chacos de Salta por caminos de tierra en plena época de lluvias....
daniel cocchetti  [Aug 20, 2021 at 12:28 PM]
Cruzar este puente era todo un acontecimiento. Desde su entrada en la Av. Alte. Brown se empezaba a subir, a la derecha los camiones y bondis, a la izquierda los autos y todos en fila india y despacito. Se tardaba un montón. Cuando llegabas arriba y pasabas por el puente ppd. el piso cambiaba y el auto como que "coleaba" un poco y abajo el Riachuelo negro. Y después ir bajando hasta Dock Sud. Toda una experiencia.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2021 at 01:03 PM]
Del otro lado, sobre la ribera de Dock sud, en esa epoca salia el 373 y el 247 no?. Ya no existina ni el 750 ni el 751...
saranditown  [Aug 20, 2021 at 01:35 PM]
De la ribera sud el 373 y el 137. El ramal del 247 que salía de ahí depende de que año es la película y yo no lo llegué conocer.
busarg  [Aug 20, 2021 at 02:11 PM]
Ese ramal de la 247 era la ex línea 751.
atchorba  [Aug 20, 2021 at 02:16 PM]
Hablando de películas, el otro día estaban dando "Así es Buenos Aires", del 71 con Susana Gimenez y Bauleo. En un momento, desde arriba, a la altura de la Fac.Ingeniería, se vio un Velox, calculo por los tonos que era un 54. No se si ya rescataron esa imagen, pero me sorprendió que justo pasara ese modelo.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2021 at 02:30 PM]
Ese 751 que lindos colores tenía...
Liquincho  [Aug 20, 2021 at 02:41 PM]
Por lo que recuerdo el Mehari llegó a ser de uso militar.
busarg  [Aug 20, 2021 at 02:49 PM]
¿Así que el Ejército usó la Mehari, Liquincho? De no creer... jamás vi uno ni en foto.
Liquincho  [Aug 20, 2021 at 03:34 PM]
Me suena entre los recovecos de mi memoria, creo haber visto una foto con un Mehari militar color verde. Pero no se si hacerme mucho caso.
saranditown  [Aug 20, 2021 at 04:50 PM]
La producción del Mehari en Europa duró por dos décadas (1968 a 1987). En la Argentina se fabricó de 1971 a 1980 por parte de Citroën Argentina, y luego repareció en la época de I.E.S. (Industrias Eduardo Sal Lari) a partir de 1984 y hasta 1986, pero con el nombre de Safari.

Mehari es un término de origen árabe que se refiere a una clase de dromedario.
Leonardo Martín  [Aug 20, 2021 at 06:29 PM]
Estas líneas cuando bajaban del Puente en Dock Sud, que agarraban, ya que la zona era completamente diferente al no estar el Autopista.
Marcelo Scévola  [Aug 20, 2021 at 09:06 PM]
Militar hubo (al menos una) Citroneta, no recuerdo haber visto Mehari militar, pero todo puede ser.
Martín L.  [Aug 20, 2021 at 09:06 PM]
Hasta no hace mucho se conseguían carrocerías para Mehari marca Potro. No sé si sigue existiendo.
Enriquebcn1  [Aug 20, 2021 at 11:12 PM]
la fecha de la película es estrenada en 1980. Filmada en 1979. Yo al puente lo cruce con mi papa en 1974. Fue de ida desde la Boca a Maciel. Me dio un ataque de pánico en el medio del puente que mi papa no supo que hacer. Pudimos llegar del lado Maciel , bajar y tomar un colectivo para Volver. Nunca mas subí al puente.
Leonardo Martín  [Aug 21, 2021 at 12:38 AM]
Martin esos son los más nuevitos que se ven. Si es 1979 ya el 145 no existía y abajo tampoco estacionaba el 751
GABRIEL_26  [Aug 21, 2021 at 09:46 AM]
buen día Ale me parece mas a un carrocería la unión q a un ceap es igual al 21 de la 26 mod 74 y hasta sin puerta izquierda
saranditown  [Aug 21, 2021 at 10:11 AM]
Leonardo, las líneas agarraban las mismas calles que hoy. Si bien está la autopista eso no ha cambiado los recorridos para nada. Cuando bajan del puente desembocan en la calle Nicolás Avellaneda (en aquella época Roberto Billighurst, tal como decían varias chapas que recuerdo haber visto por aquellos años).
De memoria, 33 y 159 hacían unas cuadras y después iban por Manuel Estévez y Juan M. Núñez. 54 y 186 seguían por Billinghurst hasta Ingeniero Huergo y en cuanto a la 129, iba todo derecho por Billinghurst hasta la zona donde comenzaba el Acceso Sudeste. Y salvo alguna variante que se me escape, las que siguen existiendo y el 33 rojo (ex 54) siguen haciendo lo mismo que entonces.
Leonardo Martín  [Aug 21, 2021 at 11:01 AM]
Ah perfecto Sarandi, osea que el 54 y el 186, andabamn por las calles que tomaban el 137, 373 y el 247 para salir a Mitre. El 277 no llegaba al Puente, no? paraba a una cuadra de Mitre, no?
Marcelo Scévola  [Aug 21, 2021 at 11:02 AM]
Volver a Quilmes en el 159 era una tortura en esa época, entre lo que tardaba en cruzar el puente en hora pico (la autopista solo existía en los sueños) y las vueltas que daba (y sigue dando) en Dock Sud, cuando desembocaba en avenida Mitre parecía que habías salido de la montaña rusa, y te agarabas la cabeza porque recién estabas en Sarandí, te faltaba una bocha para llegar a Quilmes!! jaja. Aún así, por la cantidad y especie de colectivos que veías por esa zona valía la pena la tortura :D
Leonardo Martín  [Aug 21, 2021 at 11:31 AM]
Imagino MArcelo, que sería una vidriera de líneas, colores, empresas, unidades... espectacular habrán sido esos años...
saranditown  [Aug 21, 2021 at 12:15 PM]
Leonardo, me parece que se te mezclaron algunas cuestiones. Estamos hablando del Puente Nicolás Avellaneda, y el 277 salía de Pavón y Mitre, a la vuelta del Puente Pueyrredón viejo. Eso está muy lejos de la Isla Maciel.

El 373 y el 186 (uno de sus ramales) hacían el mismo recorrido en Dock Sud hasta 25 de Mayo y Av. Gral. Roca, luego el 373 salía a Mitre a la altura de la Plaza Alsina y la recorría hasta pasar por debajo del Nuevo Puente Pueyrredón, y el 186 iba por Roca, Chacabuco, Levalle, M. Estévez, Av. Pavón, sin tocar Mitre. El 54 iba por otro camino: Ing. Huerrgo, Defensa, 12 de Octubre...a Mitre solo la cruzaba a la altura de Laprida.

El 137 es otra cuestión porque no pasaba ni por la zona principal de Dock Sud ni iba por Mitre. Se metía por la zona conocida por "Villa Tranquila". Y en cuanto al 247, el ramal ex 751, creo que desapareció bastante antes de la época de esta foto. No recuerdo el recorrido tampoco.
carlos sueiro  [Aug 21, 2021 at 12:22 PM]
Marcelo Scevola : He visto en el Ejercito Argentino , unos vehiculos Citroen ,del mismo tamaño del Mehari y misma suspension y motor ,con traccion en sus 4 ruedas ,para transportar cargas livianas . La posicion del conductor era como de un vehiculo frontal ,pero sin cabina.
Y la Armada Argentina tuvo furgonetas.
Leonardo Martín  [Aug 21, 2021 at 02:37 PM]
Ja, sarandi, ando mareado. Dos consultas, el otro ramal del 186 por donde iba?, la 137 salía de Villa Tranquila y tomaba Pavón?
GiorgioMardel  [Aug 21, 2021 at 03:25 PM]
Me intriga mucho el escolar con esa luneta "EMSIforme". Tiene 3 o 6 ventanillas? Parece bastante veterano incluso para escolar si la peli es del 79.
Carmelo  [Aug 21, 2021 at 03:51 PM]
No les cuento lo que era cruzar este puente de a pie, tenía durmientes con una separación de fácil dos a tres centímetros entre sí, veías el río debajo, ni hablar cuando pasaba un camión pesado en su parte superior,, el temblor era total
Leonardo Martín  [Aug 21, 2021 at 05:54 PM]
Hoy por la zona que iba la 137, no van más líneas no‽
saranditown  [Aug 21, 2021 at 06:53 PM]
Leonardo, si no me falla la memoria el tema de los ramales de la 186 en Dock Sud era asi:

Uno hacía el recorrido que comenté por Billighurst, Ing. Huergo, Irala, 25 de Mayo, Av. Gral. Roca, Chacabuco, Levalle Manuel Estévez, Av. Pavón, su ruta a Lomas de Zamora, y el otro iba igual hasta 25 de Mayo y Defensa, ahí se metía por la calle Figueroa, que es la de las famosas "Torres del Doque", ya que servía a los vecinos de ese barrio y después iba derecho por Manuel Estévez. Hoy ese recorrido no podría existir porque la calle Manuel Estévez está truncada por la autopista, pero si no me equivoco era así, entonces estaba abierta según recuerdo.

En cuanto a la zona por la que iba la 137, de la Isla Maciel por la calle Pinzón y Manuel Estévez, fue cubierta por el ramal 3 de la 373, activo desde la segunda mitad de los '80, pero luego de años de lucha contra la inseguridad de la zona la empresa optó por discontinuarlo, por lo que la zona quedó sin transporte público.

En el año 2013 -la noticia está en internet- se habilitó un ramal 3 de la línea comunal 570 entre la Isla Maciel y una de las sedes de la Universidad de Avellaneda, en Mario Bravo e Isleta. Este ramal fue creado para cubrir la falta de transporte en la zona, y entiendo que llegó a circular pero me parece que no duró mucho tiempo.
Leonardo Martín  [Aug 21, 2021 at 07:45 PM]
Claro Sarandi me imagino que debe ser jodida la zona, es todo Villa Tranquila eso... pero bue la gente que quiera tomar un servicio debe caminar varias cuadras...
saranditown  [Aug 21, 2021 at 07:51 PM]
Y, es un lío. El servicio es necesario pero los choferes arriesgan la vida.
Carlos_5576  [Aug 21, 2021 at 07:56 PM]
Tengo una diapositiva panorámica desde el puente hacia Avellaneda, tomada por mi tía abuela en junio de 1967, donde se llegan a distinguir un 7 estacionado entre el trasbordador y el puente, y un 137 saliendo por la calle Montaña.
Leonardo Martín  [Aug 22, 2021 at 12:20 AM]
Y si más bien pagan justos por pecadores.
MAPTBA  [Aug 22, 2021 at 03:55 PM]
Yo este puente lo crucé muchas veces, a pie, subía en ascensor, después cruzaba caminando y al final bajaba por la escalera o por el ascensor. También lo crucé en colectivo, una vez me hice la rata del colegio secundario de Liniers, me colé en un tren hasta Ramos Mejía y ahí me tomé el 54 (por entonces 223) hasta el centro, pasamos por San Justo, Lomas de Zamora, Lanús, Dock Sud, este puente, La Boca y el bajo, hasta el Correo Central (me faltó seguir hasta Puerto Nuevo para hacer el recorrido completo).
Cuando crucé el puente vi abajo, del lado provincia, unos trenes raros, después me enteré de que eran los primeros coches motores Fiat del Urquiza llegados desde Italia y Francia...
Leonardo Martín  [Aug 23, 2021 at 08:14 AM]
La historia que tiene Avellaneda en Transporte es muy atrayente... ese puente como el Puyerredón tienen mucha historia.
busarg  [Aug 23, 2021 at 08:24 AM]
Referente a este puente, lo subí muchas veces con mi viejo por sus aparatosas escaleras mecánicas marca Febo. Me quedaba mirando la enorme maqueta que había (no sé si aún estará) del lado capital y visitaba los dos lados.
Me gustaba más el que miraba al este, porque se veía una enorme playa de maniobras en la que trabajaban vaporeras. Del lado este me entretenía mirando los colectivos que pasaban de ambas márgenes, pero era más atractiva la de la Isla Maciel, porque a las líneas que paraban ahí no las veía usualmente.
Hablo de 1975-79, más o menos.
Carmelo  [Aug 23, 2021 at 12:23 PM]
Ale te hablo de fines de los cincuenta, con mi papá cruzabamos el puente de a pie y en la Isla Maciel bordeamos la rivera del Riachuelo hasta donde llegaba el ferry con los vagones de carga del Urquiza y veíamos la descarga, para mi era algo muy interesante
Leonardo Martín  [Aug 23, 2021 at 01:23 PM]
Hablando de empresas de Avellaneda. Alguien escucho hablar de una 416?
busarg  [Aug 23, 2021 at 01:41 PM]
Era un corto de la 116 en provincia, con número no oficial.
Leonardo Martín  [Aug 23, 2021 at 01:43 PM]
Ah gracias Ale.
Luis Alberto Nessi  [Aug 23, 2021 at 01:52 PM]
También en la foto hay un jeep IKA carrozado (el celeste). Y los demás clásicos: Un camión 1114, un Dodge 1500, un Fiat 1600 (¿o es un 128?), un Chevrolet (puede ser 400, 3800 o 194), y una camioneta Chevrolet con cúpula.
NACARADOSUR  [Aug 23, 2021 at 02:13 PM]
Que de nostalgias me trae esta foto, despues de leer los muchos e interesantes comentarios de los colegas foristas, me parecio interesante participarle de un hecho ocurrido a finales de los años 70 principio de los 80, mas o menos por ahi se le ocurrio a alguien de vialidad reemplazar los lajones de metal y asfalto bastante deteriorados que tenia el puente en su seccion levadiza por lajones de metal lisos, no quieran saber cuando llovia o cuando habia derrames de gas oil o aceites como era atravesar ese tramo con un colectivo, obviamente que era a paso de hombre e igual se deslizaba que era un contento, por otra parte debías estar atento a los que venían de frente ya que muchas veces se cruzaban hacia tu mano, años después estos lajones fueron reemplazados por rejillas metálicas las cuales tuvieron sus inconvenientes pero menos que sus antecesoras, como dato estas ultimas rejillas fueron reemplazadas en horas de la noche o madrugadas, las obras duraron mucho tiempo y en los nocturnos muchas veces la policía te desviaba al puente Pueyrredón con lo cual la voltereta te dejaba con atrasos irrecuperables, cosas de un ayer muy cercano!!
busarg  [Aug 23, 2021 at 02:29 PM]
Excelente tu anécdota, Nacarado. ¿Sigue estando ese camino de rejillas, aún? Hace muchísimo que no uso ese puente. Luis: creo que el FIAT es un 1600.
Leonardo Martín  [Aug 23, 2021 at 02:40 PM]
Se sigue cruzando ese puente a pie?, porque del otro lado no es muy seguro que digamos...
NACARADOSUR  [Aug 23, 2021 at 02:51 PM]
Gracias Ale, la ultima vez que pase hace años aun estaban estas rejillas que hacian un especial sonido cuando se enfrentaban con el dibujo de tus neumaticos, el tema del desvio un caos imaginate que historicamente tuvimos 28" en el tramo Viaducto de Sarandi- C Central tanto en ida como en vuelta y ese alargue te insumia mas de 40" obvio los piolas de siempre acortaban el recorrido doblando de ida o vuelta en M Garcia y del mismo modo en Sarandi seguian derecho por Mitre sin tomar De Benedetti, fueron tantas las justificadas quejas de los pasajeros que hubo que poner inspectores a controlar estos desvíos, es impensado hacerlo hoy.
LUIS ESPINOSA  [Aug 27, 2021 at 06:59 PM]
a lo que cuenta Nacaradosur del cambio de calzada, hay que sumarle que justamente en ese año, las cubiertas de los colectivos de la LINEA 33 tenían el mismo dibujo que usa hoy Verstappen para suelo seco.
Los blanquitos, los 54 y los RIO andaban mejor calzados.
Carmelo  [Aug 28, 2021 at 03:45 PM]
Ya que estamos sobre el puente Nicolás Avellaneda vi en una noticia que una persona intentó suicidarse tirándose de la parte central del puente y fue rescatado por los bomberos. Pero el tema a comentar es que toda la parte peatonal fue cerrada con chapas acanaladas en forma semicircular que pienso fue hecha justamente para evitar estos temas, demás esta decir lo desagradable que parece, pienso que habría otras maneras como se hizo en otras partes
busarg  [Aug 29, 2021 at 01:25 PM]
Hubo otro tema para colocar esas chapas, Carmelo: los inadaptados que subían al puente para arrojar objetos a la gente que cruzaba en bote.
Leonardo Martín  [Sep 29, 2021 at 10:26 PM]
Cuando el 159, que creo era 19 y el 186 o mejor dicho 96, no pasaban todavía a Capital, donde paraban en dock sud? Lo hacían juntos al 107, al 1, y a Coba.
Carmelo  [Sep 29, 2021 at 11:41 PM]
Salvo error el 19 (159) me jugaría que no llegaba a la Isla Maciel, o sea a los pies de puente N. A
NACARADOSUR  [Sep 30, 2021 at 08:01 AM]
Leonardo M, la actual 159 terminaba debajo del puente en las actuales Sgto. Ponce y Gral. Espejo o sea debajo de la "joroba" mas baja del puebte, tambien para alli la COBA y en la otra esquina la 107 sobre Gral Frias, tu consulta me trajo gratos recuerdos de cuando acompañaba a mi viejo, un abrazo.
LUIS ESPINOSA  [Sep 30, 2021 at 09:04 AM]
en ese entonces llegaba solo el RAMAL 1 a la isla Maciel don Nacarado?
NACARADOSUR  [Sep 30, 2021 at 09:14 AM]
Luis E todos los ramales terminaban alli, sucede que la "vueltita" era ir hasta Pelegrini junto al riachuelo y regresar para parar en Zapiola, a la vuelta no hacian esa vuelta, salian directamente de alli.
Leonardo Martín  [Sep 30, 2021 at 03:15 PM]
Gracias NAcarado, esta pagina tare muchos recuerdos siempre. Entiendo que entonces paraban todos juntos, y tambien la 96, y el Expreso Argentino? de que año hablamos aproximadamente?
NACARADOSUR  [Sep 30, 2021 at 07:02 PM]
Leandro M, totalmente plagada de recuerdos, hablamos de mediados de los 60 año mas año menos.
Leonardo Martín  [Oct 01, 2021 at 07:26 AM]
Ahi, leyendo otra fotos, también vi que el 54 en los 40 terminaba en esa zona, increible, hoy nada transitada por líneas, salvo el 373 que sale de ahí, y en esa época hace 60 años atras, terminaba el MOQSA, Expreso Argentino COBA, la 96, el 107, y algunos más, tal vez, como cayó la zona....