busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura

Panorámica de la Terminal de Retiro, a poco de inaugurada
Esta imagen fue tomada hacia el año 1983, a poco de que la Terminal de Omnibus de Retiro, por entonces a cargo de la empresa Baiter, fuera inaugurada. Es más: sospechamos que aún no se había completado el traspaso de todas la empresas que debían operar desde allí, porque se la ve bastante vacía.
Los modelos de las unidades a la vista nos dejan en claro su época. El modelo más moderno que aparece es un D.I.C. LD-1014 de Transportes Automotores Chevallier, que tiene mayoría en cuanto a micros disponibles: se distinguen seis, mientras que hay cinco de otras empresas (Sierras de Córdoba, T.A.C. -dos-, ¿Rojas? y uno que no llegamos a distinguir.
115125.jpg 115125.jpg 115125.jpg 115125.jpg 115125.jpg
Rate this file (current rating : 4.3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:115125.jpg
Album name:busarg / 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Varios
Carrocería:Varias
Empresa / Línea:Vista de la terminal de ómnibus de Retiro / Ca. 1983
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Feb 27, 2021
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:798 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-14835
Favorites:Add to Favorites
Marcelo Scévola  [Feb 27, 2021 at 04:22 PM]
De qué empresa es el 608?
busarg  [Feb 27, 2021 at 04:44 PM]
No se distingue, Marce. A lo mejor sea de un proveedor externo y no de una empresa de transportes. Cabe esa posibilidad.
MARCELOLEAL  [Feb 27, 2021 at 05:33 PM]
Y el Taunus a donde iría???
Leonardo Martín  [Feb 27, 2021 at 05:53 PM]
A ningún lado me parece, el pobre tenía el capot levantado...
Chevallier  [Feb 27, 2021 at 07:12 PM]
Por aquel entonces, no todas las empresas habían firmado el convenio para el uso de la terminal, incluso la tropa propia lo había hecho a regañadientes, si la memoria no me falla, fue el Sr. Calvete quién encabezo la delegación en nombre de la sociedad. Miro la foto y «se me pianta un lagrimón…»
Reciban Uds., todo mi respeto.
Sebanico2000  [Feb 27, 2021 at 09:17 PM]
Muy linda panoramica de la estacion tambien el fondo donde se ven los tribunales y el edificio de la Armada. ¿Ese espacio verde que es o era en su momento?. Muy lindo el diseño de la terminal. Se tendria que sacar una foto desde el mismo lugar para comparar los cambios y los servicios que parten. ¿Desde que se proyecto se iba a ubicar ahi la terminal o hubo otros lugares alternativos?Saludos a todos,
altbus  [Feb 27, 2021 at 09:35 PM]
el el detalle de abajo es rojas, uno de los de arriba parece un tac (el cametal), al de al lado no lo distingo. El que está en solitario parece un 0 170 de empresa liniers.
Enriquebcn1  [Feb 28, 2021 at 04:26 AM]
Que tranquilo que se ve todo. La conoici en 1984 practicamente nueva. El proyecto de poner alli la terminal es de 1967 y casi no se pudo hacer.
Lean  [Feb 28, 2021 at 05:17 PM]
Consulta, ¿ahora pueden las empresas elegir salir de Retiro o Dellepiane? Digo xq sabía que Retiro era obligatoria y Liniers considerada parada intermedia. Gracias.
Esteban87  [Mar 01, 2021 at 02:21 PM]
El L608D tiene pinta de ser de alguna empresa de transporte de cargas... la parte de abajo ya se usaba para encomiendas?
TRL  [Mar 01, 2021 at 03:29 PM]
Al día de hoy, la única Terminal operativa dentro de la C.A.B.A., oficialmente autorizada es DELLEPIANE.
T.E.B.A., se comentaba que para mediados de marzo se pondría nuevamente en funcionamiento, ahora siguen las refacciones, y por lo que se conoce seguiría así hasta la próxima temporada (fines de 2021).
Parada/Terminal Liniers no está funcionando, su uso es desalentado por el Estado y
evalúan cambiar su explotación a Centro Comercial.
De hecho, las empresas que operan en el bajo Flores ya pusieron toda la carne al asador, armando las boleterías como estaban en TEBA., faltaría activar el alargue del Subte hasta las instalaciones que se encuentran pegadas a la Terminal.
El tema de la elección, no creo que sea decisión de las empresas y con el bajo nivel de carga de pasajeros, van a preferir parar en ambas.
Dellepiane, esta mucho mejor conectada que LINIERS, a la llegada prácticamente se baja de la autopista y se esta dentro de la Terminal, como en la partida, que tiene una conexión directa con la rampa de ingreso hacia El Paseo del Bajo, y algo menos si se tiene que dirigir al Oeste x Aut. P. Moreno, a Lanús x Aut. Cámpora o a Ezeiza x Aut. Dellepiane y Aut. Ricchieri, su continuación en pcia..
Además de ingresar la Linea 7 - 46 - 50 - 86.
luis  [Mar 01, 2021 at 03:59 PM]
De estar dos años sin uso a ser la unica de Caba la termi Dellepiane
mattius  [Mar 01, 2021 at 04:01 PM]
TRL tenes data de que van a hacer una estacion de subte? Tengo entendido que va solo ampliacion del taller en el espacio que quedo libre. En cuanto a lineas de colectivos podrian llegar un par mas, para el pasajero es incomodo el lugar elegido.
Lean  [Mar 01, 2021 at 05:03 PM]
Por lo que se sabe, el subte no está planificado para Dellepiane, lo cual es otra tontería de la planificación del transporte en la ciudad. Si bien Liniers es desalentado, chupa mucha gente de la zona oeste de capital y GBA. Vivo en MonteCastro, de Liniers estoy a 5 minutos y de Retiro a una hora. Hace tiempo la metropol quería extender dos líneas (182 y 237 Beiró) hasta Dellepiane, no sé si se oficializó el pedido alguna vez.
busarg  [Mar 01, 2021 at 05:19 PM]
Tengo entendido que la 132 estaría interesada en llegar a la terminal Dellepiane, una vez que esté funcionando al ciento por ciento. El alargue de la 182 sería lógico.
TRL  [Mar 01, 2021 at 07:07 PM]
Hay imágenes de lo que ¿? es la zona de Taller ( mínimo para ese servicio ), y hay presión para que se genere una estación de traspaso masivo por lo que significa el acarreo equipaje y pasajeros, los omnibus no dan abasto.
Ahora todas las lineas están interesadas en llegar porque ven que la cosa sirve.
Si Dellepiane da entrada a las lineas pciales. y se autoriza el paso por autopista - AUSA - hacia/desde zona atlántica, se le soluciona el problema a la gente del GBA..
Lo de Liniers, en otro comentario se ha dicho algo, pero el problema no es LINIERS, que mas que una solución, es una avivada. La solución está en crear terminales periféricas en GBA y el pasajero no tiene que venir obligado a tal o cual lugar en C.A.B.A.
Si la L. 132 logra conectar Term. Varela / Terminal DELLEPIANE / Subte Pza. de los Virreyes, con alguno de los ramales que ya opera como alargue u otro (San Pedrito / Rivadavia / su ruta........ se cansa de juntar pasajeros y $$$$$$$ plata. Directo / Directo, esa es la solución....
ELCOSTERO  [Mar 01, 2021 at 08:01 PM]
Lean,¿Cómo vas a decir semejante barbaridad?.Yo tambien vivo en Monte Castro y cuando dije la importancia de la terminal de Liniers casi que me acusan de subersivo jaja.-
TRL  [Mar 01, 2021 at 08:58 PM]
Liniers o Ciudadela, pero algo como la gente, no una mugre que fomenta todo tipo de quilombos. No creo que fuera para tanto lo de subversivo, lo que si es subversivo es querer hacer de un barrio una terminal. ¿ Que tal si hacemos una terminal en la Plaza Monte Castro (2 Manzanas), sacamos Old Boys, sino tenemos algunos de los Hospitales, más a mano no púede estar, Segurola / Beiro / su ruta y el barrio lo mas felíz..........lástima que no se pueda llevar a la realidad.
No me gusta Retiro, y tampoco Dellepiane (aunque es menos heavy que TEBA), pero menos joderle la vida un barrio que queda arruinado.
Lean  [Mar 01, 2021 at 09:15 PM]
Liniers barrio se fue arruinando más allá de la terminal de omnibus por la falta de planificación urbana. Con respecto a las terminales/paradas; ningún barrio odia ni se arruina por las paradas de micro, sólo los frentistas se quejan que sufren, los ruidos y gentío (de a ratos). Los que pasamos los cuarenta y pico subimos y bajamos de micros en Saavedra, Once, Constitución, Liniers, Retiro, Chacarita y hasta en Parque Chas. Retiro ordenó pero alejó.
MARIOSFE  [Mar 01, 2021 at 09:41 PM]
Marcelo, Alejandro, el Mercedes furgón que se ve en la imagen en un L 710 D modelo 1982, cuyo dominio es RCU 107, que era titularidad en esos momentos de T.A. Chevalier.
Este furgón paso a Nueva Chevallier en el remate de los bienes de la ex Chevallier, y aunque parezca mentira al día de hoy sale todos los días a primera hora a hacer los recorridos de recolección de encomiendas de Buspack.
busarg  [Mar 01, 2021 at 09:58 PM]
Mariosfe: quedo gratamente asombrado de la precisión con la que describiste ese furgoncito que se ve tan chiquito en la foto. Increíble lo tuyo y lo celebro.
MARIOSFE  [Mar 01, 2021 at 10:04 PM]
Tengo la suerte de verlo hace 20 años casi todos los días laborables, esta gastadito el pobre pero así y todo todas las mañanas arranca y se ve sin quejarse a hacer su recorrido.
busarg  [Mar 01, 2021 at 10:34 PM]
¡Fierrazo, Mario! Cuando puedas tomale una foto, así lo compartimos y conocemos su actualidad.
mattius  [Mar 01, 2021 at 10:40 PM]
El tema de Dellepiane es la accesibilidad del pasajero, en TEBA tenes ademas de los colectivos, 3 lineas de Ferrocarril y 2 lineas de subte cercanas, la C y E. Aca no tenes nada. Solo fui a conocerla cuando se uso por un tiempo previo a la pandemia y en ese momento fueron mas pragmaticos, porque las extensiones de los recorridos de las lineas fueron desde el dia uno.
German  [Mar 01, 2021 at 10:43 PM]
De las líneas que hace 2 años tocaron las darsenas de colectivos de Dellepiane, me llama la atención que hoy no esté la 107. Tal vez porque tiene recorrido similar a la 114 que pasa por allí. Líneas como la 103, la 97 que van por Eva Perón, podrían contar con algún ramal x Dellepiane. Si bien son pocas cuadras, la zona para caminar no es la mejor, y menos en horarios nocturnos.
TRL  [Mar 02, 2021 at 12:18 AM]
Cada terminal tiene lo suyo y cada uno habla desde la visión que se tiene en el momento preciso en que se la utiliza y las circunstancias que la rodean.
Invito a cualquiera a tomar servicio - Conduccción / Boletería - en TEBA, en el turno que se inicia a las 05:00 HS. / o aquellos que dejan a las 01:00 HS..
El cruce de la Pza. Canada * Parada L. 129, o el tramo desde el FFCC. BELGRANO es para velocistas de la San Silvestre o algún Keniata hijo del viento.
El gran paseo que se habilitó en el último termino y otras entradas simultaneas a los asentamientos horizontales, son la ruta de escape de cuanto chorro, drogadicto, borracho e (hago la aclaración porque otro término no hay para describirlo) HIJO DE MIL PUTAS que están al acecho del que va a laburar.
Gracias a todos/todos/todos, los funcionarios " POLITICOS" desde tiempos inmemoriales, que prefirieron darle a la VILLA de EMERGENCIA, el rótulo de BARRIO.......
sacrificando terrenos fiscales, una terminal que podría haberse ampliado, modificado para mejor, la posibilidad de conectar directamente con la AU ILLIA y la frutilla del postre, mostrar a todo el mundo INNECESARIAMENTE algo que no debió existir nunca en esta Ciudad.
busarg  [Mar 02, 2021 at 12:48 PM]
Gran verdad, TRL. Es tan cierta como dolorosa.
German  [Mar 02, 2021 at 01:03 PM]
TRL, muy cierto lo que decis. He bajado y subido en TEBA en horarios nocturnos/madruga, invierno o verano y los últimos años eran de terror. Y más cercano en el tiempo, no se si había mucha diferencia entre la noche y el día... Ni hablar de las pasarelas mecánicas que habían puesto frente a la estación del San Martín, esas ideas brillantes que surgen de cabezas de inodoros...
busarg  [Mar 02, 2021 at 07:10 PM]
Hablando de servicios nuevos a la terminal Dellepiane, recién me crucé con uno nuevo: de la línea 50. En la ramalera dice "Terminal Ómnibus Dellepiane" en letras verdes sobre fondo blanco.
TRL  [Mar 02, 2021 at 07:45 PM]
Ale, de las cuatro lineas declaradas, la única que no entra y está en funcionamiento a pleno es L. 46. La L. 7 y la L. 50 entra y la L. 86 pasa por la púerta. La L.101 a dos cuadras y la L. 114 igual. En lo general hay comunicación hacia Retiro, Constitución, Pompeya, Pza. de los Virreyes, y por Dellepiane/Ricchieri hacia La Matanza. En lo intermedio tenés Once y por San Pedrito, directo con Avda. Rivadavia (FF.CC Sarmiento) y continuación por Nazca, conexión con el FF.CC San Martín.
altbus  [Mar 02, 2021 at 08:33 PM]
Lo bueno de la terminal de Dellepiane es que a menos de un kilómetro de distancia poseemos el enorme privilegio de tener contacto con 2 de los conglomerados urbanos más más márginales y peligrosos de esta floreciente ciudad: la villa Mariano Acosta y 1.11.14, con un delicioso ejército de pacozombies que le dan una hermosa sensación de aventura a aquel pasajero que regresa de su viaje después de la 10 de la noche o incluso antes. Transas, travas, prostitutas de encanto limitado, adictos a la pesca de cualquier chance de retorno, arrebatadores y saqueadores que podrían apuñalar a un hombre por el cordón de un zapato. Todo este menú vibrante de experiencias tercer mundistas a 5 minutos de distancia para el goce del viajero. Es evidente que ninguno de los funcionarios que habilitaron semejante predio para este fin no han cruzado en su p..t... vida Córdoba hacia el sur ni Medrano hacia el oeste.
Lean  [Mar 02, 2021 at 09:10 PM]
Al transporte público en general se lo trata como marginal. Días atrás un funcionario aseveró que hacer una línea de subterráneo es una locura. Esa misma gente, u otra que piensa igual, centraliza el servicio de larga distancia del Mitre y San Martín, desde la estación provisoria para siempre del San Martín, la misma que piensa que en los micros viaja la gente de esos barrios marginales en Retiro y Flores-Soldati....
mattius  [Mar 02, 2021 at 11:13 PM]
German lo resume en esa frase excelente "Esas ideas brillantes que surgen de cabezas de inodoros". Tal cual, los funcionarios toman decisiones desde escritorios sin saber de que se trata.
German  [Mar 03, 2021 at 01:13 AM]
Gracias Mattius, creo que es la opinión más benevola que puedo dar sobre los funcionarios del area Transporte en particular y por que no hacerla extensiva a casi todos los funcionarios de turno, no discriminemos... Coincido con lo que comentas, nadie pisa la calle. Mi pensamiento en estas cuestiones está alineado con lo que comenta TRL líneas arriba, a mi modo de ver el problema de fondo no es la ubicación de Dellepiane en un punto que logísticamente parece hasta casi perfecto, sin aglomeramientos de transito, salida directa a las autopistas que permite en minutos ponerte en cualquier punto del AMBA, un predio nuevo que creo puede permitir alguna expansión (me corregiran si es así o no), hoy algo falto de conectividad para ser una Terminal de CABA, o mejor dicho para hoy ser la única Terminal operativa de CABA. El problema de fondo es que se dejó crecer todo el resto que rodea la Dellepiane de hoy. Entonces volvemos a lo que decía Mattius, a quien se le puede ocurrir meter una terminal en el medio de esa zona picante, pero bueno, estaba el espacio, la oportunidad, el negocio, total esa gente seguramente pise allí para alguna foto. Coas que han pasado con TEBA, donde basicamente la villa usaba el paredon parelo al ingreso de micros como medianera para apoyar los pisos superiores de los ranchos, no es algo que se hace en 3 horas, a la noche sin que se vea. No quiero ahondar mucho más porque este es un terreno muy border con la política que es imposible no tocar si se avanza con un mínimo análisis y no es el motivo del sitio, aunque sabemos que todo tiene que ver con todo. Le pido disculpas a Ale si me fui un poco del tema.
busarg  [Mar 03, 2021 at 01:47 PM]
De acuerdo en todo con Germán y TRL. Puedo agregar que los nudos de transporte en general atraen marginalidad: las zonas cercanas a los grandes nudos (Once, Constitución, Retiro, Chacarita y ambas terminales de ómnibus, TEBA y Dellepiane) están rodeadas de villas de emergencia (Retiro con TEBA incluida, Chacarita, Dellepiane) o por zonas con casas tomadas y comercio marginal (Once y Constitución). Además, la delincuencia florece cerca de algunas estaciones intermedias (Flores o Liniers, por ejemplo).
El movimiento de gente yendo y viniendo a los transportes lógicamente atrae a todo tipo de personajes marginales, como un carterista en busca de billeteras o celulares de gente distraída o un vendedor de remeras Adidas truchas. Son personajes que se benefician con los tumultos de una u otra manera, así que la situación actual, caótica, en el fondo es lógica.
Como dice Germán, entramos en un terreno en el que la política interviene, así que creo que no será necesario ahondar mucho más en el tema. A buen entendedor, pocas palabras.