busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Gracias a una película...
...llamada "cinco gallinas y el cielo" estrenada en 1957, podemos rescatar una imagen de un tranvía con la chapa de una línea dificilísima de conseguir: la 43.
Si bien el coche no está en servicio porque en él se desarrolla parte de la trama de la película, nos sirve para recordar a esta línea tan esquiva a la hora de conseguir testimonios que la recuerden.
En el momento de la filmación, el coche ya era viejo. Coexistió con los nuevos Tassara y Estomba que terminaron desplazándolo de las calles. Es un Caseros ex Anglo Argentino, que ya había sido repintado de plateado. También vemos a los laterales del salón simplificados, sin las elegantes molduras que tuvieron cuando nuevos.
110532.jpg 110533.jpg 110534.jpg 110535.jpg 110536.jpg
Rate this file (current rating : 4.2 / 5 with 9 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:110534.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (9 votes):
Chasis/Año:Brill 21-E / Década de 1900
Carrocería:Talleres Caseros / Década de 1910
Empresa / Línea:Transportes de Buenos Aires / Línea 43
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Jan 15, 2018
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:924 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-11025
Favorites:Add to Favorites
Carmelo  [Jan 15, 2018 at 03:35 PM]
Se puede ver en Youtube un corto de esta película, muy interesante, se ven en el actores de peso de la época, como dato aparte los patrulleros Ford 54 de la Policia Federal y la vestimenta de verano usada por los uniformados
busarg  [Jan 15, 2018 at 03:55 PM]
Es una película entretenida. Recuerdo que entre otros actuaban Narciso Ibáñez Menta, Luis Arata e Irma Córdoba. Era un argumento medio loco para la época (un científico le inoculaba una droga a cinco gallinas que volvía audaz a la gente) y los que se las comieron armaron terribles bardos. Uno fue el motorman del tranvía de la foto.
MAPTBA  [Jan 15, 2018 at 06:19 PM]
Es el coche 1912, fabricado por Caseros entre 1913 y 1914 (serie 1901 al 67). Listo, no digo más nada porque tengo otras 1900 cosas que hacer.
Esteban Gamarra  [Jan 15, 2018 at 06:39 PM]
Iba a decir, parece más un estilo "Buenos Aires", y la Dick Kerr no habría fabricado de éste estilo (además, por ésos años, eran los proveedores de "la Lacroze", no tan "de la Anglo")... Y, ése "estilo "Buenos Aires" ", en la CTAA estaba presente en los "Belgas" y en las distintas series de los "Talleres Caseros"...
ElTito  [Jan 15, 2018 at 07:03 PM]
De que estacion sale el tranvia de la pelicula?
Enriquebcn1  [Jan 15, 2018 at 07:23 PM]
En la pelicula en realidad no sale de ninguna estacion. Esta parado en el medio de la calle y Luis Arata con el guarda lo ponen en marcha y listo.
ElTito  [Jan 15, 2018 at 07:52 PM]
El tranvia esta parado adelante de un estacion tranviaria y Arata se sube con el guarda. Tambien hay un escena anterior donde Arata esta comiendo una pata de pollo (una de las gallinas); atras, por una ventana de la cantina, se ve el tranvia estacionado adelante de una estacion. La pelicula entera esta en youtube.
MAPTBA  [Jan 15, 2018 at 09:52 PM]
En esa época la 43 guardaba en Vail (Carlos Calvo 3325).
ElTito  [Jan 16, 2018 at 01:40 AM]
Gracias MAP. En esa epoca Vail solo tenia FMs, no? Bueno encontre una foto de la estacion en 1950 y tenia coches de este modelo. Puede ser que para la pelicula usaron un coche de sobra de este tipo ya fuera de servicio.
MAPTBA  [Jan 16, 2018 at 10:06 AM]
No. La película se estrenó en 1957, pero se debe haber filmado uno o dos años antes; este coche es de los que estaban en servicio en ese entonces. Los FM llegaron a la estación Vail desde 1959 hasta 1961, cuando la 43 ya había pasado a la est. Floresta.
busarg  [Jan 16, 2018 at 11:04 AM]
Siempre me confundo a los Dick Kerr con los Caseros. Creo que nunca terminaré de diferenciarlos... Gracias a los amigos que aportaron la respuesta correcta.
baretta  [Jan 17, 2018 at 10:00 AM]
la pelicula se filmo en estc. Velez Sarfield,y si,sale de esa estacion,cuando la trama se inicia,que"Don Zerpo",toma servicio despues de haber almorzado,junto a su guarda en el restaurante de enfrente a la estacion que si existia,segun mi viejo,paraban alli todo el plantel de esa estacion,hoy creo que hay una polleria.El 43 salia de alli hacia La Boca,pero comenzaba a trabajar en San Pedrito y Rivadavia hasta ministro Brin y Olavarria,de hecho una secuencia de la pelicula muestra la tabla con el recorrido,mi viejo y su hermano trabajaron mucho tiempo en esa estacion junto a unos primos de ellos,mi viejo se fue en el año 56-57,su hermano,se quedo hasta la supresion tranviaria,y sus primos fundaron transportes Floresta.
busarg  [Jan 17, 2018 at 10:22 AM]
Baretta: ¿cuando decís estación Vélez Sársfield te referís a Floresta?
MAPTBA  [Jan 17, 2018 at 10:37 AM]
Mientras estaba en la estación Vail, la 43 terminaba en Rivadavia y San Pedrito. El 30 de noviembre de 1958 se mudó a la estación Floresta y su recorrido se extendió hasta Rivadavia y Lacarra.
baretta  [Jan 17, 2018 at 10:58 AM]
Claro,no se por que mi viejo le decia velez sarfield,en cuanto a las fechas de transferencia y servicios,me es muy confuso,me llevo por testimonios del viejo pero mucho no le entiendo,convengamos que ya tiene 89 pirulos,y esta bastante cascotiado por la vida laburante que llevo,si hasta hace un par de años nomas se iba a changuear al mercado matanza,por la mercaderia y el jornal,encima en la tropa de la estacion decia que era uno de los mas chicos cuando ingreso,calcula....
busarg  [Jan 17, 2018 at 11:18 AM]
Será porque la estación estaba ubicada dentro del barrio Vélez Sársfield y figuraba en alguna de las tablillas de destino de los tranvías, Baretta.
baretta  [Jan 17, 2018 at 11:33 AM]
Y debe ser por eso,no?pobre papa',siempre se acuerda de su estacion,los compañeros,cuando el tinto afloja la melancolia,se le empañan los ojos como parabrisas en madrugadas de inviernos pasados...bueno pero me fui de contexto...!en que estabamos....
Carmelo  [Jan 17, 2018 at 12:20 PM]
Por lo que tengo entendido la actual estación Floresta anteriormente se llamó Veles Sarfield
busarg  [Jan 17, 2018 at 12:27 PM]
Sí, Carmelo. Creo que durante un tiempo se llamó así.
fabioosorio  [Jan 17, 2018 at 12:28 PM]
Eeeeh sr. Baretta... Esa prosa que le da un sabor a... ¿Cómo se explica?... Es el toque de magia que le da a la imágen...
MAPTBA  [Oct 14, 2023 at 08:34 PM]
Acá está otra.