busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 084 - Unidades al servicio de municipios o provincias

Un italiano con poca suerte
Bien sabemos que la provincia de Córdoba recibió, entre 2001 y 2002, un lote de ómnibus donados por el gobierno de Italia que tuvieron suerte dispar, aunque la mayoría terminó radiada de servicio al poco tiempo, debido a faltantes de repuestos y a lo diferente de su mecánica.
Varios fueron entregados a municipios, que los aprovecharon un tiempo. El ejemplar de la foto, un Iveco 370, fue entregado a la localidad de Devoto, ubicada en el departamento de San Justo, en el noreste provincial y a unos 190 kilómetros de la ciudad capital.
Tras un tiempo de uso, que desconocemos si fue extenso o no, terminó tirado en un campo a medio desguazar, en estas condiciones.
113234.jpg 113234.jpg 113234.jpg 113234.jpg 113234.jpg
Rate this file (current rating : 3 / 5 with 1 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:113234.jpg
Album name:busarg / 084 - Unidades al servicio de municipios o provincias
Rating (1 votes):
Chasis/Año:Iveco 370 / Ca. 1983
Carrocería:Cameri
Empresa / Línea:Municipalidad de Devoto / Radiado de servicio
Ciudad / Provincia / País:Devoto / Pcia. de Córdoba / Argentina
File Size:35 KB
Date added:Sep 25, 2020
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:725 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-14188
Favorites:Add to Favorites
Ariel183  [Sep 25, 2020 at 02:07 PM]
Los TANOS deben estar diciendo....."ESTO CABEZITA NEGRA, LO ARRUINANO TUTO".
luis  [Sep 25, 2020 at 02:11 PM]
jjaja
leandbona  [Sep 25, 2020 at 03:55 PM]
a simple vista, un buen diseño agradable y armonico.
Chevallier  [Sep 25, 2020 at 05:40 PM]
Pampa gringa, si la hubo, y de la buena. Fruto de un genovés, a cuyo mérito, le debemos haber fundado el actual municipio de Devoto, en el Departamento San Justo, Córdoba, sobre las tierras de su propiedad adquiridas en el 23 de Julio de 1873.
Don Fortunato Devoto, supo darle al pueblo que nacía el nombre de la pujante sangre de la Liguria, fundando el nuevo asentamiento como “Colonia y Pueblo Del Trabajo”, su verdadero nombre, ya que con el advenimiento en ferrocarril Central Córdoba y la instalación de la nueva estación, denominada “Estación Devoto", en su homenaje, dio paso luego a la designación actual, del municipio.
Con respecto al ómnibus de marras, creería conveniente, repasar los comentarios vertidos en el fichero Nro. 109288.
Reciban Uds., todo mi respeto.
jar_2000  [Sep 25, 2020 at 09:25 PM]
SU CARROCERIA ES CAMERI, FIAT NO LO CARROZO, FUERON TODOS LOS CHASIS CARROZADOS POR CAM,ERI CARROCERA ITALIANA
El autocar IVECO 370 es un vehículo de transporte de pasajeros destinado a un servicio de línea regional, turismo y turismo.

Presentado en agosto de 1976 bajo la marca Fiat Bus , es el digno heredero de los Fiat 343 , 306 y 308 . El "Fiat 370" será el primer modelo en presentar el logotipo de IVECO dentro de la gama del fabricante italiano a partir de 1983. A partir de 1980, apareció un pequeño logotipo " I " en la parte delantera, inferior derecha.

Su amplia gama se entregará con diferentes carrocerías, como es habitual en Italia, donde los carroceros independientes han adquirido renombre mundial. Además de la gama estándar con carrocería de Fiat , la fábrica de Cameri, estará vestida en particular por Menarini , Orlandi , Dalla Via y Padane , por nombrar solo los más importantes. Otros carroceros extranjeros como Van Hool en particular utilizaron este excelente chasis motorizado. En 1978, su producción se traslada de la fábrica de Cameri a la nueva fábrica de Iveco dedicada exclusivamente a autobuses y autocares en Valle Ufita.
AUNQUE EL DISEÑO LO HIZO FIAT ITALIANA EN 1976 PERO LO FABRICO CAMERI HASTA 1983, DESPUES PASO A IVECO Y LO REALIZO MAGIRUS DEUTZ, EN FRANCIA ERA FABRICADO POR UNIC SI SIEMPRE CON EL MISMO ESTILO, CON ALGUNOS DETALLES MINIMO, SE DICE POR AHI QUE MERCEDES BRASIL COPIO O ESTELIZO ESTA CARROCERIA PARA SU O370 POR EL 85, LO RARO QUE USO LA MISMA DENOMINACION QUE FIAT-IVECO, CONOSCO AMBAS ESTRUCTURAS Y DIRIA QUE SON MUY SIMILARES Y TAMBIEN EL ESTILO DE VENTANILLAS, VALLA A SABER SI SERA VERDAD, SIMILITUDES TIENEN, PERO
Jorge187  [Sep 25, 2020 at 11:36 PM]
Buenas noches, realmente señor Chevallier es un placer leer sus comentarios, muchas gracias
fabioosorio  [Sep 26, 2020 at 03:47 AM]
Pero, perdó Ariel, cabeza negra de qué? En la foto del italiano que anduvo por Villa María está bien explicado porqué quedaron tiradas esas porquerías que los europeos no tienen donde tirar y usan nuestro territorio de chacarita. ¿Para que se quiere el descarte de allá si en Argentina históricamente se fabrican colectivos?
busarg  [Sep 26, 2020 at 02:43 PM]
Fabio, supongo que Ariel habrá querido referirse a ese sketch (¿Era "Laboratori addío"?) en donde ¿Eddie Pequenino, era? con voz de tano culpaba a los cabecita negra de sus propias cagadas. Un caso como este, digamos, donde los tanos tiraron la basura para acá...
Ariel183  [Sep 26, 2020 at 03:37 PM]
Y ?....En parte es así....Nosotros siempre somos el "Orejon del Tarro".....Pero tengamos en cuenta q' eran y son contadas las líneas q' en la historia del colectivo se calentaron x cuidar sus unidades, nacionales ó extranjeras....la 12, 17, 39, 109, 132, 152, 252, 257, 314 y 343;.....Tal vez se me escape alguna más, fueron las q' siempre se esmeraro con el cuidado de unidades y servicio. Pero después las demás dejaron mucho q' desear.....INVENTAMOS el colectivo, pero nunca le dimos el respeto q' se merece !
busarg  [Sep 26, 2020 at 03:52 PM]
Pequeña corrección, Ariel: el colectivo no fue un invento, si no una creación. Podés ahondar en el tema en el cuerpo principal del sitio, en una nota que está ubicada en el portal de entrada y que se llama "Las cosas en claro"
jar_2000  [Sep 26, 2020 at 08:28 PM]
AQUI LOS CORRIJO EL COLECTIVO ES DECIR EL OMNIBUS ES INVENTO ALEMAN DE DON BENZ, SI ES INVENTO NUESTRO EL SISTEMA DE COMO LLEVAR PASAJEROS NO DE LOS VEHICULOS, CUANDO EMPEZARON LOS COLECTIVOS YA HACIA AÑARES QUE EXISTIAN EN EUROPA,EEUU,RUSIA ECT ECT
Marcelo Scévola  [Sep 26, 2020 at 08:52 PM]
¿La culpa es del basurero o del que se deja basurear? Fue indignante aceptar esa donación y más en una época donde todavía quedaba algo en pié de nuestra idustria carrocera, casi nada, pero algo había. El país es culpable de haberlos aceptado vaya a saber a cambio de qué...
JAVIER W.  [Sep 26, 2020 at 11:31 PM]
Fué un negociado muy grande, a los italianos les salía más barato donarlos, que desguazarlos, solamente con lo que se gastó en flete, hubieran comprado usados más acorde a las necesidades locales, de hecho en la TAMSE, hubo coches que demoraron más tiempo en llegar qué lo que duraron en servicio.
ancampodonico  [Sep 26, 2020 at 11:38 PM]
Coincido con Arturo, la carrocería es Cameri para IVECO.
busarg  [Sep 27, 2020 at 12:23 AM]
Arturo, el inventor del ómnibus fue Blas Pascal en 1662. Don Benz no inventó nada. Y el colectivo es un invento estadounidense de 1914. Acá creamos el colectivo, no es invención. ¡Ah! Ya corrijo la carrocería.
jar_2000  [Sep 27, 2020 at 10:52 AM]
SI ALEJANDRO DON PASCAL HIZO EL PRIMERO, PERO YO HABLO DE LOS MOTORIZADOS QUE EL PRIMERO ES DE BENZ ESTE DE BENZ ES MUCHO ANTES DEL 14 PODES VERLO EN LA INTERNT Y LOS EEUU NO FUERON LOS PRIMEROS DEBE ESTAR CONFUNDIDO SI HICIERON LOS PRIMEROS TRANVIAS, PERO NO LOS OMNIBUS YA EN 1900 Y UNOS AÑOS ANTES YA HABIA OMNIBUS EN EUROPA, FRANCIA,INGLATERRA,BELGICA ECT ECT SOLO BUSCA EN INTERNET Y VAS A VER, LOS UNICO QUE SI ES INVENTO ARGENTINO ES EL DULCE DE LECHE, PERO LO TRAJIERON LOS ESCLAVOS AFRICANOS ES DECIR LAS MUJERES AFRICANAS QUE HACIAN ESTE DULCE CON LECHE, QUE TAMBIEN ESTA EN DISPUTA CON SUIZA DICE QUE ELLOS LOS HICIERON MUCHISIMO ANTES JUNTO CON LOS CHOCOLATES, PERO ESO SE TIENE QUE PROBAR, PERO VOLVAMOS A LO NUESTRO EN LA HISTORIA DE LA ARGENTINA, NO RECUERDO LA PAGINA Y EL VOLUMEN DICE BIEN CLARO QUE LO QUE INVENTAMOS FUE EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS EN CONJUNTO ES DECIR DEL TAXI PASO AL TAXI COLECTIVO DEBIDO A LA ESCASE DE PASAJEROS Y A LA FALTA DE DINERO, COSA RARA EN LA ARGENTINA JAMAS LE A FALTADO DINERO AL TRABAJADOR............UN ABRAZO CUIDENSE ACA LA COSA ESTA MUY GRAVE DEBIDO A LOS DESOBEDIENTES NO TENGO OTRA FORMA DE DECIRLO ,MAS DIPLOMATICAMENTE

1.- Los primeros autobuses
El origen de los autobuses data del año 1826, en Nantes (Francia). Stanislav Braudy, propietario de unos baños públicos, pensó que para que los clientes accedieran con más facilidad a sus instalaciones hacía falta algún tipo de transporte colectivo.
2.- Nacimiento de las compañías de transporte público.
Años más tarde, el mismo Stanislav, fundó la compañía Enterprise Générale des Omnibus, dejando apartado su negocio de baños públicos. Pese a la falta de competidores y que la idea era bastante buena, acabó fracasando.
En Londres y Nueva York, el año 1829, aparecieron los primeros servicios de transporte público.
Es necesario mencionar que los primeros autobuses eran carrozas, y que el primer autobús motorizado apareció en 1895 de la mano de Karl Benz.
En 1906, en Francia, se inauguró la primera línea de autobuses motorizados. Recorría 5,8 Km.

SABEN QUIEN FUE EL PRIMERO EN FABRICA EL TROLEBUS

La historia de los taxistas que dieron origen a los primeros colectivos argentinos, PONE ESTA FRASE EN INTERNET YDESPUES ME CONTAS LO QUE DICE ESTA EN EL DIARIO LA NACION
busarg  [Sep 27, 2020 at 06:24 PM]
Arturo, es probable que Benz sea el primero en fabricar un ómnibus con motor a explosión pero los autopropulsados preexistían, equipados con motores a vapor. Y también son motorizados.
Cuando nombro a los Estados Unidos como inventor del colectivo es que ellos inventaron el SISTEMA DE EXPLOTACION, no al vehículo en sí. Y me refiero a colectivos y no a ómnibus, a los automóviles prestando un servicio ilegal, parasitario de recorridos preexistentes de tranvías o de ómnibus con un conductor que a la vez oficiaba de cobrador. Eso es lo que inventaron los estadounidenses en 1914, se trasladó a Canadá en 1915 y se conocen servicios análogos anteriores a nuestros taxis colectivos en Lima (1927) y en algún punto en Brasil por la misma fecha.
Por eso, acá no se inventó NADA. El colectivo es una creación, que es algo que se arma por primera vez en equis lugar pero que preexistía en otros lugares.
Lo que digan las notas periodísticas es frecuentemente copy-paste de textos erróneos. Te recomiendo leer mi nota "Las cosas en claro" en el cuerpo principal del sitio, con testimonios gráficos y fuentes que acreditan que todo lo que se diga en favor del supuesto "invento" es inexacto.
bondiman  [Sep 27, 2020 at 07:15 PM]
Sobre la frase del primer comentario, sí, la decía Eddie Pequenino en el programa de Olmedo (y sí, soy grupo de riesgo, jaja)
jar_2000  [Sep 28, 2020 at 01:53 PM]
ASI ES ALEJANDRO, LO QUE PASA QUE YO SIEMPRE ME VUELCO A LOS VEHICULOS, USTEDES SABEN BIEN QUE DE SERVICIOS LINEAS ECT NO SE NADA DIRIA, YA VOY A LEER A LA REFERENCIA QUE HACES, A ME LLEGO UN CORREO QUE SI NOMAS EL DULCE DE LECHE LO DECLARARON ARGENTINO CON FUENTES DE GENTE QUE VINO DE AFRICA, BUENO UNA PARA NOSOTROS Y QUE RICO QUE ES
NACARADOSUR  [Sep 28, 2020 at 03:07 PM]
El celebre Eddie Pequenino quien hablaba bien en Italiano pero hacia esta cocoliche comiquisimo y el Negro Olmedo que respondia "el señor es Italiano" con tonada Cordobesa antes de hacer resbalar su caja de herramientas hasta el codo en un solapado corte de manga!! respecto de enviarnos vehiculos inservibles o de tomarnos por el tacho de basura del mundo no es novedad y no solo para vehiculos!!, un gusto
busarg  [Sep 28, 2020 at 10:12 PM]
Arturo, el tema del dulce de leche está en puja entre argentinos y uruguayos. Habría que declararlo "invento rioplatense" y listo. Todos contentos.