busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Hermosa escena de época (II)
Estamos en el barrio porteño de Barracas con el Ferrocarril Roca al fondo en los tempranos '60, para ubicarnos en un entorno bien barrial de aquellos años: avenida empedrada con vías tranviarias aparentemente ya en desuso (no se ven rastros de la línea aérea de alimentación eléctrica), casas bajas y una quietud que sorprende y que solo es rota por el colectivo de la línea 45 que marcha tranquilamente sin nada que lo perturbe.
El modelo fue un clásico en esta línea. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de acuerdo a su modelo con ventanillas inclinadas hacia atrás, que la 45 incorporó en cierta cantidad.
119398.jpg 119991.jpg 108446.jpg 119991.jpg 70848.jpg
Rate this file (current rating : 3.5 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:108446.jpg
Album name:busarg / 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz L-312 / 1959-60
Carrocería:Luna
Empresa / Línea:Micro Omnibus 45 S.A. / Línea 45
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:48 KB
Date added:May 28, 2024
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:392 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-20108
Favorites:Add to Favorites
Gaston C.  [May 28, 2024 at 01:19 PM]
Tal vez la foto fue tomada una tarde de domingo de invierno. Pareciera que, el conductor, buscase llevar la trocha delantera sobre los rieles
busarg  [May 28, 2024 at 01:36 PM]
Cierto, Gastón C. Parece que quisiera montar una de las ruedas sobre los rieles (la trocha de los ejes era más ancha y no entraban las dos ruedas a la vez).
leandbona  [May 28, 2024 at 02:35 PM]
Desconozco si hubo tranvias, pero la calle me suena a la actual Ramon Carrillo, justo cuando hace una leve curva y donde anteriormente habia varias casas hoy demolidas para dar lugar al viaducto del Belgrano Sur. Y si es asi, puede que las vias sean ferroviarias, de la epoca en que el Roca (FCS por aquellos años) tenia sus talleres en SOLA.
MAPTBA  [May 28, 2024 at 04:07 PM]
Calle Vieytes (actual Ramón Carrillo) entre Suárez y Brandsen.
ricardito  [May 28, 2024 at 04:08 PM]
Es la Av Ramon Carrillo, pasando Brandsen (por donde esta el Hospital Borda). He andado con la bici por esa curva y se torna muy rapida la bajada. A proposito, esa foto no habia sido subida anteriormente?
ancampodonico  [May 28, 2024 at 04:41 PM]
Por casualidad, la jurisdicción ferroviaria que se observa en la foto, no es donde están haciendo el viaducto del Belgrano Sur?
ricardito  [May 28, 2024 at 04:44 PM]
si, ahi mismo
hugo zapiola  [May 28, 2024 at 05:04 PM]
El tranvia 18 bajaba por Vieytes,el 43 en una epoca despues cruzaba el puente de Fierro .de Ituzaingo. creo el 21 tambien andaba por ahi
Guido  [May 28, 2024 at 06:33 PM]
La pintada del fondo nos permite datar la foto con cierta precisión: la campaña electoral para las elecciones presidenciales de 1963, que se celebraron en julio de ese año.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [May 28, 2024 at 07:50 PM]
Viendola asi nomas a la foto pareceria haber sido sacada por algun suburbio del conurbano. Hablando de la estacion sola, esta en uso actualmente ?
hugo zapiola  [May 28, 2024 at 09:00 PM]
Sola esta como deposito de container,la esquina de Australia esta alquilada a cementos Avellaneda .acopio de Arena piedra y cemento para la elaboracion de concreto edilicio, abasteciendo los mixer ,y casi todo el predio hay mas de 20 expresos y depositos de carretones en transito, la via ferrea esta cortada en la entrada a capital por maroma en la villa ,Zavaleta
busarg  [May 30, 2024 at 09:44 AM]
¡Muy buenos los datos y precisiones que le aportaron a esta foto! Si como dice Guido las elecciones fueron las de julio de 1963 (y lógicamente las pintadas empezaban unos meses antes) es seguro o casi que los tranvías ya no circulaban. ¿Cuando cambió el nombre de la avenida de Vieytes a Ramón Carrillo? Recién me entero...
hugo zapiola  [May 30, 2024 at 11:00 AM]
De Caseros y San Lucar de barrameda, curva antes del Rawson, hasta Suarez es Carrillo/ de Suarez y Arcamendia al Puente Pueyrredon es Vieytes.............shalom
busarg  [May 30, 2024 at 11:17 AM]
¡Ahhh! Buen detalle, Huguito. Hace poco anduve por Barracas y recuerdo haber visto un cartel de la calle Vieytes y por eso me desorienté.
GUILLE LINEA 85 S.A.E.S  [May 30, 2024 at 05:00 PM]
Gracias hugo zapiola por la info.
saranditown  [May 30, 2024 at 07:28 PM]
Vamos por partes, el tramo de Vieytes que va desde su nacimiento hasta la Av. Suárez hace muchísimos años que no se llama Vieytes, mucho antes de que le impusieran el nombre de Ramón Carrillo, y esto lo recuerdo perfectamente porque pasaba mucho de chico por allí en el 95 y la calle ya se llama "Avenida Barracas", según decían las señales en las esquinas.

Toda la calle (renombrada como "avenida" en algún momento porque en los '80 así estaba identificada, aunque luego volvió a ser rebajada a calle) se llamaba Vieytes desde 1893, pero en 1968 el tramo en cuestión pasó a llamarse "Barracas" en un curioso homenaje al nombre del barrio, pero dos décadas más tarde, en 1989 ese nombre fue cambio por el del Dr. Ramón Carrillo.

Nota al pie: ¿Alguno notó un par de horrores que el Gobierno de la Ciudad cometió en Flores con respecto a las arterias que identifica como "avenidas" o simples calles? Cuando uno circula por Juan B. Alberdi en el tramo angosto (aún asi, identificada como "avenida" tradicionalmente), se cruza con varias "avenidas", las cuales no son tales como Rivera Indarte, identificada como "Avenida Rivera Indarte", siendo una calle angosta y normal, y lo mismo ocurre con Cnel. E. Bonorino y Lafuente, todas calles (avenidas en otro sector, pero no ahí), lo que hace que a cada paso cruzás una "avenida". Si no lo notaron fíjense porque es así.
busarg  [May 31, 2024 at 09:41 AM]
Sarandí: noté el tema de sindicar a varias calles en Flores como avenidas cuando no lo son. Pero se están dando cuenta del error: los otros días vi que en los carteles de Mariano Acosta, que estaba identificada como avenida, le borraron la palabra y quedó con un agujero negro antes del nombre "Mariano".
edgardo  [May 31, 2024 at 01:03 PM]
El nombre Vieytes quedó inmortalizado en el tango "Balada para un loco", cuando dice...de Vieytes nos saludan, los locos que inventaron el amor.Durante mucho tiempo se utilizaba el término para referirse al manicomio.En La Plata se decía lo mismo pero a Melchor Romero.
juanca  [May 31, 2024 at 02:38 PM]
Justamente por el motivo que comenta Edgardo los descendientes de Hipólito Vieytes habían solicitado el cambio de nombre de esa arteria. Cómo comenta Sarandí lo cambiaron por Av. Barracas y luego recibe el actual Dr. Ramón Carrillo. Era muy común decirle a alguien "vos estás para ir a Vieytes" cómo sinónimo de loco, en referencia al Hospicio ubicado allí.