busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

La línea que Empresa del Oeste devolvió
Por primera vez podemos mostrar a la línea 635 comunal de Morón, históricamente conocida como propiedad de Transporte del Oeste, en manos de la "separatista" Empresa del Oeste.
Este cambio de manos es conocido: cuando se produjo la secesión, la 635 se traspasó junto a todas las comunales. Pero entre 1983 y 1984, en el medio de un acuerdo entre ambas empresas, volvió a manos de Transporte del Oeste por estar del lado sur de la estación Morón. Asimismo se hizo el traspaso inverso de la línea provincial 303, que operaba del lado norte.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. Obsérvese el destino Mazzarello en la cartelera, que no es otra cosa que la escuela agrícola que servía de cabecera.
113660.jpg 113667.jpg 113692.jpg 113694.jpg 113695.jpg
Rate this file (current rating : 3.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:113692.jpg
Album name:busarg / 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-911 / 1972
Carrocería:L.A.B.I.G.L.E.A.
Empresa / Línea:Empresa del Oeste / Línea 635 comunal, partido de Morón
Ciudad / Provincia / País:Gran Buenos Aires / Argentina
File Size:46 KB
Date added:Dec 16, 2019
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1157 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-13077
Favorites:Add to Favorites
Leonardo Martín  [Dec 16, 2019 at 02:30 PM]
En esa época que lineas (tanto nacionales, provinciales o municipales), paraban o pasaban de un lado u otro de la vía?.
FERNANDO CARNEVALE  [Dec 16, 2019 at 02:43 PM]
Exactamente igual que ahora (en esa época con los números comunales, hoy provinciales). Suma las 2 desaparecidas: 630 y 645, ambas del lado norte.
daniel cocchetti  [Dec 16, 2019 at 02:51 PM]
Tiene un cierto encanto este modelo, no sé qué. Cuando daba clases en Morón, una suplencia de un año, al terminar me iba al lado norte de la estación para ver salir los coches de la EDO mientras saboreaba un helado de El Lido.
Gabriel P.  [Dec 16, 2019 at 03:00 PM]
Apaleado el pobre Mercedito eh , ver la rueda delantera torcida
MARCELOLEAL  [Dec 16, 2019 at 03:41 PM]
HISTORICA FOTO!!!!!. Me da la sensación de que el coche era de TDO y le pintaron el cinturón, el techo y cinturón con los colores de EDO. Pero si se fiján el capot, es el celeste de la TDO.
busarg  [Dec 16, 2019 at 04:16 PM]
Seguro, Marcelo. No te olvides que los primeros coches de la EDO fueron los segregados de TDO y es más: durante los primeros tiempos de la Papagayo los coches eran color TDO.
FERNANDO CARNEVALE  [Dec 16, 2019 at 04:27 PM]
Marce /Ale: En Transporte del Oeste este coche era el interno 393, habitualmente asignado a la Línea 637 Castelar Barrio Marina (luego 321)
ricardito  [Dec 16, 2019 at 05:44 PM]
Un día acompañé a mi viejo a hacer un laburo de pintura a una quinta en la calle Curupayti en Morón, creo que era sábado. Todo el día vi pasar el mismo coche de la 635: el 2 de la EDO , Paya 81
Leonardo Martín  [Dec 16, 2019 at 06:59 PM]
Si Fernando el tema que no tengo mucha idea de las que llegan hoy
Carlos_5576  [Dec 16, 2019 at 08:58 PM]
Leonardo, buscá porque ya habías preguntado eso, y yo te respondí escribiendo un resumen de todas las líneas, y de cada lado (sur o norte).
La foto está buenísima realmente, muy raro que diga Mazzarello en vez de Esc.Agrícola, o Agrícola a secas, que fue lo habitual hasta los 80 digamos.
Luego TDO (reloaded) actualizó Agrícola a Santa Marta, que era el destino hacía varios años, y EDO, antes del cambiói, incorporó el French a la cartelera, para el ramal de esta línea que tomó cuando cayó la 630 en el lado sur de Morón.
Felicitaciones por este hallazgo !!!
Leonardo Martín  [Dec 16, 2019 at 09:20 PM]
carlos lo busco, no recordaba la verdad. Cuanto duró esta línea en manos de EDO?
Carlos_5576  [Dec 16, 2019 at 09:23 PM]
Ahí te subí la respuesta, buscá en los comentarios de hace un rato.
En los papeles, el traspaso a EDO de la concesión es de agosto de 1975, y el traspaso posterior a TDO es de agosto de 1984. Aunque es posible que los cambios hayan ocurrido, en la práctica antes. Por ejemplo, la ordenanza de 1984 se basa en un expediente iniciado en 1981. Lo que sí puedo decir es que el cambio, en la práctica, a TDO, si fue antes de 1984, no fue mucho antes, diría 1983, porque yo he visto y recuerdo a los coches de EDO en la 635, y también recuerdo que hubo un breve período en el que coexistieron las dos , TDO haciendo el 635 Santa Marta (el Agrícola original, extendido) y EDO haciendo el 635 French (ex 630 en lado sur de Morón). Ambos ramales finalmente quedaron con TDO.
busarg  [Dec 17, 2019 at 01:45 PM]
Buen dato el del traspaso, Carlos. Lo tenía como de 1981, tal vez porque me llegó la fecha del inicio del expediente y no la del traspaso efectivo y di a 1981 como la del cambio de manos.
Ariel183  [Dec 17, 2019 at 08:06 PM]
Hoy La Cabaña heredó solo el ramal "San Francisco" nombre del barrio en donde termina. El ramal actual NO va x French, pasa x Córdoba frente al Htal de Morón. Cuando se hizo cargo ECOTRANS solo tenía este ramal.....Uds saben en.que año dejáron de usarse los 2 ramales ?
Carlos_5576  [Dec 17, 2019 at 08:18 PM]
Ariel183, el San Francisco no es más que la última extensión del Santa Marta (originalmente escuela Agrícola) hasta Merlo Gómez pasando por ese barrio , que como Santa Marta llegaba solamente a Carlos Casares y Don Bosco; ese ramal siempre salió de Morón por Córdoba (Hospital de Morón).
El "French" se asignó a EDO 635 en marzo de 1981, cuando se caducó a la 630, y aunque no lo creas también lo tiene La Cabaña, pero tiene su pequeña historia que me parece interesante:
- La 630 iba de Morón Sur, Don Bosco y French, a est Morón, Castelar y Vila León. Cae en 1981 y el tramo de Morón Sur, de est.Morón a Don Bosco y French se lo dan a la 635 de EDO. Era un ramal cortito.
- En 1984 pasa a TDO como 635 ramal French
- En octubre de 1994 TDO lo extiende por Don Bosco y calles intermedias a Est Haedo y de ahí al Güemes (Inst de cirugía) por 2da Rivadavia.
- La propia crisis de TDO hace que al poco tiempo, 1995 ó 1996, abandone el ramal completo.
Acá es donde aparece La Cabaña, que implementa el ramal de la línea 242 Barrio BID - Morón por Marconi, que desde Don Bosco y Luis M.Campos (a 1 cuadra de French) hasta Morón no es ni más ni menos que el 635 French que le habían dado originalmente a la papagayo. Los amigos cabañeros quizás sepan la fecha en que empezó ese ramal a Morón, pero fue a fines de los 90, luego de que TDO desactivara el French extendido.
Gabriel P.  [Dec 18, 2019 at 03:32 PM]
Ahora entiendo por que en la época blanca de Ecotrans los 635 decían Santa Marta y después San Francisco , pensaba que eran 2 ramales y uno lo desactivó Ecotrans . El 242 x Marconi en 2003 ya estaba ya que para ir para esos lados usaba el 317 que me dejaba a unas cuadras pero en plena crisis terminal de TDO dejó de ser una alternativa esta línea y ahí comenzé a ultilizar este 242 que tenía mejor frecuencia y me dejaba más cerca
Carlos_5576  [Dec 18, 2019 at 04:28 PM]
Estaría bueno saber cuándo empezó el ramal de la 242 Barrio BID - Morón, para cruzar la información, pero es seguro que fue un poco después que desapareciera el 635 Morón - French - Instituto de Haedo
LUIS ESPINOSA  [Dec 18, 2019 at 04:38 PM]
Un detalle del RAMAL FRENCH de esta línea es que iba por las mismas calles que lo hacía el RAMAL MORON SAN JUSTO de la LINEA 242 en el tramo que esta recorre dentro del Partido de Morón. Es decir que funcionaba como un fraccionamiento virtual. TDO intentó darle un sentido mayor alargando hasta Haedo cuando se terminó de pavimentar la Avenida Don Bosco, pero no duró mucho porque nadie lo tomaba.
Gaston C.  [Dec 18, 2019 at 05:34 PM]
Carlos_5576; el ramal por Marconi de la 242 no apareció para suplantar al 635 por French, ya que, como comenta Luis Espinosa, la ausencia del 635 por French fue bien cubierto por el 242 San Justo- Moron. El 242 por Marconi no llegaba a barrio BID, iba hasta Marconi y Ruta 3, luego lo extendieron a pedido de la gente. Pero en un principio ese X Marconi apareció para cubrir las malas frecuencias en la zona de La Matanza del 317 Crovara, ya que TDO empezaba su debacle, ésto a inicios de la década de '2000. Por más que hay una diferencia de 5 cuadras entre Cristiania y Marconi, las cuales son paralelas, la gente agradecida ya que caminando un poco mas, tenían colectivos con seguridad de frecuencia , y no "clavarse" en Cristiania esperando un 317 que tal vez venía cada 35 minutos. Si mi memoria no me falla, el 242 por Marconi empezó en 2001/2002.
busarg  [Dec 18, 2019 at 05:38 PM]
Amigos, les agradezco los datos que aportan. Los recorridos "moroneros" son muy difíciles de seguir y están echando luz sobre unas cuantas cosas poco claras.
Gabriel P.  [Dec 19, 2019 at 03:23 PM]
Lo que puedo aportar es que en 2007 el 242 Marconi ya iba a barrio BID
Carlos_5576  [Dec 19, 2019 at 03:28 PM]
Y los ramales Haedo - San Justo y Morón - San Justo de la 242, saben desde qué año circulan ?
LUIS ESPINOSA  [Dec 19, 2019 at 04:12 PM]
sé que en 1990 andaban ambos ramales, pero no sé cuando iniciaron
Gaston C.  [Dec 19, 2019 at 07:01 PM]
Carlos_5576 : en 1971 La Cabaña pide permisos de modificación de recorridos a nivel nacional, provincial y comunal; a lo que después de unos grandes cambios aparece en 1972 los 242 San Justo- Moron, 242 San Justo-Haedo, entre varios otros.
Sebanico2000  [Dec 21, 2019 at 09:27 PM]
Hermosa foto del 635 EDO, muy raro ver esos colores por Moron Sur. El ramal por French dos veces lo vi en mi vida, una fue esperando al 635 en la vieja terminal de Moron donde el chofer al salir grito "por French" y me sorprendio cuando dijo eso y otra fue cuando un compañero de la secundaria conto que subio a un 635 en el que venia solo el y dio toda la vuelta a la manzana para retomar French desde Don Bosco, ah todavia queda una parada de esta linea cerca de la Yaco y atada con alambre resiste. El 242 de Marconi aparecio en 2003-04 ya que al principio muchos se subian pensando que iba a liniers y se bajaban sorprendidos cuando se enteraban que iba a Moron. Mucha gente viajo en este ramal porque no circulaba el 317 o el 635 y era lo unico que va a Moron desde Don Bosco. El 242 se puede decir que "unio el ramal French o de San Justo-Moron y solo girar a la derecha por Luis Maria Campos y continuar sobre otro de sus pisos". Por French dejaron de ir porque esta calle estaba destrozada y L.M. Campos habia sido hace poco asfaltada y el 242 pidio el cambio lugar por donde volvieron a circular cuando se reasfalto Cordoba y Curupaity y el transito desviado a L.M. Campos. Es mas muchos pasajeros esperaban el 242 donde estaban las paradas viejas. El 242 conecto Don Bosco con esa zona de Moron ademas de tener mejor frecuencia, esto se veia en la larga cola que tenia esta en la terminal y que llegaba a la esquina del banco nacion. Ahora pertenece el 635 a la cabaña y mejoro bastante la frecuencia y hasta la vuelta de muchos pasajeros no solo en esta sino en el 317. Por saber, ¿como era el recorrido desde French y Don Bosco hasta el Instituto de Haedo?. Saludos.
LUIS ESPINOSA  [Dec 21, 2019 at 09:56 PM]
Te debo las calles exactas (debo tenerlas en un cuaderno apilado entre muchos, porque duró menos de un año) pero al terminar French doblaba a la izquierda por Av. Don Bosco, antes de la barrera del ramal Temperley doblaba de nuevo a la izquierda, totaba por una de las paralelas a esas vías y salia a Rivadavia a la altura del Mc Donalds, por Av. Rivadavia seguía hasta la barrera de Fassola, por donde cruzaba la vía cuádruple del Sarmiento y por Segunda Rivadavia iba derecho y terminada en la puerta de Instituto
Carlos_5576  [Dec 22, 2019 at 12:27 AM]
Acá van las calles, recorrido autorizado por ordenanza 13.916 del 20.10.1994.
Ida: de Plaza La Roche (Est.Morón) por 9 de Julio, Brown, French, Don Bosco, Libertad, J.M.Estrada, Juan B.Justo, A.Vignes, Malvinas Argentinas, C.Tejedor, 2a.Rivadavia hasta Ribes (Inst.Cirugía).
Regreso: de Ribes y 2a.Rivadavia por Ribes, Llavallol, Fasola, Av.Rivadavia, Libertad, Don Bosco, French, Buen Viaje, 25 de Mayo, Plaza La Roche (Est.Morón)
Leonardo Martín  [Dec 23, 2019 at 03:07 PM]
Buenisimo Carlos.
Sebanico2000  [Dec 23, 2019 at 06:48 PM]
Gracias por los datos Carlos. Debe haber sido raro ver el 635 por esos lados. Quizas seria interesante unir mas desde el fondo de Don Bosco con Haedo ya que no hay nada directo pero en si no se si viajarían muchos hacia ahí. Me pregunto si quedara algún cartel de parada por esas calles. Saludos.
Carlos_5576  [Dec 23, 2019 at 06:58 PM]
Cuando el 635 tuvo esa extensión a Haedo, que no es nueva (décadas antes, cuando todavía era la 10, llegó a ir hasta el mismo lugar, circuló hasta 1952), circulaba con 1114 El Detalle mod 80, con un acrílico con varios renglones, que creo que decía French / Est.Haedo / Inst.de Cirugía.
Sebanico2000  [Dec 24, 2019 at 12:05 AM]
Mira vos Carlos, entonces lo que hizo fue desenpolvar un viejo recorrido, ¿sera porque no queria que la cabaña ingrese a Moron Sur?, porque el 635 por French y este a Haedo pisaban practicamente los recorridos del 242 en la zona.
Carlos_5576  [Dec 24, 2019 at 01:39 PM]
La Cabaña ingresaba a Morón desde hacía mucho, con el recorrido original de la "3" que, a grandes rasgos, es el ramal x Larrea de la 242. Pero seguramente había una puja por los territorios, como casi siempre. Yo creo que la compra de la 317, la 635 y la 174 fueron la oportunidad histórica para La Cabaña de hacer algo que quería hacer desde hace muchos años. En cuanto al recorrido del 10 al Inst.de Cirugía a fines de los 40 era por las siguientes calles: De Est.Morón por 25 de Mayo, C.Pellegrini, Itapirú (hoy Boatti), Av.H.Yrigoyen, Alvarado (hoy Dr.R.Monte), French, Sarratea, Pueyrredón, O.Magnasco, Concordia, E.Castro, Junín (hoy Raspanti), Reconquista, Av.Rivadavia, Fasola, 2a.Rivadavia hasta el Inst.de Cirugía.
En 1971 se habilita otra vez el ramal, desde Córdoba y Arenales hasta Haedo, Inst.de Cirugía y el Instituto Posadas, el que llega a transferirse a EDO en 1975 y creo que circuló hasta 1978
Gabriel P.  [Dec 24, 2019 at 02:58 PM]
El ramal French llegó a circular con Ecotrans? Recuerdo que los carteles del 635 hace unos 10/11 años decían Santa Marta (fondo rojo/letras blancas) - luego reemplazado x cartel San Francisco y Morón x Hospital (fondo blanco/letras negras)
Carlos_5576  [Dec 24, 2019 at 02:59 PM]
No, desapareció unos años antes, 1997 aprox
Gabriel P.  [Dec 24, 2019 at 03:02 PM]
Ahora viendo fotos de la 635 , los carteles en épocas de Ecotrans eran :

Para la ida > SANTA MARTA - luego reemplazado x BARRIO SAN FRANCISCO , algunos decían SAN FRANCISCO X HOSPITAL

Para la vuelta > MORON x HOSPITAL

Todos fondo rojo con letras blancas
Carlos_5576  [Dec 24, 2019 at 03:12 PM]
Desde que era la 10 en los 40 era por Hospital. Salía de Morón por Córdoba a Don Bosco, y por Don Bosco primero hasta la Escuela Agrícola Mazzarello (Don Bosco casi Agüero), después hasta Don Bosco y Carlos Casares (Santa Marta), y luego al Barrio S.Francisco y cabecera en Merlo Gómez. Incluso el ramal al Instituto de Haedo en los 40, y al mismo Instituto y al Posadas en los 70 se abrían en el Hospital de Morón.
El ramal por French hasta Don Bosco se origina por la caída de la 630 en 1981, y su extensión al Instituto de Haedo es del 94 y duró poco tiempo.
Leonardo Martín  [Dec 24, 2019 at 04:44 PM]
Excelente tus comentarios Carlos como siempre, la verdad de a poco me estoy haciendo un entendido de la historia de Morón gracias al trabajo que están haciendo! . Gracias por compartirlo.
Sebanico2000  [Dec 24, 2019 at 06:14 PM]
Seguramente Carlos. En la zona es muy raro ahora ver los colores de La Cabaña por Aguero. Mejoro bastante la frecuencia del 317 y el 635. Espero nomas que vuelva el 174 x Weizman o quizas se podria unir con algun ramal del 242 para ir a San Justo. Soñar no cuesta nada. Feliz Navidad para todos.
Carlos_5576  [Jan 02, 2020 at 12:03 PM]
Gaston C., en este hilo está el recorrido de la 635 al Instituto de Haedo.
Gaston C.  [Jan 02, 2020 at 07:56 PM]
Gracias Carlos.